domingo, 3 de julio de 2011

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011. Estallido desde el pasado

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

¿Por qué hay tanta tensión entre familia y amigos? Es porque ellos comparten la misma alma raíz que nosotros, y cada uno de ellos ha regresado para lidiar con algo que no quedó resuelto en una vida pasada.

Recuerda esto durante el fin de semana cuando estés discutiendo con tu mamá, papá, suegros, cuñados, o amigos. Busca una manera de abandonar la necesidad de tener la razón y adopta una solución pacífica porque, de lo contrario, tendrán que regresar nuevamente.

Yehuda Berg
__________________
"En el universo no hay tal cosa como la desaparición. Lo que está, siempre estará. Lo que va a estar, ya está. Y ahí sigue, lo que parece que no está."

Pues bien, el consejo es claro y cada quien sabrá como lo va a manejar en su propia vida...lo que es un hecho es que esos lazos son especialmente importantes porque no hay quien entre en este mundo sin tener que ser albergado primero en otro ser humano, a partir  de un femenino y un masculino que generaron un circuito...¿Qué impresionante no?

No es opcional, aunque se avance en los "in vitros" o el cualquier otro mecanismo de fecundación, siempre hay un origen de células humanas y esa diminuta pero determinante descarga electrica que sucede a su contacto, que es la que anima al huevo que se empieza a convertir en la vasija que será habitada por un Alma.

Tus padres son tu canal. Buenos malos o como los percibas, hay una conexión indeleble, un servicio que hicieron --parezca bueno o parezca malo--de permitirte ingresar a la oportunidad de estar en este mundo donde se puede hacer un ejercicio espiritual de aprendizaje, transformación y corrección. No hay otra manera de que el Alma aqduiera esa experiencia de contraste de Luz / Oscuridad.

Astrológicamente hablando, hay un espacio de tu carta natal que sella la manera que este mundo del hogar, los padres y lo familiar en general será vivido por el Alma.

Se trata de la casa 4, misma que es --no accidentalmente por supuesto-- regida por el signo de Cáncer, y la Luna.

Si tienes tu carta ve y observa que tienes en ese espacio porque nada es fortuito. Es como es, porque así debe ser y hay algo que aprender.

Y bien, esto me da paso a hablar justamente de que estamos empezando a vivir la energía de el mes de Tamuz, Cáncer, cuyo "planeta" regernte (sabemos que astronómicamente no lo es, pero así se les denomina a los cuerpos celestes en Astrología) es la Luna. La vasija vacía, que es llenada siempre de la luz solar. Por eso nos representa tan bien a los humanos. Vasijas llenadas por la Luz de lo Alto.

Como la Luz de la Luna es reflejada, es mucho más tenue, y se presta para generar ilusiones ópticas que dependen mucho más del interior de quien observa e interpreta, que del objeto iluminado en sí mismo.

La Luna es cambiante, voluble, aparentemente inestable ya que tiene ciclos cortos en que se no se ve, se ve parcialmente, se muestra completa, pero tiene una movilidad únicamente de percepción, importante volverlo a mencionar.

Cáncer es por definición el signo de la maternidad, de la unidad de la familia. Es un signo que se desenvuelve en ese pequeño círculo.

Se le considera un signo aparentemente débil, pero no te dejes engañar, es muy poderoso, tan sólo piensa en la influencia de tu familia en todos los actos y decisiones que tomas, en cómo ves el mundo, en lo que tienes genéticamente sembrado, en esas ideas que se te inculcaron desde niño ¿Actuan o no aún desde la oscuridad de tu pasado mostrándose en el presente aunque no identifiques bien su origen en ese "allá y entonces" en lugar de en el "aquí y ahora"?

También es un signo afable, con gran capacidad de amar y de dar protección a sus seres queridos.

Esta capacidad de protección marcan una gran capacidad de defensa de "lo suyo".

La personalidad de sus nativos es tan móvil como lo es el ciclo de la Luna, van de la felicidad al temor, a la depresión, son cambiantes emocionalmente, pueden mostrarse volubles y en extremo dominados por su emotividad.

Son un signo compasivo y bondadoso que entiende muy bien los sentimientos humanos, ya que puede fácilmente identificarse con estos problemas, como quien los reconoce en su propia gama de experiencias. Sin embargo, de pronto y sin mucha explicación, pueden tornarse malhumorados y caprichosos poniéndose una coraza tan dura, como la del cangrejo que les representa.Son hipersensibles.

Más que confiar en su mente, confían en sus sentimientos y en su intuición. Son un signo de agua, por tanto emotivo...pero deben tener cuidado que eso no los lleve a uno de sus extremos más oscuros que es el victimizarse.

Como sabemos, cuando cursamos un mes, todos estamos activados por esa energía.

Si en este mes te sientes un poco emocional, con ganitas de llorar porque alguien no mostró suficiente sensibilidad al decirte las cosas...antes de reaccionar piensa que quizás estas sobre-reaccionando. Estamos en Luna en Cáncer. =)

Características positivas del signo que debemos considerar son: la tenacidad, la intuición, la sensibilidad, el gusto por ser útil, la amabilidad, el brindar protección, la compasión y el ser solícito.

Sabes que te andas yendo por el lado oscuro de la Luna cuando estás demasiado susceptible, negativo, manipulador, posesivo, nervioso, caprichoso, rencoroso, auto compadeciéndote y voluble.

Bajale dos rayitas al volumen emotivo si estás en ello. Recuerda, la Luz de la Luna no es realmente para ver claro, pero recuerda, no ver bien afuera te debe invitar a ver la luz de adentro, la de tu consciencia.

Y bueno, disfruta el mes y a quienes son tu núcleo lunar por excelencia. Tu familia nativa o elegida. =)

Beso
Prana Pascual







 



sábado, 2 de julio de 2011

SÁBADO, 2 DE JULIO DE 2011 Te agradezco

SÁBADO, 2 DE JULIO DE 2011

La mayoría de las personas sólo comienza a apreciar las cosas una vez que ya no las tienen, cuando éstas se van.
 
Otros cultivan una actitud de gratitud a cada momento, y sus vidas se van enriqueciendo cada día.

Un simple “gracias” es todo lo que se necesita para mantener el flujo entrando en tu vida. Gracias por esta relación. Gracias por este trabajo. Gracias por esta vida. Gracias por el día de hoy. Gracias. Gracias. Gracias.

Yehuda Berg
________________
Acabo de dar un retweet de Net Geo (¡¡Por fin le estoy encontrando el gusto a Tweeter!!) en el que dice "La tierra gira tan rápido que alguien parado en el Ecuador, está viajando a 1000 millas por hora (1,600 kilómetros por hora) ...¿Wow no? Increíble ¡¡Y nosotros sin siquiera notarlo!!

Creo que nosotros los humanitos no nos detenemos mucho a dar gracias porque pensamos que las cosas están ahí y permanecerán así...quizás ni siquiera pasa el pensamiento, por nuestra mente, que todo está en constante y real movimiento y que un día "lo que está" y "lo que es",  puede dejar "de estar" y de "ser" en nuestro espectro de percepción, y que quien sabe qué panorama nuevo nos tocará ver ante nuestros ojos.

La verdad es que la vida es una sorpresa constante, puedes tomarlo como algo divertido, como la novela que nunca acaba, o puedes verlo con fatalismo de fin de mundo.

A veces me preguntan que pienso del 2012. En realidad no he sido una estudiosa del tema. Soy estudiosa de la transformación que tenemos que ir haciendo día con día para evolucionar, para ser personas más amplias de las que somos hasta el momento...y si es posible, hacerlo rápido. Estar listo para el Mundo, ir asimilando lo que va entrando en nuestro marco de referencia.

Cuando te digo la palabra "amplio", quiero decir ser capaces de entender (lo más que podamos) el panorama completo, el mundo de las causas y no sólo de padecer los efectos. Estar listos para subirnos a la transformación que se nos requiera, lo más pronto que se pueda...no es que no disfrutemos el hoy, pero que no vayamos mucho más lento que nuestro mundo para no quedarnos atrás.

La estabilidad es una ilusión. No es que no podamos sentarnos a ver un apacible atardecer en el mar, es sólo que verás lo rápido que cambia el escenario frente a tus propios ojos. Pum, ya. Se acabó. Es de noche. Ahora tienes que empezar a disfrutar lo fresco de ese nuevo momento y las estrellas que ahora puedes percibir en la bóveda celeste.  =)  Han entrado a tu marco de percepción y es el momento de apreciarlas. Mañana al amanecer dejarás de verlas una vez más. Y así es. Puedes no haber cambiado de silla, pero todo, todo está en constante movimiento y no puedes asir nada para que permanezca estático. Puedes integrarlo a ti y dar las gracias que tuviste la oportunidad de estar ahí y verlo, pero nada más.

Hace unas semanas aprendí algo que me sorprendió. Es algo pequeño pero es algo que me pareció muy interesante.

Nos decía mi Maestra de Psicoterapia Gestalt: La palabra "angustia" viene de la palabra "angosto". Yo, con el gusto que le tengo a saber los significados de cada palabra, me emocioné. Saber eso fue música para mis oídos, pero lo es aún más cuando lo puedo relacionar con el código que ya te he mencionado: En la Biblia, la palabra Egipto (en arameo) quiere decir "angosto", y es justo con lo que se realciona al Ego.  A ver la vida con la estrechez de un punto de vista escaso y limitado.

Dar gracias --desde el corazón-- nos impregna de la capacidad de integrar la belleza del instante en la eternidad de nuestra Alma.

Si no puedes expresar esa gratitud, será como agua en superficie impermeable, habrá pasado la experiencia sin dejarte huella --y a mi parecer--, los humanos estamos aquí para dejarnos tocar por la vida, que nos cambie, que nos flexibilice, que nos vuelva más sensibles, más vibrantes hasta que un día, seamos tan ligeros, que descubramos que somos pura Luz.

=)

Gracias porque eso, es Verdad.

Prana Pascual, Shabbat Shalom.




viernes, 1 de julio de 2011

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011 Problemas que no son problemas

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Un estudiante va corriendo donde su maestro a quejarse sobre su extrema pobreza. El maestro dice: “No es problema, sólo rézale a Dios”.

“Pero no sé como rezar”, responde el estudiante.

“Bueno, ¡ahora sí tienes un problema realmente!”.

Nuestros problemas no son problemas. El verdadero problema es cuando no podemos conectarnos con Dios.

Yehuda Berg

Imagen

jueves, 30 de junio de 2011

JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011. El burro sabio

JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2011

Había una vez un hombre sabio cuyo burro nunca comía de la cosecha de otras personas. Éste servía completamente a su amo, porque el hombre se había convertido en alguien tan elevado que incluso el burro se elevó con él.

Lo que tú haces afecta a todos los que te rodean. Cuando creces, tus hijos, tu cónyuge, e incluso tus mascotas crecen contigo. Lo contrario también es cierto. Cuando tú caes, los afectas a todos.

Yehuda Berg
___________________
De acuerdo a la sabiduría de la Kabbalah, cuando naces, cuentas con un aspecto del Alma denominado "Nefesh" que es el nivel más básico de esta y que aún está muy afín al Deseo de Recibir sólo para sí mismo. ¿Has visto el puño de un bebecito? Siempre está cerradito, como agarrando algo, incluso, existe ese reflejo, cualquier cosa que le ofreces lo aferra con fervor. =) Manifestación física y refleja de dicho deseo que todos tenemos...nada de que alarmarse, somos vasijas de la Luz, es lo natural, queremos recibir.

