miércoles, 4 de noviembre de 2015

Martes, 3 de noviembre de 2015. Despierta y recuerda quién eres

Martes, 3 de noviembre de 2015

El fin de una relación, una enfermedad o cualquier tipo de pérdida puede ser el catalizador del cambio y del desarrollo de claridad de propósito.

A menudo este tipo de dificultades es la que nos lleva a un estado en el que realmente comenzamos a pensar en nuestra vida y a hacer preguntas como:

¿Qué he logrado?
¿Qué he cambiado?
¿Qué he hecho para aumentar mi espiritualidad en este mundo?
¿Qué he hecho para desarrollar esa parte de mí que es más elevada que los animales?

En esos momentos de preguntas internas tenemos la posibilidad de pasar por cambios profundos. A través de la presión y el dolor despertamos para estar más presentes, más conscientes de lo que nos rodea, hacer algo por nuestra familia y amigos, compartir con nuestra comunidad. Nos damos cuenta, con una nueva claridad, que necesitamos hacer la diferencia en este mundo y no tenemos una eternidad para lograrlo.

El día de hoy piensa en tu vida. Cualquier desafío por el que estés pasando puede ser un aviso que te dice: “¡Despierta! Recuerda quién eres y tu propósito para estar aquí”.


Karen Berg
________________

Una de las transformaciones más fuertes que veo, es la que nos coloca como responsables no como víctimas. 

Muchas veces nos preguntamos cómo es posible que "a mi" me estén pasando estas cosas, y bueno, la pregunta es ¿Porqué no a ti si no estás teniendo otra manera de enfrentarlas? 

Observa a tu alrededor. Hay cosas que a ti te enganchan que a otros no...si la ciencia se basa en la repetición: bajo las mismas condiciones el efecto se repite de la misma manera todas y cada una de las veces, pero los humanos, no caemos en ese rubro, no somos ciencia exacta, ni modo (¡Y qué bueno!). Nosotros somos algo más parecido al arte ;-) no es exacto, es más de percepción, más de concepto, más de belleza que de exactitud.

A nosotros nos pasa un evento en el que cien personas lo presencian y habrá cien percepciones distintas del evento. Ahí puedes ver claves de que a ti te pasa la vida de una manera que puede ser más dramática por tu interpretación que por lo cierto que está pasando. Algunos transcurren con gracia cosas que tu no y viceversa, pero eso nos muestra el potencial que hay de vivir y experimentar. La gama de lo humano es extraordinaria y nosotros a veces elegimos siempre el mismo sabor de helado y el mismo tono de medias jajaj por no decir la misma gastada emoción y la misma manera de enfocar la vida ¿Por qué?

Si tu llevas mucho rato experimentando las cosas siempre con la misma perspectiva, ¿Qué tal que hoy encuentras cómo cambiar tu punto de visión? 

A veces es simplemente una forma de nombrar las cosas para cambiar tu vivencia de ellas, si en lugar de "problema" encuentras que "ganar experiencia" puede hacer mucho más interesante la misma situación, que "aprender" es más rico que "sufrir", que "apreciar lo diferente" es más poderoso que tolerar ...la vida puede tomar un matiz en el que te vuelvas un turista no un arriero.

¿"Vas" o "te llevan" en esta vida? =)  

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt



martes, 3 de noviembre de 2015

Martes 3 de noviembre de 2015. El crecimiento

Martes 3 de noviembre de 2015. El crecimiento

El crecimiento ocurre cuando nos presionamos a continuar en los momentos difíciles.

Karen Berg
__________________
Esta frase se me hace totalmente propicia en el marco de un trabajo espiritual deliberado, no en la elección obsesiva de un tema solo porque no se puede dejar y que va más allá del libre albedrío que involucra: "dejar ir" o "seguir eligiendo".

¡Ojo! Quizás es por mi formación de psicoterapeuta que me cuestiono mucho el tiempo de "soltar" versus el tiempo de "perseverar".

Algunos de los puntos que se me hacen interesantes de reflexionar para distinguir, es que cuando el momento difícil incluye intentar conseguir que alguien haga algo que a nosotros nos gustaría que pasara pero no lo hace porque no quiere, no está en su naturaleza, no le interesa, no está en su libre albedrío etc etc etc...no parece que seamos nosotros haciendo el esfuerzo "espiritual" de crecer, sino queriendo forzar al sistema a funcionar para nuestro deseo totalmente egoísta...algo que puede parecer como una obsesión.

La pregunta clave es ¿En quien está el trabajo de cambio y transformación? ¿En ti...o en un otro, ya sea una persona, una organización, un gobierno, un país etc.? OJO.

Si te oyes decir que necesitas que tu pareja tu hijo tu jefe hagan algo distinto...el trabajo lo estás poniendo fuera de ti. No parece ser trabajo espiritual e interno, sino una exigencia al exterior.

Por otra parte, a veces las circunstancias parecen ser las que nos demandan a nosotros algo: Si estás en un trabajo o en alguna circunstancia en la que las cosas parecen no sonreír, parecen un tanto cuanto adversas y a ti lo que se te antoja fuertemente es escapar a como dé lugar...detente, reflexiona: ¿Porqué quieres huir con tanta desesperación?

Temo que restricción y desesperación aunque terminen igual y hasta rimen, no tienen una comunión entre sí. Si estás decidiendo por desesperación por angustia, por cansancio pero la situación parece tenerte un poco atrapado y aún parece requerir algo de ti en términos de que crezcas, soluciones o decidas, es probable que valga la pena continuar y no solo eso, sino encontrar la manera de hacerlo con la mayor serenidad posible.

Sin embargo, y esto es lo delicado del trabajo espiritual, es que hay situaciones en las que somos nosotros los que estamos aferrados a algo que parece terminado, algo ya sin futuro y que nosotros somos quienes estamos literalmente colgados, invirtiendo le energía buena a algo que sabemos inútil y que ya no está bajo nuestro control porque ya es "que fulano se enamore de mi" ( eso es algo a lo que nadie obliga a nadie), ni el genio de Aladino y la lámpara lo acepta, si recuerdas sus reglas son: "No puede matar a nadie, no puede hacer que nadie se enamore de ti y no puede levantar a los muertos", porque nada de eso está dentro del marco de lo personal de quien lo solicita.

Aquí igual. Me da mucho susto cuando alguien que quiere a fuerzas preservar algo que le está haciendo tanto daño, que piensa que debe continuar y esforzarse y seguir pedaleando...cuando muy probablemente el requisito verdadero sea desarrollar auto estima suficiente y certeza de que esto no da para más y soltar, punto.

Si lo que tiene que suceder no cae en el ámbito de ti mismo transformándote, y en cambio, cae en el de querer que suceda algo en el entorno para que tu quedes igual y cómodo, y sea otro quien cambie y haga...tal vez no estás entendiendo el trabajo personal / espiritual de la manera más adecuada.

Ojo: El trabajo espiritual es lo más personal que existe: No puedes exigirle a nadie que haga nada, así que si tu "continuar" incluye que alguien sea más lindo, te trate mejor, te quiera, te cumpla, te dé...quizás no estás realmente haciendo trabajo espiritual y eres tú quien debe voltear a ver que hacer con su situación.

Lamento si sientes en este momento que se te rompe el corazón de saber que los demás no están obligados a hacer nada para complacerte, pero es cierto. Te va a romper más el corazón y a hacerte perder más tu tiempo vital si crees que es el entorno quien tiene que cambiar para evitarte la molestia de crecer.

Feliz día 

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt





domingo, 1 de noviembre de 2015

Domingo 1 de noviembre de 2015, Despierta


Domingo 1 de noviembre de 2015

Despierta sabiendo que la Luz te está llamando para que cumplas un propósito más elevado.

Karen Berg

___________________
jajaj disculpen que me ria pero ese propósito más elevado no es brincar de un acantilado como parece aparentar esta foto jeje, humor de domingo :-) Pero pls no se tome literal como dar el paso al vacío jaja

Lo que sí, es que como dice alguien a quien quiero mucho, y que sabe mucho de astrología: Nada de lo que te pasa es para hacerte daño ni hacerte retroceder...¡Aunque así parezca a veces! :-)

Estas semana estamos recorriendo una porción muy importante llamada Chayei Sarah, (Jayei Sará). En esta prestamos especial atención a Sarah, que deja el mundo físico al desear intensamente estar en el lugar donde se estaba llevando a cabo la atadura de Isaac a manos de Abraham. Un o podría pensar que murió de desesperación de querer estar donde estaban a punto de matar a su hijo, pero no, no era eso, ese momento tiene de especial que es cuando se crea la colúmna central al estar ambos Abraham e Isaac actuando en contra de su naturaleza reactiva, y ese era el mejor lugar del mundo donde estar. Sarah sale en espiritu, sin embargo, la Kabbalah nos explica que no muere sino que asciende a otro nivel de vida y que eso es la muerte.

Es muy interesante que esto suceda así justo hoy día e muertos en que en México celebramos esta cosmovisión de varios de los pueblos de nuestra cultura: la muerte solo es otra dimensión, nada inicia como tal, nada termina como tal, pero claro estamos aquí para transformar este mundo con nuestras acciones.

Como nos explica el Rav, lo que no podemos hacer es morir idénticos a como nacemos, tenemos que ser cambiados durante nuestro camino a través del aprendizaje y la consciencia. Esa es la verdadera misión y para eso, es necesario que pasemos por múltiples experiencias, Lo que experimentas hoy, es lo que necesitas para trascender-te a ti y a tu naturaleza reactiva ¿Puedes verlo?

A trabajar :-)

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt

sábado, 31 de octubre de 2015

Sábado 31 de octubre de 2015. Acepta el Proceso

Sábado 31 de octubre de 2015.

Hoy acepta el proceso y ve la Luz en el hecho de que aún no has llegado.

Karen Berg
________________

Una de las grandes trampas del Satán es disminuir nuestro deseo. La angustia, el stress, la ansiedad tienen la facultad de engrandecer vasija es decir nuestra capacidad de recibir y manifestar, o también si alguien no está atento al trabajo espiritual, esta sujeto a que el deseo se encoja y se disminuya a tal grado que la persona deje cualquier sueño olvidado.

Esto es un enorme peligro y suele suceder cundo sentimos que lo que queremos nos es negado o que tenemos algún tipo de dificultad para manifestar. La frustración es natural pero hay que sobrepasarla con el esfuerzo constante y la certeza. 

A mi me sirve mucho ver los milagros ya concedidos, las maravillas que ya he tenido, y de las cuales soy testigo y muestra viviente.

Así como Sarah y Abraham tuvieron que esperar y trabajar por tener a su hijo, así para nosotros también se pueden abrir las puertas de nuestro cielo, pero no te puedes sentar solamente a descansar y esperar que la vida sea la que te traiga solito los manjares, la vida la creamos junto con nuestro socio silencioso que es la Luz. Tu no dejes de hacer tu parte, con buena cara y actitud, no te cierres, no te arrugues de tal manera que ni un rayito de sol pueda entrar. No quieras comprobar a todos tu miseria diciéndoles cuanto sufres.

Ponte a trabajar contento que cuando sea el mejor momento la Luz va a manifestarse con su resplandor sobre de ti...pero eso si: No te brinques el proceso espiritual de balancear tu naturaleza más reactiva.

Shabat Shalom

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt

viernes, 30 de octubre de 2015

Viernes, 30 de octubre de 2015 El otro lado de los desafíos y la presión

Viernes, 30 de octubre de 2015

Cuando un avión está a punto de aterrizar necesita todo su poder para resistir a su propia velocidad y de esa manera aterrizar de forma segura. Su fuerza hace mucha presión.

De la misma manera, el verdadero crecimiento espiritual implica presión y resistencia. No podemos esperar que la Luz espiritual simplemente fluya a nuestra vida y que todo sea perfecto.


Eventualmente cada uno de nosotros, cada parte y fragmento de todo ser humano, regresará al Infinito en su integridad. Pero esto necesitará trabajo de nuestra parte. Será necesaria la presión en forma de desafíos a enfrentar. Será necesario resistir y superar la adversidad. Pero lo más importante, será necesario que tengamos la habilidad para tener certeza de que la Fuerza de Luz del Creador puede llevarnos a ese estado.

Karen Berg
__________________

Justo ayer lo hablaba con una persona a quien aprecio mucho: cuando hacemos el trabajo, especialmente el de Simjat Torah, lo que estamos pidiendo es esa presión, que es la que nos indica que la Luz circundante quiere entrar a nuestro marco de Luz revelada, nuestra Or Pnimi, y engrandecer nuestra vasija...los desafíos son la Luz que quiere integrarse y que la revelemos en nosotros a manera de una nueva habilidad, un talento que desarrollemos, una capacidad que descubramos etc.

Es interesante en el trabajo espiritual no perder el foco de que esto es parte de lo que es, cuando hay presión es cuando las cosas están moviéndose, y no confundir que es cuando no funciona el bombillo jaja...

Eso si...¿Qué vas a hacer con esta intensa presión? Si no la revelas como Luz será solo sufrir, eso es verdad. Pero si decides aprender que de ti puede ser creador & creativo, estarás en el mejor lugar para usar tu poder personal. Pero no solo la transcurras: La cuarta etapa de la creación es a los humanos a los que nos toca pedalear ...Te acuerdas de esas etapas???  Jajaj Puedes volver a leer en el blog, seguro las encontrarás muchas veces ya que son claves en este proceso :-)

Nosotros lo elegimos :-)

A darle.

Shabbat Shalom Comunidad...al salir las tres primeras estrellas en el firmamento

Prana Raquel Pascual

jueves, 29 de octubre de 2015

Jueves 29 de octubre de 2015. No somos el pasado

Jueves 29 de octubre de 2015

No somos lo que nos ocurrió en el pasado. Somos lo que aprendimos de esas experiencias.

Karen Berg
________________
A veces, podemos preguntarnos por nuestro pasado y porqué hemos tenido que enfrentar una serie de cosas.

Si hoy sigue la misma sensación de injusticia, es probable que aún no hemos hecho el trabajo de revelar la Luz que está en esos eventos y por eso estamos aún atascados ahí.

La historia de Abraham y el hecho de que no pudiera tener hijos al igual que Sarah hasta tan avanzada edad, dio la posibilidad de que tuvieran una enorme transformación que antes de ser hecha, los dejaba aún muy cerca de circunstancias que los ligaban demasiado con eventos pasados, a influencias que no debían estar en la semilla del pueblo que descendería de él.

Cuando Abraham fue llamado a salir de la casa de su padre y dejar todo lo que le había sido familiar hasta entonces, estaba siendo requerido para tener una transformación personal - espiritual que llevara justo hacia el polo opuesto de la idolatría, del automatismo y la "condena" de estar predestinado por los astros.

Abraham venía de Teraj el creador de los ídolos, un ser my negativo, así que antes de poder Avram (luego Avraham)ser el padre de la espiritualidad, antes de que el Universo le permitiera tener un hijo, ambos, Abraham y Sarah, debían primero dejar de ser fértiles para eliminar todo vestigio de Teraj en ellos, y después de ello, crear una nueva semilla a partir de que el ángel les rejuveneciera (él tenía 100 años ella 90) y que no quedara nada de la otra simiente, tenía que haber este proceso para que surgiera el linaje espiritual y se trazara el camino que después estaríamos todos invitados a seguir.

Aquí el tema es...podemos odiar a Teraj por idólatra, por ser un padre egoísta o lo que queramos imaginar de él...pero sin él como inicio, no estaría claro que había que superar.

Muchas veces nosotros mismos nos polarizamos y pensamos que ese tipo de personas o ese tipo de situaciones no deberían de existir...pero me parece que alguna alma se tiene que tomar el rol de "retador" para que nosotros podamos decidir algo distinto, que podamos elevarnos, crecer, transformarnos, pero el rol de ese otro era igualmente imprescindible en la Gran Historia del Todo.

¿Puedes honrar tu pasado a partir de tu propia transformación?

Si no estamos aún siendo como Abraham que siempre estaba viendo como poder ayudar a otros, enseñar a otros ser de utilidad, ser mejor, crecer...entonces aún estamos más cerca del punto de salida que era el polo de Teraj, no hemos jugado aún nuestro papel en la historia de toda esta travesía hacia la Luz.

A trabajar Comunidad. Enjuiciar al pasado no te hace mejor en el futuro si no transformas tu egoísmo y tu naturaleza reactiva.

