domingo, 10 de mayo de 2015

Domingo 10 de mayo de 2015. Canal de bondad y amor.

Domingo 10 de mayo de 2015

Este día estamos cambiando de séfira en el Omer, pero no solo eso, estamos también cambiando de Libro de la Torah, estamos transcionando a Bamidbar, "En el desierto".

Sabemos que los cinco libros nos conectan con las cinco dimensiones Keter, Jojmá, Binah, los tres Mundos superiores, pero ahora es el cuerpo formado por Jesed, Gevurah, Tiferet, Netzaj, Hod y Yesod, a lo que denominamos Zeir Anpin, que también podemos entender como "el proceso".


 
Este libro nos conecta con Zeir Anpin es el proceso representa columna central, no hay ninguna herramienta más fuerte para conectarnos con la tranquilidad que el libro de Números, no solo la externa sino la que empieza internamente.
Bamidbar habla de los nombres de las cabezas de las tribus la decisión en cuatro campos de las tribus y esto habla de la sabiduría de la astrología,
a través de eso entendemos el contexto y la relación del humano con el cosmos, como entramos cual es la relación con el universo como un todo.

También se ve el conteo de las tribus como las tribus van a ir por el desierto y hablamos de los levitas.

En el libro anterior hablamos mucho de los sacerdotes y ahora ya estamos en el proceso físico no tanto nuestros pensamientos sino en la carne de la vida.

El libro se llama en el desierto, aquí estaremos las siguientes 10 semanas.

Mantengámonos con la imagen visual de que la gente de Israel 3 millones de personas estuvieron caminando en el desierto. El desierto que puede ser el territorio salvaje.Es el lugar en el que el individuo puede encontrar el nivel más alto de espiritualidad, no hay nada más que hacer en el desierto necesitas sobrevivir encontrar comida y agua.
Los kabbalístas iban a Marruecos a Egipto para conquistar su propia negatividad.


¿Qué quiere decir ir hacia el desierto?

El desierto representa el proceso espiritual, y así será por las siguientes 10 semanas.

Leo las palabras que transcribí hace un tiempo de Ruth Rosemberg y pienso, parece una aventur, la cual seguramente no estará exenta de dificultades pero también estoy cierta de que el desierto nos enseña de nuestro interior lo que en otros entornos nos es cuboerto por el ruido externo.

Todos los grandes sabios han viajado al desierto a enfrentarse con sus demonios. Y no hay demonio más temible que el propio, así que no espero que no sea toda una confrontación, pero siempre viajamos con los ángeles que nos hemos dado a la misión de crear en el camino y los que tenemos asignados de lo Alto, así que bueno, si estamos listos, ¡¡Vamos hacia allá!! 

El Omer de hoy:


Primer día de la sexta semana del Omer

Hoy son treinta y seis días del Omer

Del anochecer del sábado 9 de mayo al anochecer del domingo 10 de mayo
Yesod

La vinculación es la máxima conexión emocional. Mientras que las primeras cinco cualidades (amor, disciplina, compasión, persistencia, y humildad) son interactivas, todavía manifiestan dualidad: hay alguien que ama y alguien que es amado. El énfasis es puesto en los sentimientos del individuo, no necesariamente en la reciprocidad. La unión, por el contrario, es una fusión plena de dos.

Vinculación significa conectarse; no sólo sentir por el otro, sino estar ligado a él. No solamente un compromiso parcial, sino una total devoción. Crea un canal entre el dador y el receptor. Vinculación es algo eterno.

La vinculación canaliza las cinco cualidades previas en una unión constructiva, dándoles el significado de "fundamento".

Jésed de Iesod
Amor en Vinculación

Amor es el corazón de la unión. No puedes vincularte sin amor, El amor establece una base confiable sobre la cual se puede construir la unión.
Si tienes problemas para vincularte, examina cuánto amas a la persona (o a la experiencia) con la cual deseas vincularte. *¿Trato de vincularme sin fomentar primero una actitud afectuosa? *¿Se expresa mi vinculación de una manera cariñosa?

