Mostrando las entradas con la etiqueta Tziporah. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tziporah. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Una persona de verdadero Bien


Otro personaje importantísimo que no recibe tantos reflectores en la historia, es Tzipora, la esposa madianita (de Madián) de Moisés e hija de Yitró.

El nombre Tzipora o Sephora (Séfora), significa "libre como un ave".

Lo que sabemos de ella es que Moisés se casó con Tzipora cuando huyó de Egipto, mucho antes de que existiera un pueblo unificado de Israel y antes de que existiera la Torá, es decir que a posteriori, se hubiera podido considerar un matrimonio fuera de la ley halájica, ya que ella no era judía, era un matrimonio mixto, más sin embargo, no había tal ley anterior, amén de que al estar ella junto a Moisés en el Sinaí y actuar con espiritualidad se le considera conversa hacia la certeza de la Luz.

Lo que sabemos de ella es que se la describe así:

  • Valiente y decidida: Séfora defendió a sus hermanas de unos pastores que las importunaban, mostrando valentía y determinación.
  • Compasiva: Tuvo compasión de Moisés y le proporcionó pan y agua.
  • Independiente: Era una mujer independiente, valiente y con carácter.
  • Confiable y práctica: Se intuye en lo que se lee que era práctica, confiable y orientada a objetivos.
  • Diferente y positiva: Los rabinos la consideraban diferente a otras mujeres en un sentido positivo, tanto en apariencia como en carácter.
  • Testaruda, sincera y buena: Se le describe en algunas narrativas, como testaruda, aunque sincera y buena
Quizás Tzipora no es "la guía" abiertamente, pero era la compañera, la voz en el oído de Moisés y la fortaleza para estar en un camino tan retador como el que Di.os solicitó a su esposo...y a ella por consiguiente, al ser una unidad creada a partir del matrimonio.

Como veremos, los reflectores una vez más no son los que indican el poder ni la importancia de alguien en la ruta de esta vida, son sus decisiones y acciones lo que realmente acaban por reflejar la Luz que cada uno recibimos del Creador.

Un mensaje que me parece digno de mencionar, es el de la importancia de la asociación a través de aceptar ser esposos: Dicen los maestros kabbalistas  que quien tiene un matrimonio con una mujer justa, sabrá que no hay bendición mayor que tener a esta persona a tu lado, apoyándote y viendo lo que no ves. En la tradición kabbalista las mujeres de valor, nunca son secundarias, son el tesoro más preciado que se puede lograr, pero hay que tener el mérito de apreciarlas para poder ver la joya que se tiene con su lealtad y su consejo.

Una vez más vemos también que no importa tu origen, ni el género, ni el color de piel etc. No es lo más importante si eres famoso o reconocido, sino lo que haces para ser una persona de verdadero Bien.

Feliz martes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Apoyo en Perplexity IA
Imagen https://reliesdecine.blogspot.com/2014/12/exodus-dioses-y-reyes.html

 

lunes, 8 de abril de 2024

Llamada de atención


En esta porción semanal de Tazria aprendemos sobre la enfermedad de "Tzara'at" o "lepra".

Todos hemos escuchado en las películas bíblicas acerca de la lepra y de cómo habían lugares en donde exiliaban a estas personas.

En la porción de esta semana quien se enferma de lepra, es Myriam, ¡¡La hermana de mayor de Moisés!!

Es impresionante escuchar esto porque sabemos que ella era una mujer admirable que promovió la salvación de Moisés de las aguas del Nilo cuando la vida del bebé estaba en peligro. Fue quien apoyó para el cruce del Mar Rojo (recordaremos la canción del mar cuando se hizo ese paso tan importante. Se sabe que gracias a su mérito los israelitas contaban con un manantial de agua para beber ¡Imagínate ser la persona que daba esa condición básica para la vida a toda una enorme comunidad! ¿Cuándo alguno de nosotros ha tenido tal dimensión de responsabilidad en algún escenario de nuestras vidas?

¿Qué hizo que ella contrajera esta enfermedad? 

Pues bueno, habló acerca de la esposa de Moisés, Tziporah y esto provocó una apertura de juicio en la que pudo entrar esta manifestación física de efecto.

La enfermedad duró 7 días gracias a la oración de Moisés.

Al respecto, Ruth Rosemberg nos dice:

La Torá nos enseña que la lepra era una forma de enfermedad de la piel que afectaba a una persona cuando hablaba mal de sus semejantes. Pero lo interesante es que sólo existía en la tierra de Israel, y sólo plagaría a los muy justos.

El texto nos enseña que cuanto más elevados somos, mayor responsabilidad tenemos de ver el bien. Las personas santas están sujetas a esta y otras expectativas más elevadas.

Entonces, si bien la lepra puede parecer una forma de juicio severo, en realidad es una herramienta que podría ayudar a uno a mantenerse en el camino de la pureza. Incluso podríamos ir más lejos y decir que cuando una persona realmente contraía la enfermedad era una señal de que estaba en el camino de la rectitud. ¡¡¡Piensa en esta paradoja!!! ¿Es esta una manera de entender todas las formas de enfermedad y adversidad? Si no, ¿Cómo sabemos la diferencia?

En este mundo todos estamos sujetos al juicio. Mirar las consecuencias y comprenderlas nos permite corregir rápido, eso es algo IMPORTANTE. La llamada de atención no es una caída sin remedio, es solo eso, una lección que hay que saber escuchar.

¿Qué tan atento estás tú a las llamadas de atención que emergen de cuando en cuando para hacernos corregir?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.vidanuevadigital.com/tribuna/miriam-la-profeta-que-desafio-a-moises/