lunes, 22 de septiembre de 2025

La relación humana


Hoy por la noche, será la conexión a la que llamamos Rosh Hashaná.

Es verdad que su acepción más común, es la de Año Nuevo Judía. En realidad, es un ciclo lunar que da inicio a lo que llamamos el mes de Tishrei, es decir de Libra, signo de la Balanza.

El ciclo representa La creación del alma consciente de los humanos, por eso justamente es una balanza; en un mundo donde aparentemente existe el bien y el mal, los humanos entramos en conflicto, en dilema, en duda, ese es el "jugador" que siempre estará sentado en nuestras mesas "¿Qué pasaría si? ¿Qué es mejor, esto o aquello? ¿Esto es bueno o es malo?"

El mundo material nos hace percibir dualidades que parecen irreconciliables, aunque en realidad todo es continuo en este mundo redondo, no hay realmente fragmentación, pero si la hay, desde nuestra percepción de los cinco sentidos.

Esta noche, hagas o no las conexiones formales de rezo y cena, tengo una recomendación para tu consciencia: Observa y reflexiona, ¿Cómo es tu relación con los demás seres humanos, especialmente los más cercanos y frecuentes? Familia, colegas, jefes, empleados.

Gente con la que convives mucho más que tan solo un instante en una fila de supermercado.

Los humanos demostramos principalmente nuestra consciencia en la relación que demostramos con los otros individuos de libre albedrío. Es verdad que la naturaleza y los animales nos resienten y hay que comprenderlo: merecen nuestro respeto, pero la interacción humana es el tema más complejo y difícil de toda la experiencia de humanidad.

Los otros, no están para complacerte, ni para cumplir tus expectativas, son humanos que también tienen libre albedrío y derechos. Gente que no está diseñada para desear lo mismo que tú en el mismo instante, ni para comprenderte ni para darte por tu lado...

¿Cómo es tu relación con los demás seres humanos? Eso es verdaderamente el gran diferencial que tenemos que desarrollar todos y cada uno de nosotros. La calidad de tus relaciones en gran medida indica la calidad de tu vida, pero no solo de ello, sino también de tu grado de desarrollo espiritual.

Shana Tová al caer la noche

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://marketingyservicios.com/la-importancia-de-las-relaciones-humanas/

viernes, 19 de septiembre de 2025

La memoria del Universo


La cancelación de votos antes de Rosh Hashaná, conocida como Hatarat Nedarim, es fundamental porque permite comenzar el Año Nuevo libre de la carga de votos y promesas incumplidas que podrían convertirse en pecado (transferencia de energía al lado negativo).

Según la tradición kabbalística, cuando una persona incumple un voto, se acumula negatividad y desequilibrio en su vida. Prometer y no cumplir es como crear una vasija que finalmente se queda vacía...pero sabemos que nada se queda vacío en este vasto Universo, y si no se llena de lo prometido se llenará de rencor, de desconfianza, de tristeza, de decepción, de una solución que no se dio a un problema y por tanto entrará en caos. Muchas maneras en que la burbuja que creamos para llenar, posteriormente se volverá en nuestra contra más tarde o más temprano.

El procedimiento Hatarat Nedarim se realiza antes de que comience la conexión de Rosh Hashaná. Nos reunimos todos juntos ante "un tribunal" de al menos tres jueces (normalmente tres maestros u hombres de la comunidad), donde la persona (tú) solicita(s) que se anulen todos los votos (promesas) asumid@s, incluso los inconscientes o no recordad@s, para entrar en el juicio divino de Rosh Hashaná con pureza y mayor posibilidad de expiación y renovación espiritual.

Respecto a la oración de los jueces en este contexto, se trata de la fórmula recitada en arameo por el panel que actúa como tribunal, que responde tres veces con las palabras que enfatizan que todos los votos, promesas y compromisos quedan anulados, perdonados y aceptados como si nunca hubieran existido, tanto en el plano terrestre como en el celestial.

Esta oración queda formalizada la cancelación y confiere perdón y olvido a esas obligaciones pasadas, permitiendo la limpieza espiritual para el nuevo ciclo que comienza en Rosh Hashaná.

En resumen, la importancia de esta práctica radica en liberar a la persona de cargas contractuales internas que limitan su crecimiento espiritual y le permiten entrar en el nuevo año con la capacidad de avanzar en su perfección y conexión con lo divino. La oración de los jueces es la declaración formal que sella esa liberación y perdón.

Ojo: No se tratar de manipular el sistema haciendo promesas y después saber que al fin de año se pasarán por alto. Se trata de promesas que lamentablemente algo nos impidió concluir satisfactoriamente por algún motivo, pero por supuesto, no adrede 😅

Haz un esfuerzo de recordar si cuando dices algo lo cumples o por el contrario, eres un deudor energético que genera expectativas y las deja sin cumplir. Te recomiendo minimizar o extinguir esa costumbre porque como verás, este Universo si tiene memoria.

Shabbat Shalom al ser visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen Meta IA Burbuja a punto de reventar