martes, 18 de junio de 2024

El arca de nuestros tiempos


El secreto principal de esta semana, es el secreto de cómo elevarse en todo momento. El nombre de esta porción es Behaalotjá, "Cuando te elevas".

Mientras vivimos en este mundo físico, y experimentamos altas y bajas, todos tenemos la opción de constantemente esforzarnos por elevar consciencia en los buenos tiempos (lo cual es un prueba en sí misma), y también durante los tiempos difíciles. El Zohar nos dice que la principal razón de porque experimentamos procesos cíclicos de altibajos es el resultado de que no nos conectamos plenamente con el Creador, es porque estamos demasiado apegados a lo externo, y no suficientemente a lo interno.

Todo en este mundo consiste en externo y lo interno. Aún nuestro cuerpo tiene una imagen que es externa pero sabemos que lo que maneja al cuerpo, el verdadero espíritu que le impulsa, es el alma que es interna.

Todo lo que vemos en nuestra vida, todo lo que parece asombroso, o todo lo que parece negativo, tiene un interior y un exterior. Externo se refiere a la dimensión donde las kilpot tienen poder sobre de mi. Cuando saco conclusiones precipitadas basadas en la realidad externa, juzgar a otros en forma negativa, impresionar a algunas personas porque lo han logrado, significa que estoy apegado a la negatividad.

La dimensión de la negatividad está en la realidad exterior y en la percepción externa.

Cuando nos esforzamos por elevar nuestra consciencia, el reto es vivir en este mundo físico y externo, y traerlo de vuelta al interior.

Cuando alguien te hace algo que no te gustó, y tienes un juicio natural ante esa persona, o cada vez que estás juzgando lo malo de alguien, es indicación de que ves lo externo,  porque aunque tal vez por fuera cometió un error, internamente (desde el punto de vista de la luz) es parte de un plan de la Fuente, desde el punto de vista de la Luz, todo es parte de un plan divino de elevar a esa persona y a mi mismo y al mundo entero, pero cuando juzgo basado en lo externo y digo "es malo" o incluso "yo soy malo", entonces soy vulnerable a las klipot (capas) de las fuerzas negativas de tomar control.

Cada vez que has hecho algo increíble y alardeas, te estás conectando con lo externo. Cuando haces eso te estás apegando al Satán, al Oponente, para que el caos sea tu socio. Protección significa conectar con el interior

Cuando estoy pasando por tiempos difíciles es duro, pero internamente necesito la fuerza y las herramientas de Kabbalah para celebrar este periodo porque quiere decir que hay una gran oportunidad de elevarse practicando la "certeza más allá de la lógica".

Quejarse es una de las grandes señales de que estás apegado a lo externo. Esa percepción externa es donde las fuerzas del caos están disponibles.

Nuestro trabajo cuando las cosas van bien, es conectarse a lo interno con humildad. Cuando las cosas parezcan difíciles y dolorosas, hay enorme potencial de la Luz, no caigas en quejas. Cuando conectas con lo interno, te das cuenta de que todos estamos conectados y que la acción de una sola persona afecta al mundo entero.

En esta porción se nos dice cual es la herramienta más poderosa para volver interno lo externo: Más apreciación, menos quejas, más ver las bendiciones de la luz. 

Cuando leemos el Zohar la intención es despertar nuestra percepción interna y hacerla cada vez más interna, más interna, más interna y cuanto más interiorice, más gratitud encontraremos, más humildad, más alegría, más conectividad.

El Zóhar de la semana dice que tal como en la época de Noé la protección fue el arca; en esta generación dicha arca es el Zóhar, las enseñanzas del Zohar porque representan lo interno de lo interno.  Tener más externo y pensar que esa es tu protección, esa es la fuente para juicio y negatividad. El problema no es tener externamente, sino estar apegado a ello.

En todos los altibajos de la vida, siempre hay una manera de volverse más interno, y en ese reino, hay más amor, más alegría, más unidad. 

Eitan Yardeni - El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen El Zohar 

No hay comentarios.: