miércoles, 23 de abril de 2025

Paso que dure, no trote que canse



Tiferet de Guevurá

Hoy son diez días del Omer.

Así de rápido llegamos a la décima séfira (recuerden que son 49 y el día 50 es Shavuot) y estamos en la corrección de Guevurá (Guevurah). Pongo una imagen para recordar la imagen de El Árbol de la Vida de acuerdo a la Kabbalah y cual es Guevurah en el orden descendente en el que estamos haciendo el trabajo.

Guevurah como lo hemos estado revisando, es la severidad y el juicio, pero también el coraje entendido como el tener el valor y la energía para enfrentar las situaciones de la vida ¿Comprendes por qué es tan importante? Esta vida no es para cobardes, todos tenemos que enfrentar muchos retos y situaciones intimidantes, y tenemos que plantarnos ante ellas y superarnos a nosotros mismos.

Tiferet representa la belleza, la armonía, el equilibrio y también la compasión.

Cuando La compasión se aplica a la disciplina lo que vas a tener que cosechar es un equilibrio entre las exigencias que pueden ser muy demandantes y muy rudas hacia ti mismo o hacia los demás, e inyectarles balance con la compasión, con un entendimiento de que aún la más fuerte de las disciplinas necesita tener un buen ritmo de respiro, de descanso, de explicar con tranquilidad lo que se necesita hacer. El famoso detenerse para "afilar el hacha" para poder seguir siendo efectivo y eficiente.

Una disciplina desbalanceada acabará por devastar a quien con mucho coraje enfrenta sus circunstancias. Aún el más comprometido médico debe dormir para seguir al servicio, el empleado más sobresaliente debe saber parar para descansar, el pensador más ambicioso debe parar para reflexionar.

Siempre debemos de llevar un ritmo armonioso porque como bien dice el dicho, "más vale paso que dure, que trote que canse"-

Feliz día. Ajusta lo que necesites para estar en armonía en todos tus esfuerzos.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen (fragmento) tomada de e-cabala



No hay comentarios.: