martes, 25 de junio de 2024

Buscar objetividad


Tenemos que recordar las bases de la Kabbalah: los cinco sentidos pueden engañarnos.

Es verdad que nuestros cinco sentidos son vitales para mantenernos en contacto con el mundo, todo el entorno tiene estas puertas de entrada pero que normalmente todos tengamos vista, no quiere decir que todos veremos lo mismo. Que tengamos oídos no quiere decir que escucharemos lo mismo y mucho menos que lo interpretaremos igual. Incluso el gusto, lo que a algunos les place, a otros les desagrada, no hay nada que pudiera ser idéntico en nuestra percepción.

Y de esto trata esta semana de los espías y los dos mensajeros que sí cumplieron con tratar de mantener la objetividad.

El fenómeno de percibir entonces está intervenido por nuestras experiencias pasadas, por nuestras creencias, por sesgos cognitivos que podamos tener incluso temporales, algo me puede parecer encantador un día y totalmente aborrecible en otro, por ejemplo la lluvia. Un día que estás en casa con un chocolatito caliente, la ves y te parece lo más hermoso,  y otro día en medio de un atorón de tránsito la aborreces 😖

Es decir, vivimos en un mundo que traducimos de manera subjetiva y solo estando al tanto de ello podremos modular un poco esa susceptibilidad o la carga de interpretación que demos. Procurar mantener la objetividad es un esfuerzo de la consciencia.

Los diez espías que fallaron creían demasiado en sus propios criterios sin cuestionarlos, Caleb y Josué fueron con sus maestros a calibrar su criterio ANTES de irse, antes de siquiera internarse en Israel.

La objetividad es un esfuerzo de tratar de adherirse a los hechos, a las evidencias claras, a las pruebas, pero sobre todo a estar consciente de que tienes un ego que siempre quiere participar sesgando. Si logras identificar que eres susceptible a sesgarte, será más fácil evitarlo.

La objetividad puede mantenerse por ejemplo con intercambio de información con una persona a la que no le afecte el resultado final, es decir, que no vea ningún valor o conveniencia personal en el sesgo.

Para fines de ciencia, triangular con al menos dos colegas es aplicable.

Si estás observando algo de lo que eres ignorante, preguntar a la gente local, ya que es posible que costumbres o rituales te parezcan extraños y los malinterpretes, por eso hay que buscar la fuente.

No brincar a conclusiones de inmediato, buscar más confirmaciones de lo que sucede, no dejarte llevar por la golondrina única para declarará el verano, espera a que haya más golondrinas y otros signos que validen, entonces estarás cierto.

Buscar y describir con contexto, no solo con frases escuetas.

En fin, hay varias maneras de tratar de asegurar objetividad, pero hay que estar deseoso de hacerlo.

¿Tú cómo te ves en términos de objetividad - subjetividad? Ojo, esta misma respuesta puede estar sesgada. Aplica lo reflexionado antes de responder. 😃

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://computerhoy.com/ciencia/como-nos-enganan-sentidos-1212886