martes, 30 de abril de 2024

Maljut de Jesed. La nobleza del Ser


Alguna vez habrás escuchado que el 7 es un número kabbalístico.

No sé muy bien que entienda la gente en general al decir eso, quizás que es un número afortunado.

Pues bien, hoy estamos en el día número 7 del Omer que se llama Maljut de Jesed.

Maljut es el Reino físico, este paraíso que hemos convertido en nuestro hogar y que a veces abusamos de la confianza que tenemos de que ahí está para nosotros.

La verdad es que estamos en interdependencia. Es verdad que nosotros podemos disfrutarlo pero también somos responsables de no dañarlo, de no abusar de Gaia como también es conocido. 

Maljut representa la soberanía pero también la nobleza.

La nobleza en el amor esta conformada por lo que decantamos de los días anteriores. La bondad, la disciplina, el balance compasivo de estos dos, la perseverancia, la humildad y se vinculan todos estos con el mundo generando seres dignos.

Dignos de recibir la Luz porque con todas esas características podemos actuar con aprecio por todas las maravillas que nos han sido obsequiadas por el Todo.

Hoy este es el ejercicio, actuar como dignos hijos de un Todo esplendoroso. Nada nos pertenece pero todo nos es compartido, y hacer igual es la manera de emular al Creador. Ser nobles, actuar responsablemente en el mundo compartiendo y creando sin destruir la dignidad de nuestra Madre Tierra ni de nuestros compañeros de planeta.

El número siete es un número de manifestación consciente de todos esos bienes que nos han sido obsequiados.

Feliz martes Comunidad, seguimos con el Omer.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://resilientemagazine.com/teoria-de-gaia-la-vida-crea-condiciones-para-crear-mas-vida-terraetica/

lunes, 29 de abril de 2024

Sexto día del Omer. Un día a la vez


¿Qué sucede en Pesaj? Básicamente podemos explicarlo como una ola de luz que busca sacarnos de la negatividad en la que estamos sumidos casi sin remedio. Podríamos mencionarlo como una onda que -de manera mucho más intensa de lo que podemos manejar- hace "la extracción".

En el seder de Pesaj, las oraciones que se leen y la consciencia que se inyecta es para estar listos para poder dar orden a tal cantidad de Luz en nuestras vidas.

Aunque decir Luz, tiene una connotación muy positiva, en demasía o de manera directa es un corto circuito, un shock. No hay nada que por bueno que sea, en cantidades extremas no tenga posibles efectos secundarios.

El Omer es conocido como una etapa de alta presión.

Nosotros como estudiantes la comprendemos como un período de alta oportunidad porque día a día tenemos chance de ir manejando la energía de a poco en poco para asimilarla, lo cual no quiere decir que no nos exija más pericia de la que usualmente requerimos para mantener todo en orden.

Observen bien, y verán que hay muchas personas a tu alrededor que pueden estarse sintiendo sobrepasados, sobrecargados lo cual no es un sentimiento placentero.

La recomendación del Omer es ir un día a la vez procurando hacer los ejercicios bien y en tiempo para generar este transformador de "descarga de luz", a poder llegar a encender tu lamparita de consciencia personal de forma bien modulada.

Hoy lo que trabajamos es el sexto día del Omer Yesod de Jesed.

Yesod es el cimiento. Un cimiento funda las intenciones con las acciones. Ya no solo es un plan, sino que es la ejecución que da piso a todo lo que se puede construir después. Esto lo da el ser congruente, estar bien alineado con pensamiento, sentimiento y acción, lo cual logrará que los ladrillos de lo que estás construyendo queden bien acomodados y sólidos.

En el amor lo podemos ver como "Decir y cumplir", es crear fundamentos de confianza, es hacer cosas que den certeza de que estamos creando una unidad fuerte.

¿Eres confiable en tus relaciones de amor / amistad/ fraternidad/comunidad? ¿Brindas un soporte firme para crecer?

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://deconceptos.com/general/fundamento