Mostrando las entradas con la etiqueta Vaera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vaera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Tikunes grupales


Estamos en la porción del libro Shemot, en la lectura de la porción llamada Vaerá en la cual vamos a ver por primera vez la acción de Las Plagas que fueron accionadas por Moisés y su hermano Aarón bajo instrucciones de HaShem, para pedir la liberación de los hebreos (israelitas) de su esclavitud.

La primeritita de las plagas tuvo que ver con el agua que se transformó en sangre, que representa el nivel Maljut (recordemos que habrá una plaga por cada sefirot, en este caso comenzando de abajo hacia arriba, de lo más material, hasta llegar al nivel más alto de consciencia que es donde en realidad se dio el gran momento de liberación, (más o menos accesible comprender por qué ¿Cierto?)

Nos dice el texto de la Biblia editada por El Centro de Kabbalah:

[...] aunque los egipcios y los israelitas bebieron de la misma vasija, los egipcios encontraron sangre, mientras que los israelitas encontraron agua (Midrash Rabá). [...] En realidad fue Aharón quien activó la plaga de la sangre al golpear su vara contra las aguas del Nilo. Rav Tanhum dijo que Moshé no activó la plaga porque esas aguas eran las mismas por las cuales había flotado hasta su salvación siendo un bebé (Midrash Rabá). Por lo tanto, Moshé no podía actuar cómo canal para esta plaga. Este acto de restricción nos recuerda que debemos sentir siempre apreciación por todas las cosas y las personas, incluso las fuerzas de la naturaleza que nos han ayudado en el pasado. A menudo recibimos ayuda en nuestros tiempos de necesidad, pero más tarde nos olvidamos de lo bueno que se hizo por nosotros.

Cómo vemos, aquí hay material para reflexionar y aprender en estos breves párrafos: 

1) las lecciones van viniendo poco a poco a tratar de despertar nuestra consciencia, dependiendo de qué tengas más o menos vasija para captarla, vas a poder experimentar el crescendo de la lección o rápidamente atender las situaciones cuando aún no son devastadoras o cuando ya se nos han ido acabando las opciones.

Recordemos lo que nos enseñaba el Rav Berg: no quedarnos nunca sin opción porque entonces, de verdad, las lecciones son más y más duras y el caos está más intrincado por lo que la salida demandará mucho más sufrimiento. Por eso estudiamos en momentos de paz, para no llegar a esos niveles de caos en lo posible o saber tomar postura ante lo que pasa para que no experimentar con mucho lo que podemos aprender con poco.

2) Tikunes grupales

¿Qué tienen de común tú y tu familia? ¡Que son de la misma sangre! ¿Así se dice, no? "Es tu sangre".

Hace unos días me di cuenta que hay familias enteras que comparten un tikún (no solo el personal sino el de su linaje) y que vale darse cuenta de ello porque puedes no notar ese tipo  de "carga" que comparten ese grupo de almas.  Lo que noté en un grupo de personas -buenas en su mayoría-, es que como grupo, sufren de un rencor sistémico, es decir, parte de los que les da "sentido" de orgullo, es guardar resentimiento, como quien es muy valiente por ser capaces de "poner un límite", y mandar mensajes duros de su desaprobación sobre de lo que consideran injusto. El problema es que olvidan lo bueno que recibieron en otro momento y rompen sus lazos más cercanos en esta acción por no demostrar apreciación por otros actos de bondad recibidos en el pasado y se van quedando solos.

Me quedé reflexionando mucho al respecto, porque creo que vale la pena que se vaya despertando también consciencia de esos condicionamientos grupales.

Este libro comienza a hablarnos de este trabajo comunal por salir de la oscuridad que nos puede estar imponiendo una klipa (cáscara) de esta índole. Aquí Aharón apoya a su hermano para que a su vez puedan liberar a sus otros congéneres hebreos.

Solucionar lo propio, pero solucionar lo de nuestro sistema, puede ser una labor importante, además de desarrollar apreciación y gratitud para lo que nos ha sido benéfico en otro momento.

Mucho que pensar y actuar para nuestro bien y el bien común.

¿Cómo andas tú y tu "tribu" al respecto?

