La palabra hebrea averá, que viene de la palabra “entregar”, es traducida incorrectamente como “pecado”. Por lo tanto, muchas personas creen que este mes y la festividad de Rosh Hashaná son un tiempo para arrepentirse de sus “pecados”.
Pero la Kabbalah enseña que cuando alguien actúa de forma egoísta, su alma pierde chispas de Luz. A través del proceso de teshuvá, podemos recuperar esas chispas.
La teshuvá nos permite regresar en el tiempo para desarraigar y transformar cualquier semilla negativa que hayamos sembrado, lo cual nos da la oportunidad de reescribir el guion de los días siguientes.
Habiendo aclarado el concepto pecado desde la perspectiva kabbalista, vamos al contenidos de la transgresión para observarla y ver si la reconocemos en algo propio.
El concepto de "Derramamiento de Sangre" como una de las cuatro transgresiones mencionadas en el rezo de Rosh Hashaná no se limita a la violencia física o literal, sino que tiene una dimensión más profunda y espiritual.
Según la enseñanza, este "pecado" incluye
cualquier acto que implique daño o violencia, entendido también en términos
energéticos y espirituales, no solo físicos. Podríamos entenderlo como momentos en los que ejercemos energías negativas que perturban al cuerpo y al alma.
En el contexto de Rosh Hashaná, la reflexión sobre este pecado invita a la persona a examinar y corregir no solo sus acciones violentas externas, sino también su manejo interno de emociones negativas que pueden "derramar sangre" en sentido figurado a través del daño a sí mismo u otros en planos más sutiles.
La amargura o el rencor, son emociones que derraman sangre, aparentemente solo en molestia interna, pero con consecuencias muy tangibles incluso en la salud y la capacidad de ser feliz.
Avergonzar a otro, humillar, ofender esas son acciones de "derramar sangre".
Seguramente para estos momentos ya puedes sentir más tangible y más posible el haber caído en la transgresión, ya sea que la hayas aplicado a alguien o que la estés tolerando de alguien más.
¿Qué reflexionas? Ve profundo.
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Imagen https://universal.org.mx/avergonzarse-su-propio-cuerpo-conlleva-danos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario