lunes, 4 de marzo de 2013

Lunes Marzo 4, 2013. Sobre Vayakhel-Pekudei



Hoy no ha llegado aún la afinación de nuestro Maestro Yehuda Berg, así que les compartiré un material impartido en 2009 por nuestro Maestro Shimon Sarfati en el Centro de Kabbalah de la Cd. de México.

"En la vida siempre hay aperturas oportunidades en esta semana se leen Vayakel y la otra Pekudei es un inventario de lo que existía en el tiempo del tabernáculo

Si tomas la Torah literalmente, tal como se ve en la superficie, nunca podrás saber de que se trata la vida.

Por eso el Zohar es difícil de entender, porque siempre habla de ventanas en el universo, de aperturas.

Hago la broma de que Windows realmente la inventó el Zohar.

La diferencia en todo es la consciencia. Por ejemplo, los animales no cambian, no tienen libre albedrío, funcionan con su ADN.

Nosotros si cambiamos, no es robótico.

El secreto de la vida es la consciencia, si es que la vivo, sin ella, todo es robótico, hacer todo una y otra vez. 

Cuando entramos en rutina nos volvemos con animales y además hasta ellos serian mejor que nosotros. Hay veces, en los que incluso uno ama más a los animales que a las personas, ya que no pueden decirte que hacer, ni gritarte, ni decir que cambies, sino que solo te aman, pero ese no es el tema.

Cada semana, la razón de esta clase es que cada ser humano a veces se siente tan chico comparado con el universo, pensamos ¿Qué podemos hacer siendo tan chicos? Pero la respuesta es: Debemos sentir que todo el mundo esta a escala de la báscula, y si yo estoy enojado, lo que hago afecta a nivel quantum

El tema es que no lo vemos. Tenemos libre albedrío y podemos hacer cosas por las razones correctas. Cada semana tenemos esa oportunidad.

Para ciertas personas es como si fuera la misma porción del Becerro de Oro cada semana. 

¿Cómo puedo crear una diferencia no solo para mí sino para el mundo? ¿Cómo puedo prevenir o crear caos? Tenemos que estar claros con eso, saber que lo que hacemos afecta a todo el mundo.


Vamos a ver que significa "el becerro de oro".


El verdadero test es que los israelitas veían los milagros y cuando lo ves, es fácil creer.  Cuando no los ves, ahí es donde está el trabajo. El trabajo es hacer restricción de la idea de: "no veo claro", "estoy confundido", ahí no es fácil confiar. Ahí es cuando es el trabajo de saber que la Luz está ahí. "

Cuando dependo de ver para creer, estamos en el Universo del Becerro de oro.

La oportunidad es de actuar con consciencia de que todo lo que hago cuenta. Cuenta para todos. 

¿Qué voy a hacer? ¿Sumar desconexión o ayudar a que haya más orden y entendimiento? 

Observa tu propio proceder. No se trata de voltear a ninguna otra parte, eres tu en relación con el todo. O estás consciente o estás autómata.

Lo que te está pasando hoy es un test de consciencia. puedes culpar para todos lados, o puedes preguntarte con curiosidad espirutual ...¿Porqué esto está pasando-me? Y tratar de no disparar sin desenfundar. Algún mensaje importante está ahí para ti.

¿Donde estás el día de hoy? ¿Abrirás la correspondencia o también omitirás esta llamada de atención?

Feliz día Comunidad.

Prana Pascual 

Imagen Pinterest
Letra itálica, clase transcrita de Shimon Sarfati (fragmento) 



 

domingo, 3 de marzo de 2013

Del 3 al 9 de marzo de 2013. Cómo tenerlo todo.

Del 3 al 9 de marzo de 2013
Un gran sabio Kabbalista fue una vez desafiado a explicar todos los secretos de la Biblia mientras permanecía parado en un solo pie. Sin titubeos, levantó un pie del suelo y dijo: “Ama a tu prójimo como a ti mismo. Todo lo demás es comentario”.

Esta frase espiritual no sólo contiene todos los secretos de la Biblia, sino también los del universo entero. De hecho, es nuestro “boleto de ida” a toda la alegría y la realización que el Creador desea que experimentemos.

El problema es que olvidamos que vivir en esta conciencia es para nuestro propio beneficio.

Es una gran paradoja y, sin embargo, un poderoso principio espiritual que un acto de compartir beneficia al dador infinitamente más que al receptor. Ya sea un hombro sobre el cual recostarse o un Ferrari nuevo, lo que obtiene el que recibe palidece en comparación con lo que el dador obtiene: cercanía al Creador. El Creador es una fuerza infinita de todo lo bueno; es la fortaleza que necesitamos, el amor que anhelamos, la respuesta que buscamos, la inspiración que canalizamos y la paz mental que deseamos. Cuando estamos conectados al Creador, elevamos nuestra conciencia a un lugar en el que podemos alcanzar realización total.

Al dar desinteresadamente, por definición nos encontramos sin “interés propio”, sin el "yo" y en este estado podemos elevarnos por encima de nuestros temores, dolores y problemas. No hay límite a lo que el compartir puede hacer por nosotros, ya que nos conecta a la fuente desde la cual provienen infinitas bendiciones.

Cuando entendemos que cuidar otros nos beneficia más a nosotros, podemos comenzar a dar de nosotros mismos más incondicionalmente, sin necesitar nada a cambio, porque sabemos que lo estamos obteniendo todo.

Compartir y cuidar de otros no se trata sobre ser una buena persona. Ni siquiera se trata sobre mantener un precepto religioso o un principio espiritual.

Se trata sobre cómo tenerlo todo.



Todo lo mejor,

Yehuda
_____________
Y debemos recordar que es lo que significa "Kabbalah".

A veces veo que algunos estudiantes oyen tanto la palabra "compartir", que piensan que quiere decir "Dar", o algo similar. Curiosamente, quiere decir "Recibir", que es lo que estamos haciendo constantemente de parte del Creador. Recibir la vida que no nos auto-proporcionamos, en el Universo, que no nos auto-generamos, con las personas que no estamos inventando. Hay muchas cosas (todo) que nos es dado, y lo que necesitamos hacer, es aprender a RECIBIR.

Recibir en orden.

El caos curiosamente de vez en vez nos hace pensar que nos da, pero eventualmente lo que se recibe en desorden, se pierde de nuevo, no puede tener satisfacción verdadera.

Ayer lo comentaba con una compañera mientras escuchabamos la Torah, la Luz no se baja aleatoriamente, lo hacemos mediante un proceso. tenemos que tener paciencia, no nos brincamos pasos, vamos bajando la Luz en siete pasos Chesed, Gvurah, Tiferet, Netzaj, Hod, Yesod, y Majut, entre muchas otras accones que nos permiten hacerlo en orden.

Y el orden en la vida debe ser DAR...y después recibir, Dar y volver a recibir.

=)

No es complicado en la teoría, es complicado en la práctica porque nos empieza a entrar la ansiedad de que "si no he recibido que puedo dar", pero es quizás una falla en nuestra percepción de que recibir ya lo hicimos...sólo que quizás aún no lo apreciamos.

La porción que vamos a estar recorriendo esta semana se llama Vayakhel (en realidad serán dos Vayakhel-Pekudei).

Ayer nos explicaba Shimon, que esta porción es casi textualmente igual a Terumah y a Tetzaveh, que quizás recuerdes, acabamos de leer hace muy poco. 

En Vayakhel encontraremos nuevamente que los israelitas tenían que aportar en partes iguales para la construcción del tabernáculo y en Tetzaveh, hablaba de las vestimentas del sacerdote, lo que eso significaba con respecto a las características para conectar con la Luz.

Pues bien, estas empiezan a ser porciones que hace algunos años me quedaba perpleja diciendo...¿No pasamos ya por aquí?

Pasamos, pero el tema es que en aquellas, estuvieron presentes ¿Quienes? Mua-ja-ja: los Erev Rav de quienes hemos hablado durante esta semana. Estas almas con potencialidad de influenciar a la negatividad a las demás. 

En esta semana no. En esta semana tenemos la oportunidad de recibir sin su intervención. No en vano hemos perdido tantas veces la oportunidad de recibir los diez enunciados, la inmortalidad de la conexión con la Luz. En esta porción se nos da la oportunidad nuevamente.

Pero si, sabemos que había que dar para hacer el tabernáculo. No por una medida de tributo o algo así, sino para poner el oro de tu Alma. Eso es lo que de verdad das. Si no...esta fórmula de Unidad no estará completa nunca.

¿Cómo puedes ser una persona que comparte durante esta semana? ¿Qué oportunidades observas?

Mantengámonos alerta a qué opciones tenemos de accionar nuestra naturaleza proactiva de dar y de ver por otros y tratemos de vivir intensamente esta porción.

Tenemos la generosidad de contar con una nueva oportunidad de asimilar esta consciencia.

Feliz domingo Querida Comunidad del Blog.

Prana Pascual

Imagen encontrada en: http://elmagicodespertardelossentidos.blogspot.mx/2011/10/dar-para-recibir.html

sábado, 2 de marzo de 2013

Sábado, 2 de marzo de 2013. Permanece quieto.

Sábado, 2 de marzo de 2013
El Rav enseña que cuando no estés seguro si ir a la derecha o a la izquierda, permanezcas quieto.

Cuando existe la interrogante sobre qué acción tomar, usualmente es mejor dejar que la situación se desenvuelva hasta tener una clara respuesta.

Yehuda Berg
_____________________
¿Alguna vez te has fijado en la velocidad con que el Sol se mete cuando es la hora del atardecer?---Estás maravillado viendo los colores rosados y naranjas del Cielo y de repente ¡Pam! Se terminó...¡¡Ves que velozmente el Sol se ha ocultado por debajo del horizonte!!

Me parece que ese es el único momento del día en que nos damos cuenta la verdadera velocidad a la que va todo.

Cuando tenemos una preocupación, nos parece por el contrario que todo está estático, que las situaciones son como estatuas inamovibles...Nada más contrario a lo que en realidad sucede, todo está en movimiento. Cada cosa que existe vibra, se mueve y a su vez está en un medio móvil que a su vez, gira sobre un plano que también gira...¿Porque cualquier problema debiera quedarse estático? =)

En realidad la inmovilidad es un juego de nuestra percepción.

Me encantan estas Afinaciones tan concretas y tan útiles: si no sabes, permanece quieto. 

Pero me animo a decir, quieto pero observante de las señales, de ver que es lo que se desenvuelve. 
 
Casi por definición, diría que las acciones desesperadas son las menos indicadas en cualquier caso...

...quizás sólo lleguemos a ellas cuando de verdad hemos andado tan distraídos todo el camino o tan desidiosos y entonces no nos damos cuenta cuántas vueltas bajo nuestros pies han sucedido (y que no hemos aprovechado para actuar proactivamente). ¡Pero se seguirá moviéndo!

Mantente atento a las señales, a esas cositas que pasan como en película de suspenso...quizás apneas verás que la puerta ya no está cerrada sino entreabierta =)

Otro factor que a mi me ha funcionado...mantén tu intención positiva

Estoy actualmente en una situación en que hoy las cosas parecen haber tomado un curso y a la mañana siguiente, los pequeños cristales de este caleidoscopio se vuelven a reacomodar y ya hicieron una figura que es apenas intelegible a la que dejé "firme" el día de ayer...¿¿¿??? Sorprendente y Sorpresivo.

¿Qué te protege en estos casos? Honestamente: no aferrarte, y mantenerte colaborando con intención positiva, sin una agenda tan precisa y fija de lo que necesitas sacar de la situación...siendo un cristalito del caleidoscopio...pero OJO, un cristalito consciente...mientras sea posible. Hay veces que será necesario salirte de la escena cuando las señales sean claras, pero mientras tanto, si no sabes, observa.

Hace poco yo tenía mucha duda de si seguir haciendo algo o suspenderlo. ¿Qué decía mi Ego? "Salte, no vale la pena, estás perdiendo tu tiempo". Como desconfié de esa actitud tan terminante, pregunté  a mi Maestra Rachel.

Ella me escuchó, me oyó desesperada y que aunque no me estaba pasando realmente nada grave, yo estaba tirando la toalla. Ella me dijo "hagámos algo, yo creo que aún hay algo que debes hacer allá (si no para que el universo confabuló para mantenerme ahí por tantos medios?), pero hagamos algo: Trata de revisar todas las maneras posibles de permanecer en la situación. Si se cierra la puerta es que ese ya no es el camino. Pero si se abre...Sigue ahí hasta que veamos para qué estás ahí.

Y ahí estoy. La puerta se siguió abriendo y me ha ido mostrando nuevos pasadizos. Yo voy caminandole sin prisa, pero lo que va rápido a mi alrrededor es el entorno. Y deberé seguir observando atenta.

=)

Con ánimo de investigación y una sonrisa. 

Dicho sea de paso.

Shabbat Shalom Querida Comunidad. Hasta el camino en el desierto tuvo su razón de ser. Pero observa, nunca vayas como un autómata. En esta vida hay que ir despiertos, ¿Vale?

Shabbat Shalom

Prana Pascual

Imagen http://enderecemoslanave.blogspot.mx/2012/03/caleidoscopio.html
 



jueves, 28 de febrero de 2013

Jueves, 28 de febrero de 2013. Ünico.

Jueves, 28 de febrero de 2013 

A todos se nos otorgan obsequios únicos para asistirnos en llevar a cabo el propósito individual de nuestra vida. Esta es la razón por la cual de nada sirve compararnos a nosotros mismos con la persona a nuestro lado.

La comparación te aleja de ser la mejor versión de ti mismo.

Lo que tienes para ofrecer nadie más podrá tenerlo nunca, porque nadie más es como tú.

Yehuda Berg
______________
Nota importante:

Cuando varias personas me preguntan lo miamo, me doy cuenta que es mi responsabilidad haberlos confundido. La figura de un hombre montado en un burro blanco, no es un Erev Rav, es un Hombre Justo, que va en un símblo de la Materia, es decir, esa imagen nos habla del Hombre que puede estar por sobre de la fisicalidad.

Se que a varios les resonó con la figura de Jesus entrando a israel.

¿Hay casao una imagen m´sa kabbalísta que esa dentro del nuevo testamento?

Como verán eso de el hombre montado soibre el burrito es una metáfora de los maestros Kabbalístas para mencionar la mente sobre la materia. =)

¿Que conclusiones puedes sacar acerca de nuestro querido Jesus? =)  ¿Algo de lo que explico de Kabbalah te suena diferente a lo que Él predicaba?

Vivió en Galilea, la tierra kabbalísta por excelencia, en el tiempo de los maestros Kabbalístas, con todas las frases de los Maestros Kabbalístas, con esas imagenes que están escritas desde mucho antes de la era cristiana,,,¿Qué te parece?

Pero no, de ninguna manera el era Erev Rav, los erev Rav no aprecian a los hombres que están Mente sobre Materia, eso quería decir el comentario.

abrazo y por la noche será Shabbat. Shabbat Shalom =)

Prana
______________________________________

 
Los israelitas no salieron solos de Egipto, junto con ellos salieron otros tres millones de personas denominados los Erev Rav, las Multitudes Mixtas (eso quiere decirese término).

Siempre me ha parecido muy notable que cuando Moisés iba  a sacar a los israelitas preguntara a Di-os si podía sacar a este grupo también, y Di-os les dijo que no, que los dejara en su proceso en Egipto, sin embaro el decidió sacarlos porque pensó que al ver la luz se corregirían. Se trataba de gente que hacía magia y hechoicería, actos de idolatría.

De hecho, cuando el pueblo de Israel llegó al Sinaí y Moisés se retiró a la montaña para meditar y recibir los Enunciados. los isaralitas estaban en un estado de unidad maravilloso, pero a las pocas horas que faltaban para que se cumplieran los 40 días, estas multitudes instaron a la duda al pueblo y fueron los que dieron las indicaciones de hacer un becerro. interesante decir, el Toro, representa el nivel de Jojmá...no es de extrañar que fuera un becerro porque era un nivel prematuro de conexión con la Luz.

Ps total. podemos pensar que poca de estos erev rav, gracias a ellos no lo logramos...pero la verdad es que todos somos una mezcla de clarsocuros. Con nuestra Luz unida la podemos solucionar, con nuestras sombreas mezcladas, somos lo que puede ser la humanidad en caos que podemos percibir en tantos momentos.

¿Quieres saber cuales son esas características de Erev Rav?

Mira, de acuerdo a una maravillosa clase de mi Maestro David Benzaquén, hay cinco tipos de atributos de Erev Rav que se nos pueden manifestar:


  1. Atributo de odio y de crueldad las manifestaciones más terribles del ego. Estas personas tenían la semilla de todas las dudas y negatividades. Hay lideres históricos que tenían esa habilidad especial de despertar en la gente eso. En gente que quería cambiar etc. quizás sean la reencarnación directa de estos erev rav para llevarlos a la maldad es una energía fortísima.

  1. Gente que tiene un apetito sexual tan grande que está dispuesta a herir a otros  romper el corazón herir engañar saber que voy a lastimar y hacer igual, abusar hacer daño a un niño, violar. Esa gente está mezclada con el oro.

  1. Lideres religiosos. El concepto sea de la religión que sea que dicen que ellos hacen lo que hacen en nombre de Di-os pero en realidad lo hacen por su pequeño reino de control y de dominio.

  1. Gente a la que no le importa nada las otras personas y su dolor. Eventos mundiales que están pasando por no tomarme el tiempo para sentir el dolor de otros, displicencia y des-interés con todo lo que pase a otros.

  1. Gente que no respeta a la gente espiritual, a esas personas que en verdad su alma está por encima de la materia. Dice que ellos van a llegar en un burro blanco, esos que son la. Consciencia de Meshiaj (Mente) sobre materia (el burro) como materia. y estar por encima de ella. A eso es a lo que denominamos ser espiritual.

 Ejercer nuestras características de Luz nos une, nuestras características de erev rav nos hace pedazos...¿Cuales pondrás a servicio de los demás?

¡Feliz día!
Prana Pascual

Info Clase KI Tisa David Benzaquén / Centro de Kabbalah
Imagen http://flowerjpg.ru/es-image-99.html