Demuestra la vinculación que tienes con tu hijo o amigo con un acto de amor.


feliz día Comunidad y feliz día de las Madres

Prana raquel Pascual
Info del Omer jabad.org
Clase de Bamidbar, Ruth Rosemberg Centro de Kabbalah Internacional

 

 

 

sábado, 9 de mayo de 2015

Sábado, 9 de mayo de 2015. Momento de siembra

Momento de siembra
Sábado, 9 de mayo de 2015

El mes de Aries, en el cual entramos el viernes, 21 de marzo de 2015, nos lleva a lo que los kabbalistas llaman los seis meses masculinos del año: el momento de sembrar. Durante esos seis meses, nosotros, aunque lo sepamos o no, plantamos semillas a través de nuestra conciencia, palabras y acciones que se manifestarán en la segunda mitad del año que comienza en el mes de Libra en Rosh Hashaná.

Es crucial que estemos completamente conscientes de nuestro poder en este momento porque en realidad nosotros tenemos la capacidad, a través de nuestro trabajo espiritual, de arrancar de raíz cualquier cosa que posiblemente no sea lo mejor para nosotros y cambiarlo por algo que será Luz en el futuro, aunque en el momento no parezca así.

Hoy, tómate un momento para considerar qué tipo de semillas estás plantando.


Karen Berg
______________
Behar es la porción más pequeña de toda la Torah, pero sabemos que menos es más en el mundo espiritual. 57 versos, numerología de Prosperidad y Sustento, no solo en lo físico, sino en el mundo espiritual, sustento para el Alma.

Esta semana fue Lag BaOmer, una semana en la que habitualmente se siente mucha presión, los días más intensos del Omer. 

Hay tres tema, explica Ruthie:

Shabbat que quiere decir detener, parar, no disturbar la energía con nuestra energía negativa no estimular el electrón, solo dejar el flujo de la energía cósmica al Mundo.

El segundo concepto es Shmitá el séptimo año que quiere decir "dejar ir", piensas que es de la tierra pero es en realidad dejar a la tierra ser.
El tercer concepto es el año de Jubileo que quiere decir libertad. Redención. Todo lo que tengo no está conectado conmigo ya. No es ya mio.

Como dice Ruthie...¿Suena loco no?

Pero estos tres conceptos están conectados con el número 7, los tres tienen ese número, 7, 7 y 40, conectado con Maljut.

Debemos caer en cuenta de que está conectado con nuestra habilidad para "dejar ir". Todo lo que esté haciendo y dejarlo ir. Esta semana es el entendimiento de que si no estás trabajando la tierra...¿La tierra no tiene vida por si mismo? Claro, es una escencia viva, no tienes que trabajarla para permitir que las cosas crezcan, como en la jungla, como en el Edén, por sí solas. Hay una energía en la tierra que hace las cosas crecer. Hay una fuerza de continuidad por sí misma.

La lección es; No es tuyo, si no eres capaz de dejarlo, no es tuyo.

Deja que las cosas evolucionen. Da un paso para atrás. Deja que la vida que existe dentro de la situación evolucione. Si es verdadero va a trabajar.

¿Porqué dejar en el 7 - Maljut? Porque es el único reino en que opera Satán, es permitirnos estar fuera de su influencia.

Y bueno, por si esto no fuera suficiente, vamos al trabajo del Omer:

Séptimo día de la quinta semana del Omer

Hoy son treinta y cinco días del Omer

Del anochecer del viernes 8 de mayo al anochecer del sábado 9 de mayo


Maljut de Hod

Nobleza en Humildad

Caminar humildemente es caminar erguido. La dignidad es la esencia de la humildad y la modestia. 

El esplendor de la humildad es majestuoso. La humildad que suprime el espíritu humano y niega la soberanía individual, no es humildad en absoluto.
 
