Mostrando las entradas con la etiqueta Purim. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Purim. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Cambiar el destino


En la fiesta de Purim, la característica más destacada además de leer la Meguilá Esther, es que se va disfrazado.

¿Por qué disfrazados?

Una de las explicaciones más significativas es que los disfraces permiten a las personas revelar aspectos más profundos de su identidad

A menudo, las personas llevan "máscaras" en su vida diaria, ocultando su verdadero yo. En Purim, al disfrazarse, se busca despojarse de estas máscaras cotidianas y conectar con una versión más auténtica de uno mismo. Este acto no es un encubrimiento, sino una revelación de la esencia interna.

Recordemos también que en la lectura, Di.os está oculto, nunca se dice textualmente su Nombre, más sin embargo, está, se le puede encontrar codificado, al igual que cuando la gente se disfraza, algo puro logra salir cuándo no se está tan comprometido con la apariencia, sino con la esencia.

Curiosamente, disfrazarse puede ser liberador, permite que algunas barreras que nos imponemos en el día a día cotidiano se disuelvan ante una experiencia de un "no yo", que da la facilidad de ser un genio de la lámpara que puede cumplir cualquier deseo, o un pirata que no se tibia en surcar los mares sin temor, o ser del género contrario y experimentar la vida desde esa otra perspectiva, o lo que quieras ser por esa noche de celebración.

Es un día en que puedes convertirte en lo que quieras, y esto también aplica con algo importante de esta festividad: puedes cambiar tu destino si así lo deseas, revelando aspectos de ti mismos que quizás hasta ahora no has manifestado.

Feliz miércoles Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://www.amia.org.ar/2019/03/21/purim-una-de-las-celebraciones-mas-alegres-de-la-tradicion-judia/

martes, 11 de marzo de 2025

¿Echar la suerte?


Estamos acercándonos a una ventana cósmica muy especial: Purim

Se dice que la palabra proviene de la palabra persa Pur que significa "suerte" refiriéndose a que Hamán "el villano de la historia", quien echó suertes para determinar el día que llevaría a cabo su plan de destrucción del pueblo hebreo.

En ese tiempo los hebreos -sin estar del todo conscientes-, corrían peligro de muerte y aniquilación a manos de Hamman, el Primer Ministro de Persia, quien estaba urdiendo el plan de colgar a Mordejai, un estadista y  líder espiritual de los hebreos, primo de la reina Esther (también hebrea), quien era la esposa favorita de Ajashverosh el Rey de Persia, pero la historia tuvo un giro de liberación gracias a la intervención de la Divina Providencia, pero principalmente a que Mordejai y Esther se dieron cuenta de que debían instar a su pueblo a regresar al estudio voluntario de la Torah y volver a elegir a la Luz.

Hay algo interesante en Purim, y es que ese día lo que se lee, (la lectura de conexión) es la Meguilá Esther, en la cual no se menciona en ningún momento el nombre de El Eterno, y sin embargo está intercalado y oculto entre las letras. Esto de lo que nos habla es de que la Divina Providencia está oculta entre lo que nos acontece, aunque a veces lo olvidemos o lo dudemos. Pero se necesita algo más: la elección humana de leerla.

Observemos algo con respecto a la echar la suerte: esto se puede definir como la ausencia de decisión y de orden, es una manera de manifestar caos.

El malvado de la historia -Hamman- descendiente de Amalek el gran enemigo de los hebreos, quiere aprovecharse de esa indefinición. Hemos estudiado muchas veces en este blog, que Amalek es la representación de la duda, de la falta de certeza en el sistema del la Luz. Es el comportamiento fortuito.

Cuando uno duda, no elige, se dejan las cosas "a la suerte", la cual es (por lo menos) un empate entre las fuerzas, los dados pueden caer para fortuna o infortunio.

La gente espiritual tiene certeza de que la Divina Providencia siempre está presente, pero también hacen su parte: siembran causas de bien, estudian, eligen a la Luz en sus pensamientos, sentimientos, acciones y palabras, y con ello eligen que el Orden pueda manifestarse

Purim es el día más feliz del calendario de festividades asociadas con la Kabbalah ya que cuenta con la energía de la transformación de la adversidad en alegría donde un aparente destino desafortunado se convierte en redención, a través de que nosotros elijamos las acciones que nos reconectan con la espiritualidad y las llevemos a cabo.

Purim comenzará el jueves de esta semana en la noche y esa energía estará presente durante todo el viernes siguiente.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyo en https://www.morasha.com.br/es/Purim/una-dimensi%C3%B3n-m%C3%ADstica-de-purim.html 

Perplexity AI

Imagen https://www.bbc.com/mundo/noticias-38013901


domingo, 24 de marzo de 2024

Desactivar la negatividad


Megilat Esther significa Meguilat revelar Esther lo oculto.

En este mundo hay mucha oscuridad, mucho dolor, mucha enfermedad. ¿Cómo es que con la infinita luz del Creador hay oscuridad en este mundo? Por el libre albedrío. Los humanos nos movemos con grados de libertad que cambian el orden natural, pero eventualmente, cuando crezca suficiente nuestra consciencia, volveremos al orden.

Purim, la festa que se vive desde la noche de ayer y hoy a lo largo del día nos conecta con una dimensión llamada Yesod, que dentro de las dimensiones espirituales es la más cercana. Yesod de Aba, es decir Purim, puede ser el día en el podemos por una vez en el año abrir las puertas de la Luz.

Cada momento de ansiedad, de enojo de vacío, cualquier momento en que nos sintamos pequeños, es como si no hubiera Luz. Con la Lectura de la Megulat y en cada momento que se pronuncia el nombre del oponente "Haman" podemos hacerlo evidente y elegir la Luz. En cada momento que en la lectura se menciona la palabra Haman pensaremos en su lugar en el octavo nombre de Di.os: Caf Hei Tav, podemos pensar que estos dolores y confrontaciones son pura ilusión.

En Purim activamos Yesod de Aba que está en la profundidad de nuestro corazón y traerla a nuestra realidad. Activar la Luz dejando solo gozo. Purim es la expresión máxima de verdadero compartir, de estar felices en comunidad.

Jag Sameaj Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Texto basado en lección de Eitan Yardeni / El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen El Centro de Kabbalah