Mostrando las entradas con la etiqueta apreciación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apreciación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Tikunes grupales


Estamos en la porción del libro Shemot, en la lectura de la porción llamada Vaerá en la cual vamos a ver por primera vez la acción de Las Plagas que fueron accionadas por Moisés y su hermano Aarón bajo instrucciones de HaShem, para pedir la liberación de los hebreos (israelitas) de su esclavitud.

La primeritita de las plagas tuvo que ver con el agua que se transformó en sangre, que representa el nivel Maljut (recordemos que habrá una plaga por cada sefirot, en este caso comenzando de abajo hacia arriba, de lo más material, hasta llegar al nivel más alto de consciencia que es donde en realidad se dio el gran momento de liberación, (más o menos accesible comprender por qué ¿Cierto?)

Nos dice el texto de la Biblia editada por El Centro de Kabbalah:

[...] aunque los egipcios y los israelitas bebieron de la misma vasija, los egipcios encontraron sangre, mientras que los israelitas encontraron agua (Midrash Rabá). [...] En realidad fue Aharón quien activó la plaga de la sangre al golpear su vara contra las aguas del Nilo. Rav Tanhum dijo que Moshé no activó la plaga porque esas aguas eran las mismas por las cuales había flotado hasta su salvación siendo un bebé (Midrash Rabá). Por lo tanto, Moshé no podía actuar cómo canal para esta plaga. Este acto de restricción nos recuerda que debemos sentir siempre apreciación por todas las cosas y las personas, incluso las fuerzas de la naturaleza que nos han ayudado en el pasado. A menudo recibimos ayuda en nuestros tiempos de necesidad, pero más tarde nos olvidamos de lo bueno que se hizo por nosotros.

Cómo vemos, aquí hay material para reflexionar y aprender en estos breves párrafos: 

1) las lecciones van viniendo poco a poco a tratar de despertar nuestra consciencia, dependiendo de qué tengas más o menos vasija para captarla, vas a poder experimentar el crescendo de la lección o rápidamente atender las situaciones cuando aún no son devastadoras o cuando ya se nos han ido acabando las opciones.

Recordemos lo que nos enseñaba el Rav Berg: no quedarnos nunca sin opción porque entonces, de verdad, las lecciones son más y más duras y el caos está más intrincado por lo que la salida demandará mucho más sufrimiento. Por eso estudiamos en momentos de paz, para no llegar a esos niveles de caos en lo posible o saber tomar postura ante lo que pasa para que no experimentar con mucho lo que podemos aprender con poco.

2) Tikunes grupales

¿Qué tienen de común tú y tu familia? ¡Que son de la misma sangre! ¿Así se dice, no? "Es tu sangre".

Hace unos días me di cuenta que hay familias enteras que comparten un tikún (no solo el personal sino el de su linaje) y que vale darse cuenta de ello porque puedes no notar ese tipo  de "carga" que comparten ese grupo de almas.  Lo que noté en un grupo de personas -buenas en su mayoría-, es que como grupo, sufren de un rencor sistémico, es decir, parte de los que les da "sentido" de orgullo, es guardar resentimiento, como quien es muy valiente por ser capaces de "poner un límite", y mandar mensajes duros de su desaprobación sobre de lo que consideran injusto. El problema es que olvidan lo bueno que recibieron en otro momento y rompen sus lazos más cercanos en esta acción por no demostrar apreciación por otros actos de bondad recibidos en el pasado y se van quedando solos.

Me quedé reflexionando mucho al respecto, porque creo que vale la pena que se vaya despertando también consciencia de esos condicionamientos grupales.

Este libro comienza a hablarnos de este trabajo comunal por salir de la oscuridad que nos puede estar imponiendo una klipa (cáscara) de esta índole. Aquí Aharón apoya a su hermano para que a su vez puedan liberar a sus otros congéneres hebreos.

Solucionar lo propio, pero solucionar lo de nuestro sistema, puede ser una labor importante, además de desarrollar apreciación y gratitud para lo que nos ha sido benéfico en otro momento.

Mucho que pensar y actuar para nuestro bien y el bien común.

¿Cómo andas tú y tu "tribu" al respecto?

Feliz miércoles Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://evangelica.cl/newHome/plagas/



domingo, 18 de agosto de 2024

Ekev


Esta semana recorremos la porción llamada Ekev.

El secreto de esta semana, nos conecta con el poder de la humildad y la apreciación.

La porción comienza con las palabras Ekev Tishmaun, "Si quisieras escuchar" (nos dice El Creador), te daría abundancia, bendiciones y milagros en tu vida, y si no me escuchas, tendrás lo opuesto a eso.

Entonces los kabbalistas nos comparten un secreto. La palabra Ekev, que significa "si quisieras", también se refiere a la palabra Akev, que significa talón, la parte más baja de nuestros cuerpos. El cuerpo entero se apoya en ellos.

¿Cuál es la parte más baja de nuestro cuerpo? Humildad, la fundación de todo el trabajo espiritual. Puedo dar, puedo compartir, puedo estudiar, puedo educar todo el tiempo, puedo tener conductas y modales espirituales todo el día, pero si no tengo la consciencia verdadera de humildad, no soy entonces la vasija que puede recibir y sostener la Luz.

La verdadera luz se refiere al entendimiento, de que nada me pertenece, que no tengo nada, que no sé nada, y que todo se puede ir en un segundo.

¿Entonces qué somos?

Canales del Creador, de hecho nuestra alma es el conductor mediante el cual puede pasar la Luz a través de mi. La fuente de todo lo que tengo en mi vida, es El Creador...¿Pero cómo saber que si soy humilde?

Puedes pensar que no eres arrogante, pero hay que observar: si mantienes rencores, resentimientos y juicios, grandes o pequeños, esta es la indicación de que no estás siendo humilde.

Nadie es completamente humilde. La razón de porque estamos estudiando esto es porque esta semana podemos purificar el ego, clarificarlo, limpiarlo y despertar más humildad en nosotros.

La verdadera humildad comprende que no soy capaz de ver "la película completa" del por qué me está pasando algo en mi vida. Es lograr ver que todos los puntos están conectados, lograr ver que cada vivencia es para mi bien.

Si soy humilde, lograré entender antes de verlo, que todo lo que pasa sucede para mi bien y que puedo confiar y permitir que las cosas sucedan, asumiéndolas con amor.

Cuando te encuentras preocupado por el futuro, pasa lo mismo, es falta de humildad. ¿Por qué estoy preocupado? Cada vez que me tomo demasiado en serio mi pequeña mente y no confío en la "película completa", "la imagen más amplia", tengo falta de humildad.

La humildad es confiar y estar abierto para las ilimitadas bendiciones del Creador en mi vida.

Una de las grandes indicaciones de que se es humilde, es no ser reactivo cuando alguien no me aprecia.

Si necesito reconocimiento, validación, que alguien me lisonjee, ahí no hay humildad, estoy necesitando energía que estimule ese 1% del mundo de la materia.

Pero bueno, ya podemos sentir un poco de congoja de que aún no somos humildes, pero el Zohar de esta semana nos dice cual es la clave, la mejor ayuda para realmente desarrollar humildad: La GRATITUD y la APRECIACIÓN constantes. Esto será la clave para que cada vez más nos acerquemos a la verdadera humildad.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Basado en clase de Eitan Yardeni.

Imagen https://www.ani-ami.org/post/parash%C3%A1-46-ekev




lunes, 13 de mayo de 2024

Apreciación

¡¡Hoy son ya veinte días del Omer!! Yesod de Tiferet, Vinculación en Balance y la porción de estas emana es Vayakhel.

Vinculación en Balance o Unión en Balance por supuesto nos habla de no considerar superioridad o inferioridad, quizás somos diferentes pero todos formamos parte del mismo mundo interconectado, desde lo que parezca más modesto a lo que parezca más grandioso, este mundo es una constante interdependencia.

Ayer comenzamos a ver un programa que se llama "Nuestro mundo lleno de vida" en la plataforma Netflix, y justo el gran postulado de este documental es ver como hasta el más minúsculo de los seres o de los minerales tiene una razón de ser que colabora de manera indispensable en este mundo.

Yo sé que hay mucha gente que puede no creer en Di.os, pero viendo la organización perfecta de todo es muy difícil al menos no acreditar a un Orden Superior en una gran cadena de milagros.

La Vinculación en Balance requiere de ser capaz de apreciar. Se dice fácil pero la mayor parte del tempo vivimos con juicios  de valor que categorizan en mejor o peor, bueno o malo, útil e inútil, feo o bonito, pero créeme, en este mundo hasta lo que parezca absurdo, tiene sentido.

Vivir en comunión perfecta en este mundo, siendo como somos seres con capacidad de discriminación y juicio, requiere de que nos pongamos por encima de nuestra naturaleza humana separativa y comencemos a darnos cuenta que todos necesitamos de todos por igual y podamos apreciarlo.

Como ejercicio, aprecia a tu prójimo, a cada persona que hoy cruce por tu camino. No estamos hablando de simpatía, estamos hablando de apreciación. 😏

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.themoviedb.org/tv/213612-our-living-world?language=es-ES