sábado, 29 de marzo de 2025

Generar una Mentalidad


Pekudei es la última porción del segundo libro de Shemot (Nombre), también conocido como Éxodo.

En Pekudei, se completa la construcción del Mishkán (Tabernáculo), que representa la manifestación de la presencia divina en el mundo físico. Este proceso simboliza la unión entre lo celestial y lo terrenal, donde todas las acciones y contribuciones del pueblo se alinean con la voluntad divina, culminando en la revelación de la Shejiná (presencia divina) a través de la nube que cubre el Mishkán.

Vale la pena ir viendo la progresión del proceso entre los libros. Génesis o Bereshit tuvo actores singulares por así decirlo, eran historias de individuos haciendo acciones distintivas para conectar con lo Alto y rompiendo barreras para los siguientes seres de las generaciones venideras.

En Shemot vemos que ya se pide a grupos grandes, a comunidades e incluso a multitudes que se comprometan con su propio trabajo espiritual, dándose cuenta de que ellos no solo pueden, sino que están invitados a ser partícipes para la su transformación generalizada, y vemos que desde un principio, se les pide acciones concretas tales como salir de Egipto con sus familias, caminar con sus propios pies por el desierto, cruzar mares con certidumbre, combatir a la duda (Amalek), aprender a tener paciencia a que Moshé fuera y volviera por las directrices de Di.os, contribuir, cooperar, construir, aportar para la elaboración del Tabernáculo.

Otra gran aportación de este libro es hablar del Mishkán (Tabernáculo), es decir un vehículo de conexión móvil, lo cual nos habla de que a dónde vayas, debes llevar tu conexión espiritual, afectar a los entornos y no solo que los entornos te afecten a ti. Tener una estructura propia, no ser simplemente seres afectados en su mayoría por el exterior, sino tener un interior fuerte y existente por decisión propia.

Vayikrá es el siguiente libro que leeremos, en español, su nombre es "Levítico".

Este libro nos va a explicar más las acciones de sacrificio, ordenanzas del día a día, es decir, detallará cuestiones más operativas después de que en este libro se trató de establecer una mentalidad, es decir, un aspecto superior de la conducta humana.

Primero (si estamos en orden), vendrá el pensamiento, las creencias, las actitudes y posteriormente vienen ya las palabras y las acciones. Es un curso lógico de actuación, cualquiera debiera comprender que, antes de hablar o actuar, hay que pensar...aunque a veces hagamos lo contrario  😅 Los libros van construyendo en un orden de arriba a abajo (descendente) el cómo operar como seres espirituales y con libre albedrío en este Mundo.

No dejes pasar este cierre, pregúntate ¿Qué he aprendido en estos últimos meses?

¿Integraste las lecciones suficientemente como para pasar al siguiente escaño?

Shabbat Shalom Comunidad,

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt 

Apoyo de Perplexity IA

Imagen https://facilethings.com/blog/es/growth-mindset

jueves, 27 de marzo de 2025

Al respecto de la edad


Según la tradición, Bezaleel, el constructor designado para hacer el Tabernáculo, tenía tan solo 13 años cuando fue elegido por Di.os para supervisar la construcción del Tabernáculo. Esta información se basa en fuentes rabínicas como el Talmud (Sanedrín 69b), que mencionan su edad en el momento de su nombramiento.

A pesar de su juventud, Bezaleel fue dotado por Di.os con habilidades excepcionales en artesanía y liderazgo, lo que le permitió cumplir con esta tarea sagrada de manera sobresaliente.

La elección de un joven como Bezaleel enfatiza que las habilidades necesarias para cumplir una tarea divina no dependen de la experiencia humana, sino de la intervención directa de Di.os. Bezaleel fue "lleno del Espíritu de Di.os", lo que le otorgó sabiduría, conocimiento y destrezas artísticas excepcionales (Éxodo 31:2-5).

Su juventud simboliza una mente abierta y un corazón puro, libre de prejuicios o ambiciones personales. Esto era esencial para trabajar en un proyecto tan sagrado que requería precisión y santidad en cada detalle.

La elección de Bezaleel pudo haber servido como inspiración para los israelitas, mostrando que incluso los más jóvenes podían contribuir significativamente a los propósitos divinos. Su rol demostró que Di.os puede usar a cualquier persona, sin importar su edad, para cumplir tareas importantes.

Hoy quise hablar al respecto de la edad del constructor líder designado, porque es interesante ver que la edad es menos importante que las condiciones internas de nuestra mentalidad y de los talentos que nos han sido obsequiados.

¿Te sientes ya demasiado viejo para seguir creando o generando? ¿Te sientes demasiado inexperto por tu juventud? Los talentos se van desarrollando pero son regalos que debemos poner al servicio si queremos realmente honrar y cumplir con el mérito de haberlos recibido.

Esta época -más que en cualquier otra-, la edad es un factor que aunque tiene sus características de dar "pátina", no es lo que nos impide desplegar nuestro ser a lo largo de esta maravillosa oportunidad que es vivir.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo con Perplexity IA y con Meta Imagen IA