Mostrando las entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

El nacimiento de la posibilidad


La porción de Miketz va cada vez más acercando el momento en que se cumpla el círculo que llevaría a los hermanos de Yosef al reencuentro, a que lo que estaba destinado a ser, no importando que ruta se tomara.

Yosef había soñado algo que no fue para ofender, él simplemente soñó que era una espiga más alta y que las otras, que representaban a sus hermanos, se inclinarían ante él, y esta porción va generando el escenario para esta manifestación.

Una vez más, la conexión de Yosef con ese mundo onírico se estaba manifestando en la realidad física, no importando los muchos años que habían pasado ya.

Un sueño no es voluntario como tal; ninguno de nosotros planeamos que vamos a soñar.

De acuerdo a la Kabbalah, el sueño permite que el alma se desprenda del cuerpo y ascienda a su fuente celestial. Durante este estado, el alma puede experimentar visiones y encuentros que son inaccesibles en la vigilia, facilitando así una conexión con lo divino. Este fenómeno es considerado un medio para comunicarse con otras dimensiones, donde los sueños pueden ser vistos como un canal de comunicación entre el soñador y lo sagrado.

Es importante mencionar que Yosef es una carroza que representa a la dimensión espiritual de Yesod, es decir, la que está justamente por encima de Maljut, el mundo físico. Es verdad que está arriba y que es la que nos conecta al resto del árbol espiritual que son nuestras potencialidades.

Al decir que Yosef es una carroza, quiere decir que abrió la posibilidad para los demás seres humanos para entrar en contacto con esa opción. No solo con la de contactar con el sueño, sino que también es el canal de la Prosperidad.

Yosef pudo ver cómo operar en el mundo físico deliberadamente para un bien masivo, no solo a su favor; para no estar sujeto obligatoriamente a un destino aciago, es decir, aunque realmente la condición externa traería primero las vacas gordas, es decir, la posibilidad de ser generativos en fertilidad, en cierto momento, también llegaron las vacas flacas que fueron las que detonaron la necesidad de administrar adecuadamente y no solo eso, también la de que los demás vinieran a solicitar ayuda y por tanto cumplir con la reunión destinada a ser, creo una necesidad, sin la cual muchas veces los humanos no nos moveríamos.

La presencia de Yosef nos da la oportunidad como personas de tener estas mismas prerrogativas, tener restricción, tolerando los tiempos de ciertos procesos, pero sin elevación del ego, sino de la humildad.

Creo que uno de los grandes escalones a subir en este caso es no confundir la autoestima con soberbia. Si logras ver que tu potencial está al servicio de todos, y la de los demás a su vez te beneficiará, verás que el sistema es de benefactores en común.

Yosef realmente tenía esta capacidad de conectar Majut con las dimensiones más sutiles, así como - siendo hijo de Rajel, el Reino, pudo ser el resultado del preciado el amor entre Jacob y Rajel, el potencial de que ambos mundos -físico y espiritual-, estén en comunión.

Felices fiestas en las que justamente un ser de Luz se encarna en este mundo entre el Espíritu Santo y una mujer pura, trayéndonos la esperanza de que todos podemos participar de esta comunidad divina.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt 

Imagen https://mx.pinterest.com/pin/211174977725442/



domingo, 10 de diciembre de 2023

Ansiedad por el futuro

 


La historia de Mikets (seguimos en el libro del Génesis) empieza así: “cuando pasaron 2 años completos, el Faraón tuvo un sueño…”. En su sueño había ganado flaco y ganado gordo, el auténtico propósito del sueño era doble: advertía no sólo de la hambruna venidera, sino también de que sería Yosef quien descubriría el significado del sueño, lo cual aseguraría que se le asignara un puesto elevado:  ser "el segundo" del rey, el primer ministro de Egipto.

En realidad, el sueño tendría que haber ocurrido 2 años antes, pero como a Yosef se le añadieron 2 más a su sentencia, el sueño se retrasó ese mismo periodo de tiempo. Esto queda claro en la forma en la cual el verso está escrito: “cuando pasaron 2 años completos, el Faraón tuvo un sueño…”

En parte la lección aquí está relacionada con la forma que intentamos que los acontecimientos deseados ocurran tan rápido como sea posible.

Debemos recordar que todo se ha preparado ya para nosotros. Nuestros esfuerzos y nuestros deseos son importantes y pueden tener un efecto, pero cuando hacemos nuestros esfuerzos en nombre de nosotros mismos, nuestro poder es drásticamente limitado.

El secreto radica en saber qué tipo de esfuerzo es importante y cuánto esfuerzo es suficiente. […] debe haber un entendimiento y una predisposición para hacer el esfuerzo adicional. Lo cierto es que, si tuviéramos nuestro corazón y nuestra consciencia en el lugar adecuado, podríamos instantáneamente tener todo lo que necesitamos en un solo segundo. Aunque es muy agradable tener dinero (el resultado de nuestro trabajo), el esfuerzo para elevar la consciencia espiritual del que estamos hablando trae no solo dinero sino literalmente una alegría y una plenitud completas en todas las cosas.

