viernes, 31 de enero de 2025

Primogénitos


"Cualquiera que venga a este mundo debe escoger a un “socio silencioso”: la fuerza oscura del “sólo para mí” o la fuerza de Luz de “tú + yo = nosotros”.

Yehuda Berg

Como les comenté ayer, estamos en la semana de las tres plagas definitivas en el proceso de redención del pueblo hebreo de la esclavitud en la que ya estaban en Egipto.

Recordemos que el pueblo hebreo -al principio-, no estaba como esclavo en ese lugar, aunque es cierto que Yosef llegó como tal, por sus méritos fue reconocido como el Primer Ministro en la corte del Faraón y por tanto una autoridad con sabiduría para decidir asuntos de carácter público. Y de ahí llegó Jacob con sus hijos, las tribus de Israel a establecerse ahí, pero no en calidad de siervos, sino de familia de Yosef, ese miembro distinguido y apreciado en esa civilización.

Fue el olvido, el que fue relegando a los hebreos a la calidad de trabajadores esclavos en aquella nación cuando la construcción de un imperio material estaba en curso (recordemos la importancia de construir monumentos piramidales inmensos que tiene esa cultura y que demandaba mucha mano de obra). Pero ojo, aquí el olvido fue del Faraón, pero también de los hebreos 😢

La décima y última plaga es la muerte de los primogénitos.

¿Por qué especialmente de los primogénitos?

Los primogénitos representaban la continuidad de un linaje y sabemos que desde el punto de la Kabbalah, la continuidad es bendición.

¿Qué se busca cuando se hace esta persecución y muerte de los primogénitos? Terminar con la continuidad, romper, fragmentar el linaje de este reino del ego que estaba establecido.

Los primogénitos son el vínculo, el eslabón que genera esta continuidad, sin embargo se considera que al ser los primeros tienen una sobre carga de deseo de recibir ¿Para dar o para tomar? En este momento no es claro y por eso hay que asegurarse de que estén balanceados.

Aún hoy, entre los judíos, aún se lleva a cabo en nuestros días, una acción llamada Pidión Haben.

El Pidión Haben cuya traducción es "la redención del primogénito" surge desde entonces y se celebra cuando nace un bebé varón que es "el que abre la matriz de la madre", y el padre tienen que "comprar" a su hijo para redimirlo del gran deseo de recibir con el que surgen los inicios.

La ceremonia se lleva a cabo cuando el niño cumple 31 días de nacido y cumple con las características de ser el primer hijo de la madre, misma que no debe haber tenido abortos previos , tiene que ser realmente el primero que "abre la matriz" de su mamá y (me atrevo a decir que) el primero en salir de ese mundo ideal por el canal del parto hacia este mundo material.

Antes de la caída del Templo, todos los primogénitos estaban destinados a trabajar en el Beit Hamikdash (el Templo). Hoy que ya no hay tal, estos niños cuentan con esa carga de energía extra...pero ya no hay donde utilizarla, entonces, está de sobra, y todo lo que sobra, lo agarra el Satán, así que el niño puede caer en un gran deseo de recibir para sí mismo, por eso el padre "lo compra" con cinco monedas de plata, y lo protege de "las garras" del Satán.

Entonces veremos que esta acción nos indica varias cosas: no queremos el mal del olvido que rompe la continuidad de una bendición, tener deseo es magnífico, pero bajo un buen balance, de lo contrario será una ambición egoísta y desmedida. Iniciar cualquier cosa debe tener energía, pero no surgir con la semilla del "solo para mi": hay que elegir a un socio de vida, Di.os (la creación generosa de todo), o Nuestro ego que solo verá por el individualismo.

Muchos significados de esta plaga y del porque los primogénitos fueron el objetivo de esta acción de liberación.

¿Qué reflexionas al respecto? Todos podemos tener olvido, discontinuidad y falta o exceso de deseo. Aquí hay lecciones para todos.

Shabbat Shalom cuando sean visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual

Apoyada en lecciones de este miso blog LUNES, 22 DE AGOSTO DE 2011





jueves, 30 de enero de 2025

La oscuridad


La plaga de la oscuridad

Imagínate vivir en una total y absoluta oscuridad, eso implica entonces frio, no hay energía para calentarse, ni tampoco para crear algo, no percibes a nada ni a nadie que no seas tú mismo, ciertas funciones del cuerpo simplemente no pueden llevarse a cabo sin luz, eventualmente perecerías.

Esa fue la novena plaga, la equivalente a Jojmá, la novena sefirá de abajo hacia arriba, pero la segunda de arriba hacia abajo, la Or de Jojmá (la luz de Jojmá) equivale a la sabiduría.

En realidad a eso se refiere estar a oscuras: carecer de sabiduría, por tanto de su derivada: el entendimiento (Binah), por lo tanto de misericordia, de estructura y juicio etc. Todas las demás séfirot simplemente no podrían existir ya que el hilo conductor de la Luz estaría segado (y cegado, como podremos imaginar).

Eso sucedió representando la falta de consciencia, la falta de visión espiritual.

Por supuesto en nuestro mundo la convivencia balanceada de luz y oscuridad es la que nos da perspectiva, la oscuridad del mundo nos permite los contrastes y no solo eso, los proceso vitales necesitan a ambos para poder procesar el metabolismo, sin embargo, la oscuridad absoluta es contraria a la vida.

Hablamos entonces de aspectos en los que estés en oscuridad ¿Tienes aspectos así? ¿Aspectos en los que estés carente de luz?

¿Cuál sería tu plaga en este sentido? ¿Algo que no logras entender, que no puedes aceptar, que te rebasa por completo o en lo que te sientes inmovilizado contra tu voluntad?

Esta semana podemos trabajar en ello. No saber, no comprender, no ver más allá de lo evidente, te mantiene en un lugar en el que difícilmente podrás superar y crecer, y muy posiblemente es porque no tienes perspectiva de la presencia de La Luz en tu vida.

¿Dónde necesitas Luz de sabiduría para salir adelante?

Reflexiona.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta AI


martes, 28 de enero de 2025

Entre la persistencia y la necedad


"La langosta del desierto (Schistocerca gregaria) es la plaga migratoria más destructiva del mundo. En respuesta a estímulos ambientales pueden formar enjambres densos y de gran movilidad. La langosta del desierto es un insecto voraz: ingiere su propio peso cada día, mostrando preferencia por los cultivos alimentarios y el forraje. Un enjambre de un km2 puede contener hasta 80 millones de ejemplares adultos, y tiene la capacidad de consumir la misma cantidad de alimentos al día que 35 000 personas." Fuente de la información: https://www.fao.org/locusts/es/

Esta fue la octava plaga que asoló a Egipto, con un comportamiento algo extraño ya que aunque invadió todo Egipto, no invadió Cam, lo cual fue una solución a problemas de definición de límites entre ambas civilizaciones, problemas que no se habían podido dirimir antes y aquí quedó claramente evidenciado. Cam está asociada con Canaán, la llamada Tierra Prometida. Un problema, trajo una solución.

También hubo otra diferencia, las langostas parecieron infestar también donde estaban los israelitas por lo que el Faraón se jactaba de decir que esta plaga los estaba invadiendo por igual que a Egipto, salvo por la particularidad, de que las que llegaron con los israelitas se les ofrecieron como alimento, es decir, hasta fueron de beneficio.

Me quedo pensando en cómo funcionan las cosas en este plano: Un mismo evento puede ser lo peor o una suerte de bendición de acuerdo con quien lo reciba.

A veces ciertos eventos que nos parecen fuera de lugar, retardos, padecimientos, omisiones etc. pueden tener un resultado benéfico en el que hay que tener ojos para ver y oídos para escuchar. Lo pienso cuando alguna persona se empeña demasiado, se obstina en que las cosas sean totalmente como quiere, de la manera que quiere y a la hora que lo quiere y esto no sucede. Puede haber frustración, pero quizás (y frecuentemente así es), algo que parece una maldición en realidad con el tiempo revela su lado luminoso, si lo sabes recibir.

Una enseñanza que muchas veces recibimos en el Centro de Kabbalah es que No, también es una respuesta posible, y que normalmente hay una buena razón para lo que no sucede como queremos, pero debemos estar atentos al proceso para ser capaces de tener ese aprendizaje espiritual. Una opción es orar por que se abra un camino ante nosotros -si y solo si-, este es el que de verdad nos corresponde, pedir señales, no solo aferrarnos a nuestro ego.

A veces "no", es la respuesta adecuada, la que mejor nos hará y hay que mantenerse despiertos para ver cual es la bendición oculta.

Esto me lleva a mencionar algo en lo que cada vez me convenzo más: 

La persistencia es una gran virtud, pero se parece muchísimo a la obstinación, así como una es una langosta nutritiva, la otra es una plaga que te consume.

La necedad es una gran plaga dentro de la personalidad de un ser humano. Cuídate de ella. Se parece mucho a una fortaleza, pero acabará consumiendo todo a su paso.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen FAO




lunes, 27 de enero de 2025

La tolerancia ante el problema cínico


Buenos días Comunidad, en esta mañana estudiamos la porción llamada Bo, Bo le Paró que quiere decir בֹּא ‎en  hebreo, es venir o ir hacia. Es la decimo quinta parashá de la Torah y la tercera del segundo libro.

En esta porción algo muy relevante, es que se habla de las tres últimas plagas. La semana pasada solo hablamos someramente de dos, la del agua convertida en sangre y la de las ranas, pero por tiempo, no hablamos de las de los piojos, las moscas, la muerte del ganado, la plaga de las úlceras y la lluvia de granizo y fuego.

Esta semana los tupieron con la plaga de las langostas (que no se refiere a los seres marinos sino a los insectos que devastan las cosechas), la oscuridad y la muerte de los primogénitos.

Estas tres últimas plagas representan a las sefirot más altas del Árbol de la Vida, es decir, Binah, Jojmá y Keter. Podemos comprender que los llamados de atención vienen de menos a más, y así mismo en nuestra vida: normalmente las cosas no se manifiestan en su máxima expresión de una sola exposición, se van volviendo más intensas o más graves cada vez. 

Podríamos pensar que para alguien que está más o menos despierto, una señal de pequeño caos será suficiente para comprender que está haciendo algo mal, algo en desorden. El problema es que para algunas personas que no tienen un entrenamiento más fuerte para identificar que se están hundiendo, pareciera una especie de anestesia: Un pequeño caos de inicio y poco a poco una tromba de problemas provocados por descuidos, omisiones, malos entendidos que se pasan por alto etc., que lamentablemente dejan de identificar a fuerza de entrar en una especie de somnolencia de la consciencia aún peor.

A esto y le llamo "la tolerancia ante el problema cínico". El desarrollar una capacidad absurda de tolerar algo que en condiciones normales sería absurdo de pasar por alto.

Mucha gente no se da cuenta de un abuso hasta que verdaderamente es incomprensible el nivel de sometimiento al que puede llegar su psique con respecto a la esclavitud que tiene de sus temores y de su ego.

Si ni siquiera mantienes un poquito de alerta de que eres prisionero de una situación ¿Cómo diantres querrás salir de ella?

No podemos permitirnos entrar en tal oscuridad del alma porque después, creemos que podremos salir, pero quizás sea como una arena movediza que nos engullirá en el olvido de lo que fue nuestra dignidad.

Si estás en una situación que comienza a rebasarte, tienes que ponerte las pilas ya. Si no puedes solo, pide ayuda porque así es como los ludópatas, los alcohólicos, los codependientes etc. etc., etc. caen en una trampa de la que posiblemente no logren salir si no tienen un despertador espiritual lo suficientemente intenso.

Ten cuidado. Esta es una buena semana para abrir los ojos.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://geojuanjo.blogspot.com/2011/07/no-son-arenas-movedizas-son-terrenos.html


viernes, 24 de enero de 2025

El poder de las ranas


La segunda de las plagas fueron las ranas, pero ranas en serio

Ranas que se multiplicaban por todos lados metiéndose incluso a los hornos, al pan, mismo que ser comido, comían a la rana que llegaba a los intestinos y que les brincaban ahí adentro.😲

Todas las ranas se entregaron al fuego y dice en la Biblia, "todas ellas vinieron al fuego y fueron a lo hornos, pero no murieron".

Nos dice la explicación:

Igual que las ranas fueron resucitadas porque estaban dispuestas a ser sacrificadas en los hornos por la Luz, nosotros también seremos restaurados de la muerte en todas sus manifestaciones -el final de la vida, el final del sustento, el final de las relaciones, el final de la salud-, si estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para conectarnos con la Luz.

Reflexiono: Las ranas dentro de la medicina animal, representan la limpieza, la transformación. 

Las ranas son animales de agua, el cual es el elemento que nos prepara y limpia para las ceremonias sagradas.

Así como nosotros flotamos en agua durante la gestación, la rana también lleva a cabo su transformación comenzando como un renacuajo totalmente acuático y después emerge ya transformado entre los mundos de la humedad y la tierra.

Recordemos que la segunda plaga equivale a Yesod, es decir el mundo espiritual más próximo al mundo material, es al que podemos acceder más fácilmente, así como este ser, puede ocupar estos dos elementos indistintamente. Parece sugestivo que hayan sido estos seres la segunda llamada de atención espiritual.

Dicen los nativos americanos, que el croar de las ranas tiene el poder de "invocar a las lluvias en el tiempo que es necesario refrescar, purificar y volver a llenar los cofres del alma".

Es de llamar la atención que aquí, estos seres de agua, se entregaran voluntariamente al fuego, que es el transformador por excelencia. Este acto voluntario, hizo que no murieran.

Me quedo pensando en que quizás el mensaje de esta segunda plaga -que apenas era el inicio de las sacudidas al ego del necio Faraón-, aún daba la oportunidad de entender el mensaje: 

"Transformar voluntariamente, estar dispuesto a cambiar de rumbo cuando sea necesario, no aferrarse a las viejas ideas tan solo porque nos han acompañado tanto tiempo de nuestras vidas".

La naturaleza de las ranas es de cambio, pero profundo. Así como lo vemos en las mariposas, también estos seres sufren cambios radicales en su morfología y en su manera de respirar y de existir.

Este animalito anima a hacer cambios, y si son voluntarios mejor, ya que como veremos, quien no está dispuesto en esta vida a moverse por sí mismo, le llegarán las fuerzas de la naturaleza, los imprevistos, "las plagas" que lo harán moverse aún en contra de su voluntad.

Comprendamos que en esta encarnación estamos para modificarnos, para aprender, para transformar, para mutar de un elemento totalmente terrestre a algo similar al quinto elemento, el éter. La llamada quintaesencia, lo más puro y refinado de la Luz.

No es la idea literal aventarnos al fuego de una hoguera, pero si a las llamas de consumir lo que ya no nos es necesario, o donde ya no estamos desarrollándonos para saltar a nuestro potencial disponible.

¿Te animas?

Shabbat Shalom al ser visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyada en la Biblia editada por  El Centro de Kabbalah, Perplexity IA, Las cartas de la medicina de Jaimie Sams y la imagen es de Meta IA


miércoles, 22 de enero de 2025

Tikunes grupales


Estamos en la porción del libro Shemot, en la lectura de la porción llamada Vaerá en la cual vamos a ver por primera vez la acción de Las Plagas que fueron accionadas por Moisés y su hermano Aarón bajo instrucciones de HaShem, para pedir la liberación de los hebreos (israelitas) de su esclavitud.

La primeritita de las plagas tuvo que ver con el agua que se transformó en sangre, que representa el nivel Maljut (recordemos que habrá una plaga por cada sefirot, en este caso comenzando de abajo hacia arriba, de lo más material, hasta llegar al nivel más alto de consciencia que es donde en realidad se dio el gran momento de liberación, (más o menos accesible comprender por qué ¿Cierto?)

Nos dice el texto de la Biblia editada por El Centro de Kabbalah:

[...] aunque los egipcios y los israelitas bebieron de la misma vasija, los egipcios encontraron sangre, mientras que los israelitas encontraron agua (Midrash Rabá). [...] En realidad fue Aharón quien activó la plaga de la sangre al golpear su vara contra las aguas del Nilo. Rav Tanhum dijo que Moshé no activó la plaga porque esas aguas eran las mismas por las cuales había flotado hasta su salvación siendo un bebé (Midrash Rabá). Por lo tanto, Moshé no podía actuar cómo canal para esta plaga. Este acto de restricción nos recuerda que debemos sentir siempre apreciación por todas las cosas y las personas, incluso las fuerzas de la naturaleza que nos han ayudado en el pasado. A menudo recibimos ayuda en nuestros tiempos de necesidad, pero más tarde nos olvidamos de lo bueno que se hizo por nosotros.

Cómo vemos, aquí hay material para reflexionar y aprender en estos breves párrafos: 

1) las lecciones van viniendo poco a poco a tratar de despertar nuestra consciencia, dependiendo de qué tengas más o menos vasija para captarla, vas a poder experimentar el crescendo de la lección o rápidamente atender las situaciones cuando aún no son devastadoras o cuando ya se nos han ido acabando las opciones.

Recordemos lo que nos enseñaba el Rav Berg: no quedarnos nunca sin opción porque entonces, de verdad, las lecciones son más y más duras y el caos está más intrincado por lo que la salida demandará mucho más sufrimiento. Por eso estudiamos en momentos de paz, para no llegar a esos niveles de caos en lo posible o saber tomar postura ante lo que pasa para que no experimentar con mucho lo que podemos aprender con poco.

2) Tikunes grupales

¿Qué tienen de común tú y tu familia? ¡Que son de la misma sangre! ¿Así se dice, no? "Es tu sangre".

Hace unos días me di cuenta que hay familias enteras que comparten un tikún (no solo el personal sino el de su linaje) y que vale darse cuenta de ello porque puedes no notar ese tipo  de "carga" que comparten ese grupo de almas.  Lo que noté en un grupo de personas -buenas en su mayoría-, es que como grupo, sufren de un rencor sistémico, es decir, parte de los que les da "sentido" de orgullo, es guardar resentimiento, como quien es muy valiente por ser capaces de "poner un límite", y mandar mensajes duros de su desaprobación sobre de lo que consideran injusto. El problema es que olvidan lo bueno que recibieron en otro momento y rompen sus lazos más cercanos en esta acción por no demostrar apreciación por otros actos de bondad recibidos en el pasado y se van quedando solos.

Me quedé reflexionando mucho al respecto, porque creo que vale la pena que se vaya despertando también consciencia de esos condicionamientos grupales.

Este libro comienza a hablarnos de este trabajo comunal por salir de la oscuridad que nos puede estar imponiendo una klipa (cáscara) de esta índole. Aquí Aharón apoya a su hermano para que a su vez puedan liberar a sus otros congéneres hebreos.

Solucionar lo propio, pero solucionar lo de nuestro sistema, puede ser una labor importante, además de desarrollar apreciación y gratitud para lo que nos ha sido benéfico en otro momento.

Mucho que pensar y actuar para nuestro bien y el bien común.

¿Cómo andas tú y tu "tribu" al respecto?

Feliz miércoles Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://evangelica.cl/newHome/plagas/



lunes, 20 de enero de 2025

Una aventura espiritual en conjunto


En esta parashá (porción) también nos presentan a un personaje especialísimo e importantísimo en el desarrollo de los años por venir: Aarón, el hermano mayor de Moisés, quien sería en su momento el primer Gran Sacerdote de Israel, es decir el que haría los sacrificios y sería la representación del pueblo ante Di.os.

Aarón se casó con Elisheva (de donde procede el nombre Elizabeth, después derivado a Isabel), hija de Aminadab y hermana de Najshón, a quien después veremos ser el primero en aventurarse a entrar en el Mar Rojo cuando se necesitó un acto de certeza para cruzar esas aguas ante el ataque del Faraón y su ejército.

Elisheva venía de la tribu de Judá, Aarón de la de Leví, y su nombre significa "consagrada a Di.os" o "prometida a Di.os".

Ella es descrita como una mujer de mucha resiliencia y fortaleza espiritual que apoyó de manera inquebrantable a su esposo Aarón, ya que las labores de volverse Sacerdote evidentemente la involucraron.

Nos dice la Biblia kabbalista al respecto, que siempre que pensemos entrar a una relación, debemos tener en cuenta a la familia de esa persona puesto que son quienes le han dado forma al concepto de mundo que tiene nuestra pareja, de muchas maneras podrás ver el reflejo de ellos en su vida y decisiones, no hay forma de que no. Quizás en las correcciones que ya tiene, pero también es factible que en problemas aún por atender.

Muchos pensamos que casarse o estar en una relación de pareja es tan solo un acto placentero que debiera de darnos gozo, pero si pensamos así nos quedamos cortos 😅 Es factible que no nos damos cuenta que esta persona será parte de nuestras tareas espirituales también, parte de nuestro tikún.

Así como Elisheva trajo sus propias características a la relación y familia de Aarón ya que tanto ella como su familia tuvieron un rol en la historia, también ella tuvo que aceptar el yugo del sacerdocio -que no es poca cosa-. Elisheva, en el momento que Aarón es nombrado El Sumo Sacerdote, adquirió a su vez un nivel nuevo en el que también tenía muchas exigencias, no podía tener ya una vida fuera del escrutinio. ¡Ella también debía ser ejemplar!

Con esto me quedo pensando que nuestra vida de pareja no es tan solo el placer de ir a un evento acompañado, o de tener con quien ir a las bodas 😉: ¡Será la persona que tenga un rol determinante en pruebas, en retos, nos dará la oportunidad de ver desde cerca otro tipo de recursos y problemáticas a las cuales quizás habíamos sido ajenos! Será también quien nos atestigüe: Nadie sabrá tan de cerca quienes somos, cómo vivimos realmente nuestras vidas de la puerta hacia adentro, si de verdad somos congruentes o no con los que predicamos.

Otros podrán irse con las impresión de quién somos, pero quien vive con nosotros lo sabe de primera mano y podrá ejercer una presión o ser un lugar donde descansar, así de amplio su espectro.

La elección de nuestra pareja es mucho más que un acto de amor romántico, será la elección de un socio de vida que deberá tener la vasija para ayudarnos a cargar con los deberes que tendremos en nuestro camino y vice versa, por eso creo que no puede ser una elección poco razonada, aunque a veces pensemos que todo lo que se necesita es enamorarse.

El amor, con el tiempo, va tomando matices cada vez más comprometedores pero posiblemente, nada ni nadie nos ayude a crecer más, que podernos integrar voluntariamente a una aventura espiritual en conjunto.

¿Lo habías mirados de esa manera alguna vez? Como verás, ya va mucho más allá que una atracción física: Es una de las decisiones más importantes para nuestro crecimiento espiritual.

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.radiosefarad.com/y-14-nombre-mas-con-eli-elisheva/



sábado, 18 de enero de 2025

Comunión


Un maestro espiritual normalmente no te va a revelar algo para lo cual sepa que no estás listo aún para conocer "Mejor que sean inocentes si no están listos para saber". Si observa que aún no tienes vasija, será cuidadoso con lo que puedes acceder.

Como verás, desde el Génesis y ahora en Shemot, cada vez más están liberándonos conocimiento y responsabilidad.

En su momento, un solo hombre era el que tomaba el tikún o la responsabilidad por sobre de muchos.

Veremos a Moisés que es la reencarnación de Noah.

¿Qué hizo Noah? Se tomó la acción como propia, pero no movilizó a otros para su propia salvación. ¿Qué hará Moisés? Dedicará su vida a guiarlos. Esta expresión de alma estaba más preparada para hacer este trabajo.

En el éxodo, ya todo un grupo enorme de personas es involucrada con las leyes espirituales. Este libro habla justamente de esa expansión de la responsabilidad de elegir la espiritualidad: serán liberados de la esclavitud de la inconsciencia y serán conducidos hacia el Sinaí donde les serán mostrados los enunciados (las leyes de el Universo) y se les mostrarán los recursos -los 72 Nombres de Di.os-, la certeza del maná, entre muchas otras lecciones.

¿Qué crees que se espere de nosotros que ya estamos en círculos más revelados?

Nosotros ya estamos presenciando como la ciencia y la espiritualidad cierran filas.

Acabo de escuchar a un maestro (Max Godet) que me parece muy lúcido decir: Di.os creó al mundo con su tselem (imagen, semejanza), es decir con su sombra, a lo que él añadió: Con su campo electromagnético...😶

Cuando te dicen "vibra alto", tiene mucho que ver con lo que pensamos, con lo que decimos, con lo que elegimos, con nuestro entorno, tiene que ver mucho con tener afinidad con esa frecuencia vibratoria.

¿No te parece muy interesante que cada vez tengamos más caminos para acercarnos a Di.os? Cada vez más, es nuestra prerrogativa -más allá de intermediarios-, que es lo que parece ser la invitación...más no para la individuación, sino hacia la comunión.

Shabbat Shalom

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta AI


miércoles, 15 de enero de 2025

Proteger la flama


Ayer hablando del olvido, olvidé el nombre de la porción en hebreo y puse Bamidbar 😅 y en realidad es Shemot 😂

Brinqué rápido a la conclusión en un sesgo de mi memoria, porque será en esta porción que los israelitas tendrán que entrar al desierto, pero no por ello se llama así (En el desierto este libro), este se llama "Nombres" y será en ella donde se revelarán los 72 Nombres de Di.os, entre otros acontecimientos muy importantes.

Continuando con el tema de la memoria, veremos que esto nos sucede con cierta frecuencia: Damos por hecho, por cierto o por sabido y a veces no regresamos a la fuente original a verificar. Asumimos. Entre tener una buena memoria y tener una memoria benévola ¿Qué preferiremos?

Si yo ahorita me topo con un juicio duro para mi misma, me voy a maltratar mucho, si simplemente soy un poco más humilde y me regreso y corrijo, no salgo tan bien en la foto de la infalibilidad, pero puedo seguir adelante en la de confiar que no estoy dispuesta a sostener un equívoco solo por mantener mi ego enarbolado. Cuesta trabajito la verdad pero prefiero hacer el ejercicio de corrección que pasar la la página como quien no se dio cuenta si en realidad lo hice. No quiero dejar adrede una mala guía para quien lo lea.

Este libro nos va a introducir justamente a un personaje que vendrá a mostrarnos nuevos atributos que necesitamos para andar el camino: Moisés (también mencionado indistintamente en este blog como Moshé) que su gran característica será la humildad.

Moisés nace aproximadamente 284 años después de la muerte de Yosef, aquel hombre que se encumbraría en el escalafón de Egipto como Primer Ministro del Faraón. Moisés, hijo de Amram y de Jocabed, ambos de la tribu de Levi, y gracias a circunstancias muy distintas a las de Yosef, también se "cuela" por decirlo así en la casa del Faraón y crece en ella con la calidad de príncipe como hijo de Batya (quien era hija del Faraón).

Es el saberse no perfecto, sino por el contrario, identificar sus fallos, después de un desafortunado evento en que por defender a un esclavo hebreo, mata a un guardia egipcio. Aún siendo el un "príncipe" nunca se siente empoderado para algo así y huye a Midián (también referido como Madián), donde aunque él no lo sabía, comenzaría su periplo espiritual.

