Otro personaje importantísimo que no recibe tantos reflectores en la historia, es Tzipora, la esposa madianita (de Madián) de Moisés e hija de Yitró.
El nombre Tzipora o Sephora (Séfora), significa "libre como un ave".
Lo que sabemos de ella es que Moisés se casó con Tzipora cuando huyó de Egipto, mucho antes de que existiera un pueblo unificado de Israel y antes de que existiera la Torá, es decir que a posteriori, se hubiera podido considerar un matrimonio fuera de la ley halájica, ya que ella no era judía, era un matrimonio mixto, más sin embargo, no había tal ley anterior, amén de que al estar ella junto a Moisés en el Sinaí y actuar con espiritualidad se le considera conversa hacia la certeza de la Luz.
Lo que sabemos de ella es que se la describe así:
- Valiente y decidida: Séfora defendió a sus hermanas de unos pastores que las importunaban, mostrando valentía y determinación.
- Compasiva: Tuvo compasión de Moisés y le proporcionó pan y agua.
- Independiente: Era una mujer independiente, valiente y con carácter.
- Confiable y práctica: Se intuye en lo que se lee que era práctica, confiable y orientada a objetivos.
- Diferente y positiva: Los rabinos la consideraban diferente a otras mujeres en un sentido positivo, tanto en apariencia como en carácter.
- Testaruda, sincera y buena: Se le describe en algunas narrativas, como testaruda, aunque sincera y buena