jueves, 7 de noviembre de 2013

Jueves, 7 de noviembre de 2013. Correcto para ti

Jueves, 7 de noviembre de 2013 

Algunas veces, en nuestra búsqueda por las respuestas en la vida, observamos las soluciones de otros. Aunque otros pueden servir como una caja de resonancia o pueden darnos buenos consejos, al final del día tienes que hacer lo que sientes que es correcto en tu corazón.

Nadie puede decirte lo que es correcto para ti.

Tienes que experimentar la vida por ti mismo y ver lo que funciona para ti. 

Yehuda Berg
___________________
Ayer escuchaba una clase de Ruthie Rosemberg en la que explicaba como siempre debe haber un vacío en la vida, en algún aspecto, y con es manera tan graciosa, tan de alguna forma sacrástica de ponerlo, decía...¿Porqué todo tiene que ser imperfecto? ¿Siempre debemos tener alguna condición en la que algo no esté bien? (palabras más o menos)...¿Porqué siempre tiene que ser asíiiii?????

Hoy también me encuentro en mi acervo de clases algo que nos dijo mi Maestro David Benzaquén:

"Si todo está bien preocúpate, tiene que haber un vacío, para poder ser Creador en mi vida. Hay algo por lo que rezar lucha contra mi Ego etc.

Cuando hay carencias en nuestra vida ahí hay que trabajar. Lo que hace perfecto es los problemas.


El Creador escucha primero al pobre que tiene carencia.

La intención es más importante. Quienes no tiene conflictos no avanzan Es un vaivén.

Cuando Jacob conoció a Rachel la besó y lloró (lloró porqué sabía que era su Alma Gemela y sabía por todas las pruebas que tendrían que pasar). Pero ponernos felices por los obstáculos es estar afin a la Creación."

La paradoja, explicaba Ruthie es que cuando estás lleno completamente, se extingue el deseo...debe haber siempre un espacio que lo atize...

¿Cuál es ese para ti?

Curiosamente parece que esa es la fuente de tu bien. El tuyo tuyo y el mio mio.

Y lo he reflexionado mucho en mi propio caso que por ser el de otro ser humano, no te será completamente ajeno: Si yo hubiera conseguido con lo que siempre estuve obsesionada desde chica muy pronto, seguramente me hubiera sentado en mis laureles a no hacer ni la mitad de lo que he hecho (bha, que espero que aún falte mucho más), porque simplemente estaría saciado...

Muchos pensamos que eso que nos falta o eso que nos pasa es nuestra gran tragedia personal...no quiero decir que no sea difícil, no quiero decir que te acomodes y digas "ah, pues si así es así es"...Noooo ¿Entonces? Captar que eso es lo que te dará ignición para más 

¿Cuál es tu bien?: Probablemente lo que menos te lo parezca =)

No dejes de verlo, quizás hay algo en tu vida que ahora está aconteciendo, con lo que vale la pena te reconcilies para poder estar por encima de la condición limitante.

Ya sé: No está fácil...Pero bueno Fácil y Bien, nunca han sido sinónimos =)

¿Donde está la fuente de tu Bien?

Prana Raquel Pascual

Imagen Mandala Pinterest
Basado en clase de David Benzaquén Vayetzé 2007 y de Ruth Rosenberg 2013 Centro de Kabbalah


 
 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Miércoles 6 Nov 2013. Las cuatro fases para la manifestación.



Hoy no he recibido la Afinación de Yehuda. Mientras que eso sucede trabajemos.

Este es un fragmento de la clase de David banzaquen 2007. El nos había compartido de las cuatro fases de la creación ¿Recuerdan? A partir de una carta de Rav Ashlag. Bueno esta es la continuación referente a esa clase.

recuerden que para que algo se manifieste en el mundo físico, siempre pasa por estos cuatro pasos.

Quizás entenderemos mejor cuando hay pasuas y demoras antes de que algo se nos logre cumplir. A ver que reflexiones sacas Querida Comunidad:

"Historia de Jacob. Desde el vientre ya peleaba con Esau, Jacob sale agarrado del tobillo de Esau.  Ekev quiere decir tobillo sustento, de ahí viene Jacob.