Feliz miércoles Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://evangelica.cl/newHome/plagas/



jueves, 11 de enero de 2024

Certeza en el poder de la Luz


La porción de Vaerá comienza con uno de los más dramáticos y famosos eventos de la Torá: el viaje de los israelitas cuando salieron de Egipto conocido como Éxodo. Se han hecho muchas películas sobre esta historia y específicamente sobre el gran fenómeno de las diez plagas.

Mi maestro, Rav Berg, siempre preguntaba, “¿Cuál es la conexión entre una historia que ocurrió hace unos cuantos miles de años y mi vida? ¿Qué relación tiene esa historia conmigo hoy en día?”.

El Zóhar revela que Egipto representa una fuerza en nuestra vida que nos limita en el proceso de alcanzar nuestro más grande potencial. A menudo, en lo más profundo de nuestro ser, sentimos que hay algo grande en nuestro interior, un gran potencial que aún no ha sido revelado. Sabemos que podemos hacer mucho más para ir más allá de donde estamos actualmente. Desafortunadamente, hay una fuerza que no nos permite avanzar. Puede ser la duda en nosotros mismos, miedo, ira, necesidad de controlar, celos, complacencia u otra fuerza negativa limitante. Nos sentimos atrapados en una jaula. Esto es “Egipto”.

Lo primero que Moshé le enseñó a los israelitas antes de dejar Egipto es saber que el Creador mismo es quien los saca de allí.

Cuando pasamos por momentos difíciles (o ‘Egipto’) en nuestra vida, ¿cuántos de nosotros piensa que una solución u orientación vendrá directamente a través de la Fuerza de Luz del Creador? ¿Cuántos de nosotros lo sabemos?

La tendencia es pensar “encontraré un solución”. Sí, necesitamos hacer un plan, buscar soluciones, pedir ayuda e intentar maneras distintas de lidiar con nuestros asuntos. Lo que el Zóhar nos dice es que antes de buscar la solución, hacer un plan, pedir ayuda o hasta usar las herramientas espirituales (el Zóhar, los 72 nombres, etc.), debemos saber que la Fuerza de Luz del Creador es quien permitirá la transformación y producirá el avance en la situación.

Si aplicamos este conocimiento en nuestra vida, repitiéndonoslo una y otra vez, puede cambiar completamente la manera en la vivimos nuestros momentos “Egipto”. Cuando nos enfrentamos a un momento difícil, oscuridad, confusión o falta de orientación, debemos decirnos, “Sé que sólo la Fuerza de Luz del Creador transformará esta situación y producirá un avance. Sin la Luz estaré limitado en la creación de un avance real, sin importar que tan perfectos sean mis planes e ideas”.

Una vez que lo internalicemos y lo sepamos, el Zóhar promete que los milagros y actos poderosos se realizaron para ellos.

Rav Berg solía repetir una y otra vez: sólo con la ayuda de la Luz podemos transformar lo imposible en posible. El Rav dice que “creer” incluye dudar, pero “saber” es certeza sin ninguna sombra de duda.

Con la Luz de la porción de esta semana deberíamos pedir fuerza y mérito para apropiarnos de este concepto y hacerlo parte de nuestro ser, atrayendo de ese modo increíbles milagros y bendiciones a nuestra vida.

Chaim Cohen

Fuente de texto e imagen ; https://www.kabbalah.com/es/articles/certainty-in-the-power-of-the-light/ (Fragmento)



lunes, 8 de enero de 2024

Plaga de la necedad


En esta porción (Vaerá) y la de la semana siguiente vamos a estar leyendo acerca de las plagas de Egipto.

1.     Plaga de la sangre - el agua se convirtió en sangre😰

2.     Plaga de las ranas. el río crio ranas en exceso que se metieron a todas las casas, hornos y artesas😬

3.     Plaga de los piojos - sobra decir la monserga de los piojos y picazón e infestación😬

4.     Plaga de las moscas - Si una mosca es por sí sola molesta, imagínalas en masa 😖

5.     Plaga del ganado - el daño a todos los animales (vacas caballos, asnos, ovejas, camellos, todos los apoyos del ser humano)😢

6.     Plaga de las úlceras - salpullido en humanos y en animales😟

7.     Plaga del granizo - el destrozo cayendo desde el cielo😯

8.     Plaga de las langostas - devorando todo lo que aún no hubiera sido destrozado, árboles frutales, cosechas etc.😕

9.     Plaga de la oscuridad - densas tinieblas que impedían que la gente pudiera ni siquiera ver, mucho menos moverse😶

10. Plaga de los primogénitos - los primeros hijos no solo humanos sino de los animales😭

Como veremos, se necesitaba un gran nivel de necedad para esperar diez maldiciones de este tamaño para decidir tomar acción al respecto.

Pero la necedad es una componente del comportamiento humano que aún nos aqueja, y más de lo que quisiéramos. Vivimos con posturas fijas, rencores añejos que ni siquiera recordamos ya de que diantres estamos tan enojados, no modificamos costumbres que ya no son adaptativas, seguimos con hábitos que ya claramente nos hacen daño, tenemos posturas ante el cambio que solo nos entorpecen, pero tenemos un Ego que dice “Primero muerto que recapacitar” y si, posiblemente lo logres, morir antes que ser feliz en vida.

¿De verdad? ¿Piensas vivir en la necedad hasta el último día de tu vida con tal de no dar tu brazo a torcer? Gran calamidad es la plaga de la necedad en los humanos.

Feliz lunes

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt - Coach

Apoyada en https://www.worldhistory.org/trans/es/1-20550/las-diez-plagas-de-egipto/


domingo, 7 de enero de 2024

Arrogancia y Humildad


Estamos comenzando la semana de la porción llamada Va'era que significa "Y se reveló", en la cual vemos el enfrentamiento de dos personas, pero que en realidad nos muestran actitudes ante la situación y ante el Creador.

Moisés y El Faraón, y Aarón, hermano de Moisés como intermediario (en Kabbalah nunca podemos perder de vista el número tres que nos habla de la columna central, que es poder balancear).

Moisés es descrito como el más humilde de los seres, el Faraón por su parte es el más arrogante de los seres, es una polaridad que dentro de la metáfora que es la Biblia, nos enseña de los frutos de cada una de ellas.

A su vez Di.os tiene también facetas en las que se revela y que se pueden distinguir por el NOMBRE (Recordamos que estamos en el libro de Nombres, Shemot), existe Elohim que es el aspecto de juicio y está YHVH el nombre que no decimos en voz alta (conocido como el tetragrámaton) que representa la misericordia del Creador.

Di.os se manifiesta de distintas maneras de acuerdo a lo que necesita cada uno de los seres. Hay quien necesita aspectos de juicio y quien requiere aspectos suaves. Otras personas en cambio requieren que se les oculte.

Moisés, el representante de la humildad, al toparse con la adversidad buscó su causa, propósito y sentido y al encontrarlos le dio motivación y alegría, un propósito de vida, por más difícil que parecía ser. 

El Faraón, por otro lado, creyó que todo lo que tenía era producto de su omnipotencia. No debía nada a nadie “No conozco a Di-os”, afirmó cuando Moisés le vino a transmitir lo que él debía hacer. Las dificultades y limitaciones no las soportaba. No encajaban dentro de su perspectiva de que era perfecto y omnipotente. Entonces se revela Di.os como Elohim. En esta porción y en la que sigue, veremos la manifestación de las plagas ¿Qué más manifestación de juicio podría haber? Y sin embargo, vemos que no bastó con una, no bastó con dos o con tres. Fueron diez y el Faraón más endurecía su corazón ante ellas.

Al final, el “omnipotente” Faraón perdió todo. Por más de que era rey y tenía todo, no tenía nada, ya que lo que el hombre más necesita es un sentido, propósito y razón de ser más allá de su intereses y satisfacciones personales, inmediatos y efímeros. La vida y el legado de Moshé, en cambio, sigue siendo vigente hasta el día de hoy.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt - Coach

Apoyo del texto

Biblia kabbalista editada por El Centro de Kabbalah Internacional

https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/4623105/jewish/Vaera.htm

Imagen https://sefarad-asturias.org/wp/parashat-vaera-la-vara-de-la-memoria/