Mostrando las entradas con la etiqueta satisfacción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta satisfacción. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2025

Hasta hoy ¿Estás satisfecho?


La porción de la semana se llama Jayei Sarah y curiosamente es la que se lee cuando alguien muere porque justamente, es en ella cuando sabemos que el alma de Sarah se desprende de su fisicalidad, para estar en un evento de mayor trascendencia que fue el momento de la creación de lo que llamamos la columna central, es decir, dejar de estar tan solo sujetos al destino y poder elegir ir contra nuestra naturaleza reactiva. 

La atadura de Isaac es un momento en que tanto Abraham como Isaac dejan de lado su tendencia personal (uno de dar indiscriminadamente y el otro de recibir de igual forma) y eligen actuar justo de la manera opuesta a esos momentos en que las personas solemos decir: "así soy yo, y ni modo". 

Aquí por el contrario, actuaron cada uno desde otro lugar, desde una confianza en que el Creador no podría estar dándoles una indicación sin sentido, aunque ellos no lo entendieran. Me hace pensar en las muchas veces que estamos en la vida en una situación extrañamente desagradable, contraria a los deseos de nuestro ego, y en lugar de molestarnos por no estar cómodos, intuimos (y obedecemos a esa intuición) de no entercarnos o bloquearnos, sino que ponemos atención de lo que nos va a enseñar esa situación adversa.

Es un momento de trascendencia de la especie humana de ser sujetos meramente a las estrellas y comenzar a tener libertad de decidir y actuar contra una naturaleza meramente biológica o instintiva.

La atadura de Isaac es cuando El Creador puso esta prueba a Abraham de sacrificar a su propio hijo. ¿Cómo este hombre que profesaba la idea de la generosidad podría tener un giro de tuerca tan total? E Isaac que ya no era un niño ¿Cómo podía dejar de simplemente recibir y de ser el afortunado hijo tan deseado y amado y sacrificar su posición y estar listo para morir si era necesario. Sarah quiso estar ahí y su alma se desprendió.

¿Estaríamos nosotros listos para morir ahora mismo si ese fuera el caso? Hasta donde voy, la verdad es que he visto que tal vez no sea tan importante la respuesta a esa pregunta, como a su opuesto ¿Estás viviendo tan cabalmente, tan por entero, que si la muerte llegara hoy te podrías ir satisfecho?

Parece que todos los participantes de este drama bíblico si lo estaban. El tema no es morir, sino que cuando la muerte te pille, que te agarre habiendo vivido con total plenitud y entrega.

Por eso la porción se llama La vida de Sarah, no la muerte de ella.

Vive tu vida de manera que sea un espejo hermoso de tus días en esta tierra.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen y apoyo teórico de https://es.chabad.org/parshah/default_cdo/aid/514196/jewish/Jaiei-Sar.htm