Jacob le roba la primogenitura a su hermano engaña a su padre se enamora de Raquel trabaja por ella 7 años, le cambian a la esposa por Leah, trabaja otros 7 años, las esposas peleaban Laban lo había explotado Se escapan con todo su ganado Laban lo persigue etc.

El representa la columna central.

Eso significa la vida espiritual. Quienes no están dispuestos a pasar por el test, por la crisis el que deja a la pareja el siguiente negocio la siguiente empresa etc. La cuarta es el tzim tzum la restricción. Jacob nada le fue fácil, todo le costó.

Vio  a Raquel le gustó de inmediato se enamoró, esa fue la primera fase, le despiertan el deseo de la vasija esa fue fase dos, cuando le dicen de los siete años trabajó 14 años de la fase tres, para volver a ganárselo en la fase 4.

La 4 es la fase del test, el cual es para medir nuestro deseo. Cuanto lo quieres? Realmente lo quieres? Nisayón = Prueba. Algo simpático es que su raíz es Nez que quiere decir Milagro.

¿Qué es un milagro entonces? Es cuando la persona pasa la prueba. Cuando la persona es capaz de mantener su deseo. Como cambiar de Nisayon a Nez? Haciendo el trabajo espiritual. Si el no hubiera tenido claro su deseo de lo que realmente quería.

No hay deseo que no se llene, por eso es peligroso desear lo que no nos corresponde.

La ignorancia no es una bendición. Jacob vio todo vio, vio que iban a salir las 12 tribus que especialmente de Raquel iba a salir Yosef y que de ahí saldría como iban a comer los israelitas en Egipto.

Bejor (Primogenitura) de Baruj Braja Bendición Continuidad.  La primogenitura era un canal.

Si Jacob no hubiera tomado la primogenitura que le tocaba el canal que quedaba era la maldad de Esau.

Desear lo que va  a hacer bien a otros. Hay cosas que no podemos dejar ir, el deseo por la Luz.

Estamos en el mes de Sagitario, que tiene algo en común con Piscis Júpiter aquí Hanuka allá Purim.

¿Diferencia en un regalo y un milagro? Regalo no lo esperas un Milagro si. Se revela lo que estás dispuesto a tener. Pero te tienes que esforzar a pasar por la cuarta fase.

¡Feliz día!

Prana Raquel Pascual

Imagen Pinterest
Clase por David Benzaquen Vayetze 2007 Centro de Kabbalah de la Cd de México

martes, 5 de noviembre de 2013

Martes, 5 de noviembre de 2013 Creando tú ser

Martes, 5 de noviembre de 2013 

La mente un una cosa increíblemente poderosa. Los pensamientos que alimentas son los que determinan tu realidad. ¡Esto incluye los pensamientos que tienes acerca de ti mismo!

La vida no se trata acerca de encontrarte, se trata acerca de crearte a ti mismo.

Piensa en el tipo de persona que te gustaría ser y ya estás en camino para convertirte en ella.

Yehuda Berg
___________
Estaba escuchando una clase fabulosa de Ruth Rosemberg en que menciona el episodio de el sueño de Jacob.

No lo dice específica (aunque si menciona el lugar) cuando Jacob sale de Bersheva a Jarán (De un lugar llamado Siete Fuentes lleno de armonía sale hacia a un lugar llamado Enojo, que es lo que quiere decir Jarán...tu dirás) llega a Ha Makom, "un lugar" (¿Recuerdan que hemos hablado ya de HaMakom, y que de acuerdo a la explicación de David Gyham es un lugar en nuestra mente?)

Bueno Ruthi explica que la palabra con que está escrito esa llegada es como un choque..imagínense, no es un suave aterrizaje, no es una armoniosa llegada, es como un choque con dicho lugar y así es donde tiene ese sueño de la escalera y los ángeles etc. y esto de alguna manera ya nos quiere decir algo

Ruthie empieza a desarrollar el tema de una palabra que se menciona en la Biblia, Kumá, que es levantarse, elevarse y cómo est es usada de dos maneras distintas por dos de los principales personajes biblicos. En una Moisés que la usa para El Creador se elevará para estar por encima de los enemigos, y la otra que la dice el Ray David que dice algo similar pero El Creador se elevará para crear paz entre nosotros.

En uno en para Di-os ayúdame y en el otro es Di-os descansa en mi.

¿Porqué lo pensé con estas palabras de Yehuda? Porque hasta para conocernos descubrirnos y crearnos hay maneras.

He estado observando que hay gente que se empieza a conocer a partir de una curiosidad natural, un ánimo de búsqueda natural que le va poniendo proactivamente por sus necesidades de ir caminando alerta y despierto que le dan posibiliadd de no "chocar" con la vida, pero hay quien empieza a aprender a partir del golpe.

En este caso Jacob todavía no tenía su nivel de elevación, no tenía visión  clara y entonces no se da cuenta de que está en Ha Makom hasta que despierta por la mañana, pero no logra verlo antes. Chocó contra ese lugar.

¿Cómo te va  a ti en tu propio auto-conocimiento y las situaciones de la vida? Estás despierto para crearte en vez de descubrirte?

Hay que poner atención y hacer todo el trabajo que nos permita quitar veladuras: compartir, ver por otros, dignidad humana etc.

Entonces serás creador no solo antropólogo de ti mismo.  =)

¡Atento!

Prana Raquel Pascual
Imagen Pinterest
Clase Ruth Rosenberg 2012 Vayeshev.




lunes, 4 de noviembre de 2013

Lunes, 4 de noviembre de 2013 Atraviesa

Lunes, 4 de noviembre de 2013 

Existe un gran secreto acerca del momento en el que más sientes ganas de rendirte: Justo más allá está la zona de milagros.

Cuando sientes que no puedes más, ¡es absolutamente imperativo que continúes!

Atraviesa ese muro y experimentarás un milagro. 

Yehuda Berg
_________________
Estamos entrando a Sagitario, el denominado mes de los Milagros.

Basado en la plática de Ariel Grinwald de algún año de estos (jeje):

"Milagros en hebreo se dice Nez, es la raíz de Nizayon, que quiere decir reto o prueba. Lo interesante de esto es que nosotros con nuestros retos o nuestra oscuridad lo que queremos es que se acaben rápido.

Mario (Bros) tres era un juego de video que pasaba por un proceso de ocho  mundos, ocho etapas y la idea era llegar y vencer al rey de los malos,  el rey de ¿Cual era el problema? Que toda la pantalla estaba oscura, no sabias lo que venía y tenías a aprender cómo sonaba y lo que venía para poder pasar por ese proceso, debías haber acumulado muchas vidas para obtener la habilidad de hacer muchas acciones que ibas recolectando en cada etapa.
 
Yo solía brincarme los mundos pero siempre perdía porque llegaba sin  herramientas, sin balas, sin experiencia. Ni tenía nada y ese es uno de  los grandes problemas. Los requería.

Los retos tienen un tiempo de caducidad porque de ahí sacamos la fuerza para los siguientes retos de la vida,  queremos a desaparezcan, pero su así fuera si nos brincamos el proceso, no  tenemos la preparación. Los verdaderos Milagros son cuando podemos transformarnos y pasar el proceso.
 
Afirmar como me enfrento a los retos.

Sagitario es un signo fácil, son muy positivos y las cosas se les ponen en el camino, pero como tienen buena suerte, a veces no se fijan de los retos que debieron pasar para estar preparados. 

Muchos sabios dicen que la  cultura occidental es Sagitario que no nos les importa que el otro sufra, que somos un poco  insensibles por eso es el arquero suelen hacer mucho daño con la  boca, por ser insensibles cuando estamos demasiado ocupados en nosotros  mismos. 

Si pasas por algo y lo sufres comprendes, pero como al  Sagitario le va bien, no entiende. "

Este mes debemos conectar con esa capacidad de pasar los retos y apreciar lo que pasa alrededor, sin ser indiferentes, que el optimismo no juegue en nuestra contra sino que nuestra consciencia esté despierta para seguir adelante y conquistar nuestra propia transformación y con ello: milagros para el mundo.

Feliz mes, feliz día Comunidad

Prana Raquel Pascual 

Basado en plática de Ariel Grunwald Centro de Kabbalah México

Imagen Pinterest