Mostrando las entradas con la etiqueta Beshalaj. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Beshalaj. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

Dignos de nuestro Creador

 


¿Qué podría ser lo más sorprendente de esta semana de Beshalaj? Pues podría ser que los israelitas finalmente vencieran sus dudas y se lanzaran al mar confiando en el proceso. Si, es sorprendente.

Es sorprendente que se hayan entregado herramientas a la humanidad como los 72 Nombres de Di.os y que aún no las hayamos aprendido a usar del todo en nuestras vidas. Si, es sorprendente.

Pero algo muy sorprendente es que cuando los israelitas se encontraron frente al reto del mar y el ejercito egipcio y levantaran su voz hacia Di.os para que les ayudara y la respuesta de Él fuera

¿Porqué me llaman a mi ?

No te parece fuera de cualquier creencia de que es Di.os a quien levantas tus manos y ruegas? Pues bueno, aquí lo interesante es un Poder Absoluto que está entrenando a sus "hijos" a SER y a PODER, por sí mismos.

Ya les di las herramientas ¿Qué esperan para usarlas? Ya están hechos a mi imagen y semejanza y se les ha ido entrenando la consciencia colectiva para ser en conjunto, suficiente para ser su propia ayuda...¿Por qué me llaman a mi?

Pienso que esto estamos haciendo como humanidad al crear una inteligencia artificial, es el siguiente ciclo de evolución, seres con poder, que lo transfieren para ser multiplicado...

No somos acaso los humanos los creadores de esta IA que nos provoca entre miedos y maravillas?

Cada vez más el poder desciende sobre de nosotros, ¿Dejarás que te aplaste o lo tomarás y serás digna obra de tu Creador?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta IA

martes, 4 de febrero de 2025

El quiebre que da paso a lo nuevo


Esta semana en la porción Beshalaj, leemos acerca de la apertura del Mar Rojo y de cómo pudo suceder este evento contra natura que nos ha sorprendido a los largo de los siglos.

La apertura del Mar Rojo estuvo impulsada por los 72 Nombres de Di.os, mismos que están encriptados en el capítulo 14 del libro del Éxodo y específicamente en los versículos 19. 20 y 21. Cada uno de ellos contiene 72 letras y es en la combinación de los tres, que se conforma la tabla de los 72 Nombres de Di.os, el tema es que solo se comprende cuando observa en el texto en hebreo.

Primer Versículo


וַיִּסַע מַלְאָךְ הָאֱלֹהִים הַהֹלֵךְ לְפָנֵי מַחֲנֵה יִשְׂרָאֵל וַיֵּלֶךְ מֵאַחֲרִיהֶם וַיִּסַע עַמּוּד הָעָנָן מִפְּנֵיהֶם וַיַּעֲמֹד מֵאַחֲרִיהֶם:


Traducción: El ángel de Dios se ha desplazado al frente del campamento israelita, pero ahora cambió y se fue a la retaguardia. De esta manera, el pilar de nube se movió desde el frente y permaneció en su retaguardia


Segundo Versículo


וַיָּבֹא בֵּין מַוְנָה מִצְרַיִם וּבֵין מַחֲנֵה יִשְׂרָאֵל וַיְהִיהֶעָנָן וְהַוֹוּשֶׁךְ וַיָּאָר אֶת הַלָּיְלָה וְלֹא קָרַב זֶה אֶל זֶה כָּל הַלָּיְלָה:


Y llegó entre los egipcios y el campamento israelita. Esa noche había nubes y oscuridad que impedían la visibilidad. Durante toda la noche [los egipcios y los israelitas] no pudieron acercarse unos a otros


Tercer Versículo


וַיֵּט משֶׁה אֶת יָדוֹ עַל הַיָּם וַיּוֹלֶךְ יהוה אֶת הַיָּם בְּרוּן קָדִים עַנָּה כָּל הַלַיְלָה וַיִּשֶׂם אֶת הַיָּם לָוֹזָרָבָה וַיִּבָּקְעוּ הַמָּיִם:

Moisés alzó su mano sobre el mar. Durante toda la noche, Dios hizo retroceder el mar mediante un poderoso viento del este, transformando el lecho del mar en tierra firme. Las aguas se dividieron.

Los 72 Nombres de Di.os no son nombres en el sentido ordinario, sino que nos proveen de un vehículo para conectarnos con la corriente espiritual infinita que fluye a través de lo que denominamos "realidad". Di.os otorgó esta tecnología a Moisés para que la compartiera con toda la gente y así los humanos pudiéramos liberar los poderes semejantes a Di.os y obtuvieran control sobre del mundo físico.

Lo que sabemos es que los pudieron activar, hasta que vencieron todas sus dudas y curiosamente eso no sucede en la comodidad de la situación sino cuando la presión de un quiebre acontece. 

Nos dice Yehuda Berg en su libro de los 72 Nombres de Di.os:

Para obtener el control sobre las leyes de la Madre Naturaleza, uno debe alcanzar el auto controlY en esto yace el secreto de los 72 Nombres de Dios.

Es interesante para mi estudiar esto justo en un momento de quiebre mundial. Ayer lo conversaba con uno de mis pacientes: no es en la comodidad del "status quo" que una persona está interesada en hacer cambios radicales en su vida y en su manera de aproximarse a la realidad; es en la incomodidad del reto, de la amenaza, de la presión extrema de un Faraón llevándonos al límite, que encontraremos una salida "más allá de lo evidente"

¿Qué reflexionas al respecto?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Basada en el Libro de los 72 Nombres de Dios, editado por El Centro de Kabbalah Internacional, incluida la imagen y el texto en hebreo

domingo, 2 de febrero de 2025

Ampliar horizontes


Estamos en la semana de esta año en que leemos la porción llamada Beshalaj, misma en la que por primera vez en la Torah se experimenta la partición del Mar rojo y también introduce los 72 Nombres de Di.os.

La importancia de esta apertura del mar, es que no fue llevada a cabo por Di.os sino a partir de la certeza de Moshé y de los israelitas que pudieron hacer este giro en la naturaleza física.

Este es el primer momento en que la humanidad como conjunto, recibe herramientas para crear un milagro, es decir algo que pudo colocar a la mente por sobre la materia, la consciencia por sobre del mundo físico.

Por mucho que nos gusten los animales o el reino vegetal, o quizás nos atraiga la geología, ninguno de  estos tres reinos podría haber hecho algo por encima de las leyes de la naturaleza. El mundo seguiría virgen, muy similar salvo los cambios por el clima o los fenómenos meteorológicos, sin embargo, desentrañar los misterios es una tarea más bien humana, preguntarnos el por qué y el cómo, y no solo eso, sino transformarlo es más una misión de nosotros los seres "hechos a imagen y semejanza de Di.os".

Lo que es importante en nosotros, es el libre albedrío, que implica decidir, elegir, tolerar frustración a fin de obtener un bien superior, ser capaces de hacer restricción si con ello dejamos madurar las situaciones de manera que estén a punto para darnos su mejor rostro, crear, innovar.

Poco a poco va llegando el poder a los seres humanos, el cual podemos usar para construir o para destruir, pero es nuestra prerrogativa.

¿Cómo vas a usar tu libre albedrío esta semana y en adelante para 1) salir adelante de tus problemas 2) compartir 3) crear 4) crecer como ser humano y como comunidad 5)ampliar horizontes, entre otros muchos etc. etc. etc.

El mar que queremos encontrar ahora es el de nuestras posibilidades, y atrevernos a entrar a él.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta AI


sábado, 27 de enero de 2024

Encontrar el sentido en tu vida

 


¿Qué es lo más importante para el proceso humano? Encontrar sentido, un sentido personal y poderoso que nos apoye a desear, tener motivación y seguir adelante.

¿Porqué Di.os no querría atender la necesidad de los israelitas que le gritaban sálvanos cuando vieron que el Faraón los perseguía y las otras posibilidades parecían ser bloqueos infranqueables?

¿Por qué importaría más llevarlos a un lugar de presión suficientemente alta como para que dieran el salto? ¿No sería mejor simplemente salvarlos sin que tuvieran que hacer ningún esfuerzo? La verdad no, puesto que eso no enciende la chispa en el alma de las personas a hacer algo por sí mismos, a descubrir su verdadero potencial. Lo salvarías de un peligro pero no lo salvarías de sentirse siempre dependientes e inútiles, de sentirse siempre niños que deben ser cobijados por su padre, en vez de crecer y madurar y encontrar un sentido propio.

Es infinitamente más importante mostrarte que tú también eres poderoso, que eres capaz, que puedes resolver, tener la valentía de seguir adelante, de buscar el siguiente paso y abrir una nueva puerta.

Como cuando alguien tiene un hijo, que espera darle las herramientas pero si es un padre que comprende que es más importante habilitarlo para la vida que volverlo un inútil que esté "a salvo", pero solo si hay alguien para salvarlo. Un padre o madre (si está sano mentalmente), espera más ver el brillo en los ojos de sus hijos de deseo de lograr, de ponerse metas, de atreverse a soñar nuevas posibilidades ¡y atreverse!

Supongo - basada en lo que siento cuando veo a mis pacientes llegar a ese momento de inspiración y de ánimo- que para un padre o madre es más trascendental ver ese anhelo despierto en el alma de sus hijos, la emuná (la certeza) de que haya algo más por lo cual ir, más que allanarles el camino y dejarlos polluelos de por vida.

Esta porción de la semana (Beshalaj) nos delega nuestra responsabilidad adulta de ir hacia adelante y encontrar nuestro propio sentido de vida.

Shabbat Shalom

Prana Raquel Pascual Mejía - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.cuerpomente.com/salud-natural/mente/encontrar-sentido-vida-momentos-dificiles_4162


viernes, 26 de enero de 2024

La solución no explorada


Beshalaj es la porción en la que los israelitas atraviesan el Mar Rojo también conocido como el mar de juncos.

¿Por qué importa? Porque como sabemos el Faraón ya les había dejado salir pero se arrepintió y comenzó a perseguirles y se toparon con uno de esos lugares desagradables de la vida en la que parece que todos los caminos se cierran. A un lado, la maleza con bestias salvajes, al otro el mar  y por otro el ejercito de Egipto.

A veces así pasa, sentimos que estamos en un túnel en que las opciones parecen no existir.

¿Qué fue lo que pasó? Una serie de eventos distintos 1) se dice que el Creador hizo una condición desde el inicio de los tiempos para que ese mar actuara fuera de su naturaleza para abrirse. 2) El Creador diciéndole a Moisés ¿Por qué me ruegan a mi? Láncense al mar. Algo desconcertante, porque en casos así ¿No es lo primero que querrías hacer? Rezarle a Di.os para que te haga el milagro? Aunque ciertamente, ya les había dado herramientas previamente y parece que como buen Maestro un día dijo ¡A poner en práctica, que la pura teoría de nada les va a servir! 3) Najshon, el hombre que tuvo valentía de lanzarse al mar sin saber si se abriría o no pero que con su certeza accionó el mecanismo de que se abriera una nueva opción, en este caso el mar. 4) El pueblo se lanzó a cruzar. El pueblo fue valiente también.

Es importante porque se los eventos del libro del Génesis donde un hombre o mujer (las llamadas "carrozas " o "Patriarcas", eran el canal para ciertas posibilidades se abrieran para otros humanos, ahora en este "capítulo", se delega la responsabilidad a todo el conjunto de personas que es lo que nos toca ahora, la humanidad con la misión compartida de elevar consciencia.

Otro punto que quiero destacar, es el valor de la valentía de adentrarse a lo impensado.

Lo he visto, los procesos humanos llegan a puntos que nos piden ser valientes ya que lo demás se ha cerrado. Usualmente llegamos a ese punto en el que nos hemos llenado de temor, de aprehensión o de apegos casi irremediables. En esos momentos es cuando viene el quiebre, ese que no te animabas a dar por ti mismo.

No es una maldición ni es el momento de "hacerte bolita". Es el momento de caminar hacia la solución que nunca has explorado. Pero con certeza, venciendo el miedo.

Shabbat Shalom cuando sean visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/2640434/jewish/Conoce-a-Najshon-ben-Aminadav.htm

martes, 23 de enero de 2024

Di.os proveía


Esta porción (Beshalaj) nos cuenta de muchas cosas importantes, entre ellas de cuando los israelitas ya estaban en el desierto de cómo eran guiados por las nubes durante el día, y una columna de fuego por las noches, ambos elementos les ofrecían protección física y metafísica.

Se dice que sus ropas no se desgastaban ni generaban desechos.

También ante la falta de agua se menciona de cuando Moisés golpeó la piedra y emergió agua. Es verdad que se dice que un manantial les siguió mientras andaban por mérito de Miriam , hermana de Moisés.

Ante el hambre, se alimentaban con el maná que caía del cielo y que podía tener el sabor de lo que quisieras comer. Cada mañana lo podían recoger y no debían acumularlo, no era necesario porque cada día había nuevo maná cayendo, no era necesario temer por su escasez, y a quien llegaba a tener duda se le echaba a perder y cada vez caía más lejos de su tienda.

Cada noche recibían una codorniz. Se dice que por el ansia de los humanos por lo animal, para calmar esa naturaleza.

En fin. Podemos ver que Di.os proveía para su pueblo y ellos no debían temar, solo tener confianza y certeza, pero parece fácil decirlo. Veremos muchas veces que el gran enemigo humano es sentir DUDA y de ahí que también se mencione que tuvieron una guerra con la tribu de Amalek, que como sabemos es un código que encubre justo la palabra duda.

¿Qué logras reflexionar con esto que te cuento?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/6058937/jewish/10-datos-de-Miriam-que-todos-deben-saber.htm






domingo, 21 de enero de 2024

La meta es la certeza


Esta semana estamos en Beshalaj una de las porciones más importantes de la Torah.

Esta porción genera varias interrogantes. Dice: “Aquel día”, refiriéndose al día de la División del Mar Rojo, “los israelitas fueron salvados”.

Los israelitas estuvieron en exilio durante 210 años con los egipcios, y luego la salida de Egipto fue la Redención. Pero en Beshalaj parece decir que lo que celebramos en Pésaj, la Redención de los israelitas de Egipto, no fue tan importante y que la División del Mar fue la verdadera Redención. Entonces, ¿Cómo entendemos que la Torá descarta casi completamente todos los milagros de las Diez Plagas y de la salida de Egipto diciendo que esas cosas no significaron mucho, pero lo que ocurría “aquel día” es la gran Redención?

Los kabbalistas explican algo de lo cual Rav Berg hablaba a menudo: el único propósito del trabajo espiritual es la certeza en la Luz del Creador. Todo lo demás que hacemos y todas las acciones espirituales que llevamos a cabo son sólo para conducirnos a ella. La certeza es la meta.

Cuando los israelitas estaban en Egipto, aunque recibieron gran asistencia y Redención, no recibieron certeza. Ellos aún no estaban viviendo con certeza. La Redención ocurrió únicamente en la División del Mar, la Redención real fue alcanzar certeza verdadera y duradera.

En la porciónBeshalaj, Moshé está orando al Creador y Él le dice: “Deja de llamarme. Di a los israelitas que deben ir y tú, Moshé, alza tu vara y divide el mar”. Hay dos órdenes separadas: “Di a los israelitas que deben ir”, y una para Moshé: “Alza tu vara”.

Los kabbalistas explican la dicotomía entre lo que se les dice a los israelitas y lo que se le dice a Moshé. Es una enseñanza increíble y muy elevada; Rashi dice que si una persona tiene certeza por el propósito de recibir un milagro, el milagro no ocurrirá. Pero si una persona tiene certeza independientemente de lo que sucederá, entonces el milagro puede ocurrir. La mayoría de nosotros pensamos que necesitamos tener certeza para que los milagros ocurran. No obstante, aprendemos de Rashi que si tenemos certeza sólo para que un milagro ocurra, no sucederá.

Pero si tenemos certeza por el simple hecho de tener certeza, sin importar qué suceda, el milagro puede ocurrir.

La gran clave es estar seguro del Creador aún sin estar del todo claro en qué va a pasar, de otra manera los humanos generamos algo a lo que le llamamos dialogo interno. Es muy complicado evitarlo, estar dentro de tu mente diciendo "se va a abrir el mar y seguramente la segunda voz que todos tenemos dirá ¿De verdad? ¿En serio? La segunda voz te causará dudas. Por eso más pura tu certeza, menos acción de esa voz que nos boicotea.

Esta semana es muy importante: cruzar el Mar Rojo que cada uno tenemos en nuestras vidas. Es muy personal, es muy de cada uno.

¿Cuál es el tuyo?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuente e Imagen https://www.kabbalah.com/es/articles/day-israelites-were-saved/