lunes, 6 de mayo de 2013

Lunes, 6 de mayo de 2013

Lunes, 6 de mayo de 2013 

La grandeza nace a partir de crear hábitos positivos. Nos convertimos en lo que hacemos repetidas veces.

Al cambiar nuestros viejos patrones destructivos por otros productivos, recibimos más energía para crear un cambio aun mayor.

Lo hermoso de escoger hábitos positivos es que sólo se necesita uno para que todo comience.

Yehuda Berg
___________________
Una querida Maestra que tuve me lo enseñó como "el pequeño cambio".

El pequeño cambio que deriva muchos otros, uno porque abre la puerta a que te des cuenta de nuevas posibilidades y no sólo eso, va generando una consciencia de fortaleza de que eres capaz de cambiar y moverte de quien has sido cotidianamente, que no hay tal cosa como "así soy y ya no hay nada que hacer".

Lo cual claro no quiere decir que esto sea tarea fácil, por eso se empieza por el pequeño, que derivará en grandes transformaciones. Para ejemplo, la humanidad...de aquel primigenio momento en que sólo existía "la naturaleza" a este en el que existe "la civilización", nos hemos dado tiempo de crear desde lo que llamamos  "bueno" hasta lo "malo".

No quiere decir que queremos fomentar la negatividad, lo que quiero es traer la atención a que nada es estático y de que es viable mover Maljut. Si las piedras pueden verse transformadas en joyas ¡¡Qué no lo pueda hacer un ser humano consciente!!

Y por eso estos días como Omer, Shabbat, Shavuot etc. son los momentos que esperamos tanto para contar con esa energía para poder movernos con libre albedrío, contra la rutina de "asi es, así seguirá", que dicho sea de paso, con nosotros o sin nosotros va a moverse...mejor que sea con nosotros. ;)

Veamos por cierto, que trabajo podemos hacer en este día del Omer:

Sexto día de la sexta semana
Yesod de Yesod

"Hoy es cuarenta y un días. que son cinco semanas y seis días del Omer"

La energía de hoy es "Unión en la Unión".
(Desde la puesta del sol del domingo 5 de mayo a la puesta del sol del lunes 6 de mayo).

Ejercicio del día: Cuando sólo nos preocupamos por nosotros mismos el Creador no puede entrar. Hoy sé un canal para alguien más.

Encuentra en donde tienes dificultades de vincularte. Nota que la palabra vinculación requiere de mucho más involucramiento que solo "acercarse", su definición es:

Vinculación procede del latín vinculatĭo y hace mención a la acción y efecto de vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, sujetar, asegurar).

Uno puede tener dificultades de vinculación porque no sientes afinidad, porque eres hiper crítico, porque encuentras fallas en el otro (emites juicio) o puede ser efectivamente que estás muy distraído en tus hábitos aparentemente fijos y eso ya no te permite tener movilidad para integrarte a algo novedoso.

Piensa donde te mantienes aislado, sin relación y sin aprecio por hacerlo.

Hoy toma acciones concretas que desafíen el hábito de apartarte de otros, aún incluso en la mera opinión. Puedes tratar de encontrar proactivamente afinidades en argumentos que en otro momento descartarías "sin ver" .

Te comparto una frase de Miguel Ángel Buonarroti uno de los más grandes artistas que ha tenido este mundo, y lo que decía acerca de las piedras antes de volverlas obras de arte:

« En cada bloque de mármol veo una estatua tan clara como si se pusiera delante de mí, en forma y acabado de actitud y acción. Sólo tengo que labrar fuera de las paredes rugosas que aprisionan la aparición preciosa para revelar a los otros ojos como los veo con los míos. »

Miguel Ángel Buonarroti

Yo puedo decir que el día que estuve frente a esta obra de arte, no pude dejar de derramar algunas lágrimas ante la belleza y poder de esta "piedra", convertida en "divinidad".

A trabajar querida Comunidad

Prana Raquel Pascual

definición de vinculación encontrada en http://definicion.de/vinculacion/
frase de MA Buonarroti http://www.jmhdezhdez.com/2013/02/frases-miguel-angel-buonarroti-citas.html
Imagen http://www.vandal.net/foro/mensaje/664641/imagenes-sobrecogedoras-vol-2/19   (fragmento)




domingo, 5 de mayo de 2013

Del 5 al 11 de mayo de 2013. El camino hacia una mejor vida

Del 5 al 11 de mayo de 2013

Muchos de nosotros llegamos a estudiar Kabbalah por primera vez o tomamos un camino espiritual con la esperanza de que nuestras vidas se vuelvan más fáciles. Cada semana recibo innumerables correos electrónicos de nuevos estudiantes quienes me dicen que han experimentado un despertar debido a sus estudios y que están viendo cambios dentro de ellos mismos y en la manera en que perciben el mundo.

Sin embargo, recibo casi la misma cantidad de correos electrónicos por parte de estudiantes quienes, luego de unos cuantos meses, encuentran que no sólo la infusión inicial de energía que recibieron se agotó, sino que los desafíos aún están allí o que nuevos retos han surgido.

Esto nos ocurrirá a todos nosotros en algún punto del camino espiritual y es una señal de las cosas buenas que están por venir.

Los kabbalistas enseñan que la única manera para conseguir más plenitud en este mundo es ir a través de un proceso para merecerlo. Cuando una persona se compromete verdaderamente a remover su negatividad, el universo le proveerá más oportunidades para hacerlo.

Con este conocimiento, el camino que necesitamos recorrer para llegar a una vida mejor para nosotros debería ser claro. Es aquel camino con los obstáculos que el cielo nos envía para que los superemos, ya que es en estos logros que revelamos nuestras bendiciones.

Cuando el universo te golpea con una frecuencia de dificultad más elevada, entiende que es más que simplemente una buena señal, es lo mejor que te puede pasar.

La Kabbalah no está destinada a hacer tu vida más fácil. Es una oportunidad para merecer una vida que sea mejor.

Cuando el recorrido se vuelva difícil, nunca jamás olvides que: mientras mayor es el desafío, mayor es la bendición.


Todo lo mejor,

Yehuda 
_______________
Hemos terminado un libro más de la Torah y nos mudamos Bamidbar, también conocido como Números, el cuarto de cinco y comenzamos con la porción del mismo nombre: Bamidbar, que quiere decir en arameo "En el desierto".

¿Qué nos dice la Biblia kabbalísta al respecto?

Ir al desierto es ir a un lugar en el que no hay nada. El Rav Berg nos dice, que una de las razones por las que los kabbalistas van al desierto es porque es donde el Satán vive, y entonces, el desierto es el lugar en el que debemos construir nuestro tabernáculo personal. Nuestro trabajo espiritual es llevar Luz a los lugares en las que no hay.(diríamos de acuerdo a lo que nos enseña el mismo, donde debe ser revelada).

La palabra Bamidbar tiene un valor numérico de 248, mismo valor que el nombre Avraham (Abraham). En este capítulo la Biblia nos la la herramienta para conectarnos a la Luz del Creador, a través del conocimiento de que mientras más nos parezcamos a Abraham el Patriarca, más podremos llevar Luz a los lugares oscuros.

Abraham es conocido como la carroza de la séfira de Chesed (jésed) la cual expresa amabilidad, compartir y misericordia. Los sabios nos enseñan que para conectarnos a la Luz, se aplica el prinicpio "Igual atrae a igual". Debemos volvernos seres que compartimos para conectar con la Luz.

Cuando el camino se vuelve oscuro, es cuando m´sa proactivos debemos de ser. Ya se, es en los momentos que nos quisieramos meter a la cama a hibernar o cuando gran acción a comer galletas...pero no. Cuando viene el reto es cuando debes sacar la casta de persona espiritual. Cuando la vida está en paz más o menos cualquiera la navega  tranquilo (a menos que de verdad el desasosiego esté demasiado generalizado). Cuando demuestras tu grandeza es en los tiempos de demostrar.

Si llevas un ratito caminando Kabbalah, sabes que es un camino cierto, pero es un camino de merecimiento, y ahí en esos momentos es cuando construyes tu certeza. la construyes a partir de tu experiencia de que siempre después de la tormenta, has salido más capaz de mucho más...y no sólo eso, más habilitado para disfrutar todo estando despierto.

Caminalo de manera genuina y lo podrás atestiguar.

Feliz domingo Comunidad. Veamos cual es el trabajo del Omer para hoy.

Quinto día de la sexta semana del Omer

Hod de Yesod

Hoy es cuarenta días, que son cinco semanas y cinco días del Omer

La energía de hoy es "Humildad en la Unión".

La humildad es imprescindble para una vinculación sana. No se puede lograr desde la arrogancia.

Hod es Humildad yesod es Unión. ¿Qué debes balanecar en ti para lograr esta característica?

(Desde la puesta del sol del sábado 4 de mayo a la puesta del sol del domingo 5 de mayo).
Ejercicio del día: Hoy sé un canal para unir a las personas. Ayudar a los demás en sus relaciones hará que mejoren las tuyas.

Prana Raquel Pascual

Info de Bambidbar Biblia Kabbalísta editada por Kabbalah Centre International por Yehuda Berg.

Imagen encontrada en
http://apologeticasiloe.net/clases/numeros/
(ojo esta página tiene música cuando la abres) 

sábado, 4 de mayo de 2013

Sábado, 4 de mayo de 2013 La cura para la necesidad

Sábado, 4 de mayo de 2013
Existe una cura simple, pero no fácil, para la necesidad.

En lugar de enfocarnos en tomar, deberíamos preguntarnos: “¿Qué tengo para dar?”.

Si estás en un estado de necesidad, has olvidado que lo que tienes para dar es verdaderamente extraordinario.

Yehuda Berg
______________

Cuarto día de la sexta semana 

Netzaj de Yesod

"Hoy es treinta y nueve días, que son cinco semanas y cuatro días del Omer".


La energía de hoy es "Resistencia en la Unión".
(Desde la puesta del sol del viernes 3 de mayo a la puesta del sol del sábado 4 de mayo).
Ejercicio del día: La perseverancia en nuestro trabajo espiritual es la diferencia entre campeones y perdedores en el juego de la vida. Abraza el proceso y descubre la Luz en el hecho de que aún no has llegado.

Hya dos tipos de recepción de luz, la lineal y la circular. La lineal es finita y te deja con vacío. La circular es de infinita plenitud.

Todo es un proceso y esa comprensión es de inmensa paz, cuando realmente te das cuenta de ello desde lo más profundo de tu comprensión.

Pero aunque lo es...puedes andarlo con sensación de carencia y de necesidad o de que puedes dar y compartir en ello.

Eso hará la total diferencia entre "pobre de mi" y "afortunado de mi".

No desistas en tu trabajo espiritual sólo porque toca un tramo oscuro. Hoy es día de sostener la perseverancia en nuestro camino.

Shabbat Shalom Querida Comunidad.

Prana Raquel Pascual
Imagen http://conceptodefinicion.de/proceso/ 
 

viernes, 3 de mayo de 2013

Viernes, 3 de mayo de 2013 ¡Soy Posible!

Viernes, 3 de mayo de 2013 

Audrey Hepburn dijo una vez: "Nada es imposible, la misma palabra dice: "¡soy posible!" (Nota para quien lee esta Afinación traducida al español: la palabra imposible se escribe en inglés: 'impossible'. Si separamos la sílaba 'im' y el resto lo dejamos 'possible', se forman palabras que en inglés quieren decir: 'Soy posible').

Las cosas que inicialmente pensamos imposibles son por lo general las cosas que nos traerán más bendiciones.

Aquello que pienses que no puedes hacer, no sólo puedes, ¡debes hacerlo!

Yehuda Berg
_______________ 
Una de las actrices que me parece más bonitas de aquella época de Hollywood, es sin duda Audrey Hepburn. Y me parece de las personas que nació bonita y dejó este mundo preciosa.

Te comparto un pensamiento escrito (o dicho, no lo sé) adjudicado a ella:

“For Attractive lips, speak words of kindness.
For lovely eyes, seek out the good in people.
For a slim figure, share your food with the hungry.
For beautiful hair, let a child run their fingers through it once a day.
For poise, walk with the knowledge that you never walk alone.
People, more than things, have to be restored, renewed, revived, reclaimed, and redeemed. Remember, if you ever need a helping hand, you will find one at the end of each of your arms.
As you grow older, you will discover that you have two hands, one for helping yourself and the other for helping others.”  

"Porque los labios atractivos, decir palabras de bondad.
Para unos ojos preciosos, busca lo bueno en las personas.
Para una figura esbelta, comparte tu comida con el hambriento.
Para un cabello hermoso, deje que un niño pase sus dedos por él una vez al día.
Para el equilibrio, caminar con el conocimiento de que nunca caminarás solo.
La gente, más que las cosas, tienen que ser restauradas, renovadas, resucitadas, regeneradas y redimidas. Recuerda, si alguna vez necesitas una mano amiga, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.
A medida que pasan los años, descubrirás que tienes dos manos, una para ayudarte a ti mismo y la otra para ayudar a los demás ".

Vamos a ver nuestro trabajo de Omer para hoy:
 
Tercer día de la sexta semana: Tiferet de Yesod

"Hoy es treinta y ocho días, que son cinco semanas y tres días del Omer".

Compasión en Vinculación

La energía de hoy es "Compasión en la Unión".
(Desde la puesta del sol del jueves 2 de mayo a la puesta del sol del viernes 3 de mayo).

Ejercicio del día: Complitud es el balance entre misericordia y juicio. Necesitamos ambos. Hoy encuentra el modo de ejercitarlos.

Así de suave como se ve Audrey Hepburn, me imagino que sus jornadas de trabajo con la UNICEF no eran menores. Se necesita carácter para ser realmente compasivo, en vez de ser alguien que simplemente siente lástima por otros.

Creo que tenemos un buen modelo de referencia de esta comprensión.

Compasión no es ser blandengue. Compasión requiere de una colúmna central de balance para respetar lo suficiente y tomar posición fuerte frente a la necesidad, pero suficientemente amorosa como para ser una contención realmente bondadosa, no soberbia. 

¿Qué debemos balancear en nosotros mismos en este día Querida Comunidad?

Abrazo y Shabbat Shalom al caer el sol.    :)

Prana Raquel Pascual
 

Info del Omer Kabbalah centre International
Imagenes
http://heavenonasunday.com/tag/audrey-hepburn/

jueves, 2 de mayo de 2013

Jueves, 2 de mayo de 2013 Ofrecer amor a otro

Jueves, 2 de mayo de 2013 

Antes de que puedas realmente ofrecer amor a otro, es importante reconocer tu naturaleza divina. Dios te creó, lo que significa que el propio ADN de Dios está dentro de tu ser.

Por ende, personificas el amor y la Luz.

Si no lo sabes, no puedes mostrarlo.

Y por cierto, si no puedes mostrarlo, ¿¡Cómo, por todos los Cielos, te reconocerá tu alma gemela!?

Yehuda Berg
__________________
Ayer comentaba con algunas amigas y decíamos que una de nosotras ya tiene una pareja muy bien establecida (bHa) porque ya hizo algunas correcciones en su proceso y en su personalidad, y yo lo que observo, es que ella puede respetar a la otra persona, porque también ya sabe cuales son a su vez sus propios bordes, ya sabe, cuales son sus esquinas, lo que quiere, lo que le gusta lo que le disgusta. Ya sabe como dicen las mamás "donde le aprieta el zapato".

Veo que sabe callarse cuando no es necesario hablar, y apoya donde entiende que es imprescindible, se da su propio espacio y no se abalanza a querer ser el todo del otro, ni que el otro la invada. Tienen claros sus límites y sus intersecciones y ambos tienen una vida personal como individuos, y a su vez una intensa convivencia...intensa en cuanto a la calidad, no necesariamente en empalmar las vidas...ni mucho menos al tan renombrado "tu y yo somos uno mismo", eso por favor, ¡Es sólo la letra de una canción!

Lo mejor del caso, es que no es un esfuerzo tan inmenso de "¿Me callaré...o hablaré?" Porque honestamente, es tanto lo que ella ya se conoce y el trabajo personal que tiene, que ya no es fingido, o esforzado, simplemente fluye mucho más naturalmente a lo que necesita sin tantos cálculos.

Como que en nuestra cultura está un poco difundido el modelo "fusión", el modelo que en psicoterapia Gestalt decimos "confluente" donde queremos coincidir en toooodo...o damos el pendulazo y nos volvemos relaciones de no compromiso... Como si no hubiera opción más que estar polarizados.

Creo que el día de hoy con el trabajo que toca, es buen momento para reconocer ¿Donde están tus límites? ¿Para que nos hacemos tontos? En este escenario material, todos tenemos fronteras, no hay nadie igual a otro, más vale que sepamos donde debemos "pedir visa y pasaporte" para dejar pasar a otros y a su vez donde detenernos antes de actuar fuera de quienes somos solo por quedar bien o porque te sientes presionado, o la otra opción, que "te blindes" y ya no dejes pasar nada. Ojo, en lo espiritual si somos uno, pero el chiste de este aprendizaje es que podamos unirnos aunque no seamos idénticos.

Las fronteras detienen pero son semi-permeables, algo debe pasar y algo detenerse...¿Pero cual es tu propia guía migratoria?  :) jajaja

Veamos que nos dice el trabajo del Omer

Segundo día de la sexta semana

Hoy es treinta y siete días que son cinco semanas y dos días del Omer
Guevurá de Yesod

Disciplina en Vinculación.

Día 37, 1 hasta 2 mayo 2013
Hoy es la energía de la disciplina en la unión. A veces es más difícil estar en lo cierto , que estar mal, más difícil de ser cruel que ser amable. Hoy, establece algunos límites. Por difícil que parezca, establécelos con dignidad humana y al igual que el agua, la luz va a encontrar su nivel.
 
Entonces: Saber poner límites, con dignidad humana hacia ambos lados: --la dignidad de los otros, tu dignidad-- para de verdad poder unirnos. 
 
Suena paradójico. Lo es, pero parace imprescindible para la Unidad.

Quien no se conoce a si mismo y sin ello quiere fusionarse con otro, está corriendo muy  de prisa hacia un desfiladero.

¿Qué necesitas balancear hoy Querida Comunidad?
 
Prana Raquel Pascual
 



 
 


 

miércoles, 1 de mayo de 2013

Miércoles, 1 de mayo de 2013. En nuestro propio camino

Miércoles, 1 de mayo de 2013
Lo único que evita que recibamos toda la abundancia para la que estamos destinados somos nosotros mismos. Simplemente nos metemos en nuestro propio camino.

Desafortunadamente, nuestros bloqueos son por lo general nuestros puntos ciegos y no vemos en qué forma evitamos que lo tengamos todo. Esta es la razón por la cual es bueno preguntarle a alguien del exterior que vea hacia adentro.

Pregunta a un amigo de confianza qué ve. Esto te ayudará mucho a romper tu ego mientras te da algunas sugerencias sobre cómo salirte de tu propio camino.

Yehuda Berg
___________________
Estamos comenzando la séfira de Yesod, y es muy interesnte por eso mismo lo que nos dice Yehuda.

Yesod es la ultima séfira de Zeir Anpin, la que conecta el mundo espiritual con el mundo de Maljut o mundo material, luego entonces, es prácticamente el canal...o el cuello de botella por el que pueden pasar --o no-- nuestras bendiciones de lo Alto.

Veamos que nos dice la explicación del material del Centro de Kabbalah al respecto de Yesod:

"Yesod, o fundación, se sienta como un gran depósito en la parte inferior de las Sefirot. Todas las Sefirot encima vierten su intelecto y sus atributos en su amplia base en el que se mezclan, se equilibran y se preparan para la transferencia de un resplandor tan brillante que ningún mortal podría sobrevivir en su presencia en una forma de energía que sea manejable por los seres humanos. Metafóricamente hablando, Yesod es un camión de cemento, que reúne todos los componentes de materias primas como el agua y la arena, las mezcla y vierte una mezcla húmeda que con el tiempo se solidificará y endurecerá el cemento que es nuestro universo físico."

Así como a Yesod se le llama Fundación, también lo encontramos como Vinculación o Unión. Esta séfira tiene la particularidad de eso, de concentrar todo y unirlo. Todas las demás características que hemos estado trabajando, amor, disciplina, compasión, persistencia, humildad, se unen, se depositan en este "repositorio". Por supuesto habla de conexión, justo estamos diciendo que es la séfira que conecta "Arriba" y "Abajo".

Es el establecimiento de la pertenencia, de la confianza, de lo que inspira seguridad.

Primer día de la sexta semana Jesed de Yesod
Amor en Vinculación

Día 36, 30 abril a 1 mayo 2013
Hoy es la energía de la bondad en la unión. Para hoy, sé un canal de la misericordia, la bondad y amor para alguien que tu sepas que necesita ayuda. Tus acciones "abajo" activarán abundancia desde "arriba".

El amor es una base confiable en la cual se puede construir unión. 

Actua con esta intención, con la idea de generar vínculos. No se puede hacer realmente a menos que le infundas de amor, que no es meramente el concepto romántico como ya hemos visto, sino este cuidado, aprecio, incondicionalidad etc.

A trabajar Comunidad.

Con cariño
Prana Raquel Pascual 

Imagen http://www.kabbalah.com/wisdom/omer

 

 
 
 

martes, 30 de abril de 2013

Martes, 30 de abril de 2013 Tomar energía vs. dar energía

Martes, 30 de abril de 2013
Anotar cuánta energía damos o tomamos puede proveernos un estimado para saber dónde nos encontramos en términos espirituales.

Entre los ejemplos de tomar energía se incluyen: ver televisión, el chisme, los excesos y las quejas.

Entre los ejemplos de dar energía se incluyen: esfuerzos de voluntariado, brotes de creatividad, nuevos proyectos positivos y compartir apoyo con un amigo.

¿No es extraño cómo las cosas de las cuales tomamos energía nos hacen de hecho sentir más drenados, mientras que las formas en las que damos nos energizan más?

¡La única forma de obtener más energía es dándola!

