Mostrando las entradas con la etiqueta el viaje de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta el viaje de la vida. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

Viajar para crecer


Masei, la última porción del libro de Números (Bamidbar), significa “Viajes”. Relata los 42 viajes que realiza el pueblo de Israel desde el éxodo de Egipto hasta las fronteras de la Tierra Prometida.

Los viajes por el desierto reflejan un ciclo de exilio, incertidumbre y oportunidad. Al igual que en el exilio físico, el alma baja a este mundo para “endurecerse”, desarrollar fortaleza y experimentar crecimiento que sólo es posible enfrentando desafíos. 


La travesía, al ser guiada siempre “al mandato de Di.os”, expresa confianza y la fe en un propósito trascendente, incluso cuando las etapas no parecen tener sentido inmediato.

En términos kabbalistas, la vida espiritual auténtica es siempre ascendente: la persona es llamada continuamente a evolucionar, a dejar zonas de confort, a buscar nuevos horizontes y “salir de Egipto” de manera interna, superando los propios límites, viajar a esta experiencia no es penalidad, sino parte necesaria del proceso de crecimiento y preparación para ocupar la “tierra prometida” interna, es decir, alcanzar plenitud y propósito espiritual.

Masei es una invitación a entender la vida como recorrido, donde cada etapa tiene sentido y potencial de luz, aunque pueda parecer una travesía ardua. El propósito es desarrollar resiliencia, autenticidad en la intención y un anhelo constante de superación espiritual, tanto individual como colectiva.

¿Estás disfrutando de este viaje?

Shabbat Shalom cuando sean visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Pascual -Psicoterapeuta Gestalt

Fuentes alphabeta.org | chabad.org Perplexity IA
Imagen Perplexity

martes, 30 de julio de 2024

El viaje de la vida


La vida es un viaje en el que llegamos a distintas estaciones. Lo podemos llamar ciclos, etapas o capítulos, el tema es que la vida es una constante oportunidad de conocer lugares, personas, experimentar situaciones, problemas, circunstancias, y especialmente es un plazo con el que contamos, para conocernos a nosotros mismos y desarrollarnos.

No siempre estamos en nuestro mejor momento, pero usualmente sabemos que el clima cambiará, que habrán nuevas variables y que si hay algo que la vida ofrece, es cambio constante.

En esta semana estamos terminando un libro de la Torah. De los cinco libros del Antiguo Testamento, en esta semana acabamos la lectura de Números, en la cual se habla de 42 estaciones a las que llegaron los israelitas durante su trayecto en el desierto.

Nos dice la maestra Karen Berg:

La orientación que el Creador nos da esta semana viene en forma de dos porciones de la Torá. Esta semana tenemos una porción doble llamada Matot-Maséi. Puede traducirse como “el viaje de la tribu”. En la actualidad, aunque no lo reconozcamos, somos las tribus de Israel. Somos los descendientes del pueblo sobre el que leemos cada semana y cuyo viaje continúa hasta el día de hoy. Al igual que los israelitas, seguimos recorriendo el viaje de la vida, seguimos aprendiendo y creciendo.

Caminamos por el mundo descubriendo cómo cumplir nuestro destino que consiste en convertirnos en seres de amor y compartir. La tarea puede parecer simple, pero, incluso después de miles de años, seguimos siendo incapaces de llevarnos bien con nuestro prójimo.

El viaje es auténtico y la meta no es fácil de alcanzar. No obstante, la Divinidad siempre nos acompaña a lo largo del viaje, nos guía, nos motiva y se asegura de que al final lleguemos a nuestra meta. Mientras leemos sobre los viajes de los israelitas, obtenemos la energía que necesitamos para continuar avanzando. 

Hasta hoy, ¿Qué testimonio das de tu viaje? ¿Qué has aprendido que al principio no sabías? ¿Cómo te ha transformado la trayectoria?

No pierdas de vista las lecciones aunque vengan muchas más.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt 

Itálicas: https://www.kabbalah.com/es/articles/the-journey-home/

Imagen