¿Mí humildad me hace sentir dignificado?
La humildad y la modestia mejoran la dignidad humana.
(jabad.org)

Analiza en qué áreas de tu vida tienes algún liderazgo sobre otras personas, observa si lo haces con humildad y observa si esas personas te han cedido realmente ese liderazgo. Corrige los defectos que encuentres. Si no tienes liderazgo, preguntate porqué. El Mundo necesita líderes humildes. 

Behar, basado en clase de Zohar de Ruth Rosemberg Centro de Kabbalah Internacional.

Traducción y transcripción, ppascual

viernes, 8 de mayo de 2015

Viernes 8 de mayo de 2015. Verdadera amistad.





Viernes 8 de mayo de 2015


Sexto día de la quinta semana del Omer

Hoy son treinta y cuatro días del Omer

Del anochecer del jueves 7 de mayo al anochecer del viernes 8 de mayo

Yesod de Hod

Vinculación en Humildad


Yesod es poder mantener el lazo con las personas que la vida ha puesto en nuestro camino, aunque no hayan crecido igual que nosotros.
 
La humildad -no debe ser una experiencia solitaria, Debe resultar en una profunda unión y compromiso. No hay vinculación más fuerte que la que proviene de la humildad. *¿Mi humildad me separa de los demás o me acerca? *¿Produce resultados? *¿Son estos a largo plazo? *¿Crea una base duradera sobre la cual yo y tos demás podemos confiar y construir?
Emplea tu humildad para construir algo duradero.
(jabad.org)

jueves, 7 de mayo de 2015

Jueves 7 de mayo de 2015. El regalo oculto de las relaciones.


Jueves 7 de mayo de 2015

El regalo oculto de las relaciones. 

Si elegimos reconocerlo o no, todos y cada uno de nosotros está en un viaje del alma con un objetivo maravilloso de corrección y terminación que estamos seguros de alcanzar. El propósito de nuestras relaciones es ayudar a llegar a ese destino de la manera más eficiente y eficaz posible.

Con esta perspectiva, podemos tomar consciencia del bello regalo escondido dentro de nuestras relaciones con los demás. Este regalo, que a menudo pasamos por alto, es la revelación de dónde y cómo todavía tenemos que transformar para llegar a ser todo lo que podemos ser. Nuestras relaciones nos muestran dónde nos falta, qué sistema de creencias o carga emocional tenemos que dejar de lado para poder avanzar, y cómo podemos mejorar nosotros mismos para convertirnos en un canal puro de la Luz Divina.

  
Con esta perspectiva, podemos tomar consciencia del bello regalo escondido dentro de nuestras relaciones con los demás. Este regalo, por lo que a menudo se pasa por alto, es la revelación de dónde y cómo todavía tenemos que transformar para llegar a ser todo lo que podemos ser. Nuestras relaciones nos muestran dónde nos falta, lo que los sistemas de creencias o carga emocional que tenemos que dejar de lado para poder avanzar, y cómo podemos mejorar nosotros mismos para convertirse en un canal puro de la Luz Divina dentro de nosotros.
 
Hoy en día, cuando experimentes una dificultad o un momento incómodo en una relación, toma un momento para parar, respirar profundamente y mirar dentro. Observa qué tipo de reacción o negatividad (miedo, ira, falta de autoestima, egoísmo, etc.) la situación es reveladora de lo que está todavía dentro de ti.


Ciertamente, no es fácil resistir el impulso de juzgar o culpar en el acto, y crear el espacio para identificar lo que se necesita transformar, pero también ser libres para pedir al Creador y utilizar sus herramientas espirituales para ayudarnos a manifestar esa transformación. De esta manera, puedes recibir el regalo escondido que está destinado sólo para ti.

Karen Berg
____________
Este día especialmente me parece importante este mensaje, ya que estamos en Hod de Hod, Humildad en Humildad.

¿Has visto que fácil es describir y juzgar con pelos y señales la anatomía del ego ajeno? Lo impresionantemente buenos que somos para disectar todas las negatividades de las personas que tenemos cercanas y a nuestro alcance para hacer un buen caldito que degustar de sus "areas de oportunidad", como nos ha dado por llamar aparentemente con cierto respeto lo que para nuestros "adentros" no son otra cosa que enooooormes defectos de carácter.

