miércoles, 22 de octubre de 2025

Emprender el viaje


El viaje que emprendemos en el Libro del Génesis es el de la aventura del espíritu humano para adquirir más y más consciencia de la Unidad con El Creador.

El Big Bang, llamado Tzim Tzum en la sabiduría de la Kabbalah, es el proceso de diferenciación del Uno en sus infinitos fragmentos.

El propósito del Tzimtzum —según la enseñanza kabbalística— es un acto de auto-ocultamiento divino que permite la creación del universo finito y separado. Antes del Tzimtzum, todo está en la infinita presencia de la Divinidad ( Ein Sof ). La contracción o retiro divino crea un vacío o espacio en el que las criaturas puedan existir, relacionarse y desarrollarse sin ser devoradas por la ilimitadad.

Este proceso permite que, a través de la evolución espiritual y consciencia , podamos crecer y alcanzar una mayor cercanía y entendimiento con lo Divino, comprendiendo que en la ausencia aparente de lo divino (el vacío causado por el Tzimtzum), se encuentra la oportunidad de desarrollar nuestra libertad, discernimiento y conexión auténtica con la luz superior. Es, en esencia, un acto que favorece nuestro desarrollo de consciencia, permitiendo que la chispa divina en cada uno pueda expandirse y perfeccionarse.

El Génesis entonces habla desde ese momento alejado en el que nos damos cuenta de la individualidad que hemos adquirido (Adán y Eva, las polaridades por separado) manifestando sus características, y a lo largo de los siguientes capítulos veremos la larga travesía del alma humana deambulando en este reino, tratando de reencontrar su origen divino, dudando constantemente de si lo tiene o no y de si existe realmente algo superior.

Noé, esta segunda expresión de la consciencia del Gran Héroe (el alma primigenia), que comienza a contar con una relación con Di.os a un nivel un poco adoratorio aún, y con temor permanente de su castigo.

Recordemos, Adán no tenía miedo al inicio, lo adquirió con el concepto del pecado que en realidad fue el primer ejercicio de libre albedrío que se tuvo en la Historia de de nuestro viaje. Realmente no es que fuera tan grave lo que hicieron, simplemente que se necesitaba contar con drama para que realmente todo importara y le diéramos significado y se encendiera el deseo de volver a nuestro origen puro.

Y aquí andamos ¿Estamos todavía temeroso de Di-os o ya estamos más bien emocionados de ser parte de Él/Ella y del Universo que en realidad nunca puede dejar de pertenecer?

Feliz miércoles ¿Tu estás emocionado o temeroso? ¿Te sientes lejos o cerca?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.bibliaon.com/es/diferencia_entre_alma_espiritu/

martes, 21 de octubre de 2025

Multifacético


Te quiero mostrar con un ejemplo, por qué es importante saber muchas más cosas que tan solo tu signo solar.

Tú puedes ser Sol en Acuario (mi caso por ejemplo), pero resulta ser, que dependiendo de en que Casa (puedes ver el tema de Casas en el post del domingo), la expresión acuariana se manifestará de muy distintas maneras, si está natalmente en una o en otra Casa, nada de cierto en eso de que todos los Acuarios (ni cualquier otro signo) sean iguales ¿Cachas? Veamos el ejemplo para apoyarte a que quede más claro:

El Sol en las diferentes Casas Astrológicas:

Sol en Acuario en las diferentes casas, compara

  • Casa 1 (Identidad y autoexpresión): La persona es original, visionaria y con fuerte sentido de independencia. Tiene un aura magnética, es líder en movimientos progresistas, aunque puede ser distante emocionalmente. Tiene un marcado interés por la justicia social y el deseo de mejorar la sociedad, con un estilo personal único y vanguardista.

  • Casa 2 (Valores y posesiones): Aparece una fuerte innovación en temas financieros, intereses en áreas como criptomonedas y una valoración mayor de la amistad sobre lo material.

  • Casa 3 (Comunicación y entorno cercano): Las ideas y la comunicación son innovadoras, con pensamiento abierto y un enfoque poco convencional.

  • Casa 4 (Hogar y raíces): La necesidad de libertad e independencia se manifiesta en el hogar o las raíces familiares, a menudo con un ambiente futurista o poco tradicional.

  • Casa 5 (Creatividad y romance): La expresión creativa y el romance serán originales, poco ortodoxos, con gusto por la experimentación y nuevas formas de diversión.

  • Casa 6 (Trabajo y salud): En el trabajo, habrá interés en tecnologías y formas alternativas o innovadoras de abordar la rutina laboral y la salud.

  • Casa 7 (Relaciones y asociaciones): Tiende a buscar relaciones poco convencionales, basadas en la amistad y el respeto por la autonomía mutua, con tendencia a lo desapegado.

  • Casa 8 (Transformación y recursos compartidos): El enfoque a las crisis y transformaciones es racional y desapegado, con facilidad para lidiar con temas tabú desde una perspectiva innovadora.

  • Casa 9 (Filosofía y exploración): Hay una mente abierta a nuevas filosofías, culturas y educación alternativa, con deseos de libertad en el aprendizaje.

  • Casa 10 (Carrera y reputación): La carrera estará marcada por la originalidad, el liderazgo en campos tecnológicos o humanitarios y una reputación de vanguardia.

  • Casa 11 (Amistades y causas sociales): Refuerza el espíritu humanitario y la conexión con grupos, comunidades y causas sociales innovadoras o progresistas.

  • Casa 12 (Inconsciente y espiritualidad): Se da un enfoque poco común y libre en las áreas de espiritualidad o el inconsciente, con intuiciones fuertes y originalidad en estas experiencias internas.

En resumen, el Sol en Acuario aporta un sentido de libertad e innovación a la casa en la que se encuentra, coloreando ese ámbito con un enfoque humanitario, desapegado y progresista, pero la manifestación concreta depende del área de vida que la casa representa. Esta flexibilidad da variadas expresiones de la energía acuariana según la casa natal donde se ubica el Sol.

Ahora imagínalo en tu propio signo, si eres Escorpio en la 1 o en la 8, es un Escorpio totalmente distinto. Un Leo, un Tauro, un Piscis, los Capricornio etc. No hay tal cosa como "todos son iguales".

Por eso la astrología es una gran herramienta de conocimiento. Iré intercalando temas de Kabbalah en general, temas de la Torah y temas Astrológicos alternadamente. Espero lo disfrutes y aprendas cosas que puedas aplicar a tu vida de manera muy práctica.


Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://reflexionesmarginales.com/blog/2019/03/28/sol-multifacetico/