lunes, 29 de septiembre de 2025

Preparandose para El día del Perdón



Yom Kipur, desde la perspectiva kabbalista, es considerado el día más sagrado y espiritual del año hebreo, conocido como el "Día del Perdón" o "Día de la Expiación".

Su importancia radica en ser un momento de profunda oportunidad para la corrección y purificación espiritual interna.

En este día, según la Kabbalah, el ser humano tiene la posibilidad de expandir su consciencia y "vasija" interior para absorber la Luz Superior durante todo el año que comienza, logrando una limpieza total de las raíces del egoísmo y deseos egoístas.

En la tradición kabbalista, el proceso comienza con el reconocimiento interno del "criminal" o el ego propio, que se puede transformar en amor al prójimo a través del arrepentimiento sincero.

Los diez días que culminan en Yom Kipur, simbolizan los niveles iniciales de revelación espiritual y la oportunidad de corregir los atributos internos que son opuestos a la Luz Superior, atributos relacionados con la entrega y el amor, también conocidos como "Los Atributos del Creador".

Así, Yom Kipur permite "sumergirse completamente en la Luz", una inmersión espiritual que limpia todos los aspectos negativos adheridos al individuo, preparando el alma para recibir plenamente la Luz divina.

En suma, espiritualmente Yom Kipur es un tiempo de renacimiento, pureza, perdón y reconciliación con el Creador, en el cual la persona puede transformar su egoísmo en altruismo y abrirse una nueva dimensión de consciencia y luz espiritual durante el ciclo anual que comienza.

Yom Kipur este año comienza en la noche del día 1 de octubre y se extiende a todo el día 2 de octubre, mismos en los que lo habitual, es hacer ayuno, no usar calzado de suela de piel, no beber agua, no usar cremas ni afeites y no tener relaciones sexuales. Esto lo dejo a consideración de cada persona, pero lo que si es imprescindible es saber que es un día en que consolidamos nuestro esfuerzo de transformación de aquellas características egóicas que hayamos descubierto durante nuestro trabajo de Elul y de Rosh Hashaná. Sería el día de hacer contrición verdadera y no ofender a nadie -ni a uno mismo-, ni en palabra, pensamiento, obra u omisión.

Feliz lunes Comunidad

Prana Raquel Pascual - Psicoterapeuta Gestalt

Imagen https://almaencalma.com.co/acerca-del-perdon/

1 comentario: