Una de las lecciones más importantes para considerar hoy, en el día uno de Beresheet, es que la palabra "Beresheet" no es solo "en el principio" sino que implica un estado constructo que indica el origen y la semilla de todo lo que está por venir.
Según la Kabbalah, el relato de la creación es mucho más que un relato histórico: es un proceso espiritual que contiene la semilla de la evolución total del ser humano y de la humanidad hacia la unión con la Luz del Creador.
En este primer día, cuando Di.os crea la luz y separa la luz de la oscuridad, vemos el acto fundamental de generación de dualidad y polaridad: la luz representa la consciencia, el conocimiento y el bien, mientras que la oscuridad representa lo oculto, la fatiga y la necesidad de revelación.
La Kabbalah enseña que este es el origen de la experiencia humana: aprender a
discernir y manejar las polaridades internas para elevarse hacia la unidad con
lo divino. ¿Recuerdas que justo ayer hablamos de las polaridades? ¿Tienes entonces una buena guía de que balancear este nuevo año?
Así, la principal enseñanza espiritual de este día es que en cada uno de nosotros es la semilla de la luz creadora que puede separarse y reconocer la luz en medio de la oscuridad.
Beresheet (Génesis) es un llamado a iniciar un proceso
personal y colectivo de iluminación, crecimiento y equilibrar las fuerzas
opuestas para llegar a un estado de armonía superior.
Podemos entender que el día uno de Beresheet es la
oportunidad para sembrar intenciones conscientes y comprometidas con la
construcción de un mundo mejor, partiendo desde nuestro interior, nutriendo esa
luz que se nos dio al comenzar el tiempo y el espacio.
¡¡Feliz año nuevo!!
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Apoyo con Perplexity / Chabad.org
Imagen Google
1 comentario:
Gracias Prana!. Jaime
Publicar un comentario