lunes, 11 de agosto de 2025

Un medio, no un fin


Hoy quiero compartir un fragmento de una clase de Ruth Roseneberg, querida maestra y ella dice algo que resulta muy interesante si nos detenemos a reflexionar:

¿Has pensado alguna vez en lo ocupados que estamos con la comida? ¡Sí, con la comida! Desde la preparación de comidas hasta las reservas para cenar, pasando por blogueros gastronómicos, nuevas inauguraciones de restaurantes, productos innovadores, food trucks, cafeterías, recetas, revistas, programas de cocina, comer en exceso, dieta y nutrición. Simplemente no para. 

Y puede convertirse casi en una obsesión ritual, en lugar de algo que nos nutra. Al igual que el dinero, el ejercicio, el sueño y el sol, no podemos prescindir de ella. Pero también podemos perder de vista que es un medio, no un fin.

Los antiguos sabios enfatizaron la importancia de una vida disciplinada. Explican que la manera de lograrla no es mediante "regimientos" y "metas", sino mediante la "vigilancia".

Tomémonos el tiempo para observar nuestras propias intenciones y razones por las que hacemos lo que hacemos. Por ejemplo, los excesos siempre surgen del miedo, la tristeza o la codicia. Explican que solo infundiendo esta perspectiva consciente aprendemos a trazar límites y a vivir en una realidad más equilibrada. Vivir con vigilancia es un desafío para todos, así que esta semana, acompáñenme a traer esta consciencia a nuestra mesa.

Ruth Rosemberg

Traducido y publicado por ppascual

imagen https://www.agenciasinc.es/Noticias/Imaginar-que-se-consumen-alimentos-reduce-su-ingesta-real

No hay comentarios.: