Mostrando las entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

El poder de las ranas


La segunda de las plagas fueron las ranas, pero ranas en serio

Ranas que se multiplicaban por todos lados metiéndose incluso a los hornos, al pan, mismo que ser comido, comían a la rana que llegaba a los intestinos y que les brincaban ahí adentro.😲

Todas las ranas se entregaron al fuego y dice en la Biblia, "todas ellas vinieron al fuego y fueron a lo hornos, pero no murieron".

Nos dice la explicación:

Igual que las ranas fueron resucitadas porque estaban dispuestas a ser sacrificadas en los hornos por la Luz, nosotros también seremos restaurados de la muerte en todas sus manifestaciones -el final de la vida, el final del sustento, el final de las relaciones, el final de la salud-, si estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para conectarnos con la Luz.

Reflexiono: Las ranas dentro de la medicina animal, representan la limpieza, la transformación. 

Las ranas son animales de agua, el cual es el elemento que nos prepara y limpia para las ceremonias sagradas.

Así como nosotros flotamos en agua durante la gestación, la rana también lleva a cabo su transformación comenzando como un renacuajo totalmente acuático y después emerge ya transformado entre los mundos de la humedad y la tierra.

Recordemos que la segunda plaga equivale a Yesod, es decir el mundo espiritual más próximo al mundo material, es al que podemos acceder más fácilmente, así como este ser, puede ocupar estos dos elementos indistintamente. Parece sugestivo que hayan sido estos seres la segunda llamada de atención espiritual.

Dicen los nativos americanos, que el croar de las ranas tiene el poder de "invocar a las lluvias en el tiempo que es necesario refrescar, purificar y volver a llenar los cofres del alma".

Es de llamar la atención que aquí, estos seres de agua, se entregaran voluntariamente al fuego, que es el transformador por excelencia. Este acto voluntario, hizo que no murieran.

Me quedo pensando en que quizás el mensaje de esta segunda plaga -que apenas era el inicio de las sacudidas al ego del necio Faraón-, aún daba la oportunidad de entender el mensaje: 

"Transformar voluntariamente, estar dispuesto a cambiar de rumbo cuando sea necesario, no aferrarse a las viejas ideas tan solo porque nos han acompañado tanto tiempo de nuestras vidas".

La naturaleza de las ranas es de cambio, pero profundo. Así como lo vemos en las mariposas, también estos seres sufren cambios radicales en su morfología y en su manera de respirar y de existir.

Este animalito anima a hacer cambios, y si son voluntarios mejor, ya que como veremos, quien no está dispuesto en esta vida a moverse por sí mismo, le llegarán las fuerzas de la naturaleza, los imprevistos, "las plagas" que lo harán moverse aún en contra de su voluntad.

Comprendamos que en esta encarnación estamos para modificarnos, para aprender, para transformar, para mutar de un elemento totalmente terrestre a algo similar al quinto elemento, el éter. La llamada quintaesencia, lo más puro y refinado de la Luz.

No es la idea literal aventarnos al fuego de una hoguera, pero si a las llamas de consumir lo que ya no nos es necesario, o donde ya no estamos desarrollándonos para saltar a nuestro potencial disponible.

¿Te animas?

Shabbat Shalom al ser visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyada en la Biblia editada por  El Centro de Kabbalah, Perplexity IA, Las cartas de la medicina de Jaimie Sams y la imagen es de Meta IA


martes, 16 de abril de 2024

Metzorá y la limpieza de consciencia

 


Metzorá – La Lepra clase de Batsheva Zimerman

¿Qué es la lepra?

Metzorá viene de las palabras Motzi Shem Ra, Mala lengua, el que nombra negativamente

En los tiempos antiguos -dice Michael Berg- el hecho de que los israelitas se enfermaran de lepra era una bendición, que eso le sucedía solo a las personas con una consciencia muy elevada

¿Cómo podemos entender esto?

No existe solo en el cuerpo humano, sino en las paredes en la ropa, y no es más que la acumulación exagerada de energía negativa, especialmente de lo que viene de la boca, de la mala lengua o lengua maliciosa que crea fragmentación, que siembra cizaña. Eso trae finalmente lepra.

¿Por qué entonces le pasaba a los que tenían consciencia más alta?

Algo es cierto en todos los humanos: Todos tenemos "basura" en nuestra manera de ser y comportarnos, cosas negativas integradas en nuestra naturaleza, en nuestra consciencia, en nuestro ADN espiritual, todos estamos contaminados. Aquí a esta vida, venimos a purificar, limpiar y transformar

¿Qué es mejor, estar consciente o no estarlo?

Lo mejor que te puede pasar, es estar consciente.

Cuando nos podemos dar cuenta lo podemos limpiar, lo podemos cambiar, está en tu fuerza, está en tus manos. Si no estamos listos porque nuestra consciencia aun es débil, lejos de poder enfrentarlo no nos dejan verlo y podemos seguir cometiendo misma falta y seguir añadiendo la carga de corrección.

Ahora bien, me parece que no solo es lepra, hay muchas maneras en que podemos ver que algo no está en orden, hay muchas más señales que la lepra, quizás otras afecciones nos hablan de temas que dejamos pasar sin atención y en los que estamos siendo inconscientes. 

Hoy día hay muchas enfermedades, pero no solo eso, hay caos de muchas otras maneras que se pueden estar manifestando ¿Tienes alguna plaga en tu casa? ¿Tienes humedad en las paredes? ¿Has experimentado cosas que se rompen en pedazos después de que ha habido un altercado en un lugar?

Hay muchas señales de que algo o alguien no está en el lugar que debía, en la medida correcta o con la consciencia limpia. Cosas innecesarias se han dicho o con mala consciencia.

La limpieza de Pesaj involucra la limpieza de espacios mientras haces la limpieza de tus intenciones y de tus actos.

A trabajar

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.buenasnuevas.live/noticias/como-mantener-mi-conciencia-limpia/

domingo, 5 de marzo de 2023

Como una mujer que va a dar a Luz

 

El maestro Eitan Yardeni nos ayuda a comprender acerca de los procesos dolorosos de nuestra vida a partir de lecciones del Zohar. Se habla en el libro de Ki Tisa, la porción de la semana, que el manejo del dolor es como cuando la mujer embarazada que está dispuesta a atravesar el dolor del parto con tal de ver nacer a su hijo y tener la bendición de ser madre.

1. Aceptar que el dolor es necesario en nuestras vidas, tomar responsabilidad de él y procurar no volvernos víctimas "Preguntarnos ¿Qué necesito despertar en mí a partir de este dolor?"

2. Reflexionando y preguntar: "¿Por qué atraigo esto? ¿Cuál es mi lección? ¿Qué necesito cambiar? ¿Qué necesito abrir?" Según la información de cómo nos llega el dolor, hay alguna lección sobre lo que debemos hacer de manera diferente. 

Cuanto más rápido nos alejamos de ser una víctima para aceptar el dolor como un limpiador de nuestro ego y para abrir nuestro corazón, cuanto más rápido pasará por la segunda etapa, que es hacer la pregunta: "¿Qué necesito aprender de ello?" y no tenemos que esperar todo el proceso de dolor. Abriremos la klipá (la cáscara) de ego que tenemos que romper.

El proceso puede ser potencialmente corto. No tenemos que pasar por siete años de dolor, se pueden concentrar en un día.

Si nos damos cuenta de que el dolor es un despertar a cambiarnos, para limpiarnos, podremos vivirlo con más aceptación y apertura. 

Acepta que esa experiencia que realmente te está limpiando. Del mismo modo que una mujer acepta que pasar por el parto y acepta que el dolor traerá la bendición—traerá al bebé, traerá esa Luz al mundo, no vas a saltarte ese proceso; quieres atravesarlo.

Después de la aceptación, no te culpes. Reconoce realmente cómo necesita cambiar para que ese dolor no vuelva nunca más. 

Queremos llegar proactivamente a esa chispa de cambio y crecimiento… no cuando no hay otra opción. Se trata de practicar la elección. Se trata de abrazar ese momento de elección en nuestra vida. Cuando es demasiado tiempo, cuando es demasiado tarde, cuando no hay otra opción al respecto, en realidad no estamos creciendo. Realmente no estamos cosechando la beneficios de la Kabbalah, de hacerse cargo. 

Realmente necesitamos mirar el despertar antes de llegar al lugar donde no hay forma de regresar.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt - Coach

Basado en clase de Eitan Yardeni, El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen https://lamenteesmaravillosa.com/dar-a-luz-acto-amor-mujer/