Feliz día 

Prana Raquel Pascual





martes, 27 de octubre de 2015

Martes, 27 de octubre de 2015 Despertar certeza

Despertar certeza

Martes, 27 de octubre de 2015

En la energía de la Luz de Dios no existe la duda. Por lo tanto, si tenemos algún tipo de incertidumbre en nuestros pensamientos, en nuestro ser, en la manera en la que respondemos a las circunstancias, entonces nuestro Ego está activo.
A veces decimos: “Bueno, las cosas han funcionado excelente por muchos años, pero ¿sabes qué? Esta espiritualidad ya no me sirve”.

Mi respuesta ante esta afirmación es: “Quizá no es que no te sirva, sino que tú no le estás sirviendo a ella”.

Así como el Sol sale en las mañanas, la Luz del Creador está absolutamente a nuestra disposición ahora y por siempre. Depende de nosotros encontrar una manera de obtener nuestra certeza en esa Luz y eliminar este discursito de “no estoy seguro de que sirva”.

No sólo estoy hablando de las enseñanzas de la Kabbalah; más bien, lo que estoy diciendo es que debemos entender que en la hora más oscura de nuestra vida y en la más brillante, la energía de la Luz del Creador siempre está allí para nosotros. Si olvidamos esto, caemos en la duda; y en la duda no podemos recibir los milagros y la alegría que estamos buscando en nuestra vida.

Karen Berg
_________________
La porción que leemos esta semana, es la misma que leemos en Yom Kippur, es la que habla acerca de la atadura de Isaac, que fue prueba para ambos, para Abraham, pero también para Isaac quien ya no era el niño que me mostraba la Biblia de los niños...era un hombre de treinta y siete años que ya sabía a que iba, conducido por su padre de cien...no era exactamente una sorpresa, pero ambos tuvieron la certeza de hacer justo lo que venimos a hacer todos: transformar nuestra naturaleza más impulsiva y básica, y decidir con consciencia cómo si ser.

Abraham es la columna derecha del sistema de la Luz. Es el amor. el compartir, el ser generoso. Pero sabemos que es este mundo también existe el juicio, los límites, el rigor. Esa es la columna izquierda de quien Isaac es representante.

Pero sabemos que esas dos columnas son las que existen de facto, pero la tercera, la del balance, es la que tenemos que generar a partir del libre albedrío que es lo que ellos aplicaron para ser exactamente el opuesto a lo que su naturaleza dictaría, uno es el Dar el otro el Recibir y actuaron justo de manera contraria ¿Qué sucedió ahí? La generación de la Columna Central que es el verdadero trabajo espiritual, el no ser como somos gratuitamente, sino como elegimos ser hacia el Deseo de Recibir para Compartir.

Ese es el trabajo.

Hacer lo que eres de naturaleza básica nos lleva al caos y además me parece que llega a ser completamente aburrido si es que el caos no es espectacular sino de ese que solo se cuela como falta de deseo en todo. Son los momentos en que creemos que ya no hay nada que hacer, que ya acabamos y que ya no tenemos más que hacer ni que dar ¿¿¿¿????

Nos explicaba Ariel Grunwald hace varios años ya: Cuando una persona viene a este mundo y no se da cuenta para que fue creado,  cuando muere, es como una vasija vacía.

La enseñanza de Abraham y también de Isaac de esta porción es que el ser humano puede elevarse por sobre de las estrellas. En sus palabras y en su acción es en donde manifiesta su conexión.

¿Qué tan vivo estás? ¿Qué tan libre en tu albedrío te manifiestas?

Es un trabajo tan fuerte como llevarnos atados a sacrificio, pero en realidad eso no sucedió. En ese momento el fenómeno espiritual que sucedió fue la creación de la columna central, Jacob, es hombre que se esfuerza y que logra hacer prosperar al Reino.

Esos, somos los que debemos de ser. Quienes hagamos prosperar esta preciosa creación que es el Mundo.

Feliz día Querida Comunidad

Prana Raquel Pascual
Basado en plática de Ariel Grunwald mi querido Maestro.



lunes, 26 de octubre de 2015

Lunes 26 de octubre de 2015. Qué más

Lunes 26 de octubre de 2015

Esta semana estamos recorriendo la porción llamada "Vayerá". En esta sucede el famoso episodio de la visita de los tres ángeles a Abraham. Veamos que nos dice Karen al respecto:

Y Abraham se sentó en la entrada de la puerta de su tienda. Recién se había hecho la circuncisión y ese era el día más doloroso de la recuperación. Los maestros nos explican, que ese día el Creador "sacó al Sol del estuche" y creó el día más caluroso del año para que Abraham descansara, más sin embargo, él, no lo tomó así. Abraham siendo ya el sabio que era, estaba constantemente viendo como podía mejorarse a sí mismo, que podía hacer por los demás, es la manera de no dejar de crecer y por ello en vez de meterse a descansar se sentó en la entrada donde veía todos los cruces en el camino dispuesto a compartir y fue ahí que recibió la visita de lso tres ángeles, de clos cuales cada uno le llevaba un mensaje.

Nos explica Karen: Cuando ya piensas "eh soy una buena persona y te conformas, te detienes". El a pesar de estar en convalecencia el día más caluroso del año estando en el desierto el seguía pendiente de qué podía hacer para compartir.

Ojo: Cuando todo está bien todo es más fácil, compartir, atender las necesidades de otros, pero bajo prueba, no es tan sencillo.

Una de las lecciones de esta semana la aprendemos de Abraham que justamente nunca estaba conforme con lo que ya había hecho. Siempre consideraba que más podía hacer y ver por los demás.

Apliquemos lo ahora nosotros. Esa es la manera de ir cambiando la realidad.

Feliz día Comunidad
Prana Raquel Pascual


domingo, 25 de octubre de 2015

Domingo 25 de octubre de 2015. Consciencia poderosa.

Domingo 25 de octubre de 2015. 

Nuestra consciencia es poderosa. Usémosla sabiamente.

Karen Berg
_______________

Como probablemente todos habrán escuchado en las noticias durante jueves y viernes de esta semana que acaba tuvimos noticias en México de un huracán que se acercaba velozmente a las costas de territorio mexicano en el lado del Océano Pacífico de nuestro país.

Las predicciones de los meteorólogos y las imágenes de satélite pronosticaban el peor meteoro de la historia ya que estaba en grado cinco ya muy cercano a masa continental.

De inmediato --estoy segura que no sólo los estudiantes de Kabbalah sino mucha gente espiritual-- se dio a la tarea de hacer cadenas de escanneo de Zohar, de oración, de enviar luz, de meditar etc. Y otras dos maravillas más: El Proyecto Zohar en México tiene esa costa cubierta con al menos 200 sets de Zohar protegiendo esa zona. Y por si fuera poco sucedió el día de la hillulá de la matriarca Rachel, quien es la luz de la Shejiná, de la protección.

Por algún motivo, dicen los reportes de periódicos, "Una pared invisible" detuvo al huracán el cual se disminuyó en 15 horas a tormenta tropical. El saldo de daños es pequeñísimo en algunas poblaciones, y en cuestión de daños a la población el saldo es de cero, saldo totalmente blanco. Ni una vida fue arrebatada por el fenómeno.

Los científicos están sorprendidos. Todos lo estamos aunque algunos tenemos claro algo en nuestra consciencia. Esto no fue un milagro de la nada, pero lo fue, es un milagro. Esto fue un milagro de la consciencia unida de la gente y por supuesto de la Luz a quien decidimos asociarnos.

Cada quien podrá sacar sus conclusiones. Tu y yo Comunidad, nos podríamos ver a los ojos y sonreír. La consciencia humana trabajando con la Luz y la consciencia, sienten en su corazón y su piel que se enchina, que aquí, se ha trascendido una frontera del entendimiento de Maljut, el mundo material.

Feliz domingo Querida Comunidad. El Sistema de la Luz funciona.

Prana Raquel Pascual 

viernes, 23 de octubre de 2015

Viernes, 23 de octubre de 2015. Vivir la vida al máximo

Vivir la vida al máximo

Viernes, 23 de octubre de 2015

Vivir la vida al máximo no significa que debemos conducir el auto más elegante, vivir en la casa más cara y comer lo más lujoso. Sin embargo, esto significa que cuando nos vayamos a dormir en la noche sintamos satisfacción con lo que hicimos durante el día. Eso es vivir la vida al máximo. Las cosas materiales, aunque sean placenteras por poco tiempo, no nos satisfarán al fin y al cabo. Lo único que satisface es aquello que tiene continuidad y propósito.

La Torá dice que Avraham el Patriarca “vino con sus días” porque cada día podía confirmar lo que había hecho con su tiempo, en otras palabras, lo que había logrado a nivel físico y espiritual.

Vivir nuestra vida al máximo significa que debemos sentir satisfacción en todo lo que hacemos.

Karen Berg
_______________
La satisfacción está en el proceso y la coronación de ello es el resultado.

Hay algo que yo he entendido con mucha dificultad probablemente por ser Acuario jeje, que por más que hagamos, siempre tenemos un nivel de aprendiz en algo, nunca puedes tener a priori todas las respuestas y que nadie sabe todo. Hoy lo estoy entendiendo como que la vida nos demanda SIEMPRE que tengamos la más simple pero la más difícil de instalar de todas las virtudes (para mi gusto): La humildad.

En mi trabajo como consultora lo observo en cada ocasión: parte de la definición de mi trabajo es "Lidie usted con la incertidumbre y lo que no conoce". 

Siempre hay algo que sabes pero siempre hay algo que desconoces por definición, porque cada cliente es diferente y tiene condiciones que no son de ninguna manera iguales a lo que ya conoces, por tanto, algo de ti es novicio cada vez que entras al proceso. Con mayor o menor maestría, algo de ti vuelve a ser nuevo.

No puedo decir que esto no estresa, pero esa misma vasija que genera el estrés y el lidiar con las preguntas nuevas, son las que finalmente se llenan con el esfuerzo de comprender el caso y el deseo de ofrecer una solución desde un entendimiento que es la suma la experiencia previa y la creación de una comprensión fresca y nueva para finalmente generar un entregable, una asesoría, un documento o lo que sea que estamos desarrollando.

Somos aprendices eternos de la vida aunque en algunas cosas tengamos más dominio y ya no nos cocemos en el primer hervor. Siempre tendremos un problema distinto o algo visto desde una perspectiva que no habíamos explorado antes.

Si puedes asimilar esto más que como horror, con emoción de descubrir y con capacidad de sorprenderte de todo lo que sigue habiendo en este mundo para aprender, es factible que disfrutes más la ruta.

Lo digo yo que quisiera sabe todo por anticipado, pero que he visto en repetidas ocasiones que ni se puede, ni se vale. La novedad es una gran maestra.

Feliz día y Shabbat Shalom al verse las tres primeras estrellas en el firmamento.

