jueves, 2 de junio de 2011

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011. Corre fuera de tu naturaleza


JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2011

Corre detrás de las oportunidades para salir de tu naturaleza, y cuando te sientas abrumado y quieras rendirte, escucha atentamente y oirás un susurro de parte del Creador diciéndote: “Sigue adelante”.

Sigue esforzándote el día de hoy. Justo detrás del desafío está lo que quieres alcanzar. Recuerda seguir adelante y continúa poniendo tu esfuerzo en las demás personas.

Yehuda Berg
______________________

Segundo Día de la Séptima Semana: Guevura de Maljut

"Hoy es cuarenta y cuatro días, que son seis semanas y dos días del Omer".
Guevura de Maljut

Disciplina en Nobleza
Examina la disciplina en tu soberanía y liderazgo. A pesar de que la soberanía es afectuosa, precisa ser balanceada con disciplina, El liderazgo efectivo se construye con autoridad y disciplina.

Hay otro factor de la disciplina en la soberanía: determinar el área sobre la cual tienes jurisdicción y autoridad.

*¿Reconozco cuando no soy una autoridad? *¿Ejerzo autoridad en situaciones injustificadas? *¿Soy consciente de mis limitaciones así como de mis fuerzas? *¿Respeto la autoridad de otros?

La dignidad también requiere disciplina. La persona dignificada precisa tener cierto grado de reserva.

*EJERCICIO DEL DÍA:

Antes de tomar una posición autoritaria sobre un determinado tema, haz una pausa y reflexiona si tienes el derecho y la habilidad para ejercer autoridad en dicha situación.

_____________________
Como ven, hoy es otro día Gevurá, es decir día de Disciplina. No sé si se hayan estado fijando especialmente en estos días pero en mi caso han sido los más aleccionadores.

Es impresionante como una palabra dicha en el tiempo y lugar exacto puede posicionarte como una autoridad, y cómo una fuera de contexto te puede poner fuera de la jugada.

Cuando somos bebés aprendemos hablar, pero tenemos el resto de la vida para aprender a hacerlo correctamente, no sólo en el sentido gramatical, sino en más estricto sentido de intención y momento. La misma palabra que nos aceptarían como una bendición en algún instante, es la que puede derramar el vaso en otro.

Mmm. Ahora bien, retomando el tema de "autoridad":

La palabra "autoridad" tiene una especial atracción para mi, me parece, uno de los mayores bienes existentes para cualquier ser humano, tener algo más grande que el "sí mismo" para responderle, para respetar, para que te de marco de contención. Para que en los momentos de incertidumbre te de el cobijo y sin embargo no te deje volverte un blandengue. Es tener quien diga la arenga antes de la batalla y llame a la unidad entre las filas.

Pero también, no hay mayor mal que una autoridad desbalanceada, desbordada y sin rumbo. Una que no es de valor intrínseco sino que es solamente nominal. Cualquier persona impuesta sólo por la circunstancia o de manera fortuita. Para ejmeplos tiránicos sobran modelos...en todos los niveles lamentablemente.

¿Qué clase de autoridad eres tú?

La autoridad debe manifestarse con oportunidad, saber elegir las batallas, no descontrolarse, pero saber buscar los foros correctos. Un silencio a tiempo vale la permanencia y la continuidad de oportunidad. Un ataque de impaciencia , de impulsividad e improperio, puede ser fatal y fragmentar todo lo construido.

Por eso una autoridad genuina no puede estar asociada con el Ego, sino con la verdadera humildad que no es sumisa, sino que como el origen "humus" tierra, se mantiene con los pies firmes en el suelo que pisa.

Hay una carta en el Tarot, llamada El Emperador. En algún momento que llegué a estudiar sobre de esos arcanos, me sorprendió mucho que el poder de este ser, está en el brindar un verdadero servicio a su pueblo.

A veces pensamos al revés, que todos debieran estar para servir al Emperador, pero en realidad se le concede dicha autoridad o atención  sólo para que la ponga a trabajar por el bien Común , no para la Tiranía o para sus intereses personales.

Hace poco, vi una película, "Elizabeth, the Golden Age" que habla de la imponente Reina de Inglaterra. A pesar de ser mujer, ella no fungía sólo con la figura nutricia de una Reina, fungía con este rol directivo del arcano "Emperador" de una nación.

Muy interesante ver el proceso humano, lleno de pena y desencanto en muchos momentos de estar tan sujeta a su rol fuera de la libertad de ser como le dictara su ánimo, lo cual como persona simple y común le rompe mil veces el corazón, pero en algún momento, cuando logra vislumbrar la importancia de su rol, de su trascendencia, se da cuenta que su libertad está dentro de ser dueña de sí misma para los demás, para el bien de su nación. La conductora del destino de su gente, y entonces, se reconcilia con su destino.

Maravillosa escena.

¿Tu estás reconciliado con tu propia autoridad? ¿Qué tipo de autoridad ejerces?

Este mundo necesita urgentemente autoridades justas y balanceadas. Te invito a que en tu ramo, trates de serlo. El bienestar que puede surgir a tu alrededor te explicará porqué es tan importante.

feliz día

Prana Pascual



Foto de la película Elizabeth, the Golden Years.

miércoles, 1 de junio de 2011

MIÉRCOLES, 1 DE JUNIO DE 2011. Regalo con dador

MIÉRCOLES, 1 DE JUNIO DE 2011

Dinero, tiempo, sentimiento: tres de las cosas más difíciles de dar.

Da las tres de ellas el día de hoy. Haz una donación para una causa benéfica. Ofrece tu tiempo para participar como voluntario. Escoge ocuparte de la gente.

Házlo de corazón. Los regalos no son regalos sin el dador.

Yehuda Berg
________________
Primer Día de la Séptima Semana : Jesed de Maljut

"Hoy es cuarenta y tres días, que son seis semanas y un día del Omer"

SEPTIMA SEMANA: MALJUT
Nobleza, Soberanía, Liderazgo

Soberanía —el último de los siete atributos— es diferente de los seis anteriores. Es un estado, más que una actividad. La nobleza es una expresión pasiva de la dignidad humana que no tiene nada propio salvo lo que recibe de las otras seis emociones. El verdadero liderazgo es el arte de la abnegación, es sólo el reflejo de una voluntad Superior. Por el otro lado, maljut refleja y concreta el carácter y la majestuosidad del espíritu humano. Es la fibra misma de lo que nos hace humanos.

Cuando el amor, la disciplina, la compasión, la persistencia y la humildad son canalizados adecuadamente hacia la psiquis a través de la vinculación, el resultado es maljut, nobleza. La vinculación nos nutre y permite que nuestra soberanía se revele y florezca. Maljut es la receptividad a todas las emociones que son encauzadas por Iesod.

Maljut es un sentimiento de pertenencia, de saber que tú importas y que haces la diferencia, que tienes la habilidad de ser un líder experto por derecho propio para contribuir a este mundo. Te da independencia y confianza, un sentimiento de certeza y autoridad, Cuando una madre acuna afectivamente a su hijo entre sus brazos y los ojos del hijo encuentran esa mirada afectuosa, el niño recibe el siguiente mensaje:

"Yo soy deseado y hago falta en este mundo. Tengo un lugar confortable donde siempre seré amado. No tengo nada que temer. Siento en mi corazón como si perteneciera a la realeza"

Esto es Maljut, majestuosidad.
_____________
Jesed de Maljut
Amor en Nobleza

La dignidad sana siempre es amable y cariñosa. Un líder efectivo precisa ser cálido y considerado.

*¿Me hace mi soberanía más afectivo? *¿Ejerzo mi autoridad y liderazgo de una manera cuidadosa? *¿Impongo mi autoridad sobre los demás?

*EJERCICIO DEL DÍA:
Haz algo amable para con tus subordinados.
____________________
Justo hoy lamento no poder más tiempo a escribir el blog pero he estado en medio de una agenda un poco complicada...pero estamos en la última semana del Omer, seguro no es poca cosa.porque es el último jalón para un proceso de formación de aspectos de nuestra Alma, no lo pierdas de vista.

Hoy me tengo que ir sin mucho decir, pero para leer está qué es Maljut, la úlima sefira, justo la que representa nuestro mundo material...Lo que seguramente te sonará "El Reino". =)

Y lo que hay que aprender el día de hoy. Les dejo cariño y corro.

Información del Omer
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672791/jewish/Primer-Da-de-la-Sptima-Semana-Jesed-de-Maljut.htm

http://www.kabbalah.com/blogs/karen/challenge-next-six-weeks

Imagen http://rapaduraquente2.multiply.com/journal/item/1374



lunes, 30 de mayo de 2011

Mayo 31, 2011. Día 42 del Omer Maljut de Iesod.

Septímo Día de la Sexta Semana : Maljut de Iesod

"Hoy es cuarenta y dos días, que son seis semanas del Omer"

Maljut de Iesod

Nobleza en Vinculación

La vinculación debe mejorar la nobleza de la persona. Debe nutrir y fortalecer tu propia dignidad y la de la persona con La cual te relacionas.

 
*¿Inhibe mi vinculación la expresión de mi personalidad y cualidades? *¿Abruma a la persona con la cual me relaciono?

* EJERCICIO DEL DÍA:


Enfatiza y destaca las fuerzas de la persona con la cual te vinculas.

Info del Omer

http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672782/jewish/Septmo-Da-de-la-Sexta-Semana-Maljut-de-Iesod.htm










LUNES, 30 DE MAYO DE 2011 No lo sé

LUNES, 30 DE MAYO DE 2011
 
Nos aferramos a lo que conocemos porque estamos aterrados de lo desconocido, pero nos limitamos porque los más grandes secretos y soluciones están ocultos en lo desconocido.
 
Hoy, sé valiente al no saber. Abandona las soluciones del 1% y deja de sintonizar la interferencia de tu mente racional. Ésta es la máxima expresión del dejar ir.

Yehuda Berg
_______________________

Sexto Día de la Sexta Semana : Iesod de Iesod

"Hoy es cuarenta y un días. que son cinco semanas y seis días del Omer"
Iesod de Iesod

Vinculación en Vinculación
Examina los aspectos vinculantes de vinculación, las formas que asume y sus niveles de expresión. Toda persona necesita, y tiene, la capacidad de vincularse con otras personas, con emprendimientos significativos y experiencias importantes.
 
*¿Encuentro dificultades para vincularme? *¿Esta dificultad se da en todas las áreas o sólo en algunas? * ¿Me relaciono fácilmente con mi trabajo, pero encuentro problemas para relacionarme con la gente? *¿O viceversa? *¿Tengo problemas para relacionarme con ciertos eventos especiales de mi vida?

Examina las razones para no vincularte. *¿Es porque soy demasiado crítico y encuentro fallas en todo como excusa para no relacionarme? *¿Estoy demasiado encerrado en mis propios hábitos? *¿Es mi falta de vinculación un resultado de sentirme incómodo con la vulnerabilidad?

*¿He resultado herido en mis experiencias vinculares anteriores? *¿Se abusaron de mi confianza? *¿Mi miedo a vincularme es resultado de una vinculación inadecuada que experimentara de niño?