Me atrevería a decir, que Moisés además de humilde, mantenía la memoria. Vamos a ver que en el camino en el desierto, muchísimas veces los israelitas perderían la noción de para qué estaban ahí, olvidarían milagros y dones recibidos, olvidarían el propósito de su éxodo o el maná que los alimentó. Serían desmemoriados, pero Moisés no. Moisés fue su pastor y su constante guía durante todo lo que le quedaba de vida.

Una vez más la memoria -misma que es lábil, que se llega a sesgar, pero que es como un fuego en medio de una ventisca a la cual debemos proteger para no perder la flama-, nos mantiene conectados a nuestro verdadero propósito.

¿Estás dispuesto a proteger la flama?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuente consultada https://es.wikipedia.org/wiki/Mois%C3%A9s

Imagen creada con META AI


martes, 14 de enero de 2025

El mal del olvido


El Éxodo, cuyo verdadero nombre es Shemot
quiere decir "Nombres" y corresponde al segundo libro en total del Pentateuco, y a su primera porción.

Una de las cosas notables que podremos observar prácticamente al abrir la primera página es acerca de "El olvido", la falta de memoria espiritual.

Como dice el gran kabbalista Ravi Jaim Vital, la cantidad de información que existe en el universo es infinita, tanta, que por supuesto es imposible que podamos recordarla toda y sin embargo, hay ciertas cosas en las que debemos procurar no olvidar jamás para seguir siempre conectados y sincronizados al sistema de la Luz y de esta manera estar siempre en el lugar adecuado en el momento indicado.

Lo primero que vamos a ver, es que después de la época de los grandes patriarcas, después de la gobernanza de Yosef el Justo, quien aseguró la prosperidad del reino de Egipto, a su muerte, poco a poco fue olvidado por aquellos a quienes benefició.

También fue olvidado lo que el pueblo hebreo dio al pueblo egipcio y olvidado como convivieron en paz, y con los años, esta "desmemoria", borrara el aprecio y convirtiera a los hebreos en simples esclavos ante el nuevo Faraón.

Esto me hace reflexionar acerca de nuestra propia memoria de gratitud ante quien ha sido generoso o amable con nosotros.

La memoria tiene una paradoja: es maravillosa para recordar a quien nos ha tratado bien, pero es lamentable que a su falla, nos vaya volviendo indiferentes e incluso crueles hacia esas mismas personas que en su momento dijimos querer.

El Faraón olvida y aquí la pregunta que te quiero plantear es ¿Tú a quien has olvidado? Lo más preocupante no es tan solo que se desvanezca la gratitud, sino que además, se supla por otros sentimientos menos nobles como la desconfianza, el desprecio, el sentirse superior etc.

La mayor parte de los desaires se hacen hacia gente que ha sido buena con nosotros en otro momento. 

Piénsalo: quien te ha hecho mal, hasta por supervivencia, podemos recordarlo en forma de rencor ¡¡Y a veces ni así se mantiene la memoria!! Conozco gente que siguen adheridos a estas personas, olvidando constantemente lo nocivos que son para ellos.

La memoria es un camino de ida y vuelta, el Faraón olvidó pero los hebreos también olvidaron quienes eran, se diluyó su valía en el transcurso de los años y dejaron de valorarse a sí mismos.

Ayer platicaba con alguien a quien estimo mucho y con quien compartimos ya 17 años ya de relación (y contando afortunadamente), como cada día se va eligiendo nuevamente la permanencia del vínculo, la memoria espiritual. Esto no es algo que pase si no se pone energía en ello: hasta los amores más intensos y las amistades más cercanas, llegan a diluirse si alguno de ambos lados deja de nutrir el lazo de energía compartida.

Quiero prevenirnos de este fenómeno: ¡¡El olvido es gratis!! ¿Qué o a quién estás olvidando que no debieras permitirlo?

El olvido -querida Comunidad-  es una manera muy simple de ser ingrato.


Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Texto en itálicas "Conectarse con Dios" - El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen https://www.instagram.com/kabbalah_kuota/p/DBtKKmqy3VL/





lunes, 13 de enero de 2025

Constructores y destructores


Dicen los maestros kabbalistas que solo existen las personas que construyen y las que destruyen, no hay más.

Puedes pensar que eres neutro pero no, o construyes o destruyes tan solo por existir en este mundo, no podemos ser inertes o inocuos en esta encarnación.

Hay que elegir, hay que crear, hay que decidir, hay que moverse, hay que ir por lo que deseamos, pero también hay que saber soltar cuando es hora de despedirse o de cerrar un ciclo.

Destruir puede suceder tan solo con estorbar a otros que si quieren construir, puede pasar tan solo por ser necio y adverso al cambio; puede suceder tan solo por ser indolente ante los hechos, en negarse a participar, o tan solo por comodino.

El bien tan solo pensado, no mueve la aguja, o lo haces, o se quedó tan solo en buenas intenciones y no puedes sentirte orgulloso por ello. No se puede ser "bueno de closet", o lo actúas o no agregas puntos al marcador.

Si en esta vida la creación se da por el choque de fuerzas creativas y destructivas, entonces hay que participar del lado del equipo al que queremos: si lees este blog, debieras estar en el lado constructivo del espectro 😉

¿Qué harás este año para declarar tu pertenencia?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://latam.ign.com/bob-the-builder-the-movie/100424/news/mattel-esta-preparando-una-pelicula-de-bob-el-constructor-producida-por-jennifer-lopez

domingo, 12 de enero de 2025

Un nuevo comienzo


Estamos comenzando el libro que conocemos como El Éxodo, el cual nos habla de una dimensión muy distinta de trabajo espiritual. En el libro de Génesis tuvimos los ejemplos a seguir, los Patriarcas y ellos, abrían camino para todos los demás. Me parece que ese concepto opera en otros momentos, por ejemplo Jesucristo, quien se dice que vino a redimir a toda la Humanidad, sin embargo, aunque me conmueve mucho que alguien nos marque los pasos a seguir para elevarnos, lo que no creo que sea válido es que pensemos que porque Él se sacrificó los demás ya estemos muy confortables sin considerar que nosotros también tenemos que hacer nuestra parte.

En esta etapa del proceso vamos a poder ver una separación de las aguas y no solo porque dentro de estas porciones veremos la apertura del Mar Rojo, sino porque también ya se mencionan con nombre propio dos actitudes ante la liberación: los israelitas (o quizás podríamos aún mencionarlos como hebreos, los que atraviesan, los que cruzan de un lugar a otro, lo que nos recuerda la travesía del nodo sur al norte por ejemplo), pero menciona a otras personas que también se pudieron en marcha en ese Éxodo, los Erev Rav o también llamados Las Multitudes Mixtas, seres que aprovecharon la apertura para salir pero sin claridad de que esto demandaría una actitud no comodina, sino de esfuerzo y restricción.

Creo que la gran pregunta de hoy sería ¿Quieres tomar tu libertad con responsabilidad o de manera acomodaticia?

