jueves, 23 de mayo de 2024

Merecer


Hoy es Gevurah de Hod, Día 30 del Omer. Disciplina en Humildad, Rigor en Obediencia, Fuerza en Sumisión, Límites en Esplendor, Ley en Obediencia, Juicio en Humildad

Merecer es uno de los conceptos más importantes de este mundo. El Todo Creador es infinito, pero solo nosotros -siendo finitos, con una vasija limitada- podemos darnos cuenta de que es a través de nuestros actos que podemos merecer con dignidad. Es solo con el esfuerzo de desarrollarnos que podemos tener mérito para acceder a la inconmensurable bondad de este universo infinito sin sentirnos ínfimos.

La comida que nos ganamos con nuestro propio esfuerzo es la que mejor nos sabe, porque un día vivir de la bondad ajena se agradece y se tolera, pero ¿Siempre? Siempre te haría sentir cada vez menos habilitado, menos capaz, menos valioso, más disminuido. Sería vivido como humillante.

Aquí aparece el muy conocido concepto "pan de la vergüenza". Si no se pusiera un límite a la Bondad Divina o a la caridad infinita, el humano se vería aplastado y deshabilitado como creador.

No es El Universo el que tiene límites, sino nosotros. Si no sientes que puedes ir ganando a través del esfuerzo para ampliar esos límites a través de mérito, eventualmente perderías identidad y sentido, y probablemente te diluirías y sentirías que no tienes valor genuino.

Esta Fuerza en Sumisión es la que nos puede volver respetables ante nosotros mismos, tener autoestima y sentido de ser un digno habitante de este mundo.

No humillar a otros a través de deshabilitarlos también está incluido en este atributo.

Los humanos necesitamos probarnos nuestro propio poder porque como dicen las Escrituras, 'fuimos creados a imagen y semejanza de Di.os', y la naturaleza de nuestro creador es dar, es poder, es tener iniciativa, no simplemente ser un receptor pasivo y dependiente.

¿Qué puedes hacer para contar con este atributo y propiciarlo en otros?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo para este post https://aishlatino.com/gevura/

Imagen https://www.dialhope.org/que-hicimos-para-merecer-esto-3/



miércoles, 22 de mayo de 2024

Amor en Humildad


Hoy comenzamos con la séfira de Hod, el Esplendor, la Humildad, la Obediencia, la Sumisión.

Hod se encuentra justo por debajo de Guevurah por tanto es una expresión con naturaleza similar.

Como lo mencioné hace unos días, Netzaj y Hod equivalen a las piernas del gran ser que forma el 'Árbol de la Vida', mientras una se mueve, la otra apoya. Netzaj avanza, Hod sabe cuando detenerse y así en esa cadencia se puede caminar, avanzar.

Hoy es Jesed de Hod, Benevolencia en Humildad, Amor en Obediencia, Bondad en Sumisión, Amor en Esplendor. Día 29 del Omer.

¿Has pensado cuan poderoso es quien sabe callar a tiempo, qué callar, para que callar? ¿Cuándo hacer y cuando dejar de hacer? ¿Cuándo conceder y cuando confrontar?

La verdad es que dentro de una relación entre personas, un gran regulador entre los seres es el amor. Reflexionemos: Toda la gente nos puede llegar a irritar o a incomodar, TODOS, hasta los más queridos, es parte de convivir en este mundo, es prácticamente imposible que un otro no llegue a incomodarnos en algún momento, pero es el amor en esplendor quien logra administrar la verdad o el momento de dejar ser al otro.

Hablábamos hace algunos días de saber parar pero además saber porqué hacerlo. 

El amor en humildad, es saber respetar la experiencia ajena, el que el otro se acerque a la vida para aprender, para vivir lo que requiera. Un padre nunca querrá que su hijo se caiga, pero si no dejas que experimente, le cortas las alas antes de que pueda aprender a volar, a razonar, a arriesgarse. Lo inutilizas.

Un amor humilde sabe dejar vivir otras perspectivas aunque no las comparta. Supongo que si lo pensáramos en la naturaleza de un Di.os creador, no podría crear seres libres si todo el tiempo estuviera interviniendo para que no nos pase nada ¿Entonces qué sentido tendría generar seres con inventiva, con anhelos propios?

Hay que dejar que los otros encuentren como autorregularse, si no, mejor sería hacer máquinas que no tengan opciones, pero eso no crea un mundo tan vasto en posiblidades como este.

En el proceso, sabes que alguien libre se va a equivocar y ni modo. Solo así se genera consciencia. Se tiene que amar mucho a un otro para que aunque a ti te asuste su despliegue, no intervengas más de lo necesario.

¿Eres capaz de ser ese amor humilde que deje a los demás crecer y desarrollarse?

Por si fuera poco, hoy es Pesaj Sheni, un día maravilloso también porque es "El segundo Pesaj" o el día de la segunda oportunidad.

Un año después de la salida de Egipto, Moisés pidió que trajeran nuevamente el Korban Pesaj, el sacrificio de Pascua que debería ser ofrendado, sin embargo, algunos de los israelitas que habían estado enterrando gente que había fallecido, no estaban "puros" para poder hacerlo (el contacto con la muerte no es afín con la vida que define a Pesaj) entonces se acercaron a Moshé y preguntaron porque ellos no podían tener esa oportunidad debido a esa circunstancia. Así Moshé instauró que el 14 de Iyar (14 de Tauro) fuera Pesaj Shení, la segunda oportunidad para todas esas personas.

Los humanos, si lo deseamos, si lo queremos, si lo buscamos, si lo pedimos, siempre podemos tener "una segunda oportunidad".

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://x.com/miscuentosinf/status/1351835359643017219