Mostrando las entradas con la etiqueta oscuridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oscuridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

La oscuridad


La plaga de la oscuridad

Imagínate vivir en una total y absoluta oscuridad, eso implica entonces frio, no hay energía para calentarse, ni tampoco para crear algo, no percibes a nada ni a nadie que no seas tú mismo, ciertas funciones del cuerpo simplemente no pueden llevarse a cabo sin luz, eventualmente perecerías.

Esa fue la novena plaga, la equivalente a Jojmá, la novena sefirá de abajo hacia arriba, pero la segunda de arriba hacia abajo, la Or de Jojmá (la luz de Jojmá) equivale a la sabiduría.

En realidad a eso se refiere estar a oscuras: carecer de sabiduría, por tanto de su derivada: el entendimiento (Binah), por lo tanto de misericordia, de estructura y juicio etc. Todas las demás séfirot simplemente no podrían existir ya que el hilo conductor de la Luz estaría segado (y cegado, como podremos imaginar).

Eso sucedió representando la falta de consciencia, la falta de visión espiritual.

Por supuesto en nuestro mundo la convivencia balanceada de luz y oscuridad es la que nos da perspectiva, la oscuridad del mundo nos permite los contrastes y no solo eso, los proceso vitales necesitan a ambos para poder procesar el metabolismo, sin embargo, la oscuridad absoluta es contraria a la vida.

Hablamos entonces de aspectos en los que estés en oscuridad ¿Tienes aspectos así? ¿Aspectos en los que estés carente de luz?

¿Cuál sería tu plaga en este sentido? ¿Algo que no logras entender, que no puedes aceptar, que te rebasa por completo o en lo que te sientes inmovilizado contra tu voluntad?

Esta semana podemos trabajar en ello. No saber, no comprender, no ver más allá de lo evidente, te mantiene en un lugar en el que difícilmente podrás superar y crecer, y muy posiblemente es porque no tienes perspectiva de la presencia de La Luz en tu vida.

¿Dónde necesitas Luz de sabiduría para salir adelante?

Reflexiona.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta AI


domingo, 14 de enero de 2024

Las dos oscuridades


Esta semana leemos la porción llamada Bo.

El valor numérico de la palabra Bo en hebreo es 3 y en la Parashá que lleva este nombre se describen las tres últimas plagas en Egipto: langostas, oscuridad y muerte de los primogénitos.

La noventa plaga fue la oscuridad que tuvo dos tipos de manifestaciones.

Evidentemente deberemos de comprender a la oscuridad como una plaga espiritual, es decir, esta ya involucraba fuertemente el estado mental de los egipcios, no solamente el entorno. Por supuesto una catástrofe externa afecta el estado de nuestros pensamientos, pero aquí el núcleo atacado es directamente en la psique. Metafóricamente se trata de una imposibilidad de ver la Luz del Creador, pero que tiene dos maneras de manifestarse:

Los tres primeros días de oscuridad fueron aquellos en los egipcios aún podían moverse, es decir, no podían verse entre sí, pero podían levantarse, caminar etc. En este tipo de oscuridad aún se anhela la Luz, es decir, aún quieres buscar la Luz del Creador. Pierdes de vista a los otros, pero aún existe la necesidad y anhelo de encontrar a la Luz.

La segunda parte de esta plaga, los tres siguientes días, fueron de una oscuridad aún más profunda, más densa en la que ya no podían moverse, pero había un cierto contento en ello (¡¡lo cual es temible!!)😨. Había una especie de conformidad, es decir, un olvido de la Luz de Di.os, por tanto ya ni siquiera hay deseo de buscarle.

Reflexionemos. Cuando estamos en un periodo que consideramos oscuro, esa puede ser la gran oportunidad de desear un cambio de estado, de buscar lo superior, de crecer, de cambiar y eso puede darnos como resultado, encontrar respuestas que no hubiéramos encontrado antes de sentir tan grande necesidad.

Sin embargo, la oscuridad más tremenda es cuando ya ni siquiera tenemos ese contacto mínimo con el deseo (lo llamaré esperanza para expresar un poco el significado que quiero brindarte) de encontrar el sentido, de tener algún tipo de confianza de que hay un orden superior que orquesta al mundo.

¿Conoces la oscuridad? Creo que todos hemos tenido etapas, quizás algunos pase por ahí por momentos y otros vivan instalados en ella, pero hay que contar con que es un fenómeno que pasa en las mentes humanas y hay que procurar jamás llegar a la segunda que es inmovilizante como nos lo advierte el código.

¡Sigue buscando a la Luz!

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt - Coach

Imagen https://okdiario.com/curiosidades/color-que-vemos-oscuridad-no-negro-8425614