Al ir creciendo, se adquiere un aspecto adicional del Alma, mucho más afín a el Deseo de Recibir para Compartir, denominado "Ruach" (Ruaj). En las niñas, este aspecto se adquiere a los doce años de edad y en los niños varones es hasta los trece que es cuando seguramente han visto que se celebra el Bar Mitzvah.

Mitzvah ya son los deberes, algo así como las ordenanzas, así que entendemos que en ese momento, ellos adquieren con el proceso, su responsabilidad personal de corrección, digamos que el Alma, empieza a correr su propio destino ya sin estar tan fuertemente ligada a la corrección propia de sus padres, cosa que anteriormente estaba totalmente atado.

Esto, es un proceso totalmente natural, incluso, si a un niño le pasa algo antes de esa edad, se considera que el evento es más parte de la corrección para los padres, es algo que responde a su "tikún" y no al del niño, pero una vez que este Bar Mitzvah (con celebración o sin ella) acontece, a partir de ahí todo ya es propiedad del ahora adolescente. =)

Pues bien, todo esto me da preámbulo para comentar la afinación de Yehuda, contándote mi experiencia con los niños que asisten con sus padres al Centro de Kabbalah.

Hay varios compañeros de la Comunidad, que llevan a sus hijos desde pequeñitos. Van creciendo habituados a las enseñanzas, a ir al Shabbat (aunque por supuesto no permanezcan durante la plática sino que simplemente se dediquen a ser niños, jugar y divertirse) pero ahí, rodeados de un medio en el que es tan valorada la consciencia.

Estos niños, los observo y no puedo dejar de notar, el nivel de avance que presentan en sus acciones que es reflejo de sus pequeñas mentes, muy despiertas y ya muy capaces de distinguir compartir de envidiar...digo, no a la perfección (¿Quién si, quien si?), pero es super notable como se van habituando a jugar en armonía, a ayudar en las labores que pueden, poner la mesa, acomodar sillas para los eventos, acercarse a la Torah y besarla como quien besa a su oso de felpa...y no creas que son como adultitos aburridos, no, son muy felices, pero son niños que crecen viendo un ambiente de colaboración donde no hay quien no ayude a algo.

Más de una vez, todos nos sorprendemos de estos niños y yo me pregunto ¿Cómo va a ser su vida a futuro? Pienso en los papás y creo que deben sentirse muy contentos de que independientemente de lo que los lleven a la escuela, que tengan otros amigos etc, les están regalando la cercanía a la Luz de la consciencia desde ese momento. Uf que descanso, porque lo que observo es lo sensatos que crecen (conozco algunos que sé que han llegado niños pero que ya están en universidad, y es notable su "centro"), lo claro que tienen un montón de cosas versus otros jóvenes que tienen que aprender a fuerza de experimentar al golpe.

Espiritualmente, nadie puede ser una isla, tenemos oportunidades de crecer a partir de nuestras relaciones más cercanas. Cuándo te preguntas cómo puedes corregir entonces a todos los que te rodean afuera, la respuesta es simple (que no es necesariamente fácil) corrígete tú.

Observa a los que tu educas: niños, mascotas, alumnos, empleados que tienes a cargo, todas las personas en las que tu incidas para desarrollar su entendimiento y moldees de alguna u otra forma su comportamiento. Ellos te van a dar una buena medida de que estás proyectando, no sólo la auto-evaluación condescendiente que nos podamos hacer cada uno de nosotros para no confrontarnos.

¿Interesante termómetro no? Observa y saca tus propias conclusiones...y crea tu plan de acción porque nadie viene por perfecto, sino porque no lo somos venimos =)

¡Que sea un día muy divertido! ; )

Con cariño,
Prana Pascual



miércoles, 29 de junio de 2011

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011 El esfuerzo funciona

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2011

Siempre sabes cuándo un estudiante acaba de estar en presencia de un verdadero maestro, porque puedes verlo en su rostro, literalmente. El amor deja una impresión.

Cuando hablas con personas que se cruzan en tu camino, ¿dejas tal impresión? ¿Estás aprovechando tu poder de influir en las personas en dirección de la Luz?

Pueda que no sepas exactamente qué necesitan, pero el esfuerzo siempre funcionará.

Yehuda Berg
____________________
¿Te acuerdas que estuvimos hablando del poder personal hace algunos meses?

Yo no lo he olvidado. cada uno tenemos nuestro propio poder personal para transformar algo en el mundo, hay quien tiene gran habilidad de construir, hay quien tiene claridad de visión, hay quien tiene dominio personal y hay quien tiene carisma. Otros tienes facilidad de visualizar e innovar, otros de generar notas y acordes armoniosos aparentemente de la nada etc.

¿Qué tienes tu? Dicen los sabios kabbalístas que todos tenemos un talento especial o algo que solo nosotros podemos revelar de este mundo, quizás de verdad, alguien que te parezca una persona desdibujada, tenga la facultad de despertar la piedad en un corazón que espera abrirse a la sensibilidad hacia otro ser humano...

Nadie sobra...eso es muy impresionante pensando el los millones de pequeños fragmentos de la Gran Alma que somos ¿No crees?

Pero tienes que saberlo. Tienes que reconocerlo.

Hoy ya muy noche, llegando a casa leí la afinación de Yehuda que llega más o menos a las 12:00 pm y al verla sonreí.

