lunes, 8 de septiembre de 2025

¿Regalarías tu energía vital?


El concepto de adulterio e incesto en Rosh Hashaná, desde la perspectiva kabbalista, se refiere a la separación y mezcla incorrecta de las cualidades masculinas y femeninas a nivel espiritual, algo equivalente a mezclar los electrones con los protones en un átomo lo cual destruiría el balance electromagnético del átomo.

Con masculino y femenino nos referimos más a esta naturaleza de carga que  estrictamente a macho y hembra, aunque hay una equivalencia.

Un átomo tiene ambas energías, pero no ocupan el mismo espacio y su interrelación adecuada mantiene la estabilidad.

El desequilibro del adulterio o incesto corresponde a mezclas inadecuadas, por ejemplo, relaciones entre padres e hijos o relaciones fuera de los acuerdos de equilibrio, pero en otros planos, es por ejemplo, querer ocupar un lugar que no te corresponde ("aún" por ser prematuro, o definitivamente que no te corresponda por derecho de consciencia o por orden de la naturaleza), desear lo que no es tuyo, confundir mente con corazón y viceversa. Romper los estados armónicos entre dos o más elementos. Aquí podremos encontrar los celos y las envidias, los robos, tomar (o anhelar con saña) lo que no nos pertenece etc.

En la Kabbalah, el adulterio y el incesto representan una desviación o ruptura espiritual derivada del "rompimiento de las vasijas", un estado donde las energías masculinas y femeninas se mezclan incorrectamente, llevando a la infidelidad, la traición y las desviaciones sexuales. Este fenómeno no es solo conductual, sino que tiene una raíz espiritual profunda.

Todos podemos caer en esta transgresión o uso inadecuado de nuestra energía vital (que es justo el concepto de pecado - averá ---> transferencia de energía) y queremos recuperarla, pero para ello, hay que identificar que eso nos está sucediendo.

¿Quién quisiera regalar su energía vital a un propósito insulso o ajeno? Yo no 😨¿Y tú?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapia Gestalt

Imagen https://manizalesnaturismo.com/blog/el-poder-de-la-energia-espiritual/

viernes, 5 de septiembre de 2025

¿Qué es Rosh Hashaná?


Trabajamos en la revisión de nuestros fallos para llegar a Rosh Hashaná listos para generar una nueva vasija, lo cual, los estudiantes de Kabbalah sabemos que se refiere al incrementar el deseo. 

Con esto, me refiero a seguir teniendo ganas de manifestar más, de volvernos más creativos y creadores. Productivos, inventivos, con iniciativa y energía para lograr. Si, es un deseo de recibir que esperamos poder balancear para que no se nos olvide que debemos transmutarlo a deseo de recibir para compartir.

Pero ¿Qué es Rosh Hashaná?

Rosh Hashaná es un momento en que cerramos y abrimos un nuevo ciclo vital. Así como cada cumpleaños decimos "feliz vuelta al Sol" porque técnicamente dimos una vuelta en el movimiento de traslación desde el punto en el que empezó nuestra travesía humana individual, así es Rosh Hashaná para la humanidad.

Rosh Hashaná es conocido como Yomá Arijtá, el “día largo”. Debido a que Rosh Hashaná no es considerado como una festividad de dos días sino un día de 48 horas.

Rosh Hashaná comienza el séptimo mes, es decir, en Libra (Tishrei) durante la Luna Nueva, es decir, la Luna oculta, la luna que es como una semilla recién plantada en la tierra, latente pero invisible aún a nuestros ojos.

¿Qué sabemos sobre el número siete? Está escrito que todos los siete son queridos en el Cielo: Di.os bendijo los siete días; el año sabático es santificado; y entre los meses, Tishrei es el más preciado ya que Di.os puso todas las festividades en este mes, Avraham, Yitsjak y Yaakov nacieron en el séptimo mes. En Rosh Hashaná, comenzó la redención de Egipto, aunque se haya manifestado en Pésaj.

Los sabios nos enseñan que en Rosh Hashaná Di.os completó la Creación, la cual terminó con la creación del hombre. Al final, en este día, cada ser humano es juzgado por todas sus acciones, y todo lo que ocurrirá en su vida en el año entrante estará escrito.

Por eso, porque no queremos que se escriba sobre una base no limpia, no revisada.

Queremos empezar bien, sin las taras de patrones aún no descubiertos o dominados, sin emocionalidad desbocada ni decisiones impulsivas. Queremos ser menos egoístas...al menos nuestra alma lo desea. Queremos ser como Di.os para poder volver en algún momento a la Unidad.

Por eso trabajamos en Elul, para llegar listos. ¿Estás trabajando?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Itálicas: Karen Berg, El Centro de Kabbalah Internacional / Imagen

https://onehouse.kabbalah.com/es/articles/the-technology-of-rosh-hashanah-the-gift-of-life/