sábado, 17 de mayo de 2025

Amistad


Yesod de Hod

Hoy son treinta y cuatro días del Omer.

Fundación en Humildad | Vinculación en Humildad

Una prueba dura de esta experiencia humana es la comparación. Si estuvieras completamente solo, posiblemente te dieras cuenta de tus capacidades, pero no tendrías la gran prueba de contrastar para ver si eres más o si eres menos, si eres mejor, más lindo, más feo, más listo, más bueno. Simplemente no existiría este espejo de miles de caras donde todos podemos ver lo que somos y las otras múltiples cosas que no somos...y potencialmente sufrir por ello.

Una persona bien fundada, bien establecida aprecia lo que tiene y no envidia ni se pregunta porque no es distinto, ver diferencias puede ser inspirador pero no confronta la propia valía.

Alguien que ya se sabe con fundamentos y logra estar satisfecho, no tiene que demostrar nada a nadie, va por la vida entero sin ver a nadie por encima del hombro, pero tampoco sin dolor de lo que no es. Esta apreciación humilde da paz interior, no hay nada que demostrar ni nada que presumir, solo SER y disfrutar la oportunidad de quien se es el día de hoy con aspiración de siempre ser aún mejor versión de eso, pero sin que eso provoque angustia o desasosiego.

¿Estás bien con quien eres? ¿Vas por el mundo satisfecho con la expresión de la Creación que te ha correspondido ser en esta ocasión? ¿Humilde y capaz de aceptar a otros como tus pares aunque todos seamos diferentes? Gracias a eso podemos hacer equipo y ser complementarios. Podemos tener amistad.

Shabbat Shalom
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Imagen https://www.ieie.eu/la-satisfaccion-personal/

viernes, 16 de mayo de 2025

RSBY


Hod de Hod

Hoy son treinta y tres días del Omer.

Hoy es un día especial entre los días del Omer, se llama Lag Ba Omer y es la hillulá de Rabi Shimon Bar Yohai, el canalizador de El Zohar, el libro clave dentro de la sabiduría de la Kabbalah.

Sabemos que cuando es la hillulá, toda la luz revelada por el tzadik está disponible.

Rabi Shimon fue un maestro notable como lo podremos imaginar, se dice que hasta el Satán se quejó con el Creador diciendo que estando Rabí Shimon encarnado en esta tierra, él no podía hacer su trabajo porque RSBY tenía la capacidad de anular todos los decretos, podía vencer hasta a la muerte y por tanto no se podía aplicar la ley de causa efecto como lo necesita el Satán para administrar las consecuencias a lo largo del tiempo (no inmediatamente, sino cuando le parece más impactante para la persona).

Rabí Shimon tuvo una situación en su vida, en algún momento un Emperador romano pidió su cabeza antes de que se revelara el Zohar, cabe mencionar. Así que se ocultó en una cueva por 13 años. Así nos lo explca El Centro de Kabbalah:

"Debido a un decreto del Emperador Romano, Rav Shimón Bar Yojái buscó refugio en una cueva en Pekiin, Israel, por 13 años. Durante este largo tiempo de penoso aislamiento, recibió instrucción en la Kabbalah. Sus maestros fueron Moisés y Elías el profeta, quienes lo visitaron en visiones.

Cuando el liderazgo del Imperio Romano cambió de manos, Rav Shimón y su hijo regresaron a Jerusalén.

Para proteger los secretos del universo que le habían sido revelados, Rav Shimón le encargó a uno de sus discípulos –Rav Abba- que plasmara sus enseñanzas por escrito. Rav Abba tenía el extraordinario don de escribir en un lenguaje abstracto o en metáfora, y parábolas. De esta forma, los secretos estarían a salvo, hábilmente escondidos dentro de recónditas historias, haciendo difícil para los que no lo merecen captar y aprovecharse de este antiguo poder y así, nace El Zóhar, el más grandioso trabajo en la Kabbalah.

El Zóhar expuso ideas y conceptos que estaban adelantados por siglos para su época."

Algo interesante es que Rabi Shimon hubiera podido salir al año 12 de su exilio, pero cuando salió era tan fulgurante y miró al mundo -podría decirse que con juicio- con tan solo mirar, quemaba, así que regresó un año más a su guarida para salir humilde: sin juicio

Es notable que cuando somos personas que hemos avanzado un poquito, ni siquiera cerca de lo que hizo RSBY, es muy fácil envanecernos y mirar con el fuego del juicio a todos.

Si RSBY pudo corregir esa característica con un nivel de logro tan superior al de cualquiera ¿Podremos nosotros dominar nuestro juicio y ser más humildes con nuestros pequeños logros para no ver al mundo con soberbia?

Hoy es Hod de Hod, Humildad en Humildad. Si lo logramos aunque sea un poco, será un avance espiritual importantísimo en nuestro registro.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen e itálicas https://www.kabbalah.com/es/articles/rav-shimon-bar-yochai/