Venía de estar un buen rato con mis compañeros estudiantes de la Maestría. Justo les había contado que mi vocación por el mundo corporativo en realidad había sido fruto de la necesidad de empezar a generar ingresos, no tanto por una pasión que me consumiera, y que sin embargo, aún cuando había conservado mucho tiempo sólo lo añoranza de un desarrollo más hacia lo "clínico" y muy poco el disfrute de los temas de Recursos Humanos, hubo un momento en que me dí cuenta que no podía seguir tan triste de no hacer algo que me encantara, y si sólo algo que me resolviera una necesidad de ingresar fondos y pagar las cuentas...así que un día --recuerdo bien hasta el momento y el tipo de luz que entraba por la ventana lo pensé-- decidí que o me cambiaba de lugar, o empezaba a disfrutar mi actividad porque no podía seguir victimizada el resto de mi vida...y fue ahí cuando di el giro.

No quiero decir que me volví de súbito una apasionada del reclutamiento y la selección, no, pero empecé a darme cuenta que un talento especial era que en ciertos momentos --y si la persona me brindaba la oportunidad de abrir sus oídos a mis palabras--  yo podía imprimir cierta energía, que podía ayudar a la gente a cambiar su perspectiva del problema, e incluso algun punto de vista fundamental de su proceder que se quedaban como una semillita en su mente, para irla haciendo florecer después.

Fue ahí que me di cuenta que mi mantra de vida "tienes que ser valiente", podía cambiar a "nunca salgas sin tocar la vida de la persona (para bien) siempre que te sea posible". Y ese empezó a ser el hilo conductor en un camino junto a la gente, donde quiera que esta estuviera...--que afortunadamente en este caso-- es en todos lados, así que "mi trabajo" se volvía cualquier lugar en que yo pudiera conversar con las personas y la actividad a veces era lo de menos...aunque eso no quiere decir que no la cumpliera con lo comprometido con la nómina =)  que conste.

¿Y tu? ¿Cual es tu talento especial? ¿Estás aprovechando tu poder de influir en las personas en dirección de la Luz?

Sonreí cuando lo leí.

El mundo tiene un orden...pero hay que saberlo descubrir : ) 

Prana Pascual


Imagen http://www.utilidad.com/trucos-para-aprender-los-planetas-por-orden-de-tamano_266




 


martes, 28 de junio de 2011

Junio 28, 2011. Luz Simple.

El día de hoy todavía no recibimos el mensaje de Yehuda Berg, pero dado que el momento de escribir es acompañar la energía desde el comienzo del día--en lo posible-- vamos entonces a seguir el estudio con otros maestros.

Para guíar la conversación entré a estudiar directamente la Biblia en la porción de la semana y los apuntes que tengo dictados por mi Maestro David Benzaquén.

Estos días he estado pensando que es lo correcto de pedir, ser Simple o ser Sencilla.

¿Extraña pregunta no? Y lo entiendo como convertirme en una persona sin gran complejidad para aceptar lo que pasa, cómo pasa y a través de quién pasa, sin mortificación.

Sencillo de acuerdo al diccionario, es sin complicación, fácil de entender, sin artificio.

Encuentro por sus significados, que ambas palabras se autodefinen en cierta medida.

Benza, lo que menciona en su clase es otra palabra que me parece que no está nada alejada de los conceptos de sencillez y simpleza.

Menciona Benza:

Alguien que piensa limitado es impuro. La mente que hace cálculos es impura. Tener "agenda personal" es impuro.

El deseo de compartir es lo que se considera pureza.

Esta semana podemos volver a purificarnos, saber que podemos cambiar, que todo es para bien. y que con Certeza se puede lograr.

La bendición más grande que alguien puede tener es Certeza, de que todo esté bien, tengo Certeza de que puedo lograrlo, de que puedo sanar etc. si soy impuro no puedo tener Certeza.

La Certeza no quiere decir: "tengo Certeza de que esto va a suceder como yo quiero" sino Certeza es saber que  "lo que suceda es para bien".

Si llegaras realmente a sentir Certeza Absoluta, sería ser puro completamente, sería decir "esto es bueno", y aunque no lo parezca, esto es el mensajero de la Luz. No se trata de ser positivista, sino de saber que todo es para bien.

Otro nivel de conciencia de la pureza es la incondicionalidad. Cuando la consciencia es impura, es condicional, solo da para recibir. Satán quiere que te confundas y que no compartas más

"Comparto siempre y cuando se den los resultados como yo quiero, a quien yo quiero, cuando yo quiero…", eso es condicional.

La Luz tiene su tiempo. Deja que la Luz se manifieste, no es tratar de apurarla. Tu da, tu comparte es el tiempo de la Luz.
El punto de esto es la Certeza. Sólo da da da ¿El resultado? La Luz se encargará de darlo. No esperes un resultado específico.

Ayer, en la clase de Kabbalah 1, Ariel decía: "en el mundo físico, la distancia se mide en metros. En el mundo espiritual la distancia se mide en afinidad"

Justo cuando tengo esta pregunta, abro aún los apuntes de Benza y me responde. =)  Me encuentro afinidad. =)

Simple, sencillo, puro. Tener certeza de que todo lo que sucede es de la Luz. No hay que complicarse más que eso, no hay que hacer más cálculos de que "si comparto aquí a lo mejor se revela allá" etc. =)  Lo que hay que hacer es elevar la consciencia y vivir.

Importante mencionar, Benza indica, para elevar la consciencia, no es estando solos como  lo logramos. Para lograr este estado de pureza, hay tres elementos que requerimos:

• Estudiar

• Tener un maestro

• Tener una Comunidad

Solos, sin una compañía que eleve nuestra consciencia, sin una guía como el estudio de la Torah, tener un Maestro espiritual y una comunidad positiva en la que la gente piensa en grande, piensa que hay soluciones y todos están trabajando para corregir, entonces se vuelve difícil. porque el medio nos influencia mucho.

Simple, sencillo, puro. Certeza Simple y buscar los elementos que eleven mi consciencia.

Esa es la oportunidad de esta semana en el estudio de la Torah, libro 4, Números, porción Chukat (Jukat).

Sé simple. Se como la Luz.

Feliz día

Prana Pascual

Material de estudio, David Benzaquén, Centro de Kabbalah. julio 2008.





lunes, 27 de junio de 2011

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011.El propósito de la oración


LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Si una persona reza y es la misma persona después, es como si no hubiese rezado en lo absoluto. Porque el propósito de las oraciones es la transformación, no la alabanza.

Lo mismo ocurre con las acciones espirituales. Si quieres conectar con los milagros que éstas están destinadas a atraer, entonces revisa y observa si eres diferente después que las realizas.

Yehuda Berg
__________________
Conversando con distintas personas, me he encontrado con distintos puntos de vista frente a la religión, sus reglas y sus precticantes; algunas llegan a ser testimonios tristes, porque hablan de separación o desconfianza frente a un credo que les ha alejado de cualquier sensación de afinidad con lo alto o con una pertenencia a algo más grande.

Kabbalah no es una religión. Es la práctica de leyes espirituales con búsqueda de incrementar el nivel de consciencia de quien lo estudia y vive, de manera que logre un entorno mejor, con armonia, así como una vida más plena.

No hay restricción para ninguna persona en que participe, sea del color que sea, nacionalidad, raza o incluso religión que profese.

No hay coerción alguna. Tu relación con lo Alto, sea como sea que lo llames, Luz. Di-os. Universo etc. es entre tú y esa energía. Las leyes son las que son, pero nunca habrá nadie persiguiéndote por seguirlas, el tema de responsabilidad, conocimiento de causa-efecto, debieran ser suficientes para tu observación. Tu sabes a que grado te involucras y vas avanzando conforme vas dandote cuenta que necesitas más herramientas o cambiar tu nivel de profundización.

Para quien tiene esa percepción (y a veces disgusto) de salir de algún templo y ser igual...me parece que es porque ha puesto fuera de su corazón el propósito de entrar al recinto poniendo en el "afuera" la posibilidad de cambiar los acontecimientos, y nuestro propio ser.

El trabajo espiritual es interno, y es una decisión personal. Ni Di-os pretendería obligarte. La cercanía es la que tu busques.

Esta es la respuesta que a mi me parece muy hermosa:

El propósito de las oraciones es la transformación, no la alabanza. Revisa y observa si eres diferente después. 


Feliz día
Prana Pascual

domingo, 26 de junio de 2011

DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011 Aquí está el cambio

DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011

La espiritualidad es una llama que necesita oxígeno constantemente. No puedes manejar tu conexión en piloto automático. Si lo haces, entonces la llama disminuye y un día te despiertas con la decisión de que “simplemente no funciona para ti”.

Una forma de generar entusiasmo y novedad es cambiar tu rutina diariamente. Si meditas a cierta hora, rezas o como sea que te conectes, entonces sácalo de ese marco y házlo más temprano. Rompe el patrón. Modifícalo.

Yehuda Berg
_____________________
Cuando era niña, empecé a llevar un Diario Personal, de ahí que ahora no me sea nada desconocida la disciplina de tener un momento de reflexión cada día para plasmar lo que ha sucedido en el transcurso de la jornada, lo que aprendí de ello, y que reflexiones me encontré en el proceso.

Primero lo comencé en un cuaderno profesional sin mayor encanto, en ese momento afortunadamente, los productores de cuadernos y libretas aún no te solucionaban la belleza de las cosas con tan sólo adquirirlas, sino que si tu querías distinguir tus portadas, tenías que encontrar cual medio usar para elaborar un collage o decorar con envolturas metálicas de dulces o cualquier recurso de hermosura que pudieras encontrar a disposición y para hacer uso con la tijera y el pegamento. =)

Así yo tuve varios "tomos"--que lamentablemente se han perdido en la noche de los tiempos"-- en los que un día muy feliz, entendí que esas páginas me pertenecian.

Un día, me empezó a parecer aburrido escribir sólo en azul "Bic", así que me conseguí plumoncitos de cualquier color, con pintitas metálicas, estampillas, stickers, fotos de revista, flores disecadas, listones de colores etc.

Después me inventé códigos para escribir de manera que sólo yo supiera como descifrar.


En otro momento comencé a escribir en circulo, con la página al revés , comenzando de derecha a izquierda etc. en letra mansucrita, script, robótica, de globo. Esto volvía el proceso muy divertido...sin embargo y muy importante, nunca el tema de hacerlo divertido le quitó importancia y peso a lo que era de verdad importante: el contenido.

El proceso de reflexión al escribir me permitía contar siempre con un hilo conductor, que se volvía por si mismo, un momento de auto-enseñanza. Al poner la vivencia "por fuera" me permitía ser algo así como "alumna y maestra" al mismo tiempo, así como ayudarme a poner las cosas en perspectiva con lo cual volvía completamente valioso el momento dedicado.

Fue muy importante en ese momento de mi vida,  darme cuenta que ese "hacerme dueña" de las posibilidades y aceptar la flexibilidad de la "forma", ya que me abrió a la concepción de que la vida no tenía que ser siempre bajo el esquema de "cartabón inamovible" o de molde obligatorio. =) ¡Muy revelador! Fue notar que la creatividad podía ayudar a lo práctico y a lo útil, para que manejar el contenido no se volviera monótono.

El trabajo espiritual también requiere una disciplina, pero como lo llevas integrado a tu vida, puedes llevarlo a donde quieras y aplicarlo de distintas maneras de forma que siempre lo puedas percibir como divertido.

