Mostrando las entradas con la etiqueta Tamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tamar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ires y venires


En la porción de Vayeshev -que es cuando Yosef es vendido como esclavo a los ismaelitas y posteriormente comprado por Potifar, un capitán en la guardia del Faraón, pasan muchas otras cosas impactantes y cruciales en el proceso de la Luz.

Bien decía el Maestro Shimon, si quieres encontrar historias complejas de guerras, muertes, prostitución u orgías, en la Biblia los encontrarás, porque volvamos al punto, la Torah no es un libro de rezos, sino un código que nos sirve para aprender de la experiencia humana en todas sus posibilidades desde las más puras y santas hasta las que son de la inclinación negativa, no para inspirarnos hacia ese lado, pero si cómo una representación de la gama de fragmentación que se vive en esta dimensión.

En esta porción nos habla un poco de la suerte de estos otros hermanos de Yosef después de haber orquestado la muerte ficticia de Yosef.

Uno de ellos Yehuda o Judá, quien dio la idea de venderlo esclavo, -se dice que como un mecanismo para evitar que simplemente decidieran matarlo-, propuso la venta por veinte piezas de plata por él. Esta acción es la que deriva en que Yosef corra su verdadera misión, es el detonador de la historia de grandeza que lo encarriló a su verdadero potencial.

Pero no porque fue una acción necesaria, podemos pensar que está exenta de consecuencias.

Yehuda concibió tres hijos: Er, Onán y Shelá. Er se casa con Tamar, pero está escrito que murió pronto porque era malvado y la deja viuda sin hijos y de acuerdo con las leyes y costumbres (levirato) de aquella época, el hermano del fallecido tenía que generar descendencia de esa mujer para dar hijos a su hermano, sin embargo Onán no lo cumple, y derrama su semen en la tierra con tal de no procrear hijos para su hermano. Eso le hace merecer morir también poco después.

Tamar es entonces enviada a casa de su padre a esperar que Shelá, el tercer hijo de Yehuda, creciera, pero con el paso del tiempo esto no sucede, Yehuda no cumple y nunca es dada a él, entonces Tamar al ver que no le cumplirían, se las ingenia para estar con Yehuda (su suegro) haciéndose pasar por una prostituta.

De esta relación ella queda finalmente embarazada y Yehuda -gracias a unas pruebas que ella tenía de que él era el padre-, tienen que reconocer su responsabilidad y el linaje de los niños que de ahí nacieron, Perets y Zeraj.

Perets es conocido por ser quien da lugar a la genealogía de El Rey David y posteriormente de Jesús.

Todos estos ires y venires, esto que parece un tanto cuanto caótico son los que van generando las rutas del destino que dan lugar a estos grandes seres que dejaron un legado que aún hoy resuenan en nuestras vidas. 

Pareciera que aunque accidentado el camino, siempre encuentra el cauce para manifestarse según los designios de HaShem. 

¿Qué reflexión te provocan estas historias truculentas que al final llegan a su destino profetizado?

Feliz miércoles Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://en-la-biblia.com/tamar-la-canaanita-personas-en-la-biblia/

jueves, 7 de diciembre de 2017

Estables por dentro.


Continuando con el estudio de Vayeshev:

Nos sigue contando Ariel que los sabios hicieron un libro de comentarios de las historias de la Biblia llamado el Midrash,  ahí, ellos explican que El Creador conoce nuestra consciencia, y que El Universo se relaciona con nosotros a partir de nuestros pensamientos.

Nos cuentan: Mientras los hermanos estaban ocupados vendiendo y odiando a Yosef y Yosef estaba ocupado con su proceso doloroso de haber sido vendido y Reuven estaba ocupado con su culpa y su tristeza, Jacob con su depresión y su dolor, Yehuda, ocupado casándose y teniendo hijos viendo que pasaba, mientras todos estaban ocupados en lo suyo, El Creador estaba Ocupado creando la Luz del Mesías o de la Redención Final: Tamar la viuda de los dos hijos tuvo relaciones con Yehuda, sin que el supiera que era ella, y de esa relación ilícita se cuenta que es del linaje del Rey David y de ahí el linaje de Jesús y de donde vendrá la energía de la redención final.

Para nosotros lo que significa es que cuando pasamos por oscuridad, solemos estar ocupadísimos con este proceso y esta des conexión, pero generalmente, mientras más grande es este dolor, el Universo está ocupado con algo totalmente diferente, es cuando El Creador está preparando la Luz de bendiciones más grande.

En el 1% (Realidad física) es dolor, pero en el 99% (Realidad Espiritual) se está preparando la vasija para la satisfacción más grande. Es importante adquirir esta consciencia de que los procesos de oscuridad son los que en otro nivel, preparan la Luz más grandiosa para ser revelada.

Vayeshev es asentarse, establecerse, ponerse cómodo. La idea se puede ver desde distintos puntos de vista: Una ley universal es que cuando una persona está triste se desconecta de la presencia de Di.os, de su ser perfecto, de lo que conocemos como la Shejiná. Esa conexión se rompe con la tristeza, solo se puede conectar con la realidad perfecta a través de la alegría.

Esta ley la obtenemos de Jacob quien ya habiendo logrado ser Israel, bajó nuevamente al ponerse tan triste, nuevamente bajó de su potencial a ser Jacob y perdió la visión amplia, la de la consciencia colectiva. Al sufrir, no podía ver que su hijo estaba en su proceso de subir de nivel, porque la tristeza le impedía ver.

La tristeza surge de ponerse cómodo, y en cambio, la alegría surge de cuando buscamos estar activos y creando.

Nosotros no queremos Vayeshev.

Rav Ashlag dice en las 10 Emanaciones Luminosas, que uno tiene que elegir, no puedo estar estático en ambos mundos: Si quiero estar en paz en el 99%, tengo que estar en el movimiento en el 1%, si quiero estar en paz y tranquilo en el 1% jamás voy a encontrar paz en el 99%, es decir, si quiero tener paz interior tengo que trabajar, dar, compartir, crear, moverme.

Esta semana queremos seguir en movimiento, superándonos porque mientras sigamos creando estaremos asentados por dentro, estables y armónicos dentro de nosotros mismos.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual
Basado en clase de Vayeshev 2014
Imagen https://www.gianoliveira.com/crear-blog-con-wordpress.html