miércoles, 3 de septiembre de 2025

"El Retorno a Di-os"


La "Teshuvá", ó sea "El Retorno a Di-os", es uno de los seiscientos trece (613) Preceptos consta de tres (3) pasos:

1. Abandonar los pecados y decidir no volver a cometerlos jamás.
2. Arrepentirse por lo cometido.
3. Confesarse ante el Todopoderoso.

Elul es el mes de búsqueda en nosotros mismos, con los ojos de un Virgo: analíticos y agudos ante el detalle más mínimo, y lo hacemos, porque sólo el que se da cuenta de verdad de en dónde no actúo como Di.os, puede hacer una corrección.

El que se mantiene ignorante de sus inclinaciones al mal, está impedido para elegir diferente sobre su pensar, sentir y actuar, y seguirá en la situación de egoísmo, que es la fuente de la maldad, de la falta de generosidad, de no actuar con justicia ni autoconsciencia y que eventualmente conduce a apartarse de Ser como Di-os.

Dicen los maestros: Cada persona debe esmerarse en retornar a Di-os antes de morir, y por ser que nadie conoce su último día, se debe hacer Teshuvá hoy mismo, como dijeron nuestros Sabios en el Tratado de Abot. "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy"; ya que después de la muerte no hay remedio para borrar los pecados cometidos.

Justo porque en Rosh Hashaná lo que buscamos es hacer el trabajo personal que nos permita seguir inscritos en El Libro de la Vida, es que tratamos de llegar limpios de consciencia, al este tiempo en que se abrirá nuevamente la posibilidad de seguir encarnados en esta oportunidad de aprendizaje que es vivir.

Para que vayas midiendo tu trabajo de reconocimiento y de revisión, te comento que Rosh Hashaná este año caerá el día lunes 22 de septiembre, y los dos días de conexión serán el martes 23 y el miércoles 24.

¿Ya identificaste en dónde te observas idólatra?

Sabemos que hay otras tres grandes transgresiones.

Mañana te compartiré acerca de El Derramamiento de Sangre. No creas que por tener ese nombre tan explícito lo comprendemos del todo bien, podríamos pensar que no lo hemos hecho si no hemos matado o herido a alguien literalmente, pero es más sutil de lo que creemos y más común de lo que quisiéramos el caer en dicha transgresión.

A trabajar Comunidad

Prana Raquel Pascual -Psicoterapeuta Gestalt


Fuente: http://www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=266

Imagen https://baonline.org/es/como-puede-jesus-ser-completamente-dios-y-hombre/


lunes, 1 de septiembre de 2025

No sembrarte piedras innecesarias


Elul es el mes que precede a Rosh Hashaná, lo que conocemos como el año nuevo del Alma.

Elul es un mes de preparación porque técnicamente lo que vamos a hacer en Rosh Hashaná es generar una nueva vasija para llenarla de Alma para el siguiente año, es decir, el sistema espiritual de la Luz, nos da una nueva oportunidad de recargar energía de vida para el año que inicia, pero bien debemos llegar bien preparados.

Rosh Hashaná se considera un juicio y la verdad es que nadie quiere llegar a una instancia así sin haberse preparado por eso hay que hacer lo que se conoce como teshuvá para reconocer en donde hemos tenido desconexiones, actos inconscientes o incluso malintencionados que hayan causado afectación a otros o a nosotros mismos. No queremos "llegar sin estudiar para la examen", por decirlo coloquialmente.

El tema es que si quieres resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes y como el destino lo alteramos en el momento en que comenzamos a hacer actos con nuestro libre albedrío, lo que queremos es sembrar buenas posibilidades de que la vida fluya bonito y no sembrar piedras innecesarias con las cuales tropezarnos.

Eso es lo que sucede cuando actuamos con las cuatro transgresiones que les mencioné anteriormente. La idolatría es una, pero existen también Derramamiento de sangre, Adulterio y Mala Palabra.

Ya hablaremos con más detalle de cada una de ellas, pero por lo pronto, quiero dejarte con la reflexión de ¿Si pudieras cambiar algo de ti, de cómo abordas la vida, los problemas, las frustraciones...¿Qué modificarías así por pura introspección?

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://psicologosyterapiadf.com.mx/blog/2020/06/16/por-que-tropiezo-con-la-misma-piedra/