Mostrando las entradas con la etiqueta Avraham. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Avraham. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2024

Todo cuenta


En la porción de Jayei Sarah el evento que da nombre a la porción es la muerte de Sarah, sin embargo, hay otras muchas cosas sucediendo en este capítulo y otros personajes trascendentales en la vida espiritual, entre ellos por supuesto Avraham e Isaac, Eliezer el sirviente más leal de Avraham quien es encargado de encontrar esposa para Isaac.

En esta historia hay un detalle importante: Eliezer tenía deseo de casar a Isaac con su propia hija sin embargo, hizo el gran esfuerzo de cumplir cabalmente y buscar a la verdadera esposa aunque eso implicara renunciar a algo que él quería. 

El personaje de Eliezer nos habla de lealtad y de buscar hacer las cosas no por conveniencia propia sino por el bien más elevado. Eliezer oró a Di.os para que le ayudara a reconocer a quien buscaba, más allá de su ego.

Sabemos por supuesto que dicha persona era Rivka. No parece tan obvio cuando sabemos que era tan solo una niña (hay versiones que dicen que tenía 3 años, otras, que tenía 14).

Rivka (Rebeca) quien aún siendo niña, mostró misericordia y cuidado por los demás. Otra csa que no lo vuelve obvio es que sus familiares directos no eran tan santos, ella era hija de Betuel , (primo de Avraham), hijo de Nahor (hermano de Avraham) y de Milca (Milka). Rivka era hermana de Labán quien aunque su nombre significa "blanco", en realidad era bastante oscuro y lo veremos posteriormente como suegro ventajoso de Jacob.

Eliezer reconoce a Rivka como la verdadera esposa de Isaac por la preocupación que tuvo de ofrecerles agua del pozo a él y a la caravana que le acompañaba, y se corroboró cuando ella entró a la carpa de Sarah que volvió a iluminarse.

En la lectura, también vemos la historia de Jonás, (historia que parece fuera de lugar), el que fue devorado por la ballena. Esta historia también nos habla de alguien que primero quiso huir de sus responsabilidades asignadas por Di.os y como estas le persiguieron, y su corrección de aceptar lo que era su misión.

Y, también es mencionado un personaje del que posiblemente nunca he hablado en el blog que es Duma, El Ángel de la Muerte He. דּוּמָה Duma, "silencio"). Duma es comúnmente identificado como el ángel encargado de la muerte y de juzgar a las almas después de su fallecimiento. En este contexto, su función es evaluar las acciones de los difuntos y determinar su destino en el más allá.

En esta porción también muere Avraham, quien por sus actos fue muy longevo. Así, vemos muchas cosas sucediendo y muchos mensajes, pero entre lo que podemos extraer, es que el hacer lo que nos corresponde como misión mientras estamos encarnados, actuar con rectitud e integridad, es trascendentalya que la vida no es una línea recta, sino que es parte de un círculo que nos solicita ser responsables de nuestro proceder.

Los mensajes de todos tienen una congruencia entre sí: lo que en vida hacemos, forma parte de este circulo en el que estamos corrigiendo y transformando. Uno responde como efecto de las causas que sembramos, así que mientras estemos vivos, hay que atender a lo que nos defina porque TODO CUENTA.

Shabbat Shalom Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Faiat.or.th%2Fdeath-hi-res-stock-photography-and-images-Alamy-3136830.html&psig=AOvVaw2UvZgMtKxqDmfz-7zbWj_k&ust=1732458754275000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCPCuuIPW8okDFQAAAAAdAAAAABAZ

viernes, 15 de noviembre de 2024

La historia que da sentido

Siguiendo con la porción de Vayerá, debo decir que está super nutrida de pasajes importantes, es decir, muchas lecciones por aprender de ella.

Es notable como está porción abarca desde el momento que Di.os se le manifiesta a Avraham en una visión. También nos presentan el evento de la circuncisión del Patriarca, la recepción de los tres visitantes durante la convalecencia del anciano. Estos eran los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael a quienes Avraham les prepara un magnífico banquete a pesar de estar con mucho dolor físico.

Son los ángeles quienes anuncian que Sarah, ya de 90 años, daría a luz a un bebé,  noticia que por la cual ella se ríe, a lo cual Di.os les dice que para Él, nada es imposible (de esa risa es que Isaac se llama así, el nombre quiere decir el que reirá o el que hará reír a sus padres de felicidad).

De esa visita, se da también el anuncio de que Di.os destruiría las ciudades de Sodoma y Gomorra, por las cuales, una vez más demostrando su gran generosidad, Avraham aboga y trata de negociar por la salvación de las poblaciones en la muy conocida conversación, de si hay cincuenta hombres justos, o al menos 10 hombres justos. Parece que él único justo era Lot sobrino de Avraham así que la decisión de destruirlos finalmente se cumple, pero los ángeles ayudan a Lot y a su familia a salir de ahí. (no sin antes darnos detalles de la maldad que había en ese lugar)

De este evento se da el muy conocido pasaje de la mujer de Lot que faltó a la instrucción de no voltear para atrás y volverse por ello una estatua de sal.