Para cultivar tu capacidad de relacionarte, aun cuando tengas razones válidas para desconfiar, debes recordar que Di-s te dio un alma Divina que nutre y ama, y debes aprender a reconocer la voz interior, la que te permitirá vivenciar los corazones y almas de los demás. Entonces puedes ir bajando lentamente tus defensas, cuando reconozcas a alguien o a algo en que realmente puedas confiar.

Para que la vinculación sea posible debe incluir a los otros seis aspectos de vinculación. Una unión exitosa también incluye el cristalizar el vínculo con acciones constructivas.
 
Un punto adicional: la vinculación engendra vinculación. Cuando te relacionas en un área de tu vida, eso te permite hacerlo en todas las demás.

* EJERCICIO DEL DÍA


Comienza a relacionarte con una nueva persona (o experiencia) que es importante para ti, comprometiéndote a pasar juntos constructivamente un tiempo específico de cada día o semana.
___________________
En esta reunión de ex-alumnos, tuve la oportunidad de conversar con personas con las que NUNCA, me había sentado a platicar. Parece increíble ¿No? Era una reunión de gente que estudiamos en el mismo colegio y sin embargo jamás había tenido contacto real con ellos.

Lo que me llama la atención, es que me encontré un par una personas muy estudiosas y practicantes de la espiritualidad y esoterismo, así que se extiende la red =) y también con un chavo que no sabe si está aquí o allá =) y al decir esto, me refiero a su posición frente a "lo desconocido".

Mientras el nos escuchaba hablar de la energía, el reiki, la transformación, el año 2012 etc. yo me voltée a preguntarle ¿Y tu eres afín a estos temas? Y curiosa y sorpresivamente me dijo que el es muy escéptico pero que al menos ya está en un taller relacionado con el eneagrama (sabiduría de las personalidades de origen  sufi, si no me equivoco, que en tiempo reciente surgió a partir de George Ivanovich Gurdjieff)...eso me sorprendió un poco, porque el resto de la velada estuvo debetiéndose y debatiéndonos, todos los conceptos de lo que no se puede probar y lo que no se puede ver.

Fue curiosa la intervención porque creo que el mismo se sentía un poco conflictuado, preguntaba todo, desafiaba todo y trataba de encontrar cada minúscula posibilidad de incongruencia, pero de pronto el mismo sacaba ejemplos de veces en que el estaba seguro de que su Ángel lo había salvado de algunas inexplicables... =)

Se inclinaba sobre mi hombro con su frente y entre que se disculpaba de ser tan preguntón, pero al mismo tiempo seguía el embate, un perfil mixto diría yo =)  ja ja

Lo que el decía es "trato siempre de encontrar la explicación racional a las cosas, y en un 80% de las veces se lo encuentro...en el otro 20% no...pero entonces a eso no le hago caso"

Entonces me cayó el veinte que nosotros somos exploradores de esa oscuridad, le dije "Es que eso que no entendemos, eso que no vemos es lo que nos toca develar...es lo que venimos a descubrir...así como nos dicen que sólo usamos una cierta proporción minúscula del potencial de nuestro cerebro, debemos entonces decubrir el 90 o lo que sea de por ciento que no tenemos claro el iluminado ...¡Más que hacerlo a un lado, eso es lo que debemos trabajar!"

Increíble. Quizás era una reunión que pensabamos que ibamos a recordar la geometría analítica y acabamos hablando de geometría sagrada (por decirlo así, aún no llegamos a ese tema ja ja).

Se extiende la red, y como verás, estamos sintonizados, Yehuda dice esto y nosotros lo estabamos hablando el sábado en la noche.

Esto es lo que nos toca.

¡¡Somos exploradores!!

feliz lunes
Prana Pascual


Imagen http://maru-nebbia.blogspot.com/2010/05/de-la-espiritualidad-india.html




domingo, 29 de mayo de 2011

DOMINGO, 29 DE MAYO DE 2011. El dolor esconde poder


DOMINGO, 29 DE MAYO DE 2011

Confesar crea cambios porque ayuda a que la energía estancada fluya nuevamente.
 
¿Qué emociones y secretos oscuros estás evitando que la gente perciba? Si quieres experimentar una gran ráfaga de crecimiento el día de hoy, enséñale los esqueletos que tienes guardados en tu armario a un amigo/amante/maestro de confianza, y sabe que detrás del dolor está escondido tu poder.

Yehuda Berg
________________
Quinto Día de la Sexta Semana: Hod de Iesod

Hoy es cuarenta días, que son cinco semanas y cinco días del Omer
Hod de Iesod

Humildad en Vinculación

La humildad es crucial para la vinculación sana. La arrogancia divide a la gente. La preocupación por tus propios deseos y necesidades te separa de los demás. La humildad te permite apreciar a otra persona y vincularte a ella. Cuando el vínculo es sólo una extensión de tus propias necesidades, se convierte en un vínculo más fuerte contigo mismo. La unión sana es la unión de dos personas distintas, con personalidades independientes, que se enlazan con un propósito más elevado que el de satisfacer sus propias necesidades.

La verdadera humildad viene de reconocer y tomar conciencia de Di-s en tu vida.

*¿Soy consciente de que en la unión existe un tercer socio —Di-s—, y que este socio me da la capacidad de unirme a otra persona pese a nuestras diferencias?

*EJERCICIO DEL DÍA:
Al rezar, agradece a Di-s específicamente por ayudarte a vincularte con los demás.
________________
Me maravilla como siempre la sincronía con la afinación.

Ayer tuve una comida con amigos de la primaria-secundaria-prepa...¿Quienes eramos? ¿Quienes somos hoy?

Hay una vinculación natural entre nosotros por la generación a la que pertenecemos que claramente es más amplia de la que imaginamos porque cuenta no sólo el tema natural de haber visto los mismos procesos históricos, los mismos informativos en la TV, las mismas caricaturas, tener la misma orientación académica, sino que a un nivel más amplio, nos contextualiza en un mismo proceso de corrección (tikún) en nuestros mapas astrológicos en los que seguramente todos coincidimos en algunos posicionamientos de planetas importantes que abarcan generaciones enteras --como en nuestro caso la conjunción de dos planetas transpersonales como son Urano y Plutón, planetas de cambios extremos, de ir contra la tradición, contra lo establecido, de rebelión y ruptura de estructuras--

Pocos de nosotros somos los que no batallamos con vidas en las que veniamos de un tipo de familias y padres, y empezamos a ser la generación del cambio de estilo de paternaje (quizás demasiado liberal uraniano, de tratar como pares o amigos a los hijos), de quiebres importantes en nuestras estructuras familiares, donde antes encontrar divorcios era todo un suceso traumático y de pronto ahora somos la generación que más está protagonizando las nuevas familias en que los hijos se comparten entre la esposa, la ex-esposa, las familias mixtas (tus hijos-mis hijos-nuestros hijos), los matrimonios gay y todos los nuevos modelos familiares, que para los que vinieron gestándose en nuestra generación y que para las nuevas ya dejaron de ser tabú.

Pero nosotros estuvimos en medio de esas dos aguas, un lugar muy incómodo para estar como cualquier lugar en que quiebran las olas- entre la tradición de las familias "típicas" y el metamorfosis hacia los modelos en donde se puede llegar a la hiper apertura que eventualmente --y seguramente lo veremos-- se volverán las nuevas cadenas que otra generación va a tener que reventar nuevamente. Ya veremos como se las arregla el futuro en estos constantes oleajes cíclicos en este péndulo que es la vida.

Y encontrarnos después de tantos años, con la vista ya desde otro ángulo, otra óptica, un cúmulo de experiencias que ya nos nos dejan hacernos los ciegos tan fácilmente, en donde yo me confieso adolorida de los cambios, de no haber sido educada o preparada para el mundo que me está tocando enfrentar-- pero convencida de que los debemos manejar voluntariamente y a través de apresurarnos a convertir la información en conocimiento y este, --cuanto antes-- en sabiduría aplicable.

Que no porque nos duela nuestra vida extraña, la podemos dejar de trabajar hasta procesarla en una gnosis que nos permita subir de frecuencia vibratoria. Comprender lo que ya la tradición no nos puede explicar. Ser artífices de una nueva manera de ver la vida que nos empuja casi involuntariamente (o sin el "casi", como es la costumbre de Urano y Plutón), de caminar hacia la oscuridad de lo que no estaba en nuestro espectro de visión (aunque te espantes), escuchar lo que eran ondas acústicas fuera imperceptibles en nuestras capacidades previas. Somos una generación de expandir vasija, pero sabemos que para que eso suceda primero la vasija vieja se tiene que romper. Ouch. Y nos ha dolido.

Y nos rompímos y nos hemos ido reconstituyendo.

Hemos tenido vidas complejas, pero eso si, más llenas de alternativas que las que tuvieron generaciones previas. Esa es la función de las generaciones humanas, alguien nos heredó el feminismo, y algunas la manifestación por la igualdad racial. A nosotros nos tocó esta de romper las estructuras de lo convencional. Y estar fuera de lo convencional cuando venías de ello, es muy doloroso, pero nos ha disparado a un potencial de entendimiento que no soñabamos que ibamos padecer y a su vez a desear con tanta ansia.

Yo confieso: Si me duele la vida. Y también, yo confieso: Si no me doliera no viviría tratando tan ávidamente de construir las bases de una consciencia más amplia entre los que nos decimos "normales". Es el precio por abrir nuevos caminos para la ruta humana.

Esos somos.

Espero con ansia ver quienes podemos llegar a ser aún como especie. En nuestra permanente evolución.

Feliz domingo

Prana Pascual

Info del Omer http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672780/jewish/Quinto-Da-de-la-Sexta-Semana-Hod-de-Iesod.htm
Nota: Una definición de Gnosis. Es el conocimiento de una sabiduría trascendental y transformativa que enseña a la humanidad a ver, oír y palpar todas las cosas que hasta el momento se señalaban como grandes misterios y enigmas. La gnosis es una verdadera escuela científica de iniciación en la vida, que persigue una transformación del ser humano, pretende que cada hombre cambie desde sus principios básicos y costumbres, que se convierta en verdadero hombre
Imagen http://www.concienciasinfronteras.com/PAGINAS/CONCIENCIA/cualidades.html






sábado, 28 de mayo de 2011

SÁBADO, 28 DE MAYO DE 2011 No dejes de creer

SÁBADO, 28 DE MAYO DE 2011

Nunca dejes de creer en las personas sólo porque te han lastimado. Puede ser que seas su única conexión a la Luz de cambio.

Piensa en aquéllos que ya no están contigo, ya sea porque se distanciaron o saliste lastimado, ¡y sé esa persona que nunca deja de creer en ellos!

Yehuda Berg
_____________________
Cuarto Día de la Sexta Semana: Netzaj de Iesod

"Hoy es treinta y nueve días, que son cinco semanas y cuatro días del Omer".
Netzaj de Iesod

Persistencia en Vinculación

Un componente esencial de la vinculación es su persistencia, su habilidad para soportar desafíos y reveses. Sin persistencia, no hay posibilidad de desarrollar una verdadera unión.
 
*¿Estoy plenamente comprometido con aquel con quien me he vinculado? * ¿Cuánto podría resistir y cuánto estoy dispuesto a pelear para mantener este vínculo? *¿Está aquella persona a la cual me vinculo al tanto de mi devoción?

* EJERCICIO DEL DÍA:

Demuestra el nivel de persistencia de tu vínculo enfrentando un desafío que obstruya dicha unión.
-----------------------------
Hoy leí la afinación y me dieron ganas de llorar.

Me dieron ganas de llorar porque el trabajo espiritual no está habitualmente en la gente que nos cae en gracia, en la que nos es fácil, no. Está en la gente que nos saca un diablo de nuestra naturaleza reactiva, la que nos hace sentirnos menos bondadosos, la que nos rompe el esquema de tolerancia y nos pone frente al espejo de "Aún no estás listo para ser un Justo"...

Wow.

Creo que todos en la vida podremos haber experimentado alguna sensación similar al abandono, unos más otros menos, pero en realidad, nuestras correcciones son muy distintas y sólo para algunos parte constante de nuestro camino está teñido de ese dolor.

Algo que a mi me ha impresionado mucho es comprender que las personas que abandonan, habitualmente lo hacen porque primeramente ellos fueron abandonados y el mecanismo de resolución es un terror tal a volver a pasar por esa sensación, es correr primero...abandonar primero, disolverte primero antes que volver a estar para ver como llega la demolición de sentirte una vez más solo y traicionado. Un círculo terrorífico.

 Y hay de abandonos a abandonos, el físico es tremendo, pero el emocional es espectacularmente doloroso, cuando la persona sigue ahí junto a ti, pero con el corazón como una lata vacía...cuando ya nada resuena dentro más que el sonido de la nada.

Ese frío en el corazón lo conozco muy bien, esa sensación de "ahora lo ves y ahora no lo ves" y yo confieso que yo también entonces aprendí a hacer esa magia.

Justo ayer le decía a mi maestra de astrología, me da mucho miedo percibir cuando mi corazón se congela porque de verdad, aunque una voz me grita desde adentro "Suelta, suelta esta rabia"...es como si algo estuviera completamente cubierto de nieve.

Por eso hoy sentí ganas de llorar, porque aprendí a transformarme en un témpano: "Si me lastimas, si me dejas, si piensas que me vas a hacer llorar, quizás lo harás, pero yo después, te olvidaré para siempre...."

...pero esa... Esa no es la que quiero ser.

Esta misma semana veía un programa de TV que se llama "Pitbulls y Convictos" donde una mujer ("Tía") se ha dado a la misión de vida de rescatar perros de esa raza que están tan satanizados y a su vez rescata a jóvenes convictos para que ellos cuiden a los perros y tengan la oportunidad de dar un servicio a alguien más. Algo se transforma en ellos al ver esa misma proyección de desprecio que tiene esa raza y contrastarlo con lo amorosos que pueden ser en verdad. Lo mismo que les pasa a ellos después de ser convictos.

En este capítulo las hijas de "Tía" rescatan a una perrita que había sido amarrada a un poste con tres pesadas cadenas en su cuello, las patitas delanteras amarradas de manera que no podía ni recostarse, al rayo del sol y la lluvia...una visión de la maldad...un despliegue de crueldad.

Cuando fue rescatada ¿Qué hizo el animalito? Comerse a besos a su rescatadora. Y dió la vuelta a la página como si no hubiera estado martirizada por días...como si no hubiera ayer. Simplemente volvió a ser una perrita amorosa y feliz y así siguió al ser llevada al refugio. Simplemente feliz.

¿Qué humano puede perdonar así? Como si no hubiera ayer.

Ufff ¿Puedes ser así de fuerte? ¿Puedes ser así de noble? Vivir como si no hubiera ayer.

Shabbat Shalom

Prana Pascual








viernes, 27 de mayo de 2011

VIERNES, 27 DE MAYO DE 2011 Hablar o no hablar

VIERNES, 27 DE MAYO DE 2011

A veces, no decir nada es más poderoso que decir algo.

El día de hoy, pregúntate: “¿Qué es más efectivo, hablar o callar?”.

Aquél que domina su boca, domina su camino espiritual.

Yehuda Berg
__________________
Tercer Día de la Sexta Semana: Tiferet de Iesod

"Hoy es treinta y ocho días, que son cinco semanas y tres días del Omer".
Tiferet de Iesod

Compasión en Vinculación
 
La vinculación requiere no sólo ser cariñosa sino también compasiva, sintiendo el dolor de tu amigo y solidarizándote con él.

¿Es condicional mi vinculación? *¿Me alejo cuando me siento incómodo con los problemas de mi amigo?

*EJERCICIO DEL DÍA:

Ofrece ayuda y apoyo para tratar una dificultad de alguien con quien te has vinculado.
__________________________
Hoy no sé por qué, me levanté con la frase "La Mano que mece la cuna es la mano que rige al mundo".

Más allá de ser una película, es una frase que se refiere a la causa de las cosas. El efecto es regir al mundo. Pero desde la cabeza, desde quien inyecta la intención, esa es la que a fin de cuentas se vuelve la ejecucuión de los actos. Pero pensarlos, crearlos, eso viene desde la cabeza de las situaciones.

¿Cual es la "cabeza" de lo que hablas? Porque las palabras no se crean solas, se generan a partir de tu sistema de creencias, de lo que en algún momento se sembró en tu mente ¿Qué es eso? ¿En donde tienes la intención?

Tu mente ¿En que crees? ¿Donde pone su valor? De ahi nacerán las palabras que después te causan efectos, positivos y de arrepentimiento o de problemas.

Nunca deja de estar vigente esa otra frase. "Conócete a ti mismo"...sólo así sabrás quien es la mano que mece la cuna y rige tu vida.