Yehuda Berg
_____________
Platicaba justo ayer por la mañana con un amigo: Es muy importante volvernos vasijas más grandes, canales más amplios para la Luz, pero otro punto importantísimo por el cual a veces no vemos los milagros en nuestra vida, es justamente que vivimos depositando nuestra Luz, en hoyos negros que consumen la energía sin producir mayor beneficio, sólo merma.

Justo le decía ¿Donde pierdes Luz? ¿En conversaciones donde se da la crítica no constructiva? ¿En actividades insulsas que no aportarán nada a tu vida, ni adquirir una nueva habilidad, o conocimiento, o bien para alguien más? ¿En malas inversiones del dinero? ¿En pelear? ¿En adicciones? ¡en relaciones que no llevan a ninguna parte?

Así lo pienso: tanto trabajo que nos da hacer proactivamente el trabajo de ganarnos más Luz, para perderla en "infiernitos"

¿Tu que opinas? ¿Donde dejas ir tu valiosisima energía en actividades sin valor...o peor aún, que te la consumen?

Piensalo Comunidad y corrigelo.

Veamos el trabajo del Omer del día de hoy

Séptimo día de la Quinta Semana: Maljut de Hod

Día 35
Hoy es la energía de la Nobleza en la Humildad. Un día, un hombre llamó al Rey David, con calumniosas palabras. Los guardias del rey se dispusieron a poner al hombre en su lugar, a lo cual el rey David dijo: "Déjenlo en paz, si es que está diciendome esto a mí, entonces es que debo escucharlo.
La mayor medida de la humildad, es saber que el Creador es la voz detrás de todo lo que escuchamos.
Hoy escucha lo que el Creador te está diciendo.

Feliz día Comunidad
Prana Raquel Pascual 

Imagen http://sololabiblia.blogspot.mx/2011/07/musica-vocal-e-instrumentos.html 


 

lunes, 29 de abril de 2013

Lunes, 29 de abril de 2013. Complacientes.

Lunes, 29 de abril de 2013
Algunos de nosotros somos complacientes de nacimiento y por naturaleza. Damos lo que sea necesario con la esperanza de hacer felices a otras personas.

Pero si la meta de nuestro compartir es hacer a otros felices, ¿Qué ocurrirá si no lo son? Corremos el riesgo de caer en las dudas, la depresión y cualquier otra forma de negatividad.

La verdadera razón por la que deberíamos dar a otros es porque es para nuestro beneficio. Formamos una imagen fiel de las fuerzas de compartir y amar infinitas que resuenan a través del universo.

Yehuda Berg
_________________
Si han estado observado, durante la semana de Hod se ha estado trabajando la humildad. Si están siendo observadores, el balance de esta caracterísitica no es la de "arrástrate y ruega" sino la de genuinamente asigna valor al Creador, a tu prójimo Y A TI MISMO.

No es más valioso espiritualmente que pienses que tu eres una sobrita del universo y que en cambio los demás si merecen respeto...eso es desbalanceado --no por tanto mentira en lo que a los demás respecta--. Los demás ameritan respeto y trato digno. Noticia de último minuto: TU TAMBIÉN.

Negar eso, verte con minusvalía, es negar la chispa del Creador que cada uno de nosotros tenemos.

A veces nosotros funcionamos como creemos que es la cosa: Me parece que somos más afines al karma (po al menos que lo hemos escuchado más), que al tikún. Nos creímos más que se trata de "culpa" que de "responsabilidad".

Ten cuidado, son lineas suavecitas, tenues, delgaditas, pero que te hacen total diferencia.

Sin ser una experta en karma, y realmente con diciéndolo con la explicación somera que alguna vez recibí, comprendo que el karma es un tema en el que sí DEBES pagar algo, no hay poder en el Universo que te libre de la deuda hasta que se salde. 

Tikún no. Tikún es corrección y cuando ganas misericordia en el proceso, lo que ganas es tiempo para que no se ejecute un juicio sobre de ti. Si en ese tiempo tu eres capaz de corregir-te, no te tiene que ocurrir por designio...nada de lo que se supone te esté destinado. Ganas misericordia, siendo misericordioso. Compartiéndo.

Soy afín a esta descripción, porque bueno, lo que estudio es Kabbalah y ese es el concepto en esta sabiduría, pero bueno, no sólo por eso, sino porque si no me parecería que no habría infinito que alcance para detener jamás por ejemplo un acto de violencia. Si karmicamente tiene que regresarse la violencia, luego entonces siempre habrá alguien que adquiera ese karma nuevamente y algo similar debiera de serle inflingido...historia de nunca acabar. Si en cambio hay chance de corrección antes de la manifestación, no.

¿Y cómo se acaba? El tikún con toma de responsabilidad, haciendo teshuvá, transformando. Supongo que el karma también pero alguien que sepa de ello será quien nos lo tenga que explicar, lo importante es que entendamos: No tienes que ser culpable para toda la eternidad. Responsable si. 

Vamos a seguir trabajando entonces Hod. Veamos el trabajo de hoy:

Hoy es el sexto día de la quinta semana del Omer que son treintaicuatro días, cuatro semanas y seis días del Omer.

La energía de hoy es "Unión / Vinculación en la Humildad".

(Desde la puesta del sol del domingo 28 de abril a la puesta del sol del lunes 29 de abril).

Ejercicio del día: La verdadera amistad es un regalo y una herramienta maravillosa para mantener la humildad. Enfócate en construir una verdadera amistad, toca gentilmente el corazón de otra persona y agradece la oportunidad de ver dentro de él.

¿Tu humildad te une o te aleja de los otros? En desbalance puede alejarte. Vinculación es crear lazos, unidad. 

¿Cómo puedes balanecarla en ti con respecto al mundo que te rodea?

Feliz día Comunidad.

Prana Raquel Pascual
Imagen
http://www.kabbalah.com/wisdom/omer

sábado, 27 de abril de 2013

Día 33, 27 hasta 28 abril, 2013 Lag Baomer

Día 33, 27 hasta 28 abril, 2013 Lag Baomer

Quinto día de la Quinta semana

Hod de Hod
Humildad en Humildad

Día 33 - Lag Baomer
Hoy es la energía de la Humildad en humildad.  

La oración es una manera de reconocer al Creador y de recordar que nosotros no tenemos derecho a nada de lo que tenemos. Tomamos por hechos o por ganados, muchos de los dones que el Creador nos ha dado - creemos que tenemos derecho de caminar, de hablar, de ver, de escuchar. Hoy reza por la capacidad de reconocer que todo es un regalo del Creador.

Me llama la atención que hoy que es un día tan especial, suceda justamente con la Humildad en Humildad.

Nos explican nuestros Maestros que el día de hoy se hace conexión con la Luz Interna de la entrega de las tablas de los enunciados en el Sinaí, el día de Shavuot, es el dia de entrega de la Luz revelada.

Esto nos habla de que esta noche se nos da el potencial de esa Luz que esperamos poder recibir dentro de algunos días...La Or Aganuz, la Luz Oculta, tiene ese poder, aún es semilla y podemos inyectar la consciencia en ella antes de que se vea manifestada...

Hoy es día de pensar en nuestro potencial, pero no sólo el nuestro, es momento de pensar que puedo hacer por otros que posibilidades tengo de actuar positivamente en el mundo. 

También es una noche para remover decretos. Es la noche en que Rabi Shimon, un Maestro muy elevado, que podía cambiar cualquier decreto incluso que hubiera sido dado por el Creador, venciendo incluso a la muerte...solo que aceptó irse de este plano porque de otra manera el Satán no podía cumplir su misión encomendada de ayudarnos a tener libre albedrío, así que aceptó irse para que nosotros completaramos nuestra corrección.

Siempre es un buen día para estudiar el Zohar, pero hoy especialmente ya que más que un libro, es la consciencia de Rabi Shimón Bar Yohai, con quien queremos tener la mayor afinidad que nos sea posible.

Jag Sameaj Comunidad!!

Prana Raquel Pascual

Imagen
http://www.zohar.com/article/how-use-zohar
Este lnk también explica cómo usar el Zohar =)

Sábado, 27 de abril de 2013. Revolución pacífica

Sábado, 27 de abril de 2013
J.F. Kennedy dijo en una oportunidad: "Aquellos que piensan que una revolución pacífica es imposible harán que una revolución violenta sea inevitable".

Esto es verdad no sólo para conflictos políticos, sino para conflictos prácticos también. Ninguno de nosotros va por la vida sin tener desacuerdos.

Cuando nos abrimos a la posibilidad de poder encontrar una resolución sin alzar las voces, sin palabras de ira y sin apretar el puño, podemos convertirnos en hacedores de paz en nuestro propio jardín e influenciar energéticamente a los hacedores de paz del mundo.

Yehuda Berg
_____________________
El mensaje de Michael Berg en su libro "Ser como Di-os" es muy impactante: No podemos ir por la vida, pensando que somos insignificantes, que no aportamos con nuestras acciones nada a este mundo. Cada uno de nosotros tiene la capacidad de hacer una diferencia, pero es esa capacidad que damos a nuestro Oponente de permitirnos pensar en pequeño y en hacernos creer que no somos capaces de mover nada en este mundo lo que es tan peligroso.