Recordemos una lección de hace muchos años que les compartí y que a su vez yo recibí de Maestros de El Centro de Kabbalah, los tipos de Erev Rav:

1.    Gente con el atributo del odio y de crueldad. Las manifestaciones más terribles del ego. Estas personas tenían la semilla de todas las dudas y negatividades. Esta gente no solo tiene esta capacidad para sí mismos sino que la contagian, convierten a otros en ese tipo de sentimientos. Muy destructivos. La maldad tiene este elemento.

2.    Gente que tiene un apetito sexual tan grande, que está dispuesta a herir a otros, a romper el corazón, a herir, a engañar y saber que va a lastimar y hacerlo igual. Incluye aquí abusar, hacer daño a niños, violar, todos esos comportamientos que nos espeluzan.

3.    Líderes religiosos. El concepto -sea de la religión que sea- en que alguien dice que ellos hacen lo que hacen, en nombre de Di.os, pero en realidad lo hacen por su pequeño reino de control y de dominio.  Aquí no hablamos de gente que promueve la responsabilidad personal de cada quien sino que buscan lavar cerebros y provocar idolatría, robotizar, cegar la luz de la consciencia de cada individuo con fines totalmente egoístas.

4.    Gente a la que no le importan nada las otras personas ni su dolor. Eventos mundiales que están pasando no tomar el tempo para sentir el dolor de otros, displicencia y desinterés con todo lo que pase a otros. O peor aún, perpetrarlos.

5.    Gente que no respeta a la gente espiritual. Aquí cabe mucha gente que parece que le hace un daño personal que otros tengan fe, deseo o necesidad de buscar, que es casi una misión persona destruir el ánimo de encontrar una dimensión distinta a la material. Es verdad que cada quien puede creer o no ¿Cuál es el encono de quien no contento con quien es, quiere romper la necesidad de otros de buscar?

Todos tenemos algo de Erev Rav en mayor o menor medida, pero me gustaría comenzar este libro con el llamado claro a no ser -tanto como podamos- seres de destrucción.

Vamos a lo que sigue Comunidad, nos espera un nuevo comienzo 😇

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://samuelculpeper.com/2014/04/21/un-nuevo-comienzo/



viernes, 10 de enero de 2025

Bendición para todos


Vayeji es la última porción del libro de Bereshit o Génesis y en ella, al estar cerca de la muerte, Jacob bendice a sus hijos no solo individualmente sino en grupo, lo cual me parece muy interesante porque aunque la bendición de cada uno es distinta, podemos saber que la Luz alcanza para todos y que el Bien del Mundo lo hacemos entre todos, no solamente uno carga la responsabilidad.

Percibo gran diferencia de hacer distinciones de "tú si y tú no", que hacían que la gente se enfrentara, sin irnos más lejos, su propia historia con su hermano Esaú  así que se dice:

Nunca hubo una cama tan completa desde la Creación del Universo. En el momento que Jacob quiso abandonar este mundo, Avraham estaba a su derecha e Isaac a su izquierda; Jacob estaba acostado entre ellos, con la Shejiná frente a él. Cuando Jacob vio esto, llamó a sus hijos y los colocó alrededor de la Shejiná en perfecto orden.

El Zohar

Es verdad que todo lo que sucede en el texto tiene una razón y se explica que Rubén, Simón y Levi no recibieron como tal una bendición individual ya que estaban ligados a la raíz del juicio y no había que dar bendición a ello, porque para el mundo es sería devastador, pero estuvieron incluidos en el grupo completo.

Para Yehuda la bendición fue que a través de él podríamos vislumbrar la era mesiánica, la restauración de la Realidad del Árbol de la Vida.

A través de la bendición a Zevulún  se bendijo el sustento físico y la prosperidad. Curiosamente esta bendición se dio previa a la del estudio espiritual otorgada a Yisajar, porque el sustento permite que haya quien pueda dedicarse al espíritu.

 Yisajar además del estudio espiritual, recibió algo que me atrevo a llamar resiliencia, poder aguantar cargas sin quejarse.

Con Dan rezó específicamente por la salvación ante el juicio (Dan tiene esa raíz en su nombre), de levantarnos ante nuestras inclinaciones hacia la crítica que hacemos de pensamiento y sentimiento.

La bendición de Gad fue para poder librar y ganar la batalla contra nuestro Satán.

La bendición de Asher es el alimento sustancioso y el fin del caos. Elevarnos por encima de nuestra negatividad.

La bendición de Neftalí fue la velocidad para hacer lo que debemos y la lentitud para lo que no.

La bendición de Benjamín era ser un lobo rapaz (algo que suena extraño) pero equivale a algo como a poder ofrecer sacrificio.

Yosef es bendecido con energía de Protección contra el mal de ojo.

Tenemos que reflexionar con más profundidad en esto en el sentido de que aún parece algo críptico, y sin embargo no son el tipo de herencias que pensamos nosotros en el mundo terrenal de deja propiedades, joyas o dinero, sino aspectos con los cuales enfrentar la vida y trascender hacia la espiritualidad.

Vayejí es la última porción del primer libro que está destinado a instalar consciencia. Con todas las herramientas recibidas, estaremos listos para emprender el viaje por el desierto y hacer el trabajo de la vida.

Shabbat Shalom cuando las tres primeras estrellas en el firmamento sean visibles.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Basado en la Biblia Kabbalista de El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen https://holysands.com/es/cuales-son-las-12-tribus-de-israel/










jueves, 9 de enero de 2025

Estamos aquí, pero estaremos allá


Vayeji significa vida, sin embargo, la parasha nos va a mostrar el proceso de muerte de Jacob y de cómo él, a pesar de haber vivido buenos años en Egipto junto con Yosef y el resto de sus hijos, a la hora de morir, les pide ser enterrado en tierra de Israel.

Yosef le jura que así lo hará y realmente cumple, llevándolo a Me’arat Hamajpelá, donde hasta hoy, sus restos mortales se encuentran.

Jacob dice que fue en Israel donde Di.os se le presentó y de ahí su insistencia: "Esta no es nuestra tierra". Jacob insiste: estamos aquí, pero estaremos allá.

Esto con ganas de comprenderlo de manera "más allá de lo evidente", me hace pensar en que los seres humanos vistos como proceso, no estamos al nacer, en el lugar en el que debemos quedarnos, hay siempre un llamado a movilizarnos no necesariamente de manera física, pero si espiritual.

Insistiré: No me refiero a que todas las personas debieran cambiar de ciudad obligatoriamente (aunque es verdad que eso se considera por si mismo, un cambio tan grande, que es como una especie de reencarnación dentro de la misma vida). Pero aún sin cambiar de ciudad, lo que no podemos, es quedarnos con "la personalidad" de nuestra infancia, la que se da cuando no nos hemos esforzado aún por algo con determinación, con el moldaje de las experiencias y el aprendizaje que estás nos proporcionan: Hay que elaborar sobre de lo vivido, y madurar con la vida.