Cualquier reunión de negocios puede verse distinta cuando tu llevas tu propósito claro de vencer a tu Oponente y no dejarte exasperar --por dar un ejemplo--, o cuando estás con gente que te reporta, ponerte la meta de ser balanceado a toda costa y educar, en lugar de pegarles el grito que tienes a flor de labios por tu impaciencia.

Conste: No siempre lo logro, pero es como jugar. Jugar conscientemente la partida que nos proponga la Luz y el Satán.

Estás en el tablero, es tu proceso personal, te pertenece, hazlo tuyo... ¡A jugar! =D

¡Feliz domingo! Con cariño,

Prana Pascual


http://elpaladarcritico.blogspot.com/2011/05/restaurantes-con-estrellas-miguelico.html


sábado, 25 de junio de 2011

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011. Subir la escalera

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

El trabajo espiritual funciona como subir una escalera. Para alcanzar la cima, asegúrate de que estés firme en el escalón que pisas antes de subir al siguiente. Pero no te quedes satisfecho por mucho tiempo en éste, o perderás la motivación para seguir subiendo y no completarás el viaje.

No te apresures. Nunca estés satisfecho con tu crecimiento. Desea más siempre.

Yehuda Berg
____________________
La vida es un largo camino para conocerse a uno mismo ¿No crees?

Para mi como psicóloga, no deja de ser muy impresionante que el siempre desconocido de nuestra película, seamos nosotros mismos...creo que somos el personaje misterioso que se revela hasta el final de la historia  =O 

El camino espiritual busca eso, a través de buscar a Di-os te encuentras a ti...puede parecer paradójico, pero si no es ahí ¿En donde más podría vivir?

¿Donde más las maravillas de la creación? ¿Donde más el paraíso terrenal que es realmente conocerte? y ser tu el territorio por descubrir y habitar, y claro, donde más los demonios haciendo correrías. =)

Eso es lo que te empieza a mostrar un camino espiritual, tu basura, tu oquedad.

Mucha gente que empieza un estudio de este tipo no tolera bien esa sorpresa, no se trata solo de encontrar la Luz, esa saldrá cuando veas la lo que te opaca. Es el resultado del trabajo pero la iluminación no viene antes de que hayas hecho esa labor...

Ahora que me estoy reconociéndo una vez más "psicóloga" en el sentido más correcto del término (estudiante del Alma) y que dirijo mis naves hacia ese destino lo veo en el disgusto que causa en las personas --yo incluída-- el descubrir sus zonas débiles, sus introyectos (creencias integradas funcionales o desactualizadas y obsoletas)...creo que en cierto sentido me estoy volviéndo una compañía menos grata (ups!), tal como me pasó en la primera ocasión que estudié la carrera ja ja, todo mundo me veía como quien carga un diván a cualquier sala de estar =) 

Pero recuerdas que aprendí en el Omer, no "ayudes" si no te lo están solcitando...si lo aprendí  =) ...y esto es porque lo que mueve al cambio es el deseo del Alma, no hay una inyección o medicina que te cure la indolencia espiritual, sólo una chispa de deseo interna que hace ignición ...si no hay esa "hambre" interna, esa valentía ¿Qué podemos esperar?

Pero es que estas escaleras no se suben solas, esa es la pura verdad, la subimos a través de ver a otros, de contastarnos...y no es cómodo, eso lo sé, pero la opción de quedarte atrás tampoco es como la mejor opción...así lo creo yo, al menos ver te da oportunidad de volver a elegir ¿no? De cambiar el guión... ay Di-os ¿No quisieras? ¿De verdad estás hoy en el Edén tal cómo estás?

Estudiando para vivir con la consciencia de esta semana me encontré una frase de Shimon al darnos la clase...espero que no entres en esta categoría de des-escalerados:

"La gente vive como si no fuera a morir y muere como si no hubiera vivido"

La vida es la oportunidad...el impasse que venga después no lo sabemos, pero la vida es la oportunidad...sugiero que no te quedes dormido ...pero bueno subir o no es tu opción, la usas o la pierdes...

Ese es le libre albedrío. El más importante de todos. Elegir.

Shabbat Shalom.

Prana Pascual

Imagen http://www.balovega.com/2011/01/sabes-subir-una-escalera-al-reves.html

viernes, 24 de junio de 2011

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011 Haz el cambio


VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Muchas personas inician su camino espiritual sin una intención, razón por la que, finalmente, se dan por vencidos. Tienen una enfermedad, un fracaso amoroso o una dificultad financiera, y en el proceso encuentran a Dios. Pero una vez que la desesperación es calmada, no hay fuerza motivadora que los mantenga estudiando, compartiendo y buscando.

Para fortalecer la integridad de tu conexión, revisita la semilla y plántala nuevamente, ahora con una intención basada en la Luz. Haz el cambio si no lo has hecho ya.

Yehuda Berg
_____________________________
Hace unos días platicaba con alguien con quien tenía quizás un año o más de no conversar. La pregunta más o menos clásica es ¿Cómo estás? Pero en realidad, creo que la que le formulé fué: "¿Que hay de nuevo?" A lo que el me contestó "Nada ¿Qué podría haber cambiado?

"¡¡No computable, no computable!!" brincó mi entraña, mi mente, mi Alma, mi todo...¡¡No computable!!

¿Qué podría haber cambiado? Se me ocurre nada menos que EL MUNDO ja ja, pero bueno, en una persona, en un año y medio, pudieron cambiar enormidades de cosas: su actitud hacia algo, su visión sobre algún tópico, su lugar de residencia, su auto (para hablar de las cosas nimias también)...pero me quedé pensando "fuerte" hacia adentro...si esa es la respuesta que sale gratis de tu paradigma, de esos momentos en los que no necesitas ni cavilar un poquito más...seguramente si: Nada ha cambiado o no lo has notado, que es casi lo mismo (voto por esa última opción, yo creo que las cosas cambian aunque no se quiera).

