Estamos recorriendo la porción Jukat misma que se centra en la paradoja de la purificación, el misterio de la muerte, el poder de la palabra y la transformación interior.
Jukat inicia con el mandamiento de la vaca roja (pará adumá), un ritual que purifica a quienes han estado en contacto con la muerte.
La vaca roja en la porción Jukat simboliza la purificación de la impureza más profunda: la asociada a la muerte. Según la Kabbalah, el contacto con la muerte representa la máxima desconexión espiritual, la entrada de caos, desesperanza y limitación en el alma humana, pero ojo, entendamos de qué muerte hablamos:
Espiritualmente, la muerte simboliza la creencia en la limitación, el miedo y la desconexión de la eternidad. La purificación con la vaca roja ayuda a restablecer la alegría, la vitalidad y la confianza en la continuidad de la vida.
La vaca roja, misma que no debía tener ni un pelo que no fuera de ese color, tenía el poder de limpiar todas las impurezas y formas de negatividad. Su ritual, aunque ya no se practica físicamente, conecta simbólicamente con la capacidad de eliminar el caos interior y espiritual.
El proceso es paradójico: purifica a los impuros, pero vuelve impuro al sacerdote que realiza la purificación. Esto enseña que, para ayudar a otros a sanar, uno debe ser capaz de sentir y empatizar profundamente con el dolor o la impureza del otro. La verdadera purificación requiere empatía y conexión real con el sufrimiento ajeno.
Este precepto es considerado uno de los más enigmáticos de la Torá, ya que trasciende la lógica humana y representa los jokim, leyes cuyo sentido último no es comprensible racionalmente, la vaca roja representa la medicina espiritual: la posibilidad de trascender la desesperación y conectar con la eternidad, incluso después de la pérdida y el duelo.
Comencemos el lunes con entusiasmo de que el Mundo siempre tiene opciones y oportunidades, generosas como la Vaca Roja.
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Apoyo de texto e imagen Perplexity IA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario