jueves, 3 de julio de 2025

Tres canales


En la Kabbalah, ser un canal significa convertirse en un conducto a través del cual la Luz divina (la energía espiritual, la fuente de toda bendición y conciencia) puede fluir hacia el mundo. Un canal no solo recibe la Luz para sí mismo, sino que la transmite, la comparte y la distribuye a otros, ayudando a elevar la conciencia colectiva y a transformar la realidad.

Miriam y Aarón fueron considerados canales espirituales fundamentales para los israelitas en el desierto, cada uno con un rol y una energía específica:

  • Miriam es asociada en la Kabbalah con la luna, el aspecto femenino de la divinidad (Maljut), y es reconocida como profetisa y líder espiritual de las mujeres.  Su presencia estaba ligada al milagro del pozo de agua que acompañaba a los israelitas en el desierto. Cuando Miriam murió, el pozo desapareció, lo que indica que a través de ella fluía una fuente de sustento espiritual y físico para el pueblo. Miriam canalizaba la fe, la esperanza y la resiliencia, especialmente en momentos de crisis, como al cruzar el Mar Rojo, donde lideró a las mujeres en un canto y danza de gratitud y alegría, transmitiendo una energía de confianza y celebración que iba más allá de la simple supervivencia.

  • Aarón, por su parte, es visto como el brazo derecho, la energía de Jesed (bondad y misericordia), y era el sumo sacerdote, canalizando la energía de la compasión, la paz y la mediación espiritual para el pueblo. 

  • Aarón facilitaba la conexión ritual y la expiación, actuando como intermediario entre el pueblo y la divinidad.    

Ambos, junto con Moisés (el canal principal de la Luz, asociado al sol y a la energía de Zeir Anpin), formaban un triángulo de canales a través de los cuales la Luz divina se manifestaba y sostenía al pueblo de Israel en su travesía espiritual y física.

La muerte de Miriam, según el Zohar, implicó la desaparición del pozo y una disminución de la energía de Maljut, lo que afectó el equilibrio espiritual del pueblo, mostrando cuán esencial era su función de canal. La muerte de Aarón hizo desaparecer las nubes de protección.

Me llama la atención que en este caso, los tres hermanos eran grandes canales para los demás y ante su desaparición todos los resintieron y claro, quedaron a expensas de tener que desarrollar -como nos pasa hasta la actualidad-, la capacidad de salir adelante con nuestro propio esfuerzo. Lo que en otro momento era fácil se volvió difícil.

¿Tú eres canal para la comunidad en la que te encuentras? 
¿Qué es eso sino una vida con propósito?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Fuentes: este mismo blog, El Centro de Kabbalah, Perplexity IA
Imagen https://www.bibliaon.com/es/miriam/