Mostrando las entradas con la etiqueta entorno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta entorno. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

El poder del entorno


Ver es un ejercicio que podemos hacer en dos direcciones: adentro o afuera.

Dentro del organismo que eres, o fuera del organismo que eres, es decir, el entorno en general, por ejemplo: los otros que nos eligen o nos rechazan, que nos quieren o que se enojan con nuestras actitudes, que se desesperan o que abusan, que nos respetan o nos indignan.

Otro lugar donde ver: las circunstancias, la situación, los patrones que experimentamos repetitivamente.

Nadie tiene una vida que le sea ajena, todos experimentamos ese tipo de ciclos en los que sembramos consciente o inadvertidamente lo mismo (si no estamos despiertos a la consciencia), y por tanto cosechamos frutos muy parecidos que a veces nos sorprenden por falta de entendimiento en lo que estamos haciendo, ni cómo ni para qué. Eso pasa cuando no hemos comenzado nuestro trabajo de auto conocimiento.

Observa eso: observa como te responde el mundo, cómo se te presenta

Mira: ¿Cómo opera lo que es involuntario en ti?

Tu voluntad topa con la de muchos otros que te circundan, el mundo no está hecho para que nadie ande sin tener que darse cuenta de ello, por definición encontraremos obstáculos, trabas, oposiciones, simpatías y antipatías, puertas abiertas, puertas cerradas, adversidad y fortuna, eso es el mundo, es la vastedad de posibilidades, y hay que sortearlo y a veces encontraremos que por ser muy cuadrados, no cabemos en posibilidades que demandan flexibilidad o ser maleables.

No solo te veas a ti porque te quedarás corto. Por supuesto ver afuera demanda volver a revisar adentro, pero el entorno será un jugador en el juego de tu vida.

No lo olvides. Nadie tiene una vida sin retos.

Shabbat Shalom Re'eh

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://conrderuido.com/en-sus-manos/entorno-urbano-salud/


viernes, 26 de julio de 2024

El entorno del que te rodeas


Pinjas versículo 91 del Zohar, habla de la importancia de elegir el entorno correcto en tu vida.

Rav Ashlag en su libro The Wisdom of Truth (La sabiduría de la verdad) dice que en ciertas áreas de nuestra vida NO TENEMOS LIBRE ALBEDRÍO. Estás destinado a cometer ciertos errores, estás destinado a hacer ciertas elecciones, pero cuando viene el momento de elegir quienes son tus amigos, de quién te estás rodeando, quienes son tus pares, en quién es la gente en quién estás invirtiendo la mayor parte de tu energía, tienes total libre albedrío al respecto, y eso te cambiará todo.

Rav Ashlag dice que todos tenemos buenas semillas con potencial de buena consciencia, y tenemos también, semillas negativas, con potencial de mala consciencia. Si plantas tus semillas en buena tierra, estas florecerán, la parte de ti que quiere crecer espiritualmente, que puede sobrepasar las tentaciones.

Si te plantas en un lugar negativo, esto va a amplificar y sacar a flote las semillas negativas, la consciencia negativa, las dudas, la debilidad ante tu Oponente.

Una de las únicas libertades de albedrío que tenemos es ¿De quién nos rodeamos? ¿Qué tipo de personas? ¿Qué nivel de consciencia?

Es siempre importante tener gente con mayor nivel de consciencia que tú, porque ese entorno es como un campo de energía que te jala a sacar lo mejor de ti, y si es lo opuesto, y estás en un entorno negativo, de gente con menor nivel de consciencia, esto va a activar y traer a la vida tu lado negativo, el lado limitado.

S quieres protegerte, asegúrate de que estás con gente que tenga mejor consciencia que tú. 

Por supuesto habrá gente que tu estés apoyando y quieras ayudar, pero esa es una historia totalmente diferente, todos estamos aquí para apoyar a elevar a otros, pero es muy distinto DE QUIEN DEPENDES, por ejemplo: los amigos.

Eitan Yardeni

https://www.kabbalah.com/es/online-courses/courses/your-daily-zohar-connection-eitan/p/?lesson=pinchas-verse-91

Shabbat Shalom cuando sean visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Traducción Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.a24.com/actualidad/como-germinar-semillas-12032019_rJVJR0MaB