martes, 30 de septiembre de 2025

Shlosh Esrei Middot


Los Trece Atributos del Creador, conocidos como los Trece Atributos de Misericordia (Shlosh Esrei Middot), son cualidades divinas que, según la Kabbalah, el ser humano debe aspirar a emular especialmente en los días solemnes de Rosh Hashaná y Yom Kipur.

Estos atributos representan la forma en que Di.os muestra compasión, perdón y misericordia al pueblo de Israel, y al invocarlos se busca la purificación y la recuperación espiritual.

Estos atributos fueron revelados a Moisés tras el pecado del becerro de oro, cuando él pidió a Di.os mostrarle su gloria y misericordia para que el pueblo pudiera ser perdonado. Están basados ​​en un pasaje de la Torá (Éxodo 34:6-7) y son el corazón de las oraciones de Selijot durante los días de ayuno y arrepentimiento.

Los Trece Atributos son:

  1. Hashem (El Nombre Sagrado) – Dios actuando desde la compasión.
  2. Hashem (repetido) – enfatizando la misericordia infinita.
  3. El – Poderoso en Su compasión.
  4. Rajum – Misericordioso.
  5. Janun-Clemente.
  6. Erej Apayim – Lento para la ira.
  7. Verav Jesed – Grande en bondad y generosidad.
  8. Veemet – Fiel en Su palabra.
  9. Notser Jesed Laalafim – Guarda bondad por millas de generaciones.
  10. Nosea Avon – Perdonador de la iniquidad.
  11. VaFesha – Perdonador del pecado.
  12. VaChatat – Perdonador de la transgresión.
  13. VeNake – Limpia y purifica, aunque no deja la falta impune.

Como maestro kabbalista, se enseña que imitar estos atributos no significa solo perdonar, sino incorporar la paciencia, la bondad, la fidelidad, la compasión profunda y la constante búsqueda de rectificación en nuestra vida y relaciones con los demás. 

Durante Rosh Hashaná y Yom Kipur, se intenta conectarse espiritualmente con estos atributos para alcanzar misericordia divina y crecimiento espiritual.

En esencia, estos atributos no solo describen a Di.os, sino que son guías para que el ser humano eleve su consciencia y conducta hacia una mayor semejanza con el Creador, buscando internalizar la misericordia y el perdón como fuerzas transformadoras.

Tenlos muy en mente en estos días...y siempre

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo en Perplexity IA

Imagen https://www.morasha.com.br/es/no-categorizado/ensinamentos-cabalisticos-sobre-rosh-hashana.html


lunes, 29 de septiembre de 2025

Preparandose para El día del Perdón



Yom Kipur, desde la perspectiva kabbalista, es considerado el día más sagrado y espiritual del año hebreo, conocido como el "Día del Perdón" o "Día de la Expiación".

Su importancia radica en ser un momento de profunda oportunidad para la corrección y purificación espiritual interna.

En este día, según la Kabbalah, el ser humano tiene la posibilidad de expandir su consciencia y "vasija" interior para absorber la Luz Superior durante todo el año que comienza, logrando una limpieza total de las raíces del egoísmo y deseos egoístas.

En la tradición kabbalista, el proceso comienza con el reconocimiento interno del "criminal" o el ego propio, que se puede transformar en amor al prójimo a través del arrepentimiento sincero.

Los diez días que culminan en Yom Kipur, simbolizan los niveles iniciales de revelación espiritual y la oportunidad de corregir los atributos internos que son opuestos a la Luz Superior, atributos relacionados con la entrega y el amor, también conocidos como "Los Atributos del Creador".

Así, Yom Kipur permite "sumergirse completamente en la Luz", una inmersión espiritual que limpia todos los aspectos negativos adheridos al individuo, preparando el alma para recibir plenamente la Luz divina.

En suma, espiritualmente Yom Kipur es un tiempo de renacimiento, pureza, perdón y reconciliación con el Creador, en el cual la persona puede transformar su egoísmo en altruismo y abrirse una nueva dimensión de consciencia y luz espiritual durante el ciclo anual que comienza.

Yom Kipur este año comienza en la noche del día 1 de octubre y se extiende a todo el día 2 de octubre, mismos en los que lo habitual, es hacer ayuno, no usar calzado de suela de piel, no beber agua, no usar cremas ni afeites y no tener relaciones sexuales. Esto lo dejo a consideración de cada persona, pero lo que si es imprescindible es saber que es un día en que consolidamos nuestro esfuerzo de transformación de aquellas características egóicas que hayamos descubierto durante nuestro trabajo de Elul y de Rosh Hashaná. Sería el día de hacer contrición verdadera y no ofender a nadie -ni a uno mismo-, ni en palabra, pensamiento, obra u omisión.

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://almaencalma.com.co/acerca-del-perdon/

sábado, 27 de septiembre de 2025

¿Estás dispuesto?


Después del mes de Elul, viene Rosh Hashaná, pero este guarda continuidad con su cierre de proceso, Yom Kippur.

Lo que estamos haciendo es Generar una nueva vasija, es decir nos queremos preparar para recibir una nueva infusión de Luz de Vida por ello escucharás que la gente dice "Que seas inscrito en el Libro de la Vida".

Queremos llenarnos nuevamente de aliento de vida para todo un año, queremos tener deseos para hacer algo aún mejor con nuestra capacidad creadora.

Una de las razones por las que el Ángel de la Muerte puede presentarse es cuando ya no se te ve posibilidades de lograr tu meta de transformación en esta oportunidad, por tanto parte importantísima de estos días (Yom Kippur es entre la noche del 1 y el 2 de octubre en este año) es estar dispuestos a transformarnos, a hacer cambios importantes en nuestras creencias y en nuestro proceder.

¿Estás dispuesto?

Prana Raquel Pascual
Shabbat Shalom

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Un nuevo orden.


Estos dos días que estamos celebrando Rosh Hashaná dedicamos mucho tiempo a la oración, a escuchar pláticas espirituales. Tiempo valioso para todos aquellos que tenemos estas vidas ocupadas y demandantes...pero paramos. Nos detenemos porque pensamos que hacer este ejercicio de verdad nos dará orden espiritual para el año, nos brindará la generación de consciencia y de un mayor deseo de manifestar más y mejores cosas con los talentos que nos han sido obsequiados. 

Cuando digo esto quiero hacerte este recordatorio: espiritualmente es un trabajo duro porque requiere de gran restricción, muchos quisiéramos simplemente seguir adelante pensando que no pasa nada si no lo hago, pero yo creo que los altos en el camino son imprescindibles, no solo importantes.

Rosh Hashaná se puede considerar como días de elevación a lo largo del Árbol de la Vida y llegamos a Binah, la octava séfira contando desde abajo (el mundo físico), es decir, una de las más altas. Binah es el Entendimiento, mismo sin el cual todo nos puede parece fortuito y caótico (siendo que no lo es).

Creo que entendemos el mundo como una constante entropía (tendencia al desorden) pero para mi, la entropía es un momento de fotografía antes de que "en el video", la tendencia sea hacia el ORDEN. Cortamos el entendimiento creyendo que todo tiende a eso a desorganizarse: Desde mi punto de vista Gestáltico y Kabbalista (coinciden) todo se reestructura para encontrar UN NUEVO ORDEN.

Por tanto, si estos días estás haciendo este esfuerzo y has hecho el esfuerzo del mes de Elul, por supuesto no quieres que estos días por un exabrupto caer de el lugar de consciencia al que tanto trabajo cuesta llegar, así que, auto obsérvate, la frase a tener en mente es "Todo es por Bien" y no te enojes, no te entristezcas, no caigas en victimismos ni en desbalances.

Mucho trabajo como para no aprovecharlos.😅 ¡No te bajes de Binah!

Shaná Tova Umetuká (Feliz y dulce año)

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.facebook.com/wiskysergio/photos/shana-tova-umetukaen-hebreo-esto-quiere-decir-un-buen-a%C3%B1o-y-dulce-es-la-forma-en/1590001324637544/?_rdr



lunes, 22 de septiembre de 2025

La relación humana


Hoy por la noche, será la conexión a la que llamamos Rosh Hashaná.

Es verdad que su acepción más común, es la de Año Nuevo Judía. En realidad, es un ciclo lunar que da inicio a lo que llamamos el mes de Tishrei, es decir de Libra, signo de la Balanza.

El ciclo representa La creación del alma consciente de los humanos, por eso justamente es una balanza; en un mundo donde aparentemente existe el bien y el mal, los humanos entramos en conflicto, en dilema, en duda, ese es el "jugador" que siempre estará sentado en nuestras mesas "¿Qué pasaría si? ¿Qué es mejor, esto o aquello? ¿Esto es bueno o es malo?"

El mundo material nos hace percibir dualidades que parecen irreconciliables, aunque en realidad todo es continuo en este mundo redondo, no hay realmente fragmentación, pero si la hay, desde nuestra percepción de los cinco sentidos.

Esta noche, hagas o no las conexiones formales de rezo y cena, tengo una recomendación para tu consciencia: Observa y reflexiona, ¿Cómo es tu relación con los demás seres humanos, especialmente los más cercanos y frecuentes? Familia, colegas, jefes, empleados.

Gente con la que convives mucho más que tan solo un instante en una fila de supermercado.

Los humanos demostramos principalmente nuestra consciencia en la relación que demostramos con los otros individuos de libre albedrío. Es verdad que la naturaleza y los animales nos resienten y hay que comprenderlo: merecen nuestro respeto, pero la interacción humana es el tema más complejo y difícil de toda la experiencia de humanidad.

Los otros, no están para complacerte, ni para cumplir tus expectativas, son humanos que también tienen libre albedrío y derechos. Gente que no está diseñada para desear lo mismo que tú en el mismo instante, ni para comprenderte ni para darte por tu lado...

¿Cómo es tu relación con los demás seres humanos? Eso es verdaderamente el gran diferencial que tenemos que desarrollar todos y cada uno de nosotros. La calidad de tus relaciones en gran medida indica la calidad de tu vida, pero no solo de ello, sino también de tu grado de desarrollo espiritual.

Shana Tová al caer la noche

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://marketingyservicios.com/la-importancia-de-las-relaciones-humanas/

viernes, 19 de septiembre de 2025

La memoria del Universo


La cancelación de votos antes de Rosh Hashaná, conocida como Hatarat Nedarim, es fundamental porque permite comenzar el Año Nuevo libre de la carga de votos y promesas incumplidas que podrían convertirse en pecado (transferencia de energía al lado negativo).

Según la tradición kabbalística, cuando una persona incumple un voto, se acumula negatividad y desequilibrio en su vida. Prometer y no cumplir es como crear una vasija que finalmente se queda vacía...pero sabemos que nada se queda vacío en este vasto Universo, y si no se llena de lo prometido se llenará de rencor, de desconfianza, de tristeza, de decepción, de una solución que no se dio a un problema y por tanto entrará en caos. Muchas maneras en que la burbuja que creamos para llenar, posteriormente se volverá en nuestra contra más tarde o más temprano.

El procedimiento Hatarat Nedarim se realiza antes de que comience la conexión de Rosh Hashaná. Nos reunimos todos juntos ante "un tribunal" de al menos tres jueces (normalmente tres maestros u hombres de la comunidad), donde la persona (tú) solicita(s) que se anulen todos los votos (promesas) asumid@s, incluso los inconscientes o no recordad@s, para entrar en el juicio divino de Rosh Hashaná con pureza y mayor posibilidad de expiación y renovación espiritual.

Respecto a la oración de los jueces en este contexto, se trata de la fórmula recitada en arameo por el panel que actúa como tribunal, que responde tres veces con las palabras que enfatizan que todos los votos, promesas y compromisos quedan anulados, perdonados y aceptados como si nunca hubieran existido, tanto en el plano terrestre como en el celestial.

Esta oración queda formalizada la cancelación y confiere perdón y olvido a esas obligaciones pasadas, permitiendo la limpieza espiritual para el nuevo ciclo que comienza en Rosh Hashaná.

En resumen, la importancia de esta práctica radica en liberar a la persona de cargas contractuales internas que limitan su crecimiento espiritual y le permiten entrar en el nuevo año con la capacidad de avanzar en su perfección y conexión con lo divino. La oración de los jueces es la declaración formal que sella esa liberación y perdón.

Ojo: No se tratar de manipular el sistema haciendo promesas y después saber que al fin de año se pasarán por alto. Se trata de promesas que lamentablemente algo nos impidió concluir satisfactoriamente por algún motivo, pero por supuesto, no adrede 😅

Haz un esfuerzo de recordar si cuando dices algo lo cumples o por el contrario, eres un deudor energético que genera expectativas y las deja sin cumplir. Te recomiendo minimizar o extinguir esa costumbre porque como verás, este Universo si tiene memoria.

Shabbat Shalom al ser visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta IA Burbuja a punto de reventar

jueves, 18 de septiembre de 2025

Los tres deseos a elegir


Los tres deseos en Rosh Hashaná y en Yom Kippur

Cuando estamos en la ceremonia de Rosh Hashaná y en Yom Kippur nos daremos cuenta que dentro del proceso de "conexión", hay varios momentos en que se nos da la oportunidad de hacer un deseo personal para el cual se nos presentan tres oraciones específicas, para tres conceptos clave a elegir ¿Cuáles son estos conceptos?

  • Ruaj Ha Codesh también comprendido como "Espíritu Santo", entendido como Inspiración Divina
  • Prosperidad
  • Hijos Justos

Es curioso que sean esos conceptos tan específicos y nos podremos preguntar por qué.

De entrada, creo que hay que agradecer que nos den guía de lo prioritario, porque si simplemente nos dijeran "haz un deseo", seguramente pediríamos algo muy reactivo de acuerdo a nuestra situación actual: "que me vaya muy bien e mi proyecto actual", "que se sane mi mamá", "que me gane la lotería", "que salga bien de la operación", "poderme comprar mi coche nuevo". Cosillas que en nuestro día a día por supuesto que son importantes, pero que en la visión macro de una vida, serían la pérdida de una gran oportunidad de solicitar algo diferencial en un día en que los Cielos están abiertos para nuestra bendición.

Este día te quiero hablar de ello, porque no todo es trabajar en nuestra propia revisión, sino también prepararnos como vasijas, es decir SABER DESEAR CON SABIDURÍA.

Ruaj Ha Codesh:

Significa "Espíritu Santo" o "Espíritu de Santidad". En la tradición kabbalística, es la fuerza espiritual de inspiración divina y profecía que guía al alma hacia la verdad y la elevación. Pedir Ruaj ha Kodesh es solicitar una conexión más profunda con la sabiduría espiritual, la claridad interior y la dirección justa en la vida. Representa el deseo de alinearse con el propósito divino y recibir la guía para vivir en rectitud y abundancia espiritual.

Prosperidad

En la Kabbalah no se limita al bienestar material sino que es una manifestación de abundancia integral que incluye salud, paz, éxito espiritual y emocional. La prosperidad está ligada a la gratitud ya la capacidad de recibir y compartir la Luz divina en la vida cotidiana. Pedir prosperidad significa estar en sintonía con la abundancia del universo, tanto interna como externa.

Hijos Justos

Simbolizan la continuidad espiritual, la transmisión de valores y la creación de un legado de rectitud y bondad. En la Kabbalah, pedir hijos justos es anhelar que la descendencia o las futuras generaciones crezcan en valores éticos y espirituales, contribuyendo al equilibrio y elevación del mundo.

El motivo por el que se recomienda pedir uno solo de estos deseos en un momento dado es porque cada uno implica un compromiso profundo de alma y atención. Los kabbalistas enseñan que los deseos deben ser puros y claros, ya que los múltiples deseos pueden reflejar distracciones o ambiciones egoístas, y la fuerza del deseo radica en su concentración y sinceridad.

Debes elegir el deseo que resuene más con el alma en ese momento para manifestar cambios reales y espirituales profundos. Sin embargo, en distintos momentos, sí se puede cambiar el enfoque y pedir otro deseo acorde a la evolución personal y espiritual.

¿Tú cual elegirás cuando estés de pie frente al Creador?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo en Perplexity IA - Onehouse El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen Perplexity

lunes, 15 de septiembre de 2025

Todos de pie


La parashá Nitzavim, que se lee justo antes de Rosh Hashaná, habla del pueblo de Israel "de pie" (nitzavim) ante Di.os en un acto solemne y colectivo en el que se renueva el pacto divino, especialmente para la nueva generación que está por entrar a la Tierra de Israel.

Este momento es muy significativo porque no solo es esta renovación de votos, sino que es el último día de vida de Moisés, quien hace un llamado profundo y sincero para que todos, desde los jefes hasta los más humildes, estén igualmente comprometidos con sus convicciones y su relación con Di.os.

Nitzavim enfatizó que, ante Di.os, no hay distinción social ni jerárquica, y que las acciones pequeñas de cualquier persona pueden tener gran valor a los ojos divinos.

La lectura de Nitzavim en este tiempo especial es una preparación espiritual para Rosh Hashaná, cuando se renueva el compromiso con la justicia y la responsabilidad, y se está "de pie" ante el tribunal celestial para enfrentar el juicio del año nuevo.

Nitzavim es un llamado a estar conscientes, firmes y responsables en el inicio del nuevo ciclo anual.

¿Estás list@? Todavía tenemos algunos días para revisarnos, reflexionar, hacer introspección y buscar vivir con sentido.

Feliz lunes y Viva México a los que de aquí somos 😀

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo en Perplexity IA