Es curioso, podríamos entender que la ansiedad de algo lo que logra es atrasar la manifestación 😟

Yosef mostró algo de ansiedad por así decirlo, cuando el copero, su compañero de celda en la cárcel salió y Yosef le pidió que no se olvidara de él, de que le había descifrado un sueño. Al copero por supuesto se le olvidó y tardó dos años en volver a recordar al sujeto que había acertado.

Será interesante reflexionar más al respecto porque nos habla de algo que cuesta trabajo de comprender ¿Es acaso un castigo? Desear algo con ansiedad logra demorarlo, o será que "el que espera desespera"?

Creo que aquí tocaremos con un concepto que ya hemos mencionado antes en el blog "mati velo mati" es decir "querer pero no querer". Este es un estado en el que se desea intensamente pero no perturba tu vida, lo deseas pero no lo deseas si aún no te corresponde, es un balance super sutil. Es no desear manifestar nada de manera prematura, es a veces dicho como "si esto es para mi, si es lo mejor para todos, si me corresponde, si tiene bendición..." no es solo lo quiero porque estoy desesperado..."

Muchas veces lo he mencionado como "vivir a tiempo". No adelantarte pero tampoco atrasarte. Lo malo de mantener una mirada fija en un punto y no disfrutar el presente es que eventualmente pierdes el presente y el futuro se percibe lleno de incertidumbre y desasosiego...seguramente la percepción es de que tardará una eternidad en pasar...y que quizás ni pase, lo cual es desolador ¿Cómo vivir en paz el tiempo que nos corresponde?

Seguiré reflexionando al respecto. No dejes de hacer tu lo mismo observando tus propios procesos de vida ¿Desesperarte te ha servido de algo o solo te ha hecho perder lo que si tenías?

P.D. ¿No es acaso la ansiedad una vaca flaca que devora nuestra paz potencial del momento actual?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Basado en texto de la Biblia Kabbalista

Imagen https://ammicanal.wixsite.com/misitio-5/post/clase-37-jos%C3%A9-interpreta-el-sue%C3%B1o-de-fara%C3%B3n









lunes, 22 de noviembre de 2021

El gran Para qué

Esta es la historia de las generaciones de Jacob: 

Cuando Yosef tenía 17 años apacentaba el rebaño con sus hermanos el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpá, mujeres de su patria y Yosef trajo a su padre malos informes sobre ellos. Israel amaba a Yosef más que a todos sus hijos porque era para él, el hijo de su vejez, y le hizo una túnica de muchos colores y sus hermanos vieron que su padre amaba más a José que a todos ellos, por eso lo odiaban y no podían hablarle amistosamente.

José tuvo un sueño y cuando se lo contó a sus hermanos ellos lo odiaron aún más y él les dijo "les ruego que me escuchen este sueño que he tenido: estábamos atando gavillas en medio del campo y sucedió que mi gavilla se levantó y se puso derecha y entonces las gavillas de ustedes se ponían alrededor y se inclinaban hacia mí gavilla." Sus hermanos le dijeron ¿Acaso reinarás sobre nosotros? Y lo odiaron aún más por causa de sus sueños y de sus palabras.

José tuvo también otro sueño y se lo contó a sus hermanos diciendo "he tenido otro sueño en el que el Sol y la Luna y 11 estrellas se inclinaban ante mí". Cuando se lo contó a su padre y a sus hermanos, su padre lo reprendió y le dijo ¿Que en este sueño que has tenido acaso y tu madre y tus hermanos vendremos a inclinarnos hasta el suelo ante ti? Sus hermanos le tenían envidia pero su padre reflexionaba sobre lo que había dicho.

Por todo esto, los hermanos ed José decidieron primero matarlo, pero después fueron disuadidos por Rubén para tan solo aventarlo a un pozo y posteriormente decidieron venderle como esclavo. Este es el inicio de la historia de Yosef El Justo.

Y nos dice El Zohar: 

"La luz estaba allí cuando decidieron vender a Yosef,  El Santísimo Bendito Sea Él, consintió el acto de vender a Yosef a Egipto para que el decreto que El Creador realizó entre las piezas se cumpliera..."

El Zohar Vayeshev 19: 195

Quiere decir que aún cuando nos pasan cosas que consideramos negativas ¿La Luz consiente que pasen? 

Parece que la historia se tiene que mover y para eso a veces parecerá que las piezas del tablero están en nuestra contra. Posteriormente si seguimos con certeza y con espíritu y mente abierta quizás encontraremos el gran Para qué de lo que experimentamos de dolor, como un bien al final del día.

Feliz lunes

Prana Raquel Pascual Psicoterapeuta & Coach

Basado en La Biblia editada por El Centro de Kabbalah (itálicas)

Imagen https://www.timetoast.com/timelines/la-vida-de-jose-d7e63661-8f51-473a-8bf5-c6fe49f877ce