Prana Raquel Pascual


jueves, 22 de octubre de 2015

Jueves, 22 de octubre de 2015 ¿Y si Dios estuviese a nuestro lado?

Jueves, 22 de octubre de 2015

Si vivimos nuestra vida para sólo acumular todas las cosas buenas de este mundo para nosotros, si sólo vivimos para el “yo” aquí y ahora, si no nos preparamos para nada ni pensamos en los demás, entonces podríamos conseguirnos problemas en el camino.

Podemos vivir diariamente como si viviéramos para el siguiente nivel de nuestra vida. Cada día, todo lo que hacemos debe ser hecho con esa conciencia. Si realmente vivimos nuestra vida según el marco y las leyes espirituales, nos estamos preparando para tener algo mejor en el futuro porque nuestra vida, en cualquier momento dado, es en realidad una preparación para un lugar que no está lleno de negatividad.


Lo que hacemos hoy rige lo que nos ocurrirá en el futuro, por eso nuestro trabajo es vivir cada día en la presencia del Creador, como si Dios estuviese a nuestro lado. Si lo hacemos, podemos asegurarnos un futuro más brillante y un lugar más glorioso para cuando llegue nuestro momento de conocer al Creador.

Karen Berg
____________
La mayoría de las cosas que sufrimos en nuestra vida es porque tenemos una idea de lo que creemos que es nuestro “standard a seguir” de cómo “debería de ser” o de que deberíamos ser cómo alguien más y vivimos comparándonos.

Nos enseñan nuestros Maestros, que hacer el esfuerzo que nos toca en este mundo, que cada uno tenemos nuestro propio valor ¿Quién soy yo mismo? Lej Lejá...debo dejar de ver que hacen otros, esa es la lección de esta semana.
  
Lo que si podría darnos miedo es que llegue al final de esta vida y nos pregunten por qué no fui lo que yo debí ser. No me preguntarán porque no fui como mi maestro, cada quien a su fuerza. Ese es el poder de Lech lecha, no estarnos comparando de que si los otros hacen o no, no es esa la comparación sino pedirnos a nosotros mismos el máximo de nosotros mismos. Cada quien salir de nuestra desesperanza, despertar.

¿Qué difícil verdad?

No estar volteando a ver que le tocó al vecino, con qué méritos es que ellos tienen algo que según nosotros mereceríamos tener.

Lej Lejá. Tu haz hoy tu mejor esfuerzo en lo tuyo, lo demás se acomodará.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual

Basado en clase de Lej Lejá Ariel Grunwald 2007



miércoles, 21 de octubre de 2015

Miércoles, 21 de octubre de 2015. Cambia ahora y cambia con frecuencia

Cambia ahora y cambia con frecuencia
Miércoles, 21 de octubre de 2015

El Zóhar y Los escritos del Arí nos comunican que nacimos en este mundo con una chispa de Energía Divina en nuestro interior. Nuestro trabajo es regresar en algún momento esta energía, o nuestra alma, a su fuente original: el Creador. Sin embargo, debemos regresarla “perfeccionada” porque si no está así —es decir, exactamente como nos fue dada originalmente a nosotros en el momento de la Creación—, entonces debe regresar a este mundo físico en una nueva vasija para intentar nuevamente ser “perfecta”.

Y si el alma no regresa perfecta como era CUANDO FUE DADA, el versículo dice acerca de esto: “…vuelven a ir…” (Eclesiastés 1:7), esta y todas las otras almas QUE SON COMO ESTA, A SABER: IMPERFECTAS. EN OTRAS PALABRAS: REGRESAN A ESTE MUNDO EN UNA ENCARNACIÓN.
—El Zóhar, Pinjás 10:49


Karen Berg
________________
Hoy más bien me preguntaba ¿Ayudas tu a alguien a crecer? ¿Te importa realmente que otros crezcan o se desarrollen o solo ves por ti mismo? No me refiero a predicarle a nadie ni a recitarle algo que tu sabes...

Tampoco me refiero a un hijo que es para lo que lo trajiste...¿Te importa realmente que otros crezcan y adquieran nuevas capacidades y que alcances su potencial o sientes que no es de tu incumbencia o que está fuera de lo que "te toca hacer"?

Esa es la pregunta que tengo hoy en mente.

Me la pregunto a mi, y te la pregunto a ti.

Me parece que no hay manera más noble de crecer, que ayudar a otros a hacerlo.

Te lo comento para que lo reflexiones :-)

Prana Raquel Pascual



martes, 20 de octubre de 2015

Martes 20 de octubre de 2015. Revisión de la semilla


Martes 20 de octubre de 2015

Los desafíos que se presentan en la vida no son un problema,  el problema es no creer, que podemos superarlos.

Karen Berg.
________________
Ayer me decía a mi misma: ¿Hay alguna manera de llegar a sentirse muy orgulloso de algo si esto no ha demandado esfuerzo, constancia, trabajo persistente, dificultad, y si, de vez en cuando atravesar con un poco de miedo la situación?

Quizás si, pero me queda claro que esta otra ruta tiene su encanto...jajajaj

Desde que conocí la Kabbalah, entendí la enseñanza de esta magnífica forma de seguir el hilo conductor de la vida, y esto es ver que pasa comparativamente con la porción de la Biblia y que vamos transitando los seres humanos el día a día y con que consciencia, de esta manera nunca sientes que vas sin rumbo, veamos a qué me refiero:

Esta semana estamos recorriendo Lech Lecha (Lej Lejá), la porción que entre alumnos del Centro es muy famosa por considerarse la que ayuda a conectar almas gemelas entre sí. Yo diría que eso no sea lo que en este momento nos tome la atención, porque me parece que eso es un mérito, un maravilloso efecto que surge a consecuencia de un trabajo que es el que quiero comentarte aquí, más no es la causa.

