lunes, 21 de abril de 2025

La bondad antes que el juicio.


Jesed de Guevurá

Hoy son ocho días del Omer.

Esta semana vamos a hacer la corrección de los atributos de la dimensión del Juicio o la Severidad.

La severidad no es un mal, tampoco lo es la estructura, los límites, la discriminación entendiéndose como distinguir entre cosas diversas, el decir "no", cuando es necesario. No tener Guevurá sería cómo si quisiéramos construir una casa sin herramientas o sin ladrillos, los planos (las ideas) no son suficientes. Si no tuviéramos fronteras o linderos que respetar, normas que seguir, en nuestro estado de "individualidad" viviríamos en total caos, si es que hubiera algún sobreviviente aún de la falta de orden.

Decía un ex presidente de México (Benito Juárez), "El respeto al derecho ajeno, es la paz". Independientemente de que en este blog procuro no tocar temas políticos, esa es una frase que si aplica constantemente a la vida y que efectivamente, si lleváramos a cabo con corrección si sería posible una claridad entre las personas que ayudaría a ser constructora de esa paz que se menciona.

Sin embargo, verás que esta combinación en cierto sentido ya la hicimos, pero no es exactamente igual. En el Omer, el orden de los factores si afecta el producto.

Guevurá de Jesed es la Disciplina (Juicio, rigor) en el amor, pero esta otra combinación nos habla de que antes de juzgar, contactes con la bondad, antes de emitir juicio, te refieras a la misericordia, ya que TODOS la necesitamos. En este mundo nadie estaría vivo si El Creador (a quien queremos emular) nos juzgara primero con severidad. Un rayo nos andaría cayendo cada dos por tres que nos equivocamos o que nos caemos en alguna debilidad, y en realidad, esto no es así. Este mundo es de oportunidades, el "karma" no nos cae inmisericorde, siempre hay oportunidad de resolverlo antes con las señales que vamos teniendo constantemente de que debemos corregir algún aspecto de nosotros.

¿Tu logras ser primero bondadoso y después ejercer la firmeza de una acción disciplinaria o brincas de inmediato al castigo, la supresión, la represión?

Ojo, es muy fácil brincar a ello pensándose "justo". Si no puedes ejercer la disciplina con amor intrínseco, puedes llegar a lastimar o a destruir con facilidad.

Hoy es un buen día para hacer ajustes.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.worldchallenge.org/es/la-bondad-de-dios-0

domingo, 20 de abril de 2025

Votos de amor


Maljut
 de Jesed.

Hoy son siete días del Omer.

A Maljut se le conoce como "El Reino", pero como atributo tiene la majestuosidad, el liderazgo, la nobleza ¿Cómo crees que puede manifestarse este atributo de la nobleza aplicado al amor?

Se me ocurre que con comprensión de las condiciones entre nosotros. Todos los humanos tenemos retos, no hay alguno que se libre de tener especificidades que le hacen sentir incomodidad o dolor en su encarnación. 

Tuve una mamá que sufrió de sordera, una muy profunda y muy inhabilitante para la vida, esto la desconectó de los placeres de una conversación fluida y simple, pero no solo a ella, por supuesto nos desconectó a nosotros de poder platicar con simpleza o reírnos de manera más sencilla, todas las comunicaciones tenían que ser especiales, levantando mucho la voz, hablándole muy de frente...fue difícil para ella, pero también para nosotros, sin embargo espero que ella nunca haya dejado de escuchar (de alguna otra forma), lo mucho que yo la quise.

Pero no es el único caso, cualquier enfermedad suele ser incapacitante para quien la padece, pero la corrección también va para quienes lo rodean, así lo aprendí de mi suegro que tuvo una enfermedad que rápidamente inhabilitó su movilidad, su posibilidad de comer rico, le restó ya toda posibilidad de disfrutar de la vida a la que él siempre había gozado. El me enseñó que lo que le pasaba a él nos pasaba a todos con el padecimiento, nunca habló de "su" enfermedad en singular, siempre decía "esto que nos está pasando", porque sabía que la vida de todos se estaba viendo afectada de distinta manera como efectos de dicho mal. La tristeza, la preocupación, el tiempo, las atenciones. Esa fue una gran enseñanza: No es "el enfermo", somo todos los que lo queremos a su alrededor, padeciendo la situación en conjunto.

Cuando las personas se casan, normalmente la frase que se dice es:

"Prometo serte fiel y respetarte, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, para amarte y cuidarte hasta que la muerte nos separe".

Desde mi óptica, esa es un la esencia de la nobleza que se necesita para unirse en el amor.💖

Feliz domingo

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.matrimonios.cl/articulos/la-ceremonia-de-matrimonio--t2