Y quizás lo son, porque en general somos "fragmentos" de un Alma del Todo, tenemos aristas y zonas con filo y disparejas que no nos vuelven territorio plano y llano, sino que tenemos "orografías" por decirlo lindo.

Y algo que noto es que mientras más pienses que tu estás bien y el otro mal, más factibilidad de que el disconfort sea mayor, porque más aparece ante tu mente ese tipo de idea flagelante de: "esto debe ser algún tipo de error", "alguien me está jugando una malísima broma"....

La verdad es que si tu no tuvieras el botón, nadie podría timbrarte cada vez en lo que tanto te desespera. 

Tener relación con alguien, lo suficientemente cercana y duradera para que logres identificar el patrón que te despierta y las "facturas" que quisieras extenderle por todo lo que "te hace pasar" son la bendición oculta en la letra Pei, una de las letras del mes de Tauro. Una serpiente que abraza una bendición.

La verdad es que todos esos seres que nos han confrontado, son los que de otra manera nos dan la oportunidad de hacer los austes que nuestra corrección requiere. Si, quizás sin ellos tuvida parecería lacida, pero para fines del objetivo, inútil porque no estaría retando a tu diablo interno.

Si no vences a ese Satan serás su esclavo cada vez, con el chasquido de unos dedos o apenas una miradilla irónica, estarás fuera de control...¿de verdad? ¿Aún es más fuerte que tú?

En astrología, la casa 7, la que está frente a nuestro ascendente es la de la primera percepción consciente de los otros. nuestro descendente y justo la sombra de lo que nosotros nos apoyamos para mostrarnos al mundo.

Requiere de humildad ver nuestra propia aportación a la ecuación.

¿Puedes notar donde te desconectas de tu virtud y te conectas con lo más bajo de ti mismo?

Hoy es un buen día para trabajarlo, vamos al Omer:


Quinto día de la quinta semana del Omer

Hoy son treinta y tres días del Omer

Del anochecer del miércoles 6 de mayo al anochecer del jueves 7 de mayo

Hod de Hod

Humildad en Humildad


La humildad también debe ser examinada por su autenticidad. *¿Es humilde mi humildad? *¿O es otra expresión más de arrogancia? *¿Me enorgullezco demasiado de mi humildad? *¿Hago alarde de ella? *¿Es para servirme a mí mismo? *¿Es parte de una cruzada, o es genuina? *¿Tengo expectativas debido a mí humildad?

(Nota: al leer el mensaje de hoy pienso que mi tarea del día es concentrarme en ser humilde las 24 horas. No pensar mucho en si la hago de tal o cual manera para no quitarle lo espontáneo que debe surgir. Meter menos la racionalidad y actual con sencillez, así me planteo este día)

Prana Raquel Pascual 
Info del Omer: jabad.org

miércoles, 6 de mayo de 2015

Miércoles, 6 de mayo de 2015. Vivir alineados

Vivir alineados
Miércoles, 6 de mayo de 2015

A veces tenemos cualquier clase de excusa para las áreas en nuestra vida en las que estamos infelices o insatisfechos. Pero lo cierto es que un alma está en una situación que proporciona las condiciones ideales para que haga su trabajo, sin importar cuál sea.

Cuando asumimos completamente la responsabilidad de nosotros y nuestra experiencia, nos alineamos con las fuerzas cósmicas que tienen la intención de ayudarnos a crecer, y entonces el verdadero cambio puede comenzar a consolidarse.

Con esta conciencia, podemos aceptar nuestras circunstancias como la clave para alcanzar nuestra libertad interior, en vez de aferrarnos a los pensamientos contraproducentes que tenemos sobre ellos, los cuales sólo nos mantienen estancados.