Si tu tienes algún tipo de problema, debes saber que poder levantarte por sobre de él, hace que el resto de las personas que tienen esa misma situación, ganen posibilidades de también vencerlo...¿No es inspirador pensarlo así e inyectar esa potencia en nuestros esfuerzos?

Les quiero compartir lo que a su vez a mi me fue dado generosamente por mi amigo CJT acerca de la porción Emor, el Shabbat que se manifiesta justo hoy:

"Esta parte comienza hablando de los sacerdotes - lo que pretende ser un sacerdote, sus responsabilidades, las herramientas que se les dieron, las técnicas que utilizan, etc ¿Por qué es el papel del sacerdote y cómo lo ejecutan relevante para nosotros?"

Lamentablemente en nuestros días, tenemos la figura de los sacerdotes un tanto...desacreditadas, un tanto diluidas, pero en realidad, eran las personas que podían ser canal de la luz para otros. Ahora los pensamos de una forma devaluada, y eso es lamentable, porque la Biblia nos dice que debemos ser un pueblo de sacerdotes. No te espantes, no es que de la noche a la mañana todos debemos vestirnos como tal, lo que debemos saber, es que todos podemos ser canal en este mundo. Y prosigue el material:

"Esta semana, tenemos la oportunidad de conocer nuestro papel en la vida. podemos acceso a la energía y preguntarnos qué se supone que debemos hacer. podemos entender lo que significa para nosotros estar aquí.
 
El Zohar dice que ser un sacerdote era el papel espiritual más importante que había. El Cohen (sacerdotes) eran sanadores, solucionadores de problemas y
líderes. Tenían una gran capacidad para manejar la energía y llevarla a otras personas. Los detalles que se dan aquí, nos ayudan a entender la forma de aumentar nuestra capacidad o deseo de más.

Kabbalah significa "recibir", y como todos sabemos, la espiritualidad no es aprender a estar más satisfechos con menos en la vida. Ser espiritual es  querer más.
 
¡Debemos aprender a querer más! Tenemos que establecer metas para nosotros mismos. Establecernos metas, ver cuál es nuestro potencial.
 
Se puede decir que las personas no son iguales examinado sus metas. algunos
objetivos de las personas superan con creces las de los demás. Demuestran nuestro nivel de deseo y el potencial.

El Zohar nos da el proceso de saber qué hacer y cómo llegar donde queremos estar. Sólo tenemos que saber lo que queremos y establecer metas.
Pero no podemos simplemente querer los resultados - tenemos que darnos cuenta que hay un proceso para llegar a donde queremos estar."

¿A que te inspira saber esto querida Comunidad? =)

Vamos a ver nuestro trabajo del Omer, hoy por la noche es un momento muy especial, se llama Lag B'Omer. Es una noche en la que no dormimos porque queremos mantener nuestra consciencia completamente despierta.

El día 33 del Omer - Lag Baomer - es cuando el maná comenzó a caer desde el cielo, mientras los israelitas estaban cruzando el desierto. iban quejándose, diciendo lo bueno que eran sus vidas cuando estaban en Egipto y a continuación, el maná cayó. ¿Por qué? Porque ellos querían más, y lo consiguieron.
 
El maná era comida que podía comer todos los días. Fue la mente sobre la materia con la que se crea la realidad. El Poder de la mente crea milagros. También crea el miedo y la duda, el amor o la certeza. Puedes decirte a ti mismo que puedes hacerlo, o que no puedes.

Este es el día de la hillulá de Rabi Shimon Bar Yohai, el Maestro que por excelencia nos demostró el poder de mente sobre materia. Esta noche y el día de mañana tenemos ese potencial disponible, poder asimilar que todos tenemos ese potencial.

Cuarto día de la quinta semana
Netzaj de Hod

"Hoy es treinta y dos días, que son cuatro semanas y cuatro días del Omer".

Día 32, 26 a 27 abril 2013
Hoy es la energía del Resistencia / Persistencia en humildad. Piensa en algo que le recuerde tu pequeñez. Tal vez es una afirmación de cuán grande es el universo, o como una flor es perfecta, algo que es personal para ti, que puede utilizar todos los días durante el próximo año para recordarte que en relación a Dios no somos más que una especificación.

Involucrate con persistencia en una buena causa.

Shabbat Shalom Comunidad

Prana Raquel Pascual
Imagen encontrada en http://gettingthebestofyou.blogspot.mx/2013/02/mind-over-matter.html
Info de la Biblia Centro de Kabbalah Internacional