De esta destrucción y huida hay uno de los pasajes más controversiales de la Biblia que es cuando las hijas de Lot creyendo que el mundo se ha terminado, embriagan a su padre y le seducen con la intención de repoblar el mundo, dando así lugar a los moabitas y los amonitas, es decir de un acto incestuoso surge esta rama humana.

En esta porción también se habla e Avraham mudándose a Gerar debido a una hambruna donde Abimelej el rey de ese territorio secuestra a Sarah sin saber que era la esposa de él Patriarca y después avisado en un sueño que es su esposa la libera. Hay también una controversia entre ambos hombres sobre unos pozos que finalmente se soluciona.

Abraham se establece en Beer sheba donde proclama el nombre de Di.os a toda persona con quien se encuentra.

En esta porción también se da la expulsión de Hagar la sirvienta de Sarah que dio a luz a Ishmael (también hijo de Avraham), quienes también tienen su propia historia que no desarrollaré aquí.

Por si fuera poco, también es en esta porción que Di.os le pide a Avraham que sacrifique a Isaac, porción que nos va a indicar que de la obediencia e ambos Patriarcas ante la orden de Di.os es que se podrá generar una síntesis entre el Dar y el Recibir que será el poder de la restricción representada por Jacob (quien no nace aún pero si su CAUSA) y con ello, la posibilidad de corrección que tenemos los humanos de hacer un trabajo espiritual.

Como verás, ser Patriarca no eximió a Avraham de tener una vida intensa llena de retos y de desafíos o decisiones importantes que tomar. Simplemente en esta le da a su hijo y luego lo pone a prueba de perderlo. Así nosotros, seguramente tendremos en nuestra vida muchas cosas que solucionar y eso es lo que dará sentido a nuestra existencia humana y nos permitirá crecer espiritualmente.

Shabbat Shalom al ser visibles las primeras tres estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuente para el resumen https://www.halaja.org/2024/11/resumen-de-la-parasha-vayera/

Imagen https://fineartamerica.com/featured/abraham-and-isaac-harold-copping.html


miércoles, 13 de noviembre de 2024

Una persona se convierte en lo que hace


Esta semana recorremos el camino con la porción Vayerá en la cual sabemos que hay la visita de tres ángeles al recién circuncidado Avraham quien ni en estos momentos quería suspender sus acciones de compartir con quien pudiese, y aún estando adolorido y en un día abrumadoramente caluroso no cedió a simplemente descansar, sino que pedía intencionadamente oportunidades de dar apoyo a alguien más.

Encuentro en un texto de Michael Berg al respecto de esta porción en la que hay varias pruebas para este Patriarca:

El Séfer HaJinuj dice que si queremos obtener sabiduría, debemos escuchar esta enseñanza: Una persona se convierte en lo que hace.

Una persona se convierte en lo que son sus acciones.

La mayoría de las personas piensa que es al contrario; si soy una buena persona, hago buenas acciones. Si soy una mala persona, hago malas acciones. Mis acciones son una expresión de quien soy. Sin embargo, él dice que en realidad funciona al contrario y que las acciones nos hacen quienes somos.

Me parece que tenemos que tener bien claro que este es el mundo de la Manifestación. Lo que no se manifiesta no logra un nivel suficiente de creación en este mundo. Pensémoslo de esta manera: Pensar que soy justo, no me hace serlo. Puedo pensar lo correcto, lo adecuado, lo bueno y después no hacerlo...¿Eso te hace justo? No, lo que te hace justo es manifestarlo, ya que a veces el bien no es fácil de llevar a cabo. Tiene sus propios esfuerzos y desafíos. Si el bien fuera el camino más sencillo, nadie dudaría de tomar ese camino. 

Continua Michael Berg:

Sin entrar en detalles, Najmánides, el Rambán, habla sobre todas las pruebas por las que pasó Avraham, una combinación de esas aparece en la porción Vayerá y expresa la misma idea. Porque, si el Creador sabe qué hay en la mente, el corazón y el alma de Avraham, ¿por qué es necesario ponerlo a prueba?

El Rambán dice que las pruebas no solo eran para revelar, sino también para permitirle a Avraham convertirse en una persona más elevada; porque una persona se convierte en lo que hace. Una persona que realiza acciones positivas, generosas o de conexión espiritual, se vuelve más espiritual gracias a ellas. Nos convertimos, y somos, las acciones que realizamos.

¿Haces el bien que piensas o te quedas confortable con tan solo imaginar?

Date cuenta que la aguja de este mundo no se mueve tan solo pensando, por eso es importante, ser verbo, ser acción.

Feliz miércoles Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Image e itálicas El Centro de Kabbalah 

https://www.kabbalah.com/es/articles/person-becomes-his-or-her-actions/