Mostrando las entradas con la etiqueta Pekudei. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pekudei. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

Al respecto de la edad


Según la tradición, Bezaleel, el constructor designado para hacer el Tabernáculo, tenía tan solo 13 años cuando fue elegido por Di.os para supervisar la construcción del Tabernáculo. Esta información se basa en fuentes rabínicas como el Talmud (Sanedrín 69b), que mencionan su edad en el momento de su nombramiento.

A pesar de su juventud, Bezaleel fue dotado por Di.os con habilidades excepcionales en artesanía y liderazgo, lo que le permitió cumplir con esta tarea sagrada de manera sobresaliente.

La elección de un joven como Bezaleel enfatiza que las habilidades necesarias para cumplir una tarea divina no dependen de la experiencia humana, sino de la intervención directa de Di.os. Bezaleel fue "lleno del Espíritu de Di.os", lo que le otorgó sabiduría, conocimiento y destrezas artísticas excepcionales (Éxodo 31:2-5).

Su juventud simboliza una mente abierta y un corazón puro, libre de prejuicios o ambiciones personales. Esto era esencial para trabajar en un proyecto tan sagrado que requería precisión y santidad en cada detalle.

La elección de Bezaleel pudo haber servido como inspiración para los israelitas, mostrando que incluso los más jóvenes podían contribuir significativamente a los propósitos divinos. Su rol demostró que Di.os puede usar a cualquier persona, sin importar su edad, para cumplir tareas importantes.

Hoy quise hablar al respecto de la edad del constructor líder designado, porque es interesante ver que la edad es menos importante que las condiciones internas de nuestra mentalidad y de los talentos que nos han sido obsequiados.

¿Te sientes ya demasiado viejo para seguir creando o generando? ¿Te sientes demasiado inexperto por tu juventud? Los talentos se van desarrollando pero son regalos que debemos poner al servicio si queremos realmente honrar y cumplir con el mérito de haberlos recibido.

Esta época -más que en cualquier otra-, la edad es un factor que aunque tiene sus características de dar "pátina", no es lo que nos impide desplegar nuestro ser a lo largo de esta maravillosa oportunidad que es vivir.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo con Perplexity IA y con Meta Imagen IA

lunes, 24 de marzo de 2025

Aprender a ser canal


Esta semana estamos recorriendo la porción llamada Pekudei (contabilidad o cuentas de), la última del segundo libro del Pentateuco, es decir del libro Shemot (Libro de Nombres) o Éxodo.

En este "capítulo", la gente trae a Moshé todos los materiales finalizados que se necesitaban para levantar el Tabernáculo y llenarlo con el mobiliario, las decoraciones, los altares y las vestimentas completas.

Aunque ya todo estaba listo, los contenidos y el trabajo hecho, nada podía manifestarse sin la energía de Moshé, quien lo había coordinado todo.

¿Has visto este tipo de situaciones en las que alguien es la clave de algo? Hay mucha gente participando, pero hay alguien que da sentido a todo lo que está aconteciendo?

Él era el canal, el alma más elevada que jamás había vivido, el era lo que se llama "una vasija corregida" y los demás, los que aún estamos en ese proceso podemos apoyarnos de dicha vasija para hacer nuestro propio proceso de corrección. El venía a compartir con este mundo y aún hoy seguimos leyendo y aprendiendo de él. Hay que notar algo: gracias a él estaba pudiendo suceder esta conexión tan importante y sin embargo todos jugaban su parte, es una correlación, tampoco sirve de nada un maestro sin alumnos, o un líder sin gente que le siga y apoye, o un médico sin pacientes, la Luz y la vasija se necesitan mutuamente y normalmente se interconectan a través de un canal.

En esta relación de Luz- Canal- Vasija, Moisés (el canal) veía lo que pasaba, pero no era el juez de los israelitas, era su guía.

Recordemos que Moshé los vio caer en quejas y en tentaciones, en equívocos, pero no era quien les sentenciaba, ni quien les juzgaba, en realidad él solo marcaba el camino, pero su energía era la necesaria para dar vida a este episodio de trabajo espiritual de sus contemporáneos.

¿Cómo participas tú en dar vida y animación a los lugares en los que te encuentras? ¿Participas con tu sola presencia para que las cosas fluyan o aún estás en otra etapa, una en la que aún estás más bien recibiendo indicaciones para poder llegar al siguiente escalón?

Me parece que solo son distintas etapas y no es digno de juzgarse, pero si es importante darse cuenta de qué en cierto punto somos receptores y ser humildes para ello, sin molestias y sin sentirnos humillados: ser un buen alumno o aprendiz, pero cuando ya sabes, cuando ya puedes, ser suficientemente humilde para compartirlo sin mancillar la honra de nadie, simplemente comprensivo(a) de que los otros están en otra parte del proceso y eso es todo.

Aprender a ser vasija o canal, saber identificar en cual rol estamos, saber que ambos son imprescindibles y que ninguno es mejor que otro y que no amerita que se inflame el ego es un punto importante dentro de nuestro camino espiritual.

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyada en La Biblia editada por El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen Meta AI Imagen


sábado, 16 de marzo de 2024

Fuerza espiritual


"En esta porción fueron creadas finalmente todas las piezas del Tabernáculo y fueron llevadas a Moshé para que las armara. Las tiendas, muebles, cubiertas, Arca con las Tablas, pan de la proposición, candelabros, altares, cortinas, patio, pilares y trajes sacerdotales fueron creados gracias a la contribución de los israelitas, luego vendría el momento en el que Moshé debía armar el Tabernáculo. 

Tal y como fue ordenado por el Creador, Moshé erigió y terminó todo el Tabernáculo el primer día del primer mes del año astrológico, Aries. “Entonces una nube cubrió la Tienda de Reunión, y la gloria del Eterno llenó el Tabernáculo”. Fue finalizado. La Luz del Creador entró al Tabernáculo. Esta fue la primera vez en la historia en la que hubo un lugar físico en el que la energía del Creador podía permanecer. Al completar esta vasija para la Luz, también completamos nuestra vasija".

Recordemos que nuestra vasija, es la capacidad que tenemos para recibir energía en este mundo físico, ya sea energía en forma de salud, de felicidad, de prosperidad, de bienes materiales, de conocimiento etc. Los humanos recibimos la energía que se puede manifestar de muchas maneras que nos hacen sentir plenitud, y su ausencia nos hace sentir carencia.

"[…]Ya he dicho antes que cada persona tiene su propio camino por recorrer en la vida, y nadie puede recorrer el camino de los demás. No importa cuán amados seamos por nuestra familia o amigos, hay momentos en la vida en los que necesitamos ser fuertes por nosotros mismos y perseverar solos. Aunque el Creador esté siempre con nosotros, en esos momentos la vida nos pide que desarrollemos nuestra propia fuerza espiritual y agallas para avanzar en la vida y en nuestro camino espiritual. A fin de cuentas, cuando llega el momento de tomar las decisiones más importantes de la vida como nuestra carrera, relaciones o cuál espiritualidad adoptar, nosotros decidimos por nosotros mismos".

 [...]

"La vida está llena de decisiones, algunas pueden ser difíciles de tomar. Pero todas nos enseñan y nos ayudan a evolucionar. Todas nuestras decisiones están diseñadas para llevarnos al Creador y revelar nuestra Luz interior. 

Esta semana recibimos la fuerza para perseverar en nuestro camino espiritual. Nos dan el poder y la sabiduría para hacer lo que es mejor para nosotros. Obtenemos la fuerza para seguir concentrados en la revelación de nuestra Luz. Somos motivados en nuestro camino para ofrecer más amor a este mundo. Recibimos la valentía y el apoyo para tomar las decisiones difíciles que a fin de cuentas producirán la alegría y la plenitud que buscamos".

Personalmente, estoy trabajando en varios aspectos de mi vasija tanto física a nivel de reparar un inmueble, como de vasija de prestar atención a mi cuerpo de manera que pueda sentirse bien y saludable. También estoy procurando seleccionar personas a mi alrededor que sean favorables y benefactoras si es que en este momento no me es obligatorio confrontar a nadie, ni sobrellevar a gente que me resulta tóxica o extenuante, mejor no hacerlo (a veces no hay opción, pero si ahora puedo y necesito, hacerlo 😊).

No siempre estamos bajo la misma demanda de nuestra vasija, hay quien puede estar en la construcción de su vasija a nivel patrimonial, o construyendo en sus relaciones de pareja. Hay muchas maneras de completar nuestra "vasija".

¿Tú que estás haciendo para que tu capacidad de recibir luz esté lista para hacerlo?

Shabbat Shalom

Itálicas: https://www.kabbalah.com/es/articles/spiritual-strength/

Karen Berg

Edición y comentarios Prana Raquel Pascual