Mostrando las entradas con la etiqueta teshuvá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta teshuvá. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

"El Retorno a Di-os"


La "Teshuvá", ó sea "El Retorno a Di-os", es uno de los seiscientos trece (613) Preceptos consta de tres (3) pasos:

1. Abandonar los pecados y decidir no volver a cometerlos jamás.
2. Arrepentirse por lo cometido.
3. Confesarse ante el Todopoderoso.

Elul es el mes de búsqueda en nosotros mismos, con los ojos de un Virgo: analíticos y agudos ante el detalle más mínimo, y lo hacemos, porque sólo el que se da cuenta de verdad de en dónde no actúo como Di.os, puede hacer una corrección.

El que se mantiene ignorante de sus inclinaciones al mal, está impedido para elegir diferente sobre su pensar, sentir y actuar, y seguirá en la situación de egoísmo, que es la fuente de la maldad, de la falta de generosidad, de no actuar con justicia ni autoconsciencia y que eventualmente conduce a apartarse de Ser como Di-os.

Dicen los maestros: Cada persona debe esmerarse en retornar a Di-os antes de morir, y por ser que nadie conoce su último día, se debe hacer Teshuvá hoy mismo, como dijeron nuestros Sabios en el Tratado de Abot. "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy"; ya que después de la muerte no hay remedio para borrar los pecados cometidos.

Justo porque en Rosh Hashaná lo que buscamos es hacer el trabajo personal que nos permita seguir inscritos en El Libro de la Vida, es que tratamos de llegar limpios de consciencia, al este tiempo en que se abrirá nuevamente la posibilidad de seguir encarnados en esta oportunidad de aprendizaje que es vivir.

Para que vayas midiendo tu trabajo de reconocimiento y de revisión, te comento que Rosh Hashaná este año caerá el día lunes 22 de septiembre, y los dos días de conexión serán el martes 23 y el miércoles 24.

¿Ya identificaste en dónde te observas idólatra?

Sabemos que hay otras tres grandes transgresiones.

Mañana te compartiré acerca de El Derramamiento de Sangre. No creas que por tener ese nombre tan explícito lo comprendemos del todo bien, podríamos pensar que no lo hemos hecho si no hemos matado o herido a alguien literalmente, pero es más sutil de lo que creemos y más común de lo que quisiéramos el caer en dicha transgresión.

A trabajar Comunidad

Prana Raquel Pascual -Psicoterapeuta Gestalt


Fuente: http://www.shuljanaruj.com/clase.asp?idclase=266

Imagen https://baonline.org/es/como-puede-jesus-ser-completamente-dios-y-hombre/


lunes, 1 de septiembre de 2025

No sembrarte piedras innecesarias


Elul es el mes que precede a Rosh Hashaná, lo que conocemos como el año nuevo del Alma.

Elul es un mes de preparación porque técnicamente lo que vamos a hacer en Rosh Hashaná es generar una nueva vasija para llenarla de Alma para el siguiente año, es decir, el sistema espiritual de la Luz, nos da una nueva oportunidad de recargar energía de vida para el año que inicia, pero bien debemos llegar bien preparados.

Rosh Hashaná se considera un juicio y la verdad es que nadie quiere llegar a una instancia así sin haberse preparado por eso hay que hacer lo que se conoce como teshuvá para reconocer en donde hemos tenido desconexiones, actos inconscientes o incluso malintencionados que hayan causado afectación a otros o a nosotros mismos. No queremos "llegar sin estudiar para la examen", por decirlo coloquialmente.

El tema es que si quieres resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes y como el destino lo alteramos en el momento en que comenzamos a hacer actos con nuestro libre albedrío, lo que queremos es sembrar buenas posibilidades de que la vida fluya bonito y no sembrar piedras innecesarias con las cuales tropezarnos.

Eso es lo que sucede cuando actuamos con las cuatro transgresiones que les mencioné anteriormente. La idolatría es una, pero existen también Derramamiento de sangre, Adulterio y Mala Palabra.

Ya hablaremos con más detalle de cada una de ellas, pero por lo pronto, quiero dejarte con la reflexión de ¿Si pudieras cambiar algo de ti, de cómo abordas la vida, los problemas, las frustraciones...¿Qué modificarías así por pura introspección?

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://psicologosyterapiadf.com.mx/blog/2020/06/16/por-que-tropiezo-con-la-misma-piedra/

jueves, 28 de agosto de 2025

Todo en uno y al mismo tiempo


No es extraño que estemos recorriendo esta semana Shoftim, una lectura bíblica que nos invita a la vigilia de nosotros mismos, al examen de nuestros motivadores, de nuestros puntos ciegos, de esos juicios dichos fácilmente acerca de otros. No es extraño puesto que ya que estamos en los inicios de este mes llamado Elul (Virgo), que es el mes de la revisión concienzuda de nosotros mismos.

La gente del signo Virgo normalmente percibe los mínimos detalles, quizás por su tipo de enfoque no capten tan fácilmente "los bosques", pero si cada árbol y sus detalles.

Los Virgo son gente que puede ser minuciosa y que gusta de hacer esas cosillas que a otros nos parecen indiferentes e incluso insulsas, pero que a ellos les parecen apasionantes porque captan la importancia específica de cada detallito y su peculiaridad y que de lo pequeño emerge lo grande en este reino material.

El tema es que este mundo, a pesar de su inmensidad, está hecho de minucias, de polvillos, de granitos y eso es lo que ellos notan: la mini-mónada que conforma al infinito.

Cada ser está hecho de piececillas cada vez más minúsculas y cuya colección genera hasta a seres tan grandes como los elefantes y ballenas, o tan complejos como los pulpos o los humanos, hechas de apenas cigotos o y piececillas aún menores que eso, que multiplicándose entre si generan estas organizaciones estupendas.

Pero bueno, Elul no nos pide ir necesariamente a la mirada de la dimensión atómica, pero si a la de las bases de nuestra conducta, misma que es hija de nuestras emociones, sentimientos, y pensamientos expresados como creencias, introyectos, interpretaciones, aprendizajes, eso que a fin de cuentas genera nuestra realidad, al menos la que nosotros declaramos como tal, aunque en este mundo nada sea tan absoluto, y mucho menos una opinión. Recordémoslo, lo que cada uno declaramos nuestra realidad es apenas eso: una de las muchas interpretaciones posibles, pero la que más nos satisface en este momento de acuerdo al nivel de consciencia que tengamos desarrollado.

Elul es el mes conocido para hacer Teshuvá, es decir la revisión de nosotros mismos y de nuestros agravios, en dónde nos hemos desconectado de la compleja simpleza del Creador (si te suena contradictorio es porque así se experimenta), de dónde hemos generado caos para nosotros mismos y para otros.

¿De qué manera tú eres responsable de tu estado actual? Cuesta trabajo asumirlo pero es verdad: eres un actor, testigo, juez, auditor y restaurador de ti mismo y mucho más, todo en uno y al mismo tiempo.

¿Tienes caos? ¿Cómo te has permitido llegar hasta aquí? Teshuvá es el ejercicio de ir desandando el camino en una revisión paciente y sin prisa de cómo constelas tus confusiones y tus incertidumbres, yendo hacia atrás en el tiempo hasta donde ya no haya nudos, y de ahí, volver al futuro-presente (hoy siendo el futuro de tus ayeres), hacia la claridad.

Obsérvate ¿Cómo has llegado hasta aquí?

Prana Raquel Pascual -Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://creavalencia.com/blog/etapas-desarrollo-embrionario/




jueves, 3 de abril de 2025

Tropezar...


Hay una vana esperanza en algunos seres humanos, de no equivocarnos nunca. Lo voy a decir en esta voz de la conjugación de la primera persona del plural, porque yo soy de esas personas a quienes les gustaría jamás cometer errores.😓Es obvio pero eso no implica que no sea muy molesto para algunos egos de estos cuando sucede 😂

Sin embargo, me encuentro algunos temas muy interesantes al revisar los comentarios de los maestros que hacen dentro de la porción de Vayikrá, y es que los errores están previstos en el plan, es decir, partamos de la base de que como seres, estamos en corrección o en desarrollo continuo...es imposible que no caigamos en desconexión, errores de juicio, malas interpretaciones de vez en vez. 

Por supuesto, el llamado no es a ser perfectos sino a poner atención, a estar despiertos y a ser humildes para reconocer cuando -como decimos en México de manera coloquial- " la regamos" (significado: cometemos una equivocación). 

¿Qué me encuentro llamativo en los comentarios de la Biblia en esta porción que me hace tener esta reflexión? Dicen los comentarios textuales:

"A veces, todo un grupo de una generación cometen una acción negativa, lo cual indica que el Satán está haciendo un esfuerzo adicional. Si una persona hace algo negativo, usualmente es causado por circunstancias particulares relacionadas con esa persona, (pero) si muchas personas caen, esto refleja una mayor influencia del Satán. Cuando hay una masa crítica de negatividad, esta debe ser contrarrestada por otra masa crítica de energía de amor y de compartir".

Partamos de que somos seres influenciables por el entorno, a veces nuestra generación tendrá fallos generalizados y sin mucha opción tropezaremos con acciones no dignas o poco espirituales...No nos exenta a poner atención pero sucederá.

Otro comentario que es revelador:

"La Biblia reconoce la gran probabilidad de que los gobernantes pequen, por lo cual usa la frase "cuando un gobernante peque", en lugar de "si un gobernante peca". A menudo los gobernantes tienden a pensar en sí mismos primero, pero aquellos que solo piensen en si mismos caerán inevitablemente. Para ser exitosos, los gobernantes deben liberarse del dominio de su ego".

Como veremos, pareciera ser una condición sine qua non: lo harán, pero tienen que dominarse y corregirse al vuelo. Es una prueba fuerte porque la tentación es mucho mayor para esos eguillos.

Otro comentario al respecto:

"Los sacerdotes También tenían que dar ofrendas por pecado" (!!!) (¿No es nuestra idea que ellos son infalibles? Pues no...sus fallas están consideradas 😎)

Sin importar cuan elevadas fueran sus almas, incluso los sacerdotes cometían acciones negativas ocasionalmente. Para ello sus ofrendas tenían que ser diferentes de las del resto de las personas debido a su poder sacerdotal para influir en los demás [...] la ley de Causa y Efecto es más estricta para aquellos que tienen una responsabilidad mayor. 

Interesante, los sacrificios tienen la función de darnos una solución. La acción por si sola no era suficiente, por supuesto la contrición (o podemos llevarlo al término más kabbalista, la teshuvá) es imprescindible. No es la idea que se haga el acto sin la transformación interna, pero de que hay solución, la hay.

¿Qué te hace reflexionar esto? ¿Cómo te posiciona ante el acto de perdonar o perdonarse? El Poder Superior sabe que caeremos pero no es lo importante el castigo o la consecuencia en sí mismo, sino la oportunidad de aprender y transformar, al comprender la naturaleza de nuestra caída y lo que nos llama a corregir.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Frases en itálicas La Biblia editada por El Centro de Kabbalah, volumen Levítico

Imagen: Frase anónima


jueves, 5 de septiembre de 2024

Ganar una nueva oportunidad


De acuerdo, ya sabemos que vamos a revisar en el mes de Elul: las transgresiones que hemos hecho en el año que está por terminar, para que así podamos hacer algo con esto antes de que se nos acabe este ciclo y no comenzar el otro con el expediente manchado, "como quien dice".😋

Lo que hacemos en este mes es buscar como buscaría un Virgo, es decir, minuciosamente que es lo que está en desorden, lo que no esté limpio o inmaculado y de ahí lo que vamos a hacer es con entendimiento, captar el dolor que con esto hayamos causado a nosotros mismos o a los demás, lo cual haremos a través de un concepto que ya hemos revisado en el blog que se llama Teshuvá, algo similar a arrepentimiento, pero que visto de forma más "cuántica" sería "regresar al tiempo en el que no habíamos creado el caos", antes de que las cosas se desordenaran.

Este es el secreto más importante de Elul: con la ayuda de la fuerza de Mercurio, el planeta que controla al mes de Virgo, podemos viajar en la consciencia, y quizá (ya siendo más doctos) hasta el hecho real, hasta el puro y perfecto universo virginal de la presencia de Di.os. 

Podemos regresar en el tiempo a cuando le hicimos daño a alguien o a nosotros mismos, para hacer las cosas de manera distinta, de esa manera regresaremos al presente renovados y conectados con la Luz nuevamente.

Mi observación empírica en todos estos años de hacerlo, es que en el nuevo año, hay oportunidades que regresan para que las ejecutemos de diferente manera; esa es mi forma de experimentar la bendición de un nuevo año: yo reabro el expediente y alguna manera, gano la oportunidad de hacer algo que llevé a cabo no muy diestramente o sin la consciencia correcta, para volver a hacerla de manera distinta.

Este año para mi ha sido muy patente que algunas cosas que ya se habían presentado como pruebas (y que las pase de panzazo como decimos en México 😖), esta vez siento que las estoy pasando con cierta diligencia y ya sin la emocionalidad irritable de otros años.😅

¿Tú cómo lo has experimentado?

Cuéntame.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt
Imagen https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Regreso-al-futuro-un-2015-al-que-no-llegamos



viernes, 1 de marzo de 2024

Por debajo de nuestro potencial


Después del "pecado del becerro de oro", Moisés trató de abrir un camino para que el pueblo pudiera alcanzar el perdón de Di-os. Para ello, Di-os le reveló a Moisés los Trece Atributos de Misericordia, abriendo un camino para todas las generaciones futuras para lograr la expiación y curación. Uno de estos atributos que esperamos desarrollares el que se menciona en el siguiente párrafo:

"Y el Eterno pasó delante de él y proclamó: “Di-os, Di-os, benevolente Di-os, Quien es compasivo y clemente, tardío para la ira y abundante en misericordia y verdad, preserva misericordia a millares, perdonando la iniquidad, rebelión y pecado, y Él limpia. . . “(Éxodo 34:6-7)

Esto genera una pregunta interesante: ¿A qué se refiere “Abundante en verdad” y nos dicen los comentaristas:

La verdad es, que nuestras fallas son solo superficiales y momentáneas. La palabra hebrea para pecado, “Jet”, significa “ser deficiente”. Esto lo que nos sugiere es que esencialmente no somos seres malvados, simplemente estamos por debajo de nuestro potencial.

Para mejorar, para ser capaces de desarrollar nuestro verdadero potencial, junto con estos trece atributos de misericordia surge también el concepto del que mucho hemos hablado ya en este blog: La teshuvá.

Muchas veces se ha traducido este concepto como arrepentimiento, pero en realidad lo que nos dicen los maestros kabbalistas es que lo que expresa es "volver a", o "retornar".

¿Retornar? Retornar a dónde? No es hacia un lugar físico sino un “retorno” a uno mismo, un camino que nos vuelve a conectar con nuestro potencial a través de la reflexión y la meditación acerca de nuestros hechos y motivos para poder dirigirnos hacia nuestro verdadero ser que es a la imagen y semejanza del Creador.

Este potencial permanece entero y no es afectado por cualquier desvío temporal que hayamos tomado.

En las siguientes semanas estaremos trabajando para hacer Teshuvá y así prepararnos para la Pascua, pero en realidad ese es un ejercicio de revisión de nosotros mismos que podemos hacer diariamente.

Shabbat Shalom cuando sean visibles las tres primeras estrellas en el firmamento nocturno.

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Apoyada en https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/4286799/jewish/Verdadera-misericordia.htm

magen https://www.teshuva.tv/


 


martes, 20 de septiembre de 2022

Convertirse en un ángel

 


Los kabbalistas explican que los ángeles son seres únicos cuya esencia entera y Luz provienen únicamente de sus acciones. De hecho, los ángeles no tienen nombres; sus nombres o esencia dependen del mensaje o la acción que el Creador les está encomendando que realicen. 

Cuando el Creador envía a un ángel a llevar sanación, el ángel se convierte en un ángel de sanación, o cuando el Creador envía a un ángel a traer sustento, el ángel se convierte en un ángel de sustento. Y gracias a eso, el ángel obtiene su conexión y su nombre.  

Así que, mientras los ángeles realizan sus acciones, su Luz proviene de la tarea que están manifestando para el Creador. Pero ¿Qué hay de los ángeles que están esperando a que se les asigne un trabajo? ¿De dónde obtienen su Luz o su esencia? 

Los kabbalistas explican que la Luz que necesitan proviene de la consciencia de sus deseos, de la disposición que tengan para realizar lo que el Creador desea que hagan. Por ende, existen dos tipos de ángeles: aquellos que están actuando de acuerdo con los deseos del Creador, manifestando Luz y bendiciones en este mundo, y aquellos que están a la espera de sus asignaciones, obteniendo su esencia del hecho de esperar y desear hacer lo que el Creador quiere que hagan.

Los kabbalistas dicen que hay cuatro cosas que hacen que un ángel sea un ángel: que esté listo, preparado, de pie y deseando hacer lo que el Creador quiere que haga. Con eso podemos entender lo que significa convertirse en un ángel. 

Existen, como dijimos anteriormente, ángeles de acciones; las personas justas están conectadas de esa manera. Pero existe otro cambio en la consciencia que puede ocurrir y que puede convertir a una persona en un ángel: cuando la persona alcanza verdaderamente la consciencia en la que está de pie, dispuesto, listo y deseando hacer lo que sea que el Creador quiere que haga, cuando está dispuesto a anular completamente cualesquiera de sus propios deseos egoístas, entonces obtiene el nivel de un ángel.

En Rosh Hashaná, la Luz y las bendiciones fluyen hacia el colectivo, lo que se conoce como kenéset Yisrael; pero nosotros somos parte de ello. Actualmente estamos en estado individual, separados del colectivo. Para obtener la entrada y recibir la abundancia de bendiciones que están garantizadas a fluir hacia nosotros en Rosh Hashaná, tenemos que merecerlo o, para aquellos de nosotros que no hemos completado nuestro proceso de teshuvá, tenemos que convertirnos en ángeles en la consciencia. 

El Midrash nos dice que en Shabat Nitsavim (la porción de esta semana) el Creador nos da la apertura para convertirnos en ángeles de consciencia. Hacemos esto al demostrar que sabemos que, sin importar lo que suceda, todo proviene del Creador y como tal lo aceptamos con alegría, porque es lo que el Creador quiere de nosotros.

Feliz martes Comunidad

Texto e imagen: https://www.kabbalah.com/es/articles/becoming-an-angel-of-consciousness/

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta - Coach