Feliz viernes y Shabbat Shalom al salir las primeras tres estrellas en el firmamento.

P.D. Hoy balancea compasión y juicio. Ni muy blando ni muy rígido: Justo.

Procura que si no hay justicia en tus palabras, mejor no digas nada.

cariño

Prana Pascual











jueves, 26 de mayo de 2011

JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011 Contrato para la grandeza

JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011

Los buenos vinos comienzan en el proceso de pisar muchas uvas, y lo mismo ocurre con el alma. Revelar tu grandeza requiere momentos de dolor y, como nuestra naturaleza humana es huir de éste, debemos hacer un contrato con nosotros mismos y atravesar el dolor, sin importar cuál.

Hoy, renegocia tu contrato y comprométete atravesar cualquier incomodidad con el fin de ser grande.

Yehuda Berg
____________________
Segundo Día de la Sexta Semana: Guevurá de Iesod

"Hoy es treinta y siete días que son cinco semanas y dos días del Omer".
Guevurá de Iesod

Disciplina en Vinculación

Examina la disciplina de tu vinculación. La unión debe establecerse con discreción y cuidadosa consideración hacia aquel o aquello con que te vinculas. Hasta la más sana y cercana vinculación exige un respeto por el espacio individual de cada uno.

*¿Me vinculo en exceso? *¿Soy demasiado dependiente de la persona con la cual me vinculo? *¿También es ella demasiado dependiente de mí? *¿Mi unión proviene de la desesperación? *¿Me vinculo con gente sana, íntegra?

* EJERCICIO DEL DÍA
Revisa tus experiencias vinculantes para verificar si precisan más disciplina o cambio.

________________________
Hoy es un día "Guevurá", un día de revisar disciplina, por eso seguramente Yehudá nos está hablando de incomodidad, así como el ejercicio del día del Omer nos habla de revisar lo "necesitados" que nos mostramos en nuestras relaciones.

Gran tema, muchas veces no es amor sino necesidad y de ahí se derivan una serie de diferenciaciones sobre el tema, que no dan lo mismo.

La necesidad en una relación es una adicción, no siempre esa "ansia" es verdadero amor...¿Fuerte verdad? Amor es más dar que recibir...y todavía nos podamos hacer los confusos, pero si te fijas y en realidad tu relación es más por no estar solo, por tener alguien que te valide, alguien que demuestre que eres importante, porque no sabes estar solo...yo lo que te invito es a que pienses muy serenamente porque te vinculas.

A veces estamos muy dispuestos a comprarnos muchos problemas sólo por no saber estar con nosotros mismos, sin drenarle la energía a nadie, o sin ser "vampirizados" (no se si esa palabra exista, pero permítanmela) por alguien que nos roba la energía por las ganancias secundarias que nos reporta el estar en esa relación.

Gran tema porque la verdad es que pocas veces tratamos de hacer la diferenciación y sin embargo, es de las problamáticas más serias que se pueden tener: la adicción y la  co-dependencia.

Ojo. No es lo mismo que interdepender, donde tu identidad no está desintegrada y absorta por la relación.

Ojo.

Revísa tu relacionamiento. No pierdas los límites saludables.

Prana Pascual


Info del Omer
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672777/jewish/Segundo-Da-de-la-Sexta-Semana-Guevur-de-Iesod.htm
Imagen http://www.yoevoluciono.com/2008/06/02/codependencia-%C2%BFuna-enfermedad/

miércoles, 25 de mayo de 2011

MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2011. Encendidos

MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2011

Hay una cosa que la mayoría de las personas exitosas tienen en común: ¡Pasión!

Nada que sea verdaderamente grande puede ser creado sin entusiasmo.

¿Qué te trae dicha? ¿Qué enciende tu alma? ¿Qué te hace sentir vivo? Averígualo y síguelo a cualquier costo.

Yehuda Berg
____________________
Primer Día de la Sexta Semana: Jésed de Iesod
"Hoy es treinta y seis días, que son cinco semanas y un día del Omer".

INFORMACIÓN DE YESOD. SEXTA SEMANA
VINCULACION, FUNDAMENTO

La vinculación es la máxima conexión emocional. Mientras que las primeras cinco cualidades (amor, disciplina, compasión, persistencia, y humildad) son interactivas, todavía manifiestan dualidad: hay alguien que ama y alguien que es amado. El énfasis es puesto en los sentimientos del individuo, no necesariamente en la reciprocidad. La unión, por el contrario, es una fusión plena de dos.

Sin unión ningún sentimiento puede ser genuinamente concretado.

Vinculación es algo eterno. Es la columna vertebral emocional de la psiquis humana, es el sentimiento de pertenencia.

La vinculación canaliza las cinco cualidades previas en una unión constructiva, dándoles el significado de "fundamento". Entregarte entero, no apenas una parte
Amor en Vinculación

Amor es el corazón de la unión. No puedes vincularte sin amor, El amor establece una base confiable sobre la cual se puede construir la unión.

Si tienes problemas para vincularte, examina cuánto amas a la persona (o a la experiencia) con la cual deseas vincularte. *¿Trato de vincularme sin fomentar primero una actitud afectuosa? *¿Se expresa mi vinculación de una manera cariñosa?

* EJERCICIO DEL DÍA:
Demuestra la vinculación que tienes con tu hijo o amigo con un acto de amor.
__________________
¡De verdad que no puedo dejar de sorprenderme en lo afín de mi pensamiento con lo que escribe Yehuda!

Tengo testigo --con quien ayer iba saliendo del trabajo conversando-- de que lo que hace falta en muchas ocasiones es PASIÓN, incluso cuando piensas que vas a hacer el ridículo lo que yo le decía era: "Si de cualquier manera crees que vas a estar supeditado a la crítica, es mucho mejor entonces que entregues tu resto y hagas las cosas con pasión, es la única oportunidad que tienes para cambiar la polaridad".

Incluso le decía, así tengas que salir a hacer "el oso" (como se le dice en México a hacer el ridículo) o algo que la gente va a lanzarte piedras, si tu lo haces con convicción y pones de verdad tu energía, tienes la posibilidad de que esa descarga, pueda mover al resto y no al revés.

Llegué a mi casa a trabajar en las presentaciones que debo compartir el día de hoy en el trabajo y lo que pensaba era "Ojalá se permitan hablar de Tener pasión...¡¡Sería lo que solucionaría tantos problemas!!

Pero los humanitos creemos que siempre nos va a alcanzar el tiempo para seguir despreciando a las personas, las situaciones, los contenidos de nuestra vida. Crees que te va a alcanzar para patear tus oportunidades, vivimos sin darnos cuenta que el tiempo que nos otorgan en este cuerpo es precioso...¡¡Como si tuvieramos la vida comprada!! =S

=)  Hasta le decía con ejemplo que es como jugar boliche, puedes no saber, puedes quizás hacer mil tiros en canal, pero si lo haces con entusiasmo y de verdad inyectando intención, puede que hasta salgas bueno para el juego...pero si vas con esa de flojera y apenas ruedas la bola a que siga el peso de su gravedad ¡¡Por supuesto que los resultados serán de flojera!!

Ja ja ja

Le decía: "Ese quedarse en el medio del camino es el peor lugar para instalarse"

Una vida sin pasión es la ruta del mediocre...agggghhhh

Cada quien hace con su vida lo que quiere...para eso si que puedes usar tu libre albedrío, pero ojalá tu veas que tus minutos ¡¡Valen más que oro molido!!

¡¡Despierta!! Inyecta pasión...¡¡O un día puede ser suficientemente tarde para que vivas de verdad!!

Prana Pascual

P.S. Quiero mandar especial saludo a Stash S. a quien aún conozco poquito pero me parece que si vive con pasión (Espero que si Stash!!) y quizás creyó que no cumpliría mi palabra de saludarlo en el blog a el a AP y a PP  =)  Un abrazo a los tres.



__________________

martes, 24 de mayo de 2011

MARTES, 24 DE MAYO DE 2011. Lo sentiremos

MARTES, 24 DE MAYO DE 2011

Persigue siempre las oportunidades de crear paz entre individuos, de encontrar maneras para obviar las diferencias, por favor. Porque mientras una persona continúe sintiendo separación, todos la seguiremos sintiendo.

Cierra el espacio entre tú y otra persona el día de hoy. Ver su benevolencia esencial ayuda mucho.

Yehuda Berg
___________________
Septimo Día de la Quinta Semana: Maljut de Hod

"Hoy es treinta y cinco días, que son cinco semanas del Omer"
Maljut de Hod
Nobleza en Humildad

Caminar humildemente es caminar erguido. La dignidad es la esencia de la humildad y la modestia. El esplendor de la humildad es majestuoso y aristocrático. La humildad que suprime el espíritu humano y niega la soberanía individual, no es humildad en absoluto.

* ¿Mí humildad me hace sentir dignificado?
*¿Me siento vivo y vibrante?

* EJERCICIO DEL DÍA:
Enséñale a alguien cómo la humildad y la modestia mejoran la dignidad humana.
__________________

Hay un personaje de la Biblia que me gusta mucho por sus características, aunque no tenga la perfección de personalidad en todos los momentos, pero si tiene algo especialmente entrañable ante mis ojos, se llama Aarón, y fue el primer Gran Sacerdote y hermano mayor de Moisés.

Aarón jugó un papel muy importante en la liberación de los israelitas de Egipto, actuando como el traductor ante la tartamudez de su hermano Moisés --quien probablemente no se hubiera presentado ante el Faraón sin tener esa ayuda--.

Aarón a veces se equivocó y a veces demostró una gran sabiduría (me suena humanamente conocido). =)

Erró cuando permitió que se construyera el Becerro de Oro, pero supo entender que sus dos hijos mayores fueran abrasados por el fuego como un efecto de haber participado en esa idolatría...pero supo también que regresarían en almas mucho más elevadas, así que cuando supo que habían sido quemados que debía guardar silencio y aceptarlo con humildad.

Sin embargo la característica que más me gusta de él, es que era amante de la paz.

Recuerdo en algún Shabbat que Ariel preguntó ¿Ustedes saben cual era la característica de Aarón entre los israelitas?  Lo preguntó de súbito y quien sabe porqué a mi --también de súbito-- se me vino la respuesta que seguro tenía yo guardada en alguna esquinita de una circunvolución de mi cerebro, porque no la tenía tan consciente:

"El lograba la paz entre los israelitas". Respondí sorprendida de mi misma por saber contestar.

"Lo que el hacía era acercarse a dos personas que estaban distanciadas o molestas y a cada uno de decía que él otro le había dicho varias cosas buenas de el contrario y viceversa, y que querían reconciliarse --aunque no fuera verdad--."

En ese ánimo que nos caracteriza a los humanos, somos más humildes cuando el otro ya demosotró buena voluntad, cuando de alguna manera sabemos que ya "medio bajó las manos", entonces podemos ser más abiertos a hablar, porque ya no sentimos que nos van a rechazar...(que tontitos de tener que esperar hasta eso, pero bueno, somos humanos en aprendizaje), el caso es que lograba la buena voluntad de ambas partes de la ecuación y la gente se contentaba, hacía la paz gracias a Aarón.

Se lo contesté a Ariel y creo que hasta el se sorprendió --no digamos yo que no supe cual par de neuronas activé para saber algo que apenas tenía noción.

Ese es Aarón, el que hace la paz entre la gente diciendoles que el otro quiere reconciliarse y así con ambas partes, el resultado era la pacificación y eso ME ENCANTA de él.

¿Podremos ser artífices de la paz en nuestros mundos personales?

Cierra hoy el espacio que te distancia con alguien y/o ayuda a que la gente ya no se separe entre sí. Juega a ser Aarón promotor de la paz. Tu vida seguramente será mucho mejor y las de los demás, también. ; )

Feliz día

Prana Pascual


Información del Omer http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672773/jewish/Septimo-Da-de-la-Quinta-Semana-Maljut-de-Hod.htm
Imagen http://yaakovbcn.blogspot.com/2010/08/el-sacerdocio-en-el-judaismo-nace-de-la.html

lunes, 23 de mayo de 2011

LUNES, 23 DE MAYO DE 2011. Diagrama de flujo financiero

LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Cuando quieres mantener tu sustento en un flujo continuo, o desestancarlo, es bueno dar ayuda financiera a otros. Esto abre los canales.

Busca en tu bolsillo el día de hoy. No importa la cantidad. Encuentra una organización, una persona sin hogar, un amigo que lo necesite; da con la intención de abrir los canales del sustento.

Medita para que este dinero se transforme en energía y no sólo en dinero físico, sabiendo que cuanto más recibas, más puedes dar.

Yehuda Berg
_____________________
Sexto Día de la Quinta Semana: Iesod de Hod

"Hoy es treinta y cuatro días, que son cuatro semanas y seis días del Omer"

Iesod de Hod

Vinculación en Humildad

La humildad -no debe ser una experiencia solitaria, Debe resultar en una profunda unión y compromiso. No hay vinculación más fuerte que la que proviene de la humildad. *¿Mi humildad me separa de los demás o me acerca? *¿Produce resultados? *¿Son estos a largo plazo? *¿Crea una base duradera sobre la cual yo y tos demás podemos confiar y construir?
EJERCICIO DEL DÍA:

Emplea tu humildad para construir algo duradero.
__________________
Como verás, todo en Kabbalah se expresa en distintos niveles, desde el más espiritual, hasta el más mundano y llevado a la Tierra, es decir, cuando quieres hablar espiritualmente de prosperidad hablarás de la sefirá "Yesod" en el Árbol de la Vida...si quieres hablar en el código de la Biblia, vas a hablar de José --El Soñador-- , quien en la historia nos cuentan que se volvió el tesorero de aquellos tiempos, el que almacenaba y administraba la riqueza que surgió en la temporada de las vacas gordas y que repartía adecuadamente en las vacas flacas, que es una buena manera de pensarlo en nuestras vidas cotidianas. Hay veces que hay prosperidad y veces que más que generarse nueva, hay que administrar los bienes.

Kabbalah nos explica que todo es un constante flujo entre dar y compartir.

Si tu no compartes tus bienes, estás bloqueando dicho flujo, por tanto aunque de primera instancia parezca que retienes, en realidad si no das, pierdes.

La caridad es una forma poderosa de generar ese ciclo virtuoso para que la prosperidad de manifieste en nuestras vidas, claro que también te lo indica la sabiduría, eres responsable de donde "siembras" ese bienestar. Debes observar que a donde des tu dinero sea hacia causas que puedan ser sustentables, que sean causas, justas, luminosas, continuas y que sean constructivas.

En este mundo hasta la generosidad debe ser sabia.

A la sefirá Yesod se le conoce como Vinculación o Fundamento y es donde todas las esferas de luz de el Árbol de la Vida, vierten su intelecto, sus atributos, son mezcladas y balanceadas, y están listas para ser transferidas hacia el mundo físico --nuestro mundo-- para manifestarse en Maljut.

Yesod es entonces la entrada y salida del mundo espiritual.

Cuando rezas, cuando haces actos de caridad, la puerta por donde se canalizará cualquier bendición, se llama Yesod...Luego entonces si hoy estamos trabajando Vinculación en Humildad, entonces quiere decir ese unir en humildad, dar y compartir lo que tienes sabiendo que tu también lo estás recibiendo de una fuente superior, y saber que dar es la única manera de recibir más.

Administra esta sabiduría dentro de tu vida, no te envanezcas de lo que das, que en este mundo realmente nada nos pertenece...sólo lo administramos.

Hay que hacer bien este trabajo. =)

Feliz día

Prana Pascual


















domingo, 22 de mayo de 2011

Hod de Hod Humildad en Humildad

Quinto Día de la Quinta Semana: Hod de Hod

Hoy es treinta y tres días, que son cuatro semanas y cinco días del Omer'
Hod de Hod

Humildad en Humildad

Examina la humildad en la humildad. Todos tienen humildad y modestia en sus corazones. Lo incierto es la medida y manera en que uno la siente conscientemente. *¿Tengo miedo de ser demasiado humilde? *¿Disimulo y protejo mi modestia con una conducta agresiva?

Aprende a cultivar tu humildad interactuando con gente más refinada que tú, evocando en ti la modestia y humildad que te motivan a crecer.

La humildad también debe ser examinada por su autenticidad. *¿Es humilde mi humildad? *¿O es otra expresión más de arrogancia? *¿Me enorgullezco demasiado de mi humildad? *¿Hago alarde de ella? *¿Es para servirme a mí mismo? *¿Es parte de una cruzada, o es genuina? *¿Tengo expectativas debido a mí humildad?
* EJERCICIO DEL DÍA:

Se humilde simplemente por serlo, sin otra motivación

chabad.org