domingo, 29 de mayo de 2016

Domingo 29 de mayo de 2016. Unirte con un acto de Amor.

Domingo 29 de mayo de 2016

Hemos llegado al final del libro de Levítico y entramos al de Números y de este, la primera porción es Bamidbar, en el desierto. Eso quiere decir.

El desierto es cómo ya lo hemos hablado este lugar en el que no hay semáforos, no hay letreros, que si miras y no sabes qué mirar, todo te puede parecer igual, hermoso, infinito, o desesperantemente vacío. No hay una distinción clara si no la sabes ver, el norte y el sur pueden parecer idénticos, aunque si aprendes a observar, siempre hay un mapa celeste que si puede funcionar de guía...eso podemos hacer nosotros mismos.

Leyendo acerca del desierto, recordé a los Tuareg, gente a quien conocí en algún viaje a Marruecos y que si llevas un rato leyendo el blog recordarás. 

Me encontré un texto acerca de los Tuareg, los caminantes del desierto del Sahara, y me encontré distintos significados para su denominación: Los Tuareg, los habitantes de Trga, los abandonados, los que abandonan, Tuareg los que son libres, Tuareg, los nobles.

"Los Tuareg pinchan con sus lanzas las estrellas, para alumbrar con ellas los caminos".

Y ahora vamos a ver algo que nos explica Michael Berg dentro de la porción de Bamidbar:

"El único miedo que tienen los ángeles es ir a un lugar que no es el suyo. No hay peor peligro que ir fuera a ver por las bendiciones de otro. No hay alegría más alta que estar en tu lugar. Si hay diez dólares que son tuyos te van a dar más plenitud que 100 que no te corresponden." 

Pedir estar donde debes de estar, saber reconocer lo que son tus bendiciones y no desear las que no son tuyas, en eso vamos a trabajar en estas semanas.

¿Te suena aún un poco intangible? Con que te quedes esta pregunta rondando en tu cabeza, preguntándote qué es lo que es genuinamente tuyo? ¿Cual es tu bendición? ¿Qué camino es el que me corresponde? 

Y lo iremos resolviendo, no tengas miedo. El plano del Cielo nos irá ayudando a encontrar la claridad.

Vamos a ver el Omer porque hoy también comenzamos séfira.

Primer día de la Sexta Semana Jesed de Yesod.

Yesod es Vinculación, Fundamento, la máxima conexión emocional,las otras séfiras aún había un dado y un receptor, Yesod, la unión, es la fusión plena de dos.

Vinculación es el fundamento de la vida. La columna vertebral emocional de la psiquis humana. Toda persona necesita de vinculación para florecer y crecer. Unión es afirmación; le brinda a uno un sentimiento de pertenencia; que "yo importo", "Soy significativo e importante". Establece confianza — confianza en ti mismo y en los demás, Inspira seguridad. Sin vinculación y nutrición no podemos realizarnos ni ser nosotros mismos. 

Unión es entregarte por entero, no apenas una parte; no es una única emoción, sino todas. De modo que Iesod completa el espectro de las primeras seis emociones.

Jésed de Yesod

"Hoy es treinta y seis días, que son cinco semanas y un día del Omer".

Amor en Vinculación
Amor es el corazón de la unión. No puedes vincularte sin amor, El amor establece una base confiable sobre la cual se puede construir la unión.
Si tienes problemas para vincularte, examina cuánto amas a la persona (o a la experiencia) con la cual deseas vincularte. *¿Trato de vincularme sin fomentar primero una actitud afectuosa? *¿Se expresa mi vinculación de una manera cariñosa?
* EJERCICIO DEL DÍA:
Demuestra la vinculación que tienes con tu hijo o amigo con un acto de amor.
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach



Imagen http://www.aljazeera.com/indepth/briefings/2010/11/201011112161535322.html
Info del Omer http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672776/jewish/Primer-Da-de-la-Sexta-Semana-Jsed-de-Iesod.htm

Texto de los Tuareg
https://books.google.com.mx/books?id=jBSf2Z_vvWoC&pg=PT96&lpg=PT96&dq=tuareg+y+las+estrellas&source=bl&ots=JIPa8vcM2I&sig=fpCAsUVqxwg0KU0hLgFwqwLe_e4&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwj8-_evxP_MAhVJM1IKHWx3DI0Q6AEIJzAC#v=onepage&q=tuareg%20y%20las%20estrellas&f=false


sábado, 28 de mayo de 2016

Sábado 28 de mayo de 2016. Di.os tiene un plan.

Sábado 28 de mayo de 2016

Esta porción no comienza con el nombre del Creador, ni de que le dice a Moisés, solo empieza diciendo "si vas en el camino espiritual entonces habrá una lista de bendiciones que puedes traer a tu vida."

Tenemos que tener el entendimiento en esta semana de que en orden de que podamos recibir la Luz y bendiciones para la que nuestra alma vino, nuestro propio trabajo y acciones no son suficientes.

Para cualquier manifestación, necesitamos que estén en orden muchas cosas que están más allá de nuestro control, Siendo así, ¿Cómo se nos puede garantizar que habrá bendiciones cuando hay tantas cosas que tienen que pasar?

¿Cómo llegas a un estado donde puedas manejar todo lo que necesitas que salga bien para que en tu vida se manifiesten las bendiciones?

Ayer lo publiqué, el ser humano fue hecho con una porción de todo lo que existe, por eso el Creador lo dijo en plural "Creemos al hombre". 

El humano tiene un aspecto de todo lo que existe, y porque somos del Todo, todo lo podemos influenciar, pero es a partir de elevarnos a nosotros mismos que podemos elevar todo lo demás en la Creación, y así todo puede alinearse para garantizarnos esas bendiciones.

¿Cómo lo entiendes?

Somos los Reyes pero también los que debiéramos Servir por excelencia a la Creación y todo lo que contiene, porque así como nosotros tenemos ese poder, también debiéramos tener esa apreciación: no somos ajenos.

Y eso tiene que ver con el día del Omer. Maljut es el Reino, el Reino de Di.os que muchas veces oímos mencionar.

 A veces decimos Maljut con desprecio, como el mundo del 1%...pero por favor abre tus ojos y ve lo maravilloso que es EL REINO...todo lo que no te guste generalmente es porque lo hemos corrompido, pero la belleza es parte de este plano que nos ha sido obsequiado para cuidarlo y enaltecerlo. No en vano esta séfira se considera como DIGNIDAD y la NOBLEZA.

Veamos el hermoso trabajo del día de hoy:

Séptimo día de la Quinta Semana. Majut de Hod.

"Hoy es treinta y cinco días, que son cinco semanas del Omer"

Nobleza en Humildad
Caminar humildemente es caminar erguido. La dignidad es la esencia de la humildad y la modestia. El esplendor de la humildad es majestuoso y aristocrático. La humildad que suprime el espíritu humano y niega la soberanía individual, no es humildad en absoluto.
* ¿Mí humildad me hace sentir dignificado?
*¿Me siento vivo y vibrante?
* EJERCICIO DEL DÍA:
Enséñale a alguien cómo la humildad y la modestia mejoran la dignidad humana.
¡Shabbat Shalom!
Prana Raquel Pascual 
Basado en plática de Consciencia de Michael Berg, Centro de Kabbalah Internacional.
Información del Omer 
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672773/jewish/Septimo-Da-de-la-Quinta-Semana-Maljut-de-Hod.htm

viernes, 27 de mayo de 2016

Viernes 27 de Mayo de 2016. Un fragmento de todo en tu interior.

Viernes 27 de Mayo de 2016

Hay un concepto que dice que el Creador terminará el trabajo. Si un individuo hace todo lo que puede y necesita para corregir y cambiar, entonces eso influye en el mundo. Hay una hermosa sección en la que el Arí pregunta por qué se habla sobre la creación del hombre con: “Hagamos al hombre”, si obviamente la Luz del Creador es singular; ¿por qué se usa el plural? El Arí dice que antes de la creación de cada persona, el Creador tomó un fragmento de todo, de cada uno de los mundos superiores, de cada parte de este mundo físico, para usarla en la creación de un ser humano. Por eso se llama olam katán, un mundo pequeño, porque estamos hechos de un aspecto de todo lo que hay en el mundo.

Por lo tanto, el Arí explica que cuando dice: “Hagamos al hombre”, significa que el Creador tomó una parte de todo, tanto de lo más alto como de lo más bajo, lo más espiritual y lo más físico, y con eso nos creó a cada uno de nosotros; a su vez, eso significa que tenemos una conexión inherente con todo y todas las personas que existen en este mundo. Así pues, eso quiere decir que, en un determinado nivel, podemos expandir nuestra influencia a literalmente todo.

Para lograrlo, no sólo es necesario hacer el trabajo espiritual, sino también motivar a hacerlo. 

Por ejemplo, una persona tiene una cita médica o un futuro procedimiento médico pequeño. Con el conocimiento que hemos obtenido a partir de esta enseñanza, ahora entendemos que dentro de esta persona hay un fragmento del doctor, del escalpelo o de cualquier otra herramienta que use el doctor para el procedimiento. ¿Cómo despierta esta persona la Luz en el doctor o en la herramienta? Esta mañana, al despertar, tuvo la opción de elegir entre hacer o no su conexión matutina. Y luego, si decidía hacerla, debía decidir si invertiría todo su esfuerzo en ella o no. 

Digamos que tuvo dos minutos para leer el Zóhar, pero invirtió el 50% de su esfuerzo; por lo tanto, sólo 50% de la influencia se expandirá fuera de la persona, eso quizá abarque al doctor, pero no a la herramienta.

Tenemos el potencial de influir en todo lo que es externo a nosotros, pero la única manera de hacerlo es maximizando nuestro impulso interno porque, de nuevo, cada individuo tiene un fragmento de todo el mundo en su interior. Así pues, todo individuo tiene el potencial de influir en cada parte del mundo. Sin embargo, la manera de hacerlo es maximizando ese pequeño mundo, la conexión espiritual de ese pequeño mundo, hasta que el individuo se motive a sí mismo a conectarse.

Cuando una persona se presiona hasta ese límite y hace el máximo esfuerzo por corregir su propio mundo interno, entonces la influencia va al resto del mundo para todo lo que necesita. 

¿Interesantísimo lo que nos comparte Michael Berg esta semana no lo crees?

Vamos al Omer
Sexto día de la Quinta semana, Yesod de Hod

"Hoy es treinta y cuatro días, que son cuatro semanas y seis días del Omer"


Vinculación en Humildad
La humildad -no debe ser una experiencia solitaria, Debe resultar en una profunda unión y compromiso. No hay vinculación más fuerte que la que proviene de la humildad. *¿Mi humildad me separa de los demás o me acerca? *¿Produce resultados? *¿Son estos a largo plazo? *¿Crea una base duradera sobre la cual yo y tos demás podemos confiar y construir?
EJERCICIO DEL DÍA:
Emplea tu humildad para construir algo duradero.
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach

Info de Un mundo pequeño:
- See more at: http://www.michaelberg.net/es/articles/un-mundo-peque%C3%B1o#sthash.HmpyAhgO.dpuf

Info del Omer:
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672772/jewish/Sexto-Da-de-la-Quinta-Semana-Iesod-de-Hod.htm



jueves, 26 de mayo de 2016

Jueves 26 de mayo de 2016. Revelar la mayor Luz posible.

Jueves 26 de mayo de 2016

Nos explica Michael Berg esta semana mientras nos habla de la porción Bejukotai:

Por eso se dice que el verdadero trabajo del Conteo del Ómer consiste en transformación personal para ganarnos la Luz del Creador. En realidad, el trabajo más difícil es hasta el día 33 del Ómer, Lag BaÓmer, porque después de este, el Creador hace el resto del trabajo por nosotros. 

Los días restantes tienen el valor numérico de la palabra “bueno[1]”, porque en esos días ocurre lo bueno. Si has hecho todo el trabajo hasta Lag BaÓmer, si has hecho todo el trabajo posible por tu mundo interno, entonces puedes estar seguro de que todo lo que necesites en el mundo exterior ocurrirá para ti.