Hoy haz un esfuerzo para ver lo bueno en tus circunstancias y aprecia las negativas como oportunidades en vez de castigos. Cuando haces un esfuerzo sincero para asumir la responsabilidad y ser más consciente y positivo, la Luz siempre vendrá y te ayudará.


Karen Berg
_____________
Me gustaría compartirles algo que explica Michael Berg de la porción de la semana (aunque para ser precisos estamos leyendo dos porciones, Behar -Bejukotai), y dice:

La porción de esta semana comienza con un análisis de lo que se llama Shmitá, el séptimo año en que es indicado que no hay trabajo de la tierra por hacer. Se puede trabajar durante seis años, pero en el séptimo año, se debe detener.

Esto viene descrito en un tiempo de agricultores que si no trabajaban no comían, puesto que no había ni para ellos ni para vender...


Esto podría ser un problema para ellos, porque si no se trabaja en el séptimo año, no se tendrán alimentos en el octavo año, y luego la comida no llegará hasta el noveno año, ya que tendrá que trabaja todo el año octavo para que produzca y crezca ...  

pero el Creador les dice que no se preocupe, porque milagrosamente, tendrán alimentos. 


Rav Ashlag habla de un concepto llamado emuná Lemala min hada'at, la seguridad más allá de la lógica. Cuando la gente piensa acerca de la seguridad, tiene alguna base en la realidad, sin embargo, emuná Lemala min hada'at, la seguridad más allá de la lógica, es cuando todos los indicios físicos dicen una cosa, y que presione a su certeza de lo contrario.   


Shmitá, por lo tanto, es acerca de un individuo, de nosotros, nosotros mismos empujando a esta certeza allá de la lógica, empujandonos a nosotros mismos, en este caso, para ser capaz de mantener la seguridad completa allá de la lógica.


Todo lo que hacemos, todo el trabajo espiritual, todo el estudio espiritual, todas las acciones de intercambio, todas las conexiones que hacemos, son para un propósito - para darnos la fuerza para ser capaz de empujar a nosotros mismos a la seguridad más allá de la lógica.   

Esta, me parece una de las lecciones más interesantes de nuestro trabajo...y ojo, no quiero decir que yo esté ahí.

Es importante decir, la certeza no es en las personas ¿Quien es el guapo que nunca falla o nunca duda? Ni nosotros cubrimos el perfil de no titubear o de no estar por completo a la altura del balance de los Justos...

Pero es la certeza de que el proceso es de la Luz y es justo el necesario

¿Puedes hacer un esfuerzo por estar ahí? No te pido perfección, te pido que lo intentes de corazón. No metas tu raciocinio al incorporar estas palabras, ya sé que es complicado, a mi también me pasa que quiero "ver como dos más dos dan cuatro" y hasta me llego a desesperar...y aquí, el Creador nos resulta más grande y solo podemos desarrollar esta certeza y recordar cuántas veces las cosas fueron mucho mejores de lo que nosotros hubieramos podido planear para nuestro proceso...porque había un Orden más Alto gobernando...

Hagamos nosotros lo que nos toca, vamos al trabajo del Omer:

Cuarto día de la quinta semana del Omer
Hoy son treinta y dos días del Omer

Del anochecer del martes 5 de mayo al anochecer del miércoles 6 de mayo

Netzaj de Hod

Persistencia en Humildad


Examina la fuerza y persistencia de tu humildad,

¿Mi humildad resiste los desafíos? * ¿Soy firme en mis posiciones o blando en nombre de la humildad?

La humildad y la modestia no deberían hacer que uno se sienta débil e inseguro. Netzaj de Hod subraya el hecho de que la auténtica humildad no te convierte en un "felpudo" para que los demás pisen, por el contrario, te da fuerza perdurable.

¿Mi humildad es percibida como debilidad? * ¿Hace ello que otros se aprovechen de mí?

Demuestra la fuerza de tu humildad, participando en una buena causa

Feliz día Comunidad, a trabajar.

Prana Raquel Pascual
Info del Omer jabad.org
Info de la porción Michael Berg Centro de Kabbalah Internacional