Hay una vana esperanza en algunos seres humanos, de no equivocarnos nunca. Lo voy a decir en esta voz de la conjugación de la primera persona del plural, porque yo soy de esas personas a quienes les gustaría jamás cometer errores.😓Es obvio pero eso no implica que no sea muy molesto para algunos egos de estos cuando sucede 😂
Sin embargo, me encuentro algunos temas muy interesantes al revisar los comentarios de los maestros que hacen dentro de la porción de Vayikrá, y es que los errores están previstos en el plan, es decir, partamos de la base de que como seres, estamos en corrección o en desarrollo continuo...es imposible que no caigamos en desconexión, errores de juicio, malas interpretaciones de vez en vez.
Por supuesto, el llamado no es a ser perfectos sino a poner atención, a estar despiertos y a ser humildes para reconocer cuando -como decimos en México de manera coloquial- " la regamos" (significado: cometemos una equivocación).
¿Qué me encuentro llamativo en los comentarios de la Biblia en esta porción que me hace tener esta reflexión? Dicen los comentarios textuales:
"A veces, todo un grupo de una generación cometen una acción negativa, lo cual indica que el Satán está haciendo un esfuerzo adicional. Si una persona hace algo negativo, usualmente es causado por circunstancias particulares relacionadas con esa persona, (pero) si muchas personas caen, esto refleja una mayor influencia del Satán. Cuando hay una masa crítica de negatividad, esta debe ser contrarrestada por otra masa crítica de energía de amor y de compartir".
Partamos de que somos seres influenciables por el entorno, a veces nuestra generación tendrá fallos generalizados y sin mucha opción tropezaremos con acciones no dignas o poco espirituales...No nos exenta a poner atención pero sucederá.
Otro comentario que es revelador:
"La Biblia reconoce la gran probabilidad de que los gobernantes pequen, por lo cual usa la frase "cuando un gobernante peque", en lugar de "si un gobernante peca". A menudo los gobernantes tienden a pensar en sí mismos primero, pero aquellos que solo piensen en si mismos caerán inevitablemente. Para ser exitosos, los gobernantes deben liberarse del dominio de su ego".
Como veremos, pareciera ser una condición sine qua non: lo harán, pero tienen que dominarse y corregirse al vuelo. Es una prueba fuerte porque la tentación es mucho mayor para esos eguillos.
Otro comentario al respecto:
"Los sacerdotes También tenían que dar ofrendas por pecado" (!!!) (¿No es nuestra idea que ellos son infalibles? Pues no...sus fallas están consideradas 😎)
Sin importar cuan elevadas fueran sus almas, incluso los sacerdotes cometían acciones negativas ocasionalmente. Para ello sus ofrendas tenían que ser diferentes de las del resto de las personas debido a su poder sacerdotal para influir en los demás [...] la ley de Causa y Efecto es más estricta para aquellos que tienen una responsabilidad mayor.
Interesante, los sacrificios tienen la función de darnos una solución. La acción por si sola no era suficiente, por supuesto la contrición (o podemos llevarlo al término más kabbalista, la teshuvá) es imprescindible. No es la idea que se haga el acto sin la transformación interna, pero de que hay solución, la hay.
¿Qué te hace reflexionar esto? ¿Cómo te posiciona ante el acto de perdonar o perdonarse? El Poder Superior sabe que caeremos pero no es lo importante el castigo o la consecuencia en sí mismo, sino la oportunidad de aprender y transformar, al comprender la naturaleza de nuestra caída y lo que nos llama a corregir.
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Frases en itálicas La Biblia editada por El Centro de Kabbalah, volumen Levítico
Imagen: Frase anónima