Debemos influir en el mundo y por eso es que desesperadamente debemos motivar constantemente la maximización de nuestro trabajo interno. Y podemos influir en el mundo porque estamos hechos de todo lo que hay en él. Sin embargo, sólo podemos influir en el mundo mientras influyamos y maximicemos el trabajo de nuestro mundo interno. De eso se trata este Shabat. 

El día que Rabi Shimon decidió dejar el Mundo un fuego bajó y no consumía sino que brillaba donde estaba él.

Rabi Shimon, hasta el último momento no quiso quedarse sin revelar toda la Luz posibles. Ese fuego se manifiesta en nuestras vidas como entendimiento, como bendición, alguna manifestación de esa Luz.

Igual nosotros, no podemos estar a media tinta, debemos querer revelar la mayor cantidad de Luz posible

Algo más al respecto de esta porción y de Lag Ba Omer: 

[1] Quedan 17 días después de Lag BaÓmer para Shavuot. 17 es la numerología de Tov, bueno.
-------------------
Vamos al trabajo del Omer de hoy:

Quinto día de la Quinta semana, Hod de Hod

Hoy es treinta y tres días, que son cuatro semanas y cinco días del Omer'


Hod de Hod
Humildad en Humildad
Examina la humildad en la humildad. Todos tienen humildad y modestia en sus corazones. Lo incierto es la medida y manera en que uno la siente conscientemente. *¿Tengo miedo de ser demasiado humilde? *¿Disimulo y protejo mi modestia con una conducta agresiva?
Aprende a cultivar tu humildad interactuando con gente más refinada que tú, evocando en ti la modestia y humildad que te motivan a crecer,
La humildad también debe ser examinada por su autenticidad. *¿Es humilde mi humildad? *¿O es otra expresión más de arrogancia? *¿Me enorgullezco demasiado de mi humildad? *¿Hago alarde de ella? *¿Es para servirme a mí mismo? *¿Es parte de una cruzada, o es genuina? *¿Tengo expectativas debido a mí humildad?
* EJERCICIO DEL DÍA:
Se humilde simplemente por serlo, sin otra motivación.
¡Jag Sameaj Comunidad!
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
Info del Omer . gracias!
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672771/jewish/Quinto-Da-de-la-Quinta-Semana-Hod-de-Hod.htm
 - See more at: http://www.michaelberg.net/es/articles/un-mundo-peque%C3%B1o#sthash.BARs3smj.dpuf

Imagen http://www.aish.cl/th_gallery/5261/

miércoles, 25 de mayo de 2016

Miércoles 25 de mayo de 2016. Si no hubiera pasado por estas dificultades.

Miércoles 25 de mayo de 2016

Hoy por la noche, será la hillulá de Rabi Shimon Bar Yohai, la persona que reveló el Zohar...¿Te imaginas qué mérito de esa Alma? ¿Canalizar esa fuente de Luz y Sabiduría?

Explica Michael Berg al respecto de esta ventana: Eso es por lo que nos reunimos, para ver  verdades más allá de las palabras. Consciencia más allá de las palabras.

Es importante extender el contexto en el que vivió Rabí Shimon Bar Yohai.


Ravi Akiva, maestro de Rabi Shimon y de muchos otros estudiantes vivían en el Norte de Galilea y hacían cosas que los Romanos no aceptaban, ellos se escondían para enseñar Torah. Nadie estaba autorizado para enseñar Torah y Kabbalah.

El decidió continuar enseñando a miles de estudiantes aunque sabía que sería condenado ese fue Ravi Akiva. El fue desollado.

El tenía estudiantes 24000 estudiantes al tiempo pero como no se respetaban los unos a los otros todos murieron, no se trataban con dignidad humana, murieron después de Pesaj hasta el día 32 de Omer y pararon las muertes  día 33 del Omer.

La única manera por la que Rabi Shimon tuvo el mérito de revelarlo, fue por el gran amor que había entre él y sus amigos. La única esperanza de nuestro trabajo es que se base en el amor.

El mismo se tuvo que esconder de los romanos en una cueva en donde se reunían a estudiar.

Los maestros de Rabí Shimon eran grandes almas que lo visitaban: El profeta Elías, Moisés. 

La única razón por la que tuvo el merito de revelar los secretos, es que estaba dispuesto a que aun en gran sufrimiento revelar esto al mundo, ser conducto de esta gran revelación hacia el mundo.

Queremos poder tener esa habilidad en nosotros mismos que nada nos detenga de lograr la misión que cada uno viene a cumplir, que no nos detengamos a pesar de las dificultades.

Su vida estaba en peligro cada día pero solo sobrepasándose a si mismo pudo revelar eso, aun con la vida en riesgo.

Primer regalo que queremos tener es este que no importando cuando retos haya si nuestra causa es verdadera, traer bien a este mundo, que lo podamos hacer.

Por 13 años se escondió y vio en esta cueva. Su suegro iba a buscarlo y lloraba de verlo en esas condiciones, la mayor parte del tiempo se la pasaba enterrado, su cuerpo fue transformado y lleno de heridas. Su suegro entro en shock cuando lo vio, sin embargo Rabí Shion le dijo: No, no hay dolor, no llores por verme así si he pasado esto, pero sin ello, no hubiera tenido esa gran revelación.

Y continua Michael Berg: Que para los que estemos en este mundo, podamos hacerlo, podamos alcanzar nuestro potencial, nuestro propósito recordando estas palabras: "Si no hubiera pasado por estas dificultades no hubiera podido hacerlo."

El Zohar contiene todos los secretos de arriba y abajo Ta ami Torah el sabor de la Torah.

Vamos al trabajo del Omer de hoy:
Cuarto día de la Quinta semana, Netzaj de Hod

"Hoy es treinta y dos días, que son cuatro semanas y cuatro días del Omer".


Persistencia en Humildad
Examina la fuerza y persistencia de tu humildad,
* ¿Mi humildad resiste los desafíos? * ¿Soy firme en mis posiciones o blando en nombre de la humildad?
La humildad y la modestia no deberían hacer que uno se sienta débil e inseguro. Netzaj de Hod subraya el hecho de que la auténtica humildad no te convierte en un "felpudo" para que los demás pisen, por el contrario, te da fuerza perdurable.
* ¿Mi humildad es percibida como debilidad? * ¿Hace ello que otros se aprovechen de mí?
* EJERCICIO DEL DÍA:
Demuestra la fuerza de tu humildad iniciando o participando activamente en una buena causa.
Info del Omer jabad.org Muchas gracias!!
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672770/jewish/Cuarto-Da-de-la-Quinta-Semana-Netzaj-de-Hod.htm
Imagen
http://es.kabbalah.com/rav-shimon-bar-yojai

martes, 24 de mayo de 2016

Martes 24 de mayo de 2016. No corras del caos.

Martes 24 de mayo de 2016

La mejor manera de tener caos, es correr de él.

Esta semana Bejukotai, tiene el poder de transformar las maldiciones en bendiciones, si, pero si y sólo si somos capaces de enfrentarlas y darles la batalla del entendimiento

Esta semana es muy factible que vivamos los que para nosotros han sido "la maldición de nuestra vida"...pero curiosamente podrá ser en una dosis manejable, una dosis vacuna. No necesita volverse la enfermedad desarrollada por decirlo así (Di.os no lo quiera)si logramos ver que es una probada del veneno para poder generar defensas, en este caso comprensión, visión, entendimiento de la raíz de la situación.

Sea lo que sea que se te presente...se que puedes llegar a sentir pánico pero trata de dominarte...trata de entender. Trata de no explotar en tu emocionalidad y poner orden dentro de ti.

Hace unos días una paciente me decía..."hay una maldición en las mujeres de mi familia..." y entonces le dije..."todas han tenido la misma conducta, han tomado decisiones similares, han tenido lo que se llama en Constelaciones, lealtades...pero eso no es un decreto inamovible, sino un acto de consciencia para romper la maldición...Si tu lo ves ¿Puedes hacerte cargo de que no te pase a ti esa "maldición?" La respuesta es SI. 

La maldición seguramente está relacionada con algo en lo que la vida toca la chicharra para que no te distraigas de tu corrección. Pon atención y haz los ajustes necesarios.

Vamos al trabajo del Omer.

Tercer día de la Quinta Semana, Tiferet de Hod

Hoy es treinta y un días, que son cuatro semanas y tres días del Omer.

Hoy es la energía de Compasión en Humildad

Examina si tu humildad es compasiva.

* ¿Mi humildad me hace reservado y antisocial o se expresa como simpatía hacia los demás? * ¿Es balanceada y hermosa? *¿O es torpe?

Tal como la humildad trae compasión, la compasión puede guiar a uno hacia la humildad. Si te falta humildad, intenta aduar compasivamente, lo que puede ayudarte a llegar a la humildad.

*EJERCICIO DEL DÍA:


Expresa un sentimiento humilde en un acto de compasión.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach

Info del Omer http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672769/jewish/Tercer-Da-de-la-Quinta-Semana-Tiferet-de-Hod.htm

lunes, 23 de mayo de 2016

Lunes 23 de mayo de 2016. La humildad es una elección.

Lunes 23 de mayo de 2016

La Luz nunca disminuye, sin embargo, en nuestra percepción pareciera que así es. Esta porción que ahora recorremos se llama Bejukotai, y quiere decir "Tu seguirás mis decretos y leyes".

En realidad, no se trata de órdenes del Creador hacia nosotros, sino mera causa y efecto, esa es la ley que cumplimos aún a través de las vidas, la causa y efecto. No hay nada que pase sin causa, ni causa que quede sin efecto, aunque claro, en percibir la Luz y transformar o solamente quedarnos atorados en la situación es lo que hace la gran diferencia.

Como ayer hablabamos, este es un escenario que nos da oportunidades. Oportunidades de ser como no hemos sido en otro momento, oportunidad para ajustar y corregir como no hemos sido en el pasado pero se espera que seamos en el futuro.

Nada nos pasa en el marco de ser víctimas de algo, aunque así lo parezca, pero siempre lo que nos aparece como una maldición debe ser --a través de nuestro crecimiento espiritual-- revelado como una bendición.

¿Cómo hacerlo? De entrada me parece que poniendo atención a esas cosas en nuestra vida que parecen maldiciones, me supongo que todo tenemos algo que decimos ¿¿¿¿De verdad???? ¡¡Por que esta maldición en mi vida Dios mío!! Pero ya vimos en la porción anterior que maldecir a Di.os es solo la manera de vivir con tremenda pena, lo que hay que hacer es ver porqué esto nuevamente aparece en nuestras vidas como un patrón, porque en vez de ser un mal, es la oportunidad del escenario físico para resolver por siempre un tema.

En esta porción hay maldiciones y bendiciones. Si puedes ver la película completa solo son bendiciones, pero si haces tu vista estrecha (recuerdas que la palabra Egipto en hebreo Mitzrayim viene de meitzar, estrecho) puedes pensar que te ha caído el mal encima, que estás experimentando una maldición.

No es así...¿Pero serás capaz de revelar la bendición oculta?

Recuerda esto: Estamos en el mes de Tauro, y una de sus letras de formación es la Pei, la letra que es una serpiente que en su centro, forma una Bet de bendición ¿Cual de las dos puedes ver? ¿La serpiente o la bendición?

Vamos al trabajo del Omer de hoy:

Guevurah de Hod
Hoy es treinta días que son cuatro semanas y dos días del Omer.

Disciplina en Humildad

Es parte de nuestra naturaleza pensar que estamos en lo cierto, que nadie más ve ni entiende lo que nosotros. Hoy realmente date cuenta de que lo que entendemos y vemos, es tan sólo el 1% de las cosas, que hay una película completa que no vemos.

Desde mi perspectiva el día de hoy, la Creación no es disciplinada, no hay una situación de voluntad en ella. Las plantas los animales hasta el clima tienen una condición pre-determinada en el programa del Universo, no es que sean volubles o que hoy el león pueda actuar como cordero, o que el agua hoy decida que no va a hacer ebullición de acuerdo a su naturaleza sino que este día lo hará a 50 grados centígrados.

El humano si. El humano si puede elegir ser disciplinado y actuar de diferentes maneras en una misma situación, y la humildad es una elección. Podría parecer que es espontánea y que no te das cuenta ni siquiera de que lo eres, pero no. Ser humilde es también una disciplina en la que eliges la perspectiva de juzgar o de asimilar que hay algo en la situación que quizás tu no conoces o sabes. La humildad es la perspectiva de que hay causa efecto, y que la Luz está ahí y que algo en ello se revelará porque la Luz es realmente la que está a cargo.

La humildad no es una vivencia de distraimiento. La humildad es una disciplina constante de buscar el entendimiento profundo.

Hoy, si tienes un evento que no logras de-codifcar, que irrumpe en tu vida como una maldición, trata de mostrarte humilde al saber que no ves la película completa, a tratar de elegir la comprensión de que todo es de Luz y que la bendición está oculta para cuando estés listo para verla revelarse. Y así será.

Feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual 
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
Info del Omer basada en 
https://livingwisdom.kabbalah.com/counting-omer-week-5
Imagen http://www.hebrew4christians.com/Grammar/Unit_One/Aleph-Bet/Pey/pey.html

domingo, 22 de mayo de 2016

Domingo 22 de mayo de 2016. La segunda oportunidad.

Domingo 22 de mayo de 2016

Seguramente, si has sido lector de el blog por varios años ya, habrás oido el término Pesaj Sheni, la segunda oportunidad.

Hoy es un mes de que fue Pesaj y es un día en que se dio la segunda oportunidad a gente que por estar enterrando a los fallecidos no estaban puros para hacer Pesaj y fueron a replicar que no era justo que ellos no tuvieran esa opción por estar haciendo su trabajo y un servicio, a lo que Moisés, hablando con el Creador dieron la oportunidad de un día de recuperar, un día de una segunda oportunidad, lo cual es un mensaje para todos nosotros en la vida.

No es que vayas para atrás y no suceda lo que sucedió, sino que habla de la segunda oportunidad para recapitular y que de eso que sucedió puedas retomar la mejor versión de la lección y del porqué sucedieron las cosas así. Quizás algo que te causa añoranza o que sientes que perdiste, puedes ahora recapitularlo y ver el mensaje que hay en ello para que valores lo que hoy tienes.

Me encanta Pesaj Shei, su mensaje y el entendimiento. No llorar ya sobre la leche derramada sino tomar ese aprendizaje y esa experiencia para hacer lo mejor hoy.

Hoy comemos nuevamente Matzá, el pan de la libertad, para conectar nuevamente con el sabor de no ser esclavos de nuestros viejos patrones y ser capaces de viajar ligeros en esta travesía por la vida. :-)

Y hoy empezamos la séfira de Hod, la Humildad, la Gloria.

Hod se traduce como "gloria". Hod, de forma análoga a la del huevo en la concepción humana, empieza la materialización de lo que se llevó a cabo exclusivamente en el potencial de Chesed y Netzach, tanto como la mujer da a luz a la que ha sido concebido en conjunto con el principio masculino fertilización. 

Hod también controla los procesos voluntarios y actividades del cerebro izquierdo, la canalización de la practicidad de Gevurah en la psique humana. Como Netzach es el artista, Hod es el científico, el lógico, el genio de las matemáticas, y el contador público certificado en el traje de tweed marrón. -

Esta semana tiene que ver con la humildad y recordar que todo lo que hemos nos fue dado por el Creador para un propósito mayor. Centrarse en hacer usted mismo pequeña esta semana para que realmente puede descubrir su grandeza.

Día 29, 21-22 de de mayo de, el año 2016
Hoy en día es la energía de la bondad de la Humildad. Por difícil que las cosas pueden ser, el Creador nos da siempre algo bueno en nuestra situación particular. Hoy en día, tan duro como parece, ver la bendición que le han dado. Ahora compartirlo.

- Ver más en: https://livingwisdom.kabbalah.com/counting-omer-week-5#sthash.t0EfMUR8.dpuf 


Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
Imagen y Omer 
https://livingwisdom.kabbalah.com/counting-omer-week-5

viernes, 20 de mayo de 2016

Sábado 21 de mayo de 2016. Nobleza en Persistencia

Sábado 21 de mayo de 2016

"Hoy es veintiocho días, que son cuatro semanas del Omer"


Sábado 21 de mayo de 2016
Maljut de Netzaj
Nobleza en Persistencia
La soberanía es la piedra fundamental de la persistencia. Cuando esta última abarca las seis cualidades previas es realmente un atributo, y testimonio de, la majestuosidad del espíritu humano.
*¿Mi determinación es dignificada? *¿Saca a relucir lo mejor de mí? *Cuando enfrento adversidades, ¿me comporto como un rey o una reina, caminando orgulloso con la cabeza en alto, confiado en las fuerzas que Di-s me dio, o me acobardo y tiemblo de miedo?
EJERCJCIODEL DÍA:
Lucha por una causa digna.
Shabbat Shalom
Omer:http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672730/jewish/Septimo-Da-de-la-Cuarta-Semana-Maljut-de-Netzaj.htm

Viernes 20 de mayo de 2016. Tu huella en el tiempo.

Viernes 20 de mayo de 2016

Sexto día de la cuarta semana

Hoy es veintisiete días, que son tres semanas y seis días del Omer.

Iesod de Netzaj
Vinculación en Persistencia
Vinculación es una cualidad esencial de la persistencia. Expresa tu resuelto compromiso hacia la persona o experiencia con que te estás uniendo, un compromiso tan poderoso que lo soportarás todo para preservarlo.
La persistencia sin vinculación no perdurará.
EJERCICIO DEL DÍA:
Para asegurar la persistencia de tu nueva resolución, únete a ella inmediatamente. Esto puede consolidarse concretando rápido tu resolución con algún acto constructivo o comprometiéndote a otro.
-----------------
El día de hoy, estoy participando en un proyecto que está llamado a generar la fundación de una compañía en sus cimientos 
¿Te imaginas que buena oportunidad de este e para crear el DNA de un lugar donde muchas otras personas tendrán oportunidad de crear algo para más personas?
¿Te imaginas si cada uno de nosotros pudieramos ser capaces de ver nuestra huella en el tiempo en cada una de nuestras intervenciones humanas y valorarlas en esa medida?
Pero para eso hay que comprometerse, ser capaz de pertenecer.
¿Qué puedes aportar tú hoy en tu propio escenario para el mundo que viene para otros?
Feliz día y Shabbat Shalom
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
Omer http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672729/jewish/Sexto-Da-de-la-Cuarta-Semana-Iesod-de-Netzaj.htm


miércoles, 18 de mayo de 2016

Jueves 19 de mayo de 2016. La libertad del Cielo.

Jueves 19 de mayo de 2016

Shmitá es un sabático de la tierra, esto es de lo que nos habla la lección de la semana Behar. Es una liberación de la tierra, un año en que no te pertenece la tierra sino que cualquiera puede usar esa tierra aunque tu fueras un agricultor. Cualquier podía venir a usarla.

También habla de que si tenías esclavos tenías que liberarlos y ese año todos se iban a su casa.

Todo esto es una discusión que también habla de este concepto. Una prohibición también a cargar intereses en este momento.

Al escuchar esto, hay un tema de que estas leyes son relevantes en ese tiempo de Israel, que sucede sólo en esa tierra, sólo en Israel. Sin embargo esto les es liberado al segundo año de salir de Egipto, pasaron aún 38 años más ¿Porqué la prisa de dar estas reglas del año del jubileo?

En esta semana hay 57 versos número que hablan de prosperidad y abundancia.

Esta semana hay un secreto de prosperidad que puede ser revelado esta semana aún cuando antes hubiera un bloqueo.

Este mensaje es acerca de conectar con esa abundancia, ya sea en sabiduría en información, en amor, en algo que teníamos cerrado.

Es una porción que habla de un tipo de libertad. Cuando llegamos a un cierto lugar en que hemos creado límites, rejas. Esta porción nos dice: nada te pertenece. Lugares en los que nos habíamos adormecido en un cierto nivel de zona de confort.

¿Reconoces el punto? ¿Ves algo en tu vida sintiendo esto?

Suena en cierto sentido incómodo, pero no si inyectas certeza. No si estás haciendo tu trabajo espiritual.

Nos dice ¿Cual es la casa de los pájaros? El cielo. No es la libertad de Maljut de la que habla esta porción, es la libertad que nos viene de el Mundo Superior Binah.

"Hoy es veintiséis días, que son tres semanas y cinco días del Omer"


Hod de Netzaj
Humildad en Persistencia

ceder, es un elemento indispensable en la Persistencia. Mantenerse rígido puede ser a veces la clave de la destrucción. Incluso si pensamos que es fiormeza...está bien, pero ceder puede venir desde la Humildad.

Hay dos formas de ceder, por miedo o por fortaleza ¿Cual presentas tú?

Es una humildad qe no compromete la determinación. 

La fortaleza meramente humana tiene un límite, la Fortaleza del Creador no los tiene. ¿De donde obtengo mi fortaleza cuando todo parece desolado?

El ejercicio de hoy es acrecitar que Di.os te da este poder de persistir, no es tuyo, es brindado a nuestra Alma.

Feliz día

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach

Basado en clase de Ruth Rosemberg Centro de Kabbalah Boca Ratón
Omer: Basado en http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672728/jewish/Quinto-Da-de-la-Cuarta-Semana-Hod-de-Netzaj.htm






martes, 17 de mayo de 2016

Miércoles 17 de mayo de 2016. Persistencia en Persistencia

Miércoles 17 de mayo de 2016

Estamos recorriendo una porción de la Torah que nos reta mucho porque no nos resulta lógica. Es una porción que habla de trabajar la tierra y e séptimo año dejarla descansar...eso cuesta trabajo porque quiere decir que si un año no trabajo que puede pasar ¿De que viviremos?

Hay una frase que menciona Ruthie Rosemberg que me gusta mucho:

Deja que las cosas evolucionen. Da un paso para atrás. Deja que la vida que existe dentro de la situación evolucione. Si es verdadero va a trabajar.

Nuestra libertad y nuestra habilidad de conectar apropiadamente con el mundo de Maljut y de controlarlo a nuestro deseo es si constantemente "volvemos a casa" con no limitaciones, de que no hay tal cosa como lo tuyo lo mio, sino volver a una situación en la que somos Uno todos, sin países y sin guerras, volver a esa realidad en que todo es Uno. Inyectar la certeza a la situación de que todo es Luz, no estarle buscando la racional a todo. Hay una parte de la vida en que nosotros empujamos la piedra, y otra en la que el Creador decide que la piedra se mueva...

La vida tiene su propia capacidad de acontecer ¿Puedes seguir el ritmo sin querer obligar a la situación a que pase cómo tu quieres?

¿Cuando hay que persistir en tomar acción y cuando usar nuestra voluntad para tan solo presenciar y confiar? ¿Donde toca aplicar nuestra persistencia?

Netzaj de Netzaj

Hoy es veinticinco días, que son tres semanas y cuatro días del Omer.

Persistencia en Persistencia
Pregúntate a ti mismo: *¿Es errática mi conducta? *¿Soy consistente y digno de fiar? *¿Si tengo voluntad y determinación, por qué soy tan cambiante? *¿Tengo miedo de acceder a mi tenacidad y capacidad para comprometerme con algo? *¿Temo quedar atrapado por mi compromiso? Si así es, ¿por qué? *¿Es una reacción a algún trauma del pasado?
*En lugar de cultivar mi persistencia en áreas sanas, ¿he desarrollado una capacidad de persistencia para las malas experiencias? *¿Soporto más el dolor que el placer? *¿Subestimo mi capacidad para persistir?
EJERCICIO DEL DÍA:
Comprométete a desarrollar un nuevo buen hábito.
Feliz día
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672727/jewish/Cuarto-Da-de-la-Cuarta-Semana-Netzaj-de-Netzaj.htm

Martes 17 de mayo de 2016. Tiferet de Netzaj

Martes 17 de mayo de 2016
Vamos a la composición de energía de Tiferet que es columna central y Netzaj, la séfira que estamos corrigiendo esta semana, la persistencia.
Algo que no puedo dejar de mencionar es que Kabbalah no es acerca de ser bueno sin control, sino de ser balanceado y justo. Si en algún momento detectas que alguna de las cualidades está fuera de borda, por ejemplo una tolerancia excesiva, tienes que saber que eso no es esperado. No es esperado que te dejes abusar OJO. A muchas gente le parece que Kabbalah te vuelve manso sin entendimiento y por el contrario, la palabra entendimiento en Kabbalah abarca todo el posible espectro: La compasión nunca estará completa si tu no entras en ella. Ten presente esto. Eso es Tiferet. Balance.

"Hoy es veinticuatro días que son tres semanas y tres días del Omer"


Tiferet de Netzaj
Compasión en Persistencia
La determinación sana, encaminada a desarrollar buenas cualidades y modificar las malas, siempre será compasiva. La compasión en la persistencia refleja la más hermosa cualidad de la persistencia: un compromiso tenaz de ayudar al otro a crecer. La persistencia sin compasión está desencaminada y es egoísta, La persistencia no necesita ser apenas cariñosa con aquellos que merecen amor, sino también compasiva con aquellos menos afortunados,
*¿Compromete mi determinación mi compasión por otros? *¿Soy capaz de elevarme por encima de mi ego y simpatizar con mis competidores? * ¿Soy benigno en la victoria?
*EJERCICIO DEL DÍA:
Entiende la situación de alguien, eso es clave para poder sentir compasión.
Se paciente y escucha a alguien que generalmente te impacienta.
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672725/jewish/Segundo-Da-de-la-Cuarta-Semana-Guevur-de-Netzaj.htm

domingo, 15 de mayo de 2016

Lunes 16 de mayo de 2016. Disciplina en Persistencia

Lunes 16 de mayo de 2016

Sigamos con la Persistencia, una gran virtud que hay que cuidar para que nos ayude a lograr propósitos y sin embargo que no se nos suelte de las manos para volverse necedad.

Siendo el segundo día de esta semana ahora la combinación es con la séfira de Guevurah, Disciplina.

"Hoy es veintitrés días, que son tres semanas y dos días del Omer".


Guevurá de Netzaj
Disciplina en Persistencia
Examina la disciplina de tu persistencia, La persistencia debe ser encaminada hacia objetivos productivos y expresada de manera constructiva. Hay que buscar que la persistencia nos sirva para construir buenos hábitos y desmantelar los que no nos son positivos.
¿Mi persistencia se vuelve inflexibilidad o incapacidad de reconocer mis errores?
Mi persistencia es en preservar el error más que en corregirlo.
A veces, lo que dejamos persistir en nuestra vida es el caos. ¿Te has dado cuenta que a veces ese es realmente el problema? Tener tolerancia a nuestro caos, a lo que nos desconecta...Quizás la idea es que puede ser porque no queremos ser estrictos...pero cuidado si es porque somos incapaces de poner orden y disciplina.
Esta es una característica que puede ser muy nociva en nuestras vidas si la permitimos.
Hoy es un buen día para estar plena y quizás hasta molestamente consciente de un mal hábito o conducta que nos sea común. Hoy mantente vigilante al respecto a no caer en ella bajo ninguna circunstancia. Verás lo empoderado(a) que te hace sentir después.
Ejercicio del día: Rompe hoy un mal hábito.
Feliz día Comunidad
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach
https://livingwisdom.kabbalah.com/counting-omer-week-4
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672725/jewish/Segundo-Da-de-la-Cuarta-Semana-Guevur-de-Netzaj.htm

Domingo 15 de mayo de 2016. Semana de Netzaj

Domingo 15 de mayo de 2016

Comenzamos la semana de la séfira llamada Netzaj.

Netzach, o la Victoria, reside en la columna derecha, justo debajo de Chesed. 

Siendo un repositorio y almacén de energía positiva de Chesed, Netzach irradia el deseo de compartir y se convierte en el canal de esa energía, ya que comienza a acercarse al mundo físico en el que vivimos. 

Es, en definitiva, de forma análoga a la esperma que, en unión con el huevo, en última instancia, crea el ser humano individual. 

Netzaj también representa la eternidad y los procesos involuntarios y es representativo de la parte derecha del cerebro, donde el proceso creativo se lleva a cabo. Netzach es el artista, el poeta, el músico, el soñador y el principio fecundante masculino. 

Es la persistencia, la fortaleza, la ambición
Persistencia y ambición es una combinación de determinación y tenacidad. Es un balance entre paciencia, resistencia y agallas. 
Persistencia es también ser fiable y responsable, lo cual establece seguridad y compromiso. Sin persistencia, ningún empeño o intención tiene chances de éxito. Es verse impulsado a objetivos sanos y productivos y a luchar por lo que crees, es el compromiso que se requiere en un emprendimiento. 
Por supuesto esta energía debe ser observada de cerca para asegurar su uso sano y productivo.
Pregúntate a ti mismo: ¿Cuán comprometido estoy con mis valores? ¿Cuánto lucharía por ello? ¿Soy doblegado fácilmente? 

Día 22, Mayo 14-15, 2016
Hoy es veintidós días que son tres semanas y un día del Omer

Hoy es la energía de Amor y Bondad en Resistencia / Persistencia


Hoy respeta las ideas de otro aún si difieren de las tuyas.

Para que algo perdure, debe ser amado. Una actitud neutral o indiferente se verá reflejada en un compromiso marginal. Si tienes dificultades en asumir compromisos, examina cuánto amas y disfrutas del objeto que requiere tu compromiso. ¿Amo mi trabajo? ¿A mi familia? ¿A mis elecciones?
Para que la persistencia sea efectiva debe ser protectora y cariñosa. La persistencia sin amor puede ser contraproducente. La persistencia cruda puede resultar severa y agresiva, lo que socava la cooperación de los demás. Por pura determinación, uno puede con frecuencia volverse controlador y exigente, alejando a los demás. Para que la persistencia sea efectiva, necesita de una actitud cariñosa, exige paciencia.
Da algo de tiempo y pasión a sus ideas, como si fueran tuyas; una vez que hayas internalizado sus puntos de vista, vuelve a tus propios pensamientos ¿Los sientes de la misma manera?

Ejercicio del día: Cuando luches por algo en que crees, detente un instante para asegurarte de que se logra de una manera cariñosa.

Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach


- Ver más en: https://livingwisdom.kabbalah.com/counting-omer-week-4#sthash.OQRyTiLJ.dpuf
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672724/jewish/Primer-Da-de-la-Cuarta-Semana-Jsed-de-Netzaj.htm

sábado, 14 de mayo de 2016

Sábado 14 de mayo de 2016. Veintiún días

Sábado 14 de mayo de 2016

¿Te ha parecido difícil esta semana?

A mucha gente que conozco, incluida yo, nos han estado pasando cosas muy intensas. Este no es el momento de dejar de tener certeza de que la Luz está en todo momento.

Explica Ruth Rosemberg que la porción de Emor contiene la energía de todas las ventanas cósmicas, todas son mencionadas, es una enorme carga de energía, que si no la canalizamos se puede sentir caótica.
También explicaba de una historia que hoy por mantener el comentario breve no desarrollaré del todo , pero hablaba de un hombre que maldijo a Di.os y a Moisés, y entonces una voz del Celo se escuchó diciendo que ese hombre merecía ser lapidado.

Aquí tenemos que entender que es un código: Nadie está autorizado ni validado para en la vida real hacer eso a otro, sólo que en la interpretación, el día que dejas de tener certeza en la Luz, te sientes tan mal, es un dolor tan intenso, como si realmente te estuviera doliendo físicamente.

Recordemos lo que hemos estado trabajando esta semana:

Tiferet, que representa la belleza, descansa debajo de Keter en la columna central, y por debajo de Chesed y Gevurah hacia la derecha y la izquierda. 

Tiferet es belleza, porque cualquier belleza, ya sea una puesta de sol, una flor, un poema, o una mente humana, debe combinar la sabiduría (Jojmá), la comprensión (Binah) y la luminosidad de la luz de existir como tal. 

Tiferet es una cosa de embellecer porque es el punto de equilibrio entre la columna derecha (dar) y la izquierda (recibir), y sin la simetría de equilibrio, no puede haber belleza. 

Tiferet, por tanto, contiene todos los aspectos del mundo en que vivimos. Tiferet nos enseña cuando compartir y cuándo recibir. 

Tiferet representa ese difícil equilibrio entre el juicio y la misericordia que permite a los padres para disciplinar a su hijo de amor en lugar de por la ira reactiva.

Séptimo día de la tercera semana. Maljut de Tiiferet
Hoy es veintiuno días que son tres semanas del Omer

Día 21, 13-14 de de mayo de, el año 2016

 Para que la compasión sea completa debe reconocer y apreciar la soberanía individual. Debe favorecer la autoestima y cultivar la dignidad humana — tanto la propia como la de aquel que se beneficia con tu compasión.
¿Se expresa mi compasión de una manera digna?¿Despierta dignidad en los demás? 
EJERCICIO DEL DÍA:
Más que simplemente dar caridad, ayuda al necesitado a ayudarse a sí mismo de una manera que fortalezca su dignidad.
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta | Coach
https://livingwisdom.kabbalah.com/counting-omer-week-3
http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672723/jewish/Sptimo-Da-de-la-Tercera-Semana-Maljut-de-Tiferet.htm

viernes, 13 de mayo de 2016

Viernes 13 de mayo de 2016. Vinculación en Compasión.

Viernes 13 de mayo de 2016
¿Qué entiendes por vinculación?
No es una palabra que usemos tan cotidianamente aun cuando sabemos su significado.
La definición de diccionario quiere decir unir dos cosas inmateriales de manera firme y duradera. relacionar dos cosas fuertemente o que incluso una dependa de la otra.
Yesod es la última de las dimensiones antes de que se llegue a la dimensión material, es el canal para que se derramen las bendiciones de mundos superiores al mundo físico.
Nuestra tarea en este caso es unir estos dos mundos, el espiritual y el de Maljut ¿Cómo? De entrada haciendo consciencia de que nada de lo que pasa en este plano está separado de algún tipo de sentido en los espirituales, aunque aquí se vea completamente extraño, todo tiene una razón de ser. ¿Cómo te relacionas con otros?
Explican nuestros Maestros que lo único que sucede cuando vemos algún tema que nos molesta es que no lo estamos entendiendo. 
Sé que puede parecerte difícil en momentos, pero es que hay algo oculto para tu entendimiento en esta situación ¿Qué será? Para que se revele hay que unir los mundos y parte de ello es mantener la apertura a que algo nos va a dar la clave de entendimiento. No cierres canal. Una de las claves puede ser la Compasión. Tener una intensa intención de entender al otro...¿Difícil? Si, por eso es un trabajo. No te cierres a otros, a sus motivos, mantén una apertura en tu consciencia para captar que quizás las cosas no son como las estás captando sin más información. El beneficio de la duda mientras no tienes más manifestación. Es un esfuerzo.

"Hoy es veinte días, que son dos semanas y seis días del Omer".

Iesod de Tiferet
Vinculación en Compasión
Para que la compasión se concrete plenamente, requiere vinculación. Exige la creación de un canal entre el dador y el receptor, una reciprocidad que se extiende más allá del momento de necesidad, un vínculo que se perpetúa viviente. Ese es el resultado más gratificante de la auténtica compasión.
*¿Te unes a aquel a quien brindas compasión, o te mantienes aparte? *¿La interacción logra algo más que el simple acto de simpatía?
EJERCICIO DEL DÍA:
Asegúrate de que se construye algo eterno como resultado de tu compasión.
jabad.org http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/672722/jewish/Sexto-Da-de-la-Tercera-Semana-Iesod-de-Tiferet.htm  gracias!
Prana Raquel Pascual
Psicoterapeuta Gestalt | Coach