lunes, 30 de junio de 2025

La generosidad de la vaca roja


Estamos recorriendo la porción Jukat misma que se centra en la paradoja de la purificación, el misterio de la muerte, el poder de la palabra y la transformación interior.

Jukat inicia con el mandamiento de la vaca roja (pará adumá), un ritual que purifica a quienes han estado en contacto con la muerte.

La vaca roja en la porción Jukat simboliza la purificación de la impureza más profunda: la asociada a la muerte. Según la Kabbalah, el contacto con la muerte representa la máxima desconexión espiritual, la entrada de caos, desesperanza y limitación en el alma humana, pero ojo, entendamos de qué muerte hablamos:

Espiritualmente, la muerte simboliza la creencia en la limitación, el miedo y la desconexión de la eternidad. La purificación con la vaca roja ayuda a restablecer la alegría, la vitalidad y la confianza en la continuidad de la vida.

La vaca roja, misma que no debía tener ni un pelo que no fuera de ese color, tenía el poder de limpiar todas las impurezas y formas de negatividad. Su ritual, aunque ya no se practica físicamente, conecta simbólicamente con la capacidad de eliminar el caos interior y espiritual.

El proceso es paradójico: purifica a los impuros, pero vuelve impuro al sacerdote que realiza la purificación. Esto enseña que, para ayudar a otros a sanar, uno debe ser capaz de sentir y empatizar profundamente con el dolor o la impureza del otro. La verdadera purificación requiere empatía y conexión real con el sufrimiento ajeno.

Este precepto es considerado uno de los más enigmáticos de la Torá, ya que trasciende la lógica humana y representa los jokim, leyes cuyo sentido último no es comprensible racionalmente, la vaca roja representa la medicina espiritual: la posibilidad de trascender la desesperación y conectar con la eternidad, incluso después de la pérdida y el duelo. 

Comencemos el lunes con entusiasmo de que el Mundo siempre tiene opciones y oportunidades, generosas como la Vaca Roja.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo de texto e imagen Perplexity IA


viernes, 27 de junio de 2025

La importancia de la unidad


Koraj es la porción que leemos también cuando existen desastres naturales...y bueno, conflictos entre grupos humanos.

La porción de Koraj (Parashat Koraj) narra la rebelión de Koraj, un levita influyente y pariente de Moshé y Aarón, quien desafió el liderazgo y el orden espiritual establecido por el Creador. Koraj, junto con sus seguidores, fue castigado de manera extraordinaria: la tierra se abrió y los tragó, y un fuego celestial consumió a otros rebeldes. Este episodio no solo es un relato histórico, sino que para la Kabbalah encierra profundas enseñanzas sobre la energía de la división y sus consecuencias en el mundo físico y espiritual

Según el Zóhar, texto central de la Kabbalah, los desastres naturales como terremotos, erupciones o plagas no son meros accidentes físicos, sino manifestaciones de desequilibrios energéticos provocados por la conciencia y las acciones humanas. Koraj representa la raíz de la discordia, la envidia y la separación. El Zóhar enseña que cuando hay peleas, divisiones y rupturas en la unidad espiritual de las personas, se genera un desbalance que puede manifestarse como caos en la naturaleza, incluyendo desastres naturales.

“El Zóhar dice que los desastres naturales ocurren en el mundo debido a las peleas o separaciones”

La rebelión de Koraj no fue solo un acto político, sino una fractura en la estructura espiritual del pueblo. La tierra abriéndose para tragarse a los rebeldes simboliza cómo la energía negativa de la división puede literalmente “abrir puertas” al caos y la destrucción. En la visión kabbalista, la naturaleza responde al estado espiritual de la humanidad: la falta de unidad y el predominio del egoísmo (la consciencia de “tomar” en vez de “dar”) invitan al desorden en el mundo físico.

Paradójicamente, la lectura y el estudio de la porción de Koraj se consideran una herramienta espiritual para prevenir desastres naturales. Los kabbalistas enseñan que al conectar con la energía de esta porción, reflexionando sobre la importancia de la unidad, el compartir y el trabajo sobre el ego, se puede revertir la energía de división y atraer protección y equilibrio tanto a nivel personal como global.

Shabbat Shalom Querida Comunidad, veremos que la porción está muy alineada a el momento actual de nuestro mundo. Puede ser un buen momento para reflexionar y meditar profundamente en las palabras de esta porción.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuentes: Kabbalah .com | Apoyo con Perplexity IA

Imagen https://agua.org.mx/global-la-tierra-se-abre-en-distintos-lugares-de-estados-unidos-por-la-extraccion-de-agua-subterranea-la-republica/