Lo que hago profesionalmente, se llama administración del cambio. Es un título ambicioso porque habitualmente, la gente estándar, no está buscando a ver que cambia....sino que puede dejar intacto...aunque no funcione...lo sé lo sé...yo también soy persona y me toca a veces estar en ese estado de consciencia, no crean que no.

"El malo conocido que el bueno por conocer" lo entiendo, si,  sé que a veces hasta se ha llegado a comprobar con hechos fehacientes que tiene sus bondades, pero elegir de facto lo malo conocido sin siquiera razonarlo...bueno, es que el mundo es amplio caray...y la mente humana más...es como quien en una mansión decide solo ocupar una habitación.

Cuando quieres que alguien cambie --dicho por los expertos en cambio-- debe tener un sentido de urgencia por hacerlo, lo cual muchas veces me doy cuenta que ni aunque estemos en las brasas se nos ocurre que se necesita...increíble...y nos pasa a todos en cierta medida.

Si no existe ese sentido de urgencia, hay que tratar de despertarlo...pero vaya que el bicho se levanta de malas si lo despiertas a fuerza ja ja

Hacer un trabajo espiritual tiene la ventaja de que no te permite dejar de considerar que quizás, "hoy", es un buen día para transformar. =)  No es que lo hagas diario...pero diario piensas que hoy si lo harás y eventualmente, lo haces, porque tienes certeza en que siempre hay algo mejor, que no estás en la mejor manera de vivir tu vida ni estás aún en tu máximo potencial...pero eso es un pensamiento que a muchos les parece cuasi-suversivo ja ja

Hay un código en la Biblia: "Egipto", que dicho en arameo corresponde a la palabra "estrecho", por eso ahí era donde se llevaba a cabo la esclavitud del alma de los israelitas (la gente que elige un camino espiritual).

Visión estrecha, deseo estrecho, voluntad estrecha, certeza estrecha.

Hace algunos días también conversaba con alguien y le decía..."lo inconsciente me parece dentro de la norma, no es que no hay que tratar de traer al undo iluminado de la consciencia, lo que me parece pavoroso, es la indolencia, cuando SABES que debieras cambiar y aún así eliges sufrir largamente en vez de enfrentar el dolor de transformar."

Esa es de verdad una visión triste.

¿Qué te mueve a quedarte sin hacer siquiera el esfuerzo de cambiar? ¿Piensas que gastarás demasiada energía en ello? ¿Piensas que dolerá no ser como eres hoy? Caray, lo que hay que darse cuenta es la energía que se le tiene que imprimir a mantener el status quo y que el sufrimiento siempre es más largo que el dolor.

Ser espiritual es como comprar tu casa, es mucho más demandante que rentar...pero rentar es dinero que nunca fructifica...es más fácil pero a la larga, es mucho menos redituable.

Así lo comentaba con un cliente..."en el camino del cambio, lo que no se vale, es cansarnos..."

¡Vamonos!

Feliz día y Shabbat Shalom al ser visibles las tres primeras estrellas en el firmamento. =)

Prana PascualImagen http://www.laecologia.net/cambio-climatico/mediterraneo-cambio-climatico-en-alicante/



jueves, 23 de junio de 2011

JUEVES, 23 DE JUNIO DE 2011 Apunta tu flecha


Los días son flechas en manos de un arquero. Una vez que las dejan ir, no pueden ser recuperadas. Esta verdad deprime a muchas personas que sienten que han desperdiciado sus años de juventud.

¡Entusiásmate, pues el juego no ha terminado! Cada día es un día antes de que la flecha se dispare, y las mejores cosas de tu vida aún te esperan delante de ti, siempre que apuntes bien hacia tu trabajo espiritual cada día.

Yehuda Berg
_______________________
Incréible...blogger desapareció mi escrito al publicar!!!

Hablaba de la elección de ser como Marta o como María

=(

Lamento que se haya borrado

No siempre la elección buena está en el mismo lugar o de la misma forma que lo que hemos hecho siempre...lamento que se borró, si puedo, entraré a reconstruirlo.

REGRESÉ!!  Agrego parte de lo que se borró:

En el Evangelio de Lucas (Lc 10,38-42, se menciona que cuando Jesús estuvo predicando en Galilea, se hospedó en la casa de Marta. Marta se dedicó a arreglar la casa, y a preparar la cena; María, en cambio, "se sentó a a los pies del Señor y se quedó escuchando su palabra" (Lucas, 10,39). Marta, viendo esto, dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para atender? Dile que me ayude." (Lucas 10,40). Jesús reprochó a Marta de forma cortés y familiar, diciéndole " Marta, Marta, estás ansiosa e inquieta acerca de muchas cosas, pero de pocas cosas hay necesidad, o de [sólo] una; porque María ha escogido la parte buena y que no se le será quitada".Para tus siguientes flechas, no seas rígido en tus decisiones, inyecta consciencia. Puede que el bien esté ahora en algo distinto. Sigue las señales que te dé Di-os /la Luz / El Universo =)


Sentarse a los pies del Señor en una muestra de interés por la Palabra del Señor es lo que hizo María, en vez de ayudar con los preparativos. María tuvo una actitud de recogimiento y oración, mientras que Marta en ese momento tenía la preocupación por las cosas temporales

Muchas veces yo he elegido más ser como Marta, no sin dejar de cuestionarme si no sería mejor elegir como María...lo que creo es que no hay la respuesta correcta para todas las situaciones. Cada vez que vas a hacer algo, debes inyectar consciencia, a veces toca hacer el esfuerzo físico de lograr, de sembrar etc. pero otras veces creo que la mejor posibilidad es serenamente sentarse, escuchar, aprender y quizás esperar a que llegue el viento correcto para la acción, no creo que se trate de una sola opción, sólo que a veces respondemos con nuestra misma conducta de siempre, sin un nuevo vistazo a las condiciones y las señales.

Mencionaba también que en ´la porción de Korach, mientras estaban en la disputa de quien sería el líder de la nación, Di-os hizo crecer flores y almendros en un palo seco y yerto que estaba en la tienda de Aarón, dando con ello una seña milagrosa e inconfundible de que lo estaba eligiendo a él.

nos dice la Biblia Kabbalística de esta semana "A veces Di-os nos da señales poderosas que no podemos dejar de ver, pero hay que estar atento a ellas para seguirlas".


feliz día...aún con las sorpresas!!!

Prana  =)

Texto de Marta y María, Wikipedia
Historia de Aarón, Biblia Kabbalística Númerois, porción Korach

miércoles, 22 de junio de 2011

MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2011. Aléjate más

MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2011

Un hombre se acercó a su maestro y le dijo: “He escuchado que cuando alguien se aleja del poder y el respeto, el poder y el respeto lo perseguirán. Pues bien, he estado alejándome, pero parece que ni el poder ni el respeto me persiguen”.

El maestro contestó: “Bueno, entonces supongo que te cercioras de nunca estar muy lejos de éstos”.

Para que los seres humanos podamos cambiar realmente, debe haber una ruptura total en nuestra conexión con el servicio sólo a nosotros mismos.

Yehuda Berg
_________________________
"Esta semana necesitamos pedir y desear sacar de nuestro sistema este veneno que nos empuja a desear cosas que no son de nosotros." dicen mis Maestros.

Hay dos tipos de deseos:

- Desear desde adentro (deseos del alma)
- Desear por ver lo que otros tienen (deseo falso)

El deseo verdadero no puede venir porque yo vea que alguien tiene algo

Respeto y poder es algo que no consigo, me es otorgado si en mis acciones otros consideran que lo merezco, no es algo que puedo comprar. Claro, alguien puede comprar adeptos, pero claramente es una manipulación, no un merecimiento y esto ve llegar el fin en cuanto se termina la circunstancia.

La tarea de esta semana es salirnos de nuestros celos, de nuestra envidia y nuestra rabia, dejar de querer lo que los demás tienen.

Hace un par de días dije que Korach pertenecía a la familia que podía ser nombrada Sacerdote. Me equivoqué y corrijo. No, Korach era levita, no cohen. Los Cohen pueden canalizar la columna derecha (misericordia), son a quienes toca ser Sacerdotes. Los Levi ayudan en el templo, son colúmna izquierda (juicio), y también son puros pero su trabajo es distinto. No hay necesidad de querer lo de enfrente. Yo soy yo, y tengo que hacer lo que tengo que hacer. El problema de Korach es que quería cambiar el orden y eso lo aniquiló.

Korach es la porción en que debemos poder apreciar quienes somos y lo que tenemos. Todos necesitamos esa certeza de que hay un orden y que tengo lo que debo tener.

Es importante entonces estudiar para tener ese conocimiento, pero además generar esa certeza de que tengo lo que me corresponde.

Estas dos formas de hacer el trabajo de estudio de la Torah, se llama Fuego y Agua.



Las palabras de la Torah "son como el fuego", pero Isaías dice "quien tenga sed que vaya a tomar agua" y esa es una de las razones más elevadas de porque nunca pasan tres días sin leer la Torah como tampoco pueden pasar tres días si que bebas agua.


Sabemos que el agua y el fuego que se destruyen entre si. El agua apaga el fuego y este otro la evapora.

En el mundo físico si tengo agua fría y quiero calentarla, si la hago entrar en contacto directo con el fuego, se apaga y se seca. Debo ponerlo en una vasija y entonces puedo poner el agua en el fuego, y así puedo disfrutar de meter la fuerza del fuego en el agua.


La vasija crea la paz entre los dos elementos y puedo disfrutar de los dos. La vasija somos nosotros con nuestro trabajo espiritual. Nos toca hacer paz entre el fuego y el agua.

Estas dos formas de hacer el trabajo conectan con la derecha e izquierda, es decir, la certeza y el conocimiento

Certeza y Conocimiento son dos opuestos pero que los necesito para hacer el trabajo espiritual que es hacer la paz entre ambos conceptos.

Para fines prácticos, no estés deseando el pasto más verde del vecino, que seguramente tendrá también sus circunstancias y su merecimiento, y concéntrate en hacer lo que a ti te toca hacer en este momento. Las cosas están en orden y no necesitas perder tu energía, tu tiempo y tu buen homor en ver si otras cosas te tocarán. Haz lo que te corresponde y lo que te toca llegará, no tienes que  estar atisbando "¿ya viene, ya viene?" =)

Personalmente esta porción me es especialmente impactante e importante porque habla de poder andar tu camino con la certeza de que hay un orden, y dejar de hacer la comparativa de donde van los demás o que tienen o dejan de tener. Hacer lo que me toca hacer con mis talentos, con mis tiempos. Me esfuerzo en adquirir conocimiento y certeza y seguro estaré en la ruta, si por el contrario no aprecio mi camino, puedo perder el sabor y el valor de lo que a mi me corresponde revelar en este mundo.

Gran porción. Gran conocimiento, gran certeza. Pero ve que tienes que elevar de tu consciencia para que captes cual es la transformación que te demanda para entender y vivirlo "bien".

Espero sea como agua tibiecita y reconfortante para tu Alma. =)

Feliz día,

Prana Pascual

Hoy no se dejó poner imagen ni modo ja ja!