viernes, 17 de octubre de 2025

Notas sobre el ascendente

 

El Sol simboliza el propósito de vida de una persona. Es el yo real, lo que uno es en su núcleo y hacia dónde quiere crecer y evolucionar.

En contraste, el Ascendente representa la forma externa en que nos presentamos al mundo, la “máscara” o primera impresión que damos a los demás, así como nuestra energía para interactuar con el entorno. 

Es un punto dinámico que refleja cómo nos relacionamos inmediatamente con el mundo a nuestro alrededor. El Ascendente es a menudo inconsciente y tiene que ver con el estilo y la forma de actuar frente a nuevas circunstancias.

De forma sencilla, el Sol es lo que somos en esencia y lo que queremos ser en un sentido más consciente y profundo, mientras que el Ascendente es cómo otros nos ven primero y cómo comenzamos a vivir lo que el Sol representa internamente. 

El Sol se determina con el día del mes, es decir hay todo un lapso entre 30 y 33 días aproximadamente, por ello gente que nace en el mismo mes suele compartir signo solar (salvo que le toque el momento del cambio), sin embargo, el ascendente cambia cada 2 horas de un mismo día (aprox.), es decir, puedes haber nacido el mismo día del mismo mes, pero la hora matizará a partir del ascendente, características muy diferentes entre personas del mismo signo...no será lo mismo una persona Cáncer con ascendente Géminis que una Cáncer con ascendente en Piscis, así como un pastel no sabrá a lo mismo si le pones vainilla o chocolate aunque todos los demás ingredientes sean los mismos 😁

El ascendente en una carta natal se determina calculando qué signo zodiacal estaba ascendiendo por el horizonte este en el lugar y momento exacto de nacimiento de una persona (por eso tu astrólogo te pide a hora más exacta posible). Para hacerlo, se necesitan tres datos: la fecha, la hora precisa y el lugar de nacimiento. La Tierra rota sobre su eje cada 24 horas, y el ascendente cambia aproximadamente cada dos horas, por lo que la hora exacta es crucial.

Una vez definido, si miras en tu carta natal ¿Dónde verás al ascendente? Justo a la mitad del lado izquierdo del círculo, ahí empiezas a leer tu carta. (Observa el número 1 en rojo en la siguiente imagen, ahí se empieza la lectura), ahí comenzará lo que se llama la Casa 1.

Identificar tu Sol, tu Luna y tu Ascendente te va a dar el kit inicial para comprender tu naturaleza astrológica. Por supuesto no lo es todo, pero si diríamos que el la triada que más va a representarte el un esencia, tu sentir interno y tu proyectarte al mundo (el Sol es quien eres, y el ascendente es el ropaje exterior por decirlo así).
¿Ya identificaste esta triada en tu propia carta? Esa es tu primera foto necesaria para comenzar a conocerte con astrología.

Shabbat Shalom al ser visibles las primeras tres estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo de Perplexity, basado en autores como Dane Rudhyard.


miércoles, 15 de octubre de 2025

El primer día de la Creación


Una de las lecciones más importantes para considerar hoy, en el día uno de Beresheet, es que la palabra "Beresheet" no es solo "en el principio" sino que implica un estado constructo que indica el origen y la semilla de todo lo que está por venir. 

Según la Kabbalah, el relato de la creación es mucho más que un relato histórico: es un proceso espiritual que contiene la semilla de la evolución total del ser humano y de la humanidad hacia la unión con la Luz del Creador.

En este primer día, cuando Di.os crea la luz y separa la luz de la oscuridad, vemos el acto fundamental de generación de dualidad y polaridad: la luz representa la consciencia, el conocimiento y el bien, mientras que la oscuridad representa lo oculto, la fatiga y la necesidad de revelación.

La Kabbalah enseña que este es el origen de la experiencia humana: aprender a discernir y manejar las polaridades internas para elevarse hacia la unidad con lo divino. ¿Recuerdas que justo ayer hablamos de las polaridades? ¿Tienes entonces una buena guía de que balancear este nuevo año?

Así, la principal enseñanza espiritual de este día es que en cada uno de nosotros es la semilla de la luz creadora que puede separarse y reconocer la luz en medio de la oscuridad.

Beresheet (Génesis) es un llamado a iniciar un proceso personal y colectivo de iluminación, crecimiento y equilibrar las fuerzas opuestas para llegar a un estado de armonía superior.

Podemos entender que el día uno de Beresheet es la oportunidad para sembrar intenciones conscientes y comprometidas con la construcción de un mundo mejor, partiendo desde nuestro interior, nutriendo esa luz que se nos dio al comenzar el tiempo y el espacio.

¡¡Feliz año nuevo!!

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo con Perplexity / Chabad.org

Imagen Google