En ese sentido, quien te diga: "así soy y no voy a cambiar nunca", se está negando a la travesía primaria para la que estamos encarnados en este espacio tiempo de la experiencia del alma.

Todos en nuestro nacimiento somos improntados por el mapa astral que nos da la fecha, la hora exacta y el lugar de nuestro nacimiento, a eso se llama, "nuestro tikun", y se refiere a la travesía de polo a polo entre las características del nodo sur y hacia el nodo norte de la Luna que deberemos hacer en nuestra encarnación (si ves la imagen de hoy, verás que es completamente cruzar de un extremo al otro, de un nodo al otro).

El nodo sur con el que nacemos, es  donde comienza el proceso de "la persona", (mencionándolo como el personaje que nos corresponde desarrollar en esta vida), en este momento histórico, con ciertas condiciones que acontecerán más allá de nuestra voluntad en nuestro trayecto.

El nodo norte en cambio, es nuestro punto de destino, y justamente en términos de signo zodiacal, es el de características totalmente opuestas por 180° del inicial, es decir, literalmente volvernos diametralmente distintos a como nacimos, por ejemplo, quien nace con nodo sur en Cáncer, debe poco a poco irse transformando a ser como un Capricornio (el punto norte), que son naturalezas totalmente diversas.

Todos estamos llamados a evolucionar, a adquirir nuevas características balanceadas que nuestra alma se pueda quedar en el proceso de transformación en el que se encuentra.

Es curioso, en esta porción Jacob no solo le da la bendición a UNO (que sabemos que era "la gran cosa" entre los hijos de los Patriarcas, antes solo el primogénito se llevaba el deber de continuar con la herencia espiritual de su padre), pero ahora, la tarea se divide entre doce (las llamadas doce tribus). Yosef por ser ya en sí una carroza, no entra en igualdad de condiciones en esta repartición de los dones y pruebas, pero en cambio sus hijos son elevados a esa cualidad.

Jacob eleva a sus nietos, Efraim y Menashe, equitativamente con sus hijos como tribus que se asentarán en la tierra de Israel, la cual tenemos que entender que su valor no es el pedazo de tierra física, sino la representación de una consciencia a la que estamos convocados a alcanzar.

¿Cómo vas tu en tu trayecto de transformación? ¿Cómo vas en tu camino hacia Israel?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.ciclolunar.com/los-nodos-lunares-nodo-norte-en-cancer/

Texto con apoyo de https://www.shavei.org/es/blog/2020/12/31/parasha-vayeji-5781/#:~:text=Vayeji%20significa%20vida%2C%20sin%20embargo,muerte%20y%20termina%20con%20muerte.

miércoles, 8 de enero de 2025

Cambios importantes


Como sabemos, una de las disciplinas que están muy relacionadas con Kabbalah es la astrología. Digamos que este campo del conocimiento nos da un marco de referencia del orden de este Universo, una especie de modelo que podemos reconocer y prever como el mecanismo de reloj del Cosmos en el que nos encontramos.

Hay quien puede pensar que la influencia de los planetas es un concepto muy extraño o lo imaginan como rayos que vienen desde los cuerpos celestes. En realidad, yo me lo explico más como lo que implica el concepto UNIVERSO; es decir unidad: Como pasa arriba pasa abajo, nos dice una ley de la metafísica,  es funcionar como un solo organismo al cual le pasa todo al tiempo. Es más allá que sincronía: SOMOS ese Universo que está teniendo ese movimiento y se ve en todas sus dimensiones.

En fin. Para mi la astrología es algo que hay que comprender a partir de conocer el reloj y experimentar como marca el tiempo en mi, y con ello cotejar su acción. No se trata de convencer a nadie, sino de permitirse empíricamente notarlo. Aquí no se obliga a nadie a creer, solo se invita a  estar abierto a observar. Esa es la premisa de quien enseña Kabbalah. No me creas nada pero compruébalo por ti mismo.

En este año van a haber varios cambios que son a nivel general y esperamos sentirlos cada quien en su posición y de acuerdo a como tenga dispuestas sus piezas en el gran cuerpo astral.

5 planetas van a cambiar de regencia, es decir, de "área de acción" en la vida. 

Neptuno en Aries

  • Fecha de cambio: 30 de marzo de 2025
  • Neptuno dejará Piscis, donde ha estado desde 2011, para ingresar a Aries. Este movimiento es considerado crucial ya que Neptuno es el planeta de la intuición y la fantasía, y su paso a Aries simboliza un cambio hacia la acción y la iniciativa

Saturno en Aries

  • Fecha de cambio: 25 de mayo de 2025
  • Saturno también se trasladará a Aries, donde permanecerá hasta aproximadamente febrero de 2026. Este tránsito se asocia con la estructuración y la disciplina, proporcionando un enfoque más controlado a las energías arianas

Urano en Géminis

  • Fecha de cambio: 7 de julio de 2025
  • Urano dejará Tauro para entrar en Géminis, un signo que no visitaba desde 1941. Este cambio es significativo ya que Urano representa la innovación y el cambio, lo que sugiere un período de transformación en la comunicación y el aprendizaje

Júpiter en Cáncer

  • Fecha de cambio: 9 de junio de 2025
  • Júpiter se moverá a Cáncer después de haber estado en Géminis. Este tránsito está asociado con el crecimiento emocional y familiar, así como con la expansión en el ámbito doméstico

Plutón en Acuario

  • Aunque Plutón ya ingresó a Acuario en noviembre de 2024, su influencia será notable durante todo 2025. Este tránsito señala un periodo prolongado (20 años) de transformación social y colectiva.
Estos movimientos tendrán los que se llaman retrogradaciones, es decir, se comenzarán a sentir cambios en todos estos ámbitos, a nivel colectivo y también a nivel personal tengas donde tengas estos planetas aspectando tu carta.
Pongamos atención. Nunca sobra saber, pero por supuesto con consciencia para no entrar en fanatismos.

Espero lo encuentres interesante Comunidad.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Apoyo en texto e imagen Perplexity IA



lunes, 6 de enero de 2025

El peligro de los extremos


Hablando de cambios de era...estamos comenzando la porción llamada Vayejí (Vayechi) en la cual, vemos la muerte de Jacob la cual definitivamente termina con algo muy importante: la era de los Patriarcas. 

Durante el Génesis vimos personalidades individuales que abrieron canal para el resto de la humanidad, personas que con sus propias acciones en la vida, generaron cambios sustantivos para el resto de los humanos.

Cuando muere Jacob y muere Yosef, mueren dos "carrozas" e inicia una nueva etapa en la que empiezan a ser convocados los grupos de humanos para hacer los cambios en la humanidad. Por supuesto, es cierto que en el siguiente libro, veremos a Moisés como "pastor", podríamos decir "líder", pero los israelitas eran difíciles de liderar 😅, era más exacto decir "guiar", ya que había que hacer mucho más esfuerzo para movilizarlos, y lo veremos en todo el convencimiento que tuvo que hacerse para llegar a el Éxodo de Egipto y todos lo que vino posteriormente.

Volviendo a Vayejí, Jacob -en su lecho de muerte-, quiso comunicar a sus hijos lo que sería el final de los tiempos y no pudo:

"Jacob deseaba revelar el "Ketz" - el final de los días - pero la Shejiná lo dejó.  Él (Jacob) dijo: 'Quizás hay algo inadecuado en mi cama (con mis hijos) como Abraham que fue padre de Ismael.  O mi padre Isaac que fue padre de Esaú'.  Sus hijos le dijeron: "Shemá Israel, Hashem Elokenu, Hashem Ejad" (Escucha Israel, Di.os es nuestro Señor, Di.os es Uno).  Ellos dijeron: 'Así como en tu corazón hay sólo Uno (Di.os), así también, en nuestro corazón hay sólo Uno'.  En ese momento Jacob respondió y dijo: "Baruj Shem Kevod Maljutó Leolam Vaed" (Bendito sea el Honorable Nombre de su Reinado por siempre), (Pesajim 56a).

En este caso, Jacob temió haber hecho algo mal y que por eso sus hijos no podrían recibir tal información y sintió temor de haberse equivocado con ellos, porque el lecho de muerte ya no es el lugar de hacer correcciones de algunas de nuestras acciones (si hay oportunidad de rectificar consciencia, pero todas las acciones de una vida, ya no).

Sin embargo en este caso viene una reflexión y lección importante para todos nosotros.

De cada uno de los tres Patriarcas, sabemos que su aportación al sistema espiritual fue en el caso de Abraham, ser el canal del amor y el compartir, sin embargo el tuvo un hijo con Hagar, la sirvienta de Sarah, Ismael, quien llevó al extremo las enseñanzas del "dar",  y lo llevó al grado de amor superfluo y que se da sin consideración, es decir un amor libertino

De Isaac nació Esaú. Issac era la carroza del recibir y del juicio que se necesita para la estructura, sin embargo Esaú es la expresión exagerada del recibir tomando de más, sin consideración, incluso derramando sangre o violando derechos ajenos de toda índole.

Jacob por su parte era la combinación mesurada entre el dar y el compartir, es decir, la restricción. 

Los hijos de Jacob tuvieron muchas lecciones que incorporar en sus vidas como bien sabemos.

Aquí, en este punto podemos pensar que ninguno de los atributos pueden ser llevados a los extremos porque se desbalancean.

Para aquellos que alguna vez nos hemos confundido con el concepto de dar y recibir, y saber cuando es suficiente, este es el momento de comprenderlo. Dar sin medida puede no ser constructivo, hay que saber parar.

Recibir sin medida no puede ser tampoco edificante de un carácter mesurado y con sensatez. Hay que saber parar.

De Jacob no es que haya tenido un error con sus hijos per se, pero hay cosas que no se pueden decir sin medida porque quien lo recibe no está o listo, o necesita no saber para poder decidir por sí mismo, cosas que necesitan estudiar, experimentar, reflexionar.

En eso estamos nosotros; tenemos información y conocimiento, pero la sabiduría no puede tan solo recibirse, tiene que desarrollarse en el interior de cada uno de nosotros, no es un obsequio, es un mérito y en este blog, diariamente estamos atentos a hacer nuestro esfuerzo para merecerlo

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyada en https://judaismohoy.com/articulo/vaieji

Imagen https://blog.talentclue.com/bid/312509/reclutamiento-2-0-el-equilibrio-entre-el-dar-y-el-recibir


sábado, 4 de enero de 2025

Nueve


La Kabbalah es una sabiduría muy amplia de la cual pueden extraerse varios brazos de conocimiento entre ellos el entendimiento de procesos a través de los números.

Es verdad que en el calendario hebreo estamos es el 5785 (con inicio es esta ocasión en el 2 de octubre de 2024 y término el 22 de septiembre de 2025), sin embargo, quiero hacer mención del gregoriano, ya que es el "oficial" en la consciencia colectiva, lo cual cuenta de manera importante, ya que son muchas mentes para las cuales la mayoría de las transacciones o de los eventos han adoptado este calendario para datar negocios, los acuerdos internacionales etc. No será común decir "las Olimpiadas de 5754", como lo será decir "París 2024".

Este año, si hacemos una reducción pitagórica de la cifra, 2+0+2+5 del año gregoriano, la suma dará un 9. Si quieres hacer tu propia cifra pitagórica podrás sumar tu día mes y 2025 para saber tu dígito personal, pero para el dato general, diremos que es un año 9.

9 como te sonará lógico dentro de un sistema decimal, es decir de diez dígitos, es uno antes del 10, uno antes de que se cumpla la decena, uno antes de que el proceso culmine, por ello se considera un número de término de ciclos, puede ser de plenitud o de dificultad, dependiendo de cómo has transcurrido los procesos, si has ido atendiendo lo necesario, seguramente ya los cierres podrán ser pacíficos y naturales, como cuando una flama se consume serenamente al término del pabilo y la cera, o puede ser difícil si se quiere acabar con lo que tuvo que suceder en diez años en uno solo...¿Complicado no crees?

¿Cómo andas tú en tus procesos?

Hay una manera de clasificar los procesos que se usa el Tarot (mismo que como siempre digo, no recomiendo su uso oracular, pero si es muy interesante a nivel de estudio de el fondo en el que se sustenta). Los cuatro procesos son:

Nueve de Copas (Procesos emocionales y de relación)

Significado: Representa la satisfacción emocional, los deseos cumplidos y una sensación general de bienestar. Es una carta muy positiva que sugiere que se están cosechando los frutos del esfuerzo personal.

Nueve de Oros (Procesos de la materia y los bienes terrenales)

Significado: Indica éxito material y recompensas por el trabajo duro. Refleja logros sólidos que no son efímeros, sugiriendo que los esfuerzos realizados han llevado a una abundancia duradera.

Nueve de Bastos (Procesos del espíritu, de la inspiración, los proyectos etc.) 

Significado: Esta carta enfatiza la determinación y el valor necesarios para completar proyectos a largo plazo. Representa resistencia ante desafíos finales antes de alcanzar la meta deseada.

Nueve de Espadas (Procesos de la mente, del pensamiento, los procesos cognitivos)

Significado: A menudo se asocia con ansiedad y preocupaciones mentales. Esta carta puede indicar un tiempo de introspección y confrontación con los miedos internos antes de lograr la paz mental.

Revisa como andas ¿Hay algo en este cierre de ciclos que debas atender especialmente? No lo pierdas de vista, cierra bien para que el nuevo ciclo comience en Orden.

Shabbat Shalom Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuente de los significados varias, consolidadas en Perplexity IA

Imagen https://tarotdetiziana.com/mis-3-cartas-del-tarot-inspiradoras/