Trabajando ayer con otra de mis pacientes, volvimos a tocar sin yo buscarlo, sino tal como la situación lo planteó, él tema de la vasija.
Sin violentar el nombre ni la situación en particular que está trabajando, emergió directamente de ella hablar de su búsqueda espiritual describiéndola un tanto cuanto como "encontrar un mundo ideal sin problemas, con viento en popa, gente amable, condiciones controladas etc." y sin embargo, un día sin previo aviso, algo vino del exterior y sin consultar, y después de un proceso de estarla preparando que ella no identificó, una decisión externa rompió su "burbuja".
Justo ayer que escribí acerca de romper vasija, me llamó la atención este símil de vasija cerrada que es una burbuja.
Algo que no me parece extraño, a veces todos anhelamos este mundo de paz sin contratiempos, sin un si ni un no, todo plácido y lineal, predecible pero también sin más estimulación...😒
¿Por que creemos que una vida espiritual debiera ser un entorno de color de rosa?
La vida espiritual no es como tal, y lo decíamos ayer, una burbuja, ya que esta forma geométrica por sí misma se define por tener un sistema cerrado de presión igual de adentro hacia afuera que de afuera hacia adentro, pero tendría que quedarse inmanente, sin cambios bruscos de condiciones sin que haya nada que provoque cambio ni siquiera sutiles cambios de presión porque ese balance tan delicado se rompería. Tienen una elasticidad normalmente limitada, que fácilmente encontrarán ese máximo de estiramiento y reventarán.
Los "Macondo" eventualmente entrarán de nuevo en contacto con el mundo exterior, y la presión eventualmente los obligarán a mutar y ante demasiada resistencia a la permeabilidad hacia el entorno exterior, tal vez inviten a ser destruidos. Así el Jardín del Edén, no pudo durarles para siempre a Adán y a Eva tuvo que venir un disruptor que los pusiera en el camino de descubrir que podían hacer creativo por sí mismos.
Así pasa, la invitación no es a ser burbujas, sino vasijas, y deseablemente evolucionar a canales, seres que reciban y compartan al tiempo, que siempre tengan todo y paradójicamente suelten todo.
¿No es acaso la vida un constante recibir y dejar ir?
La burbuja es un estado de artificio destinado a romperse, por eso nadie puede permanecer eternamente en el vientre materno, un día debe tomar canal y nacer a sí mismo en un mundo abierto y lleno de desafíos en el que parte del crecimiento está garantizado (el físico), pero el verdadero viaje espiritual, debe elegirse, normalmente lejos de sistemas cerrados de color de rosa ¡Así es la vida!
Y así le pasó a ella. Vino algo exterior que rompió la paz rosada...y eso, ese disturbio, ese nuevo problema, ese conflicto por resolver, ese desafío, ese realmente es el llamado espiritual ¡¡Bienvenida a la llamada de desarrollar tu potencial!!
¿Tú que reflexionas al respecto?
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Imagen Meta AI Imagen