lunes, 6 de octubre de 2025

DProcesos de la vida


Octubre ha comenzado como un torbellino de cambios para mi, cambios previstos pero no por ello menos demandantes y provocadores de emociones intensas.

Es posible que para muchos más de ustedes, este año se esté presentando desconcertante y revolucionario, no en vano ha estado sucediendo un sin fin de cambios en el cielo que nos envuelve.

A nivel planetario, 2025 ha significado cambios en regencias del tránsito en la eclíptica de varios planetas, especialmente de los que llamamos Transpersonales, es decir lo más grandes, los que recorren en años su traslación alrededor del Sol y por tanto desde la perspectiva terráquea, se quedan "por mucho tiempo" en nuestras vidas influyendo y haciendo requerimientos de nuestro proceder por años de nuestra vida, es decir son planetas que marcan procesos, no tan solo eventos.

Me explico:

En astrología, en una carta natal, se consideran varias categorías de planetas que obedecen a su tipo de influencia: Los Luminares, Sol y Luna, los planetas que representan, nuestra identidad y nuestras emociones por decirlo de manera simple. Todo tenemos un signo solar que nos tiñe de su personalidad durante toda nuestra vida; así mismo, la Luna nos da un matiz emocional que nos va a acompañar toda esta encarnación. (se consideran también planetas personales, pero los más determinantes de todos)

Planetas personales: Mercurio, Venus, Marte se consideran también planetas personales, es decir, nos van a determinar en bastante grado el manejo de nuestro intelecto, de nuestro comportamiento en las relaciones interpersonales, tanto en la atracción, el amor, la diplomacia, como en el nivel energético, de pasividad-asertividad-agresión entre muchas otras cosas.

Planetas Sociales: Júpiter y Saturno que demarcarán nuestra interacción con el entorno a nivel social, como generamos recursos, que tal somos para poner límites y ser una autoridad.

Planetas Transpersonales: Urano, Neptuno y Plutón siendo los planetas más alejados de la Tierra pero que justo por ello angularmente hablando permanecen por muchos años desde nuestra percepción en el mismo lugar del firmamento (si están en movimiento, evidentemente, pero son distancias tan grandes que por años los seguiremos viendo como si no lo hicieran). Urano tarda aproximadamente 7 años, Neptuno 14 y Plutón entre 12 - 30 años...por cada 30 grados de la elíptica (que mide 360°) es decir desde la perspectiva de nuestra vida es MUCHO tiempo por zona de nuestra vida. 

Para que me comprendas mejor, una carta natal tiene 12 segmentos de 30°, la 1 es la identidad, la apariencia física, el cómo se enfrenta la vida, la dos son los valores tanto éticos, morales pero también materiales etc. y así cada segmento es un espacio de la vida de todo ser humano, ahora imagina que un planeta se "estaciones" siete, o 12 años en un cierto aspecto, eso quiere decir que ese tema en tu vida tendrá movimientos muy radicales e importantes dentro de todo tu proceso de vida.

Mañana puedo seguir hablando de eso. Coméntame en comentarios si te interesa que abunde más acerca de esto en siguientes publicaciones.

Por hoy lo dejo aquí para no alargar demasiado este post. 😉

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://manizalesnaturismo.com/blog/que-es-una-carta-astral-o-carta-natal/



viernes, 3 de octubre de 2025

Preparar el corazón


Como bien sabemos, ayer fue Yom Kippur, pero esto no se acaba hasta que se acaba.

De Rosh Hashaná a Yom Kippur se lleva a cabo el proceso de la construcción de nuestra vasija, del proceso de recibir de la manera correcta, pero ahora, necesitamos tener un proceso para construir la capacidad de compartir lo que recibimos y eso se llamará Sukkot, conocida también como la fiesta de los Tabernáculos o de las Cabañas (y aunque usted no lo crea, también da origen al término "cabañuelas", que nosotros al menos en México lo conocemos más como la predicción que se hace del clima que habrá de acuerdo a como se observe los primeros días del año).

La víspera de Sukkot será en la noche de lunes 6 de octubre...pero ¿Qué sucede en estos días entre Yom Kippur y Sukkot?

Pues lo que pasa en el mundo físico: la manifestación que debe lograr la vasija, ya que para ver que algo se realiza, demanda trabajo, esfuerzo y tiempo (y normalmente también dinero), pero sobre todo DESEO.

¿Quieres tener un lugar de protección como la Suká? Pues hay que diseñarla y construirla, lo cual la vuelve parte de el desarrollo de pedir, recibir y manifestar.

La Sukka es una cabaña hecha de ramas vegetales que serán llenadas de prosperidad y alegría. La gente suele pasar 7 días con sus noches bajo la rica sombra que proyectan, filtrando también los rayos sutiles del sol y permitiendo ver las nubes y las estrellas a través de esas pequeñas rendijas que quedan. Comer, conversar, estudiar, compartir rato con los amigos es muy importante para representar justo lo que queremos: la vasija llenándose de bendiciones.

Normalmente, los hombre construyen la estructura de la sukka y las mujeres ayudan con todo el diseño de la decoración que mientras más bonita mejor, y también deben de incluir los frutos de la tierra, (Shiv'at HaMinim, שבעת המינים): trigo, cebada, uvas, higos, granada, aceitunas y dátiles.

El trabajo manifestado en alegría, eso es Sukkot. Ya trabajamos fuerte durante todo Elul y el proceso Rosh-Yom. Sukkot es principalmente recibir la abundancia y el placer de compartir después de haber hecho el esfuerzo que hizo que la tierra diera estos deliciosos frutos.

Hay que preparar el corazón que es la vasija por excelencia para disfrutar de estos hermosos días de fiesta.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.chabad.org/library/article_cdo/aid/3567733/jewish/What-Is-So-Special-About-the-7-Species-of-Fruit-With-Which-Israel-Was-Blessed.htm