miércoles, 16 de julio de 2025

El mejor medicamento


El Zóhar, obra central de la Kabbalah, dedica todo un volumen a la porción de Pinjás. En esta sección se encuentran meditaciones y enseñanzas detalladas sobre el análisis espiritual del cuerpo humano, los órganos y sistemas, y cómo las energías espirituales fluyen e impactan la salud y la vitalidad del ser humano.

Pinjás es vista como una herramienta espiritual para restaurar el sistema inmunológico debilitado, ya que la narrativa relata cómo Pinjás puso fin a una plaga mortífera restaurando la paz (shalom) entre el pueblo, lo que simboliza devolverle armonía y equilibrio al cuerpo y al alma.

El texto señala que la raíz de muchas enfermedades está en la falta de paz interior y en la desconexión emocional. Pinjás representa la capacidad de unir mente y corazón, trayendo certidumbrebienestar y sanación integral.

Di.os entrega a Pinjás el "Pacto de Paz", que en la interpretación kabbalística implica una bendición de protección contra la enfermedad y la muerte prematura. Algunos textos afirman que Pinjás "trascendió la mortalidad", entrando en un estado de consciencia más allá del alcance del ángel de la muerte

En la tradición kabbalística, la verdadera prevención de la enfermedadel mejor "medicamento"— es el estado de shalom, entendido como paz interior y externa.

Cuando una persona se reconcilia consigo misma y con los demás, cualquier energía negativa puede ser transmutada y el flujo espiritual del cuerpo se armoniza

Las meditaciones del Zóhar Pinjás se enfocan en abrir el corazón y eliminar bloqueos emocionales, lo que según la Kabbalah es clave para la verdadera sanación.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuente: El Centro de Kabbalah Internacional

Imagen fot de El Pinjacito https://www.kabbalah.com/es/articles/secrets-of-healing-revealed/


martes, 15 de julio de 2025

La gematría de Pinjás


La Parashá Pinjás (Números 25:10–30:1) narra cómo Pinjás detiene una plaga entre los hijos de Israel tras ejecutar un acto de celo y justicia al castigar una transgresión pública grave. En recompensa, Di.os le otorga un “pacto de paz” y el sacerdocio eterno para sus descendientes...todo lo contrario a lo que parecía que podía pasar con el acto que conllevó detener dicho caos.

Hoy me parece interesante revisar la gematría del nombre Pinjás, ya que en Kabbalah sabemos que la expresión numérica de las letras, coincide con atributos que se manifiestan en la realidad material (de ahí la importancia del nombre de cada persona, animal, hierba etc.)

El nombre Pinjás en hebreo (פינחס) tiene un papel muy significativo.

פ (Pé) - 80

י (Yud) - 10

נ (Nun) - 50

ח (Jet)

ס (Samej)

Al sumar estos valores:

80+10+50+8+60=20880+10+50+8+60=208

El número 208 es exactamente el mismo que el de Itzjak (Isaac, יצחק)

Esto sugiere, que Pinjás encarna la energía de Isaac, asociada a la disciplina y la estructuración del juicio, pero en su forma elevada y corregida.

Este episodio conecta con la gematría de Pinjás de la siguiente manera:

  • La energía de auto-control, sacrificio y canalización del rigor (relacionada con Isaac/Itzjak) es lo que permite a Pinjás restaurar el equilibrio y la paz. Así, su acción no es solo un acto de justicia, sino una corrección espiritual profunda y transformadora.
  • La gematría de 208 también se asocia a conceptos como el equilibrio entre juicio (guevurá) y misericordia (jesed), algo central en la acción de Pinjás, quien integra el celo extremo pero con el objetivo de traer paz y continuidad para el pueblo.
La gematría del nombre Pinjás (208) no es solo un juego numérico, sino una clave para comprender el trasfondo kabbalístico de la parashá: representa la capacidad de convertir la severidad en paz, de canalizar el rigor por el bien colectivo, y de transformar la historia personal y colectiva gracias a un acto de integridad y coraje espiritual. 

Este es el mensaje y enseñanza de algo a lo que podemos aspirar a cultivar en nuestras propias vidas esta semana.

Feliz martes 
Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Fuentes varias https://elzoharesplendor.wordpress.com/2014/07/11/los-otros-nombres-de-pinjas/
https://www.ejadolam.com/content/secretos-de-pinjas/
https://en.wikipedia.org/wiki/Pinechas_(parashah)
https://www.myjewishlearning.com/article/pinhas-a-summary-of-the-parsha/
Imagen Instituto de hebreo bíblico