Veamos que nos explicó Ariel en el 2007:
Dios le dice a Abram “Anda hacia ti mismo, Búscate” (Lech Lecha)  Sal de tu tierra, de tu ciudad, de la casa de tus padres (noten que va de los más grande a lo más chico). Era hijo de Teraj quien se dedicaba a hacer ídolos, ese era su negocio. El Apter Rebbe dice que Abram inició algo increíble, que es todo lo que el Centro enseña.

“¿Cómo puede ser que si Abram es tan importante pero que su historia parta desde que el tenía 70 años?” Que pasó con el los primeros 70 años? Y lo que dice el Apter es: La razón es porque todos esos 70 años están resumidos en la primeras palabras de la porción Lech Lecha, trabajándose a si mismo, buscando la verdad, conectándose consigo mismo. El Apte Rebbe dice que esa es la razón del mérito de que Di.os se le apareciera y le dijera Lech Lecha y que lo iba a guiar que le prometiera además honor, fama, dinero, éxito, hijos, patriarcado de una gran nación.

A veces en nuestras vidas no sabemos que hacer, ¡Qué bueno sería que Dios viniera y nos dijera! Pero no sucede así. Así que el mérito de él es que en esos 70 años hizo la  preparación para Lech Lecha.

Y es que hay que hacer el trabajo porque uno nunca sabe cuando vas a necesitar la energía de las cosas. Si supieras que cada cosa que haces, cada día, es como una cuenta bancaria de energía para el momento que necesites de verdad --cada pequeña acción de romper mi ego, de orar por otro de levantarme de noche etc.--  funcionará como un saldo positivo a tu favor.

Si no pongo plata no tengo en mi cuenta para cuando necesite milagros. Entonces Abraham estaba invirtiendo en su cuenta de milagros.

Así funciona la energía de Kabbalah, cuando hay masa crítica de energía la gente tiene milagros etc. 

Abram tuvo que pasar por diez pruebas (mesionot) retos pero también por milagros. Levantarse por sobre su naturaleza, por sobre la suerte de las estrellas.

El Rebbe dice que La primera prueba de Abraham fue la más difícil, ni siquiera la de Sarah que no tenía ovarios y que sin embargo pudo concebir o la de estar dispuesto a matar a su propio hijo fueron tan difíciles.

¿Porque que Di.os te dijera que salieras para ser exitoso era la más difícil? Esto es porque  la verdadera dificultad era saber que la única manera de que funcionara lo que la Luz le ofrecía debía ser sin deseo de recibir para si mismo. ¿Cómo hacerlo sin agenda? ¡¡Por eso lo difícil!! ¡¡Porque se trataba de una prueba de consciencia!!

¿Estas pasando por pruebas? ¿Te está costando trabajo algo? Revisa con que consciencia lo estás llevando a cabo...quizás estás perdiendo de vista el momento de sembrar la verdadera semilla de milagros en el proceso.

Feliz día Comunidad. No dejes de revisar tu propia vida a través de la sabiduría.

Prana Raquel
Psicoterapia Gestalt





lunes, 19 de octubre de 2015

Lunes, 19 de octubre de 2015. ¿Cómo ves a Dios?

¿Cómo ves a Dios?

Lunes, 19 de octubre de 2015

¿Cómo perciben las personas al Creador? Algunas personas quizá imaginen a un ser que lo abarca todo y que no envejece sino que más bien es eterno. Para mí, el Creador es Causa y Efecto, como una balanza gigante, una entidad de energía más allá de cualquier cosa que podamos entender o percibir.

Ahora bien, puede que te preguntes: “Si el Creador es Causa y Efecto, entonces ¿por qué nosotros, Su creación, por lo general no podemos ver la relación entre una cosa y la otra?”.

El Zóhar formula esta misma pregunta al decir: “¿Por qué Dios creó al hombre? ¿No habría estado mejor viviendo con los ángeles, entidades sin cuerpos que seguirían todas sus órdenes?”.

Luego el Zóhar ofrece una respuesta a su propia pregunta: “No, el Creador creó a los seres humanos tal y como son por un propósito: permitirles tener el poder para discernir entre la Luz y la oscuridad y para permitirles luchar y continuar hacia delante, para que al resistir la oscuridad pudieran ganarse la plenitud que les pertenecía desde el momento de la Creación”.

Karen Berg
________________

Algo que me gusta de la Kabbalah, es que no promueve el miedo o la culpa sino la responsabilidad. El único miedo que realmente menciona que hay que tener es el temor a Di-os. Eso suena extraño y por supuesto para quien quiera interpretar rápidamente, eso sería como ah claro, a nada más que a Él, muy gracioso, hacer tu sistemita en que todos te sirvamos con miedo ¿No?

Y bueno, la verdad es que no es así de literal: El miedo se debe tener a la Ley de Causa Efecto. Eso es de verdad el temor a Di.os.

Hace unos días conversaba con una persona que me sostenía con fervor una verdad que es "la suya", pero que en los libros está explícitamente dicho que es de otra manera. 

Era de esas verdades que no son de opinión, sino de facto, es decir, no es de las que se pueden cuestionar o dialogar por el color de el cristal con que se mire, sino con la fría medición de la ciencia que --por ejemplo-- nos pruebe que el agua es oxígeno e hidrógeno, no hay nada que aportar por nuestra creencia.

¿Qué te puede dar miedo entonces? 

Si yo afirmo que la Luna es de queso...sólo por eso, por mi grado de convencimiento al decirlo ¿Lo es? ¿Es una tableta de delicioso gruyere? Pues no. Lamentablemente hay cosas que simplemente son, y más que miedo a que no sea de queso debiera tener miedo de que lo que hago desde la perspectiva que sea, tiene causa efecto. Se compruebe o no se compruebe mi ilusión de que es de queso, si yo tengo que tomar una decisión basada en mi convencimiento erróneo, eso no cambia que no es comestible, ni románticamente puedo hacer fondue con un pedazo del satélite terráqueo.

¿Hacia donde me refiero al decir esto?

A que si la Tierra da vueltas al Sol y este es el orden con que están las cosas, aunque la Santa Inquisición mande que sea al revés, que la teoría Heliocéntrica sea retada...la Tierra es la que tiene un ciclo alrededor del otro cuerpo celeste no al revés. Podrían mandar torturar a Galileo hasta afirmar lo contrario, que esa verdad no va a cambiar.

Cuando me refiero a esto realmente a lo que me quiero referir es a que más allá de nuestras creencias, más allá de lo que nos queramos convencer de "lo que está bien, o no tan mal", o "es solo una vez", o "siempre me porto bien y esta es la única vez que me portaré mal"...la única cosa que puedes tener realmente clara, es que la ley Causa Efecto, no está a tu disposición para negociar o convencerla.

No acontece necesariamente como uno quiere, o cuando uno manda (a veces si, a veces pasa de inmediato como en todo evento científico que se ha comprobado por repetición), pero de que pasa, pasa.

Ese es el único miedo, cuando decimos esas mentirillas chiquitas o grandotas a nosotros mismos .... Puedo ganar la discusión si me pongo lo suficientemente bravo...La Causa - Efecto es y nos valdría considerarlo. Eso es una Ley en el Universo, que sea Di.os un viejito amable en su trono, o sea verde como un bosque mimetizado en la Creación, todos respondemos a esas leyes y vale más y guarda más entender que no.

:-)

¿Te mientes a ti mismo en algo? Creo que todos nos echamos cuento de vez en cuando. Eso no es el problema. El efecto de creérnosla es a lo que de verdad se puede temer.

¿Donde te mientes? Respóndele tu a ese Di.os que es el que puede realmente pasarte factura.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual
Psicoterapia Gestalt









domingo, 18 de octubre de 2015

Domingo 18 de octubre de 2015. El proceso de aprender a amar.


Domingo 18 de octubre de 2015. 

En su definición más simple, la espiritualidad es el proceso de aprender a amar.

Karen Berg
_______________
Es importante recordar, que es en esta semana que comenzamos a seguir la historia de Abraham. Desde el Shabbat pasado ya hay un nexo de conexión con esta energía pero en realidad esta semana es cuando empezamos a ver la historia del Patriarca que nos conecta con el amor y la misericordia, y el trabajo espiritual por si mismo, que es la transformación del deseo de recibir para sí mismo por el deseo de compartir.

Nos encontramos la historia de Avram (o Abram) que aún no tiene el componente de la letra HEI en su nombre.

El Creador le da la instrucción: Deja tu país, deja a tu gente, deja la casa de tu padre y ve hacia la tierra que yo te mostraré"

Nos explican los sabios que esta una instrucción de empezar un viaje físico, pero también el viaje interno.

Nos explica la Biblia kabbalista: Es naturaleza humana quedarnos con las cosas a las que estamos habituados, de seguir haciendo lo que siempre hemos hecho, e imitar lo que nuestra familia y amigos hacen esto con el objetivo de ser aceptados, de mantenernos en nuestra zona de confort.

Avram entendió que tenía que embarcarse en un cambio interno, y elegir por sí mismo estar siempre con la Luz e ir contra la comodidad de su ego.

No malentendamos, no es que estar con nuestra familia y nuestros amigos no estén bien de alguna forma, sino que nos menciona el libre albedrío de no actuar robóticamente. De hecho, amar, no puede ser una acción ni en automático, ni algo que no se elija.

Cierto que hay gente que despierta nuestra pasión o nuestro gusto, pero realmente estar dispuesto a ver por otro, querer su bien aún por encima de que a veces nos saquen de nuestras casillas o nos requieran de hacer cosas incómodas que no hubiéramos accedido a hacer por nadie más, pero eso se va cultivando.

Es muy interesante cuando el Rav --a través de los maestros-- sabemos que decía que en realidad contamos con los dedos de una mano a las personas que realmente amamos incondicionalmente. En una población de millones de seres humanos son tan sólo unos poquititos ...si somos afortunados, que caen en esa incondicionalidad.

Piénsalo. Hay gente a quien queremos porque nos complace y el día que no, en ese momento retiramos nuestra afección e incluso llegamos a despreciarlos y a odiarlos ¿Eso era amor? 

¿En cuántas personas podemos pensar que los queramos como para "tomar una bala por ellos" si así nos fuera requerido? (Nadie quiera probarlo en vivo y a todo color, pero es así de cierto).

Sé que son ejemplos extremos, pero ciertos. Tenemos mucho que hacer antes de refinar nuestra verdadera capacidad de amar, la que de verdad va más allá de cuánto me gratifique o no la otra persona.

En este viaje estamos. Vale la pena saberlo. Estamos siendo requeridos a amar profundamente, más allá de que la persona coincida y acceda a satisfacer todo el tiempo a mi ego. 

Ese es un viaje que nos puede durar toda la